septiembre 16, 2025
unnamed

El Panamá Convention Center se prepara para recibir el Cristiano Rico Business Summit (CRBS) Panamá 2025, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre. Este año, el evento espera reunir a 1,000 empresarios, duplicando la participación registrada en 2024 y ampliando de manera significativa su impacto económico para el país.

El CRBS se ha consolidado como una plataforma para ofrecer herramientas prácticas a emprendedores y empresarios, ayudándolos a evitar los errores más comunes del fracaso empresarial y a fortalecer la visión estratégica de sus negocios. En esta edición, además de los ya reconocidos mentores Rodrigo de Brito, Thaila Campos y Mauricio Hoyos, se incorporan Daniel Brunet, Víctor Damasio y Eric Luciano, todos referentes en el ecosistema empresarial latinoamericano.

El lanzamiento oficial de la edición 2025 contó con la participación de la administradora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria De León, quien destacó el esfuerzo del país por posicionarse como destino estratégico para el turismo de convenciones. “Eventos como Cristiano Rico Business Summit impulsan esa estrategia de país”, subrayó.

El encuentro impactará directamente en la industria turística panameña, ya que se espera que más del 80% de los participantes sean empresarios extranjeros, lo que generaría una derrama económica estimada en más de 4.9 millones de dólares, de acuerdo con cálculos de la organización.

IA como eje central en 2025
Los expositores continuarán ofreciendo planes de negocio adaptados a la nueva realidad regional, marcada por la digitalización, los retos pospandemia y ahora por la inteligencia artificial como motor de innovación. En particular, Eric Luciano aportará una visión vanguardista sobre cómo incorporar IA para optimizar operaciones, marketing, desarrollo de productos y toma de decisiones en tiempo real, un tema que promete abrir nuevas oportunidades para los asistentes.

Rodrigo de Brito, organizador del evento comentó que “con CRBS 2025 buscamos que cada empresario no solo sobreviva a los desafíos del mercado, sino que prospere. Este año queremos que los participantes vean el Summit como un punto de inflexión para sus negocios, especialmente al incorporar tecnologías emergentes como la IA”.

Por su parte, Thaila Campos añadió que “las herramientas que ofreceremos este año están diseñadas para impactar de forma tangible, desde la rentabilidad hasta el propósito empresarial, con mentores que ya han probado su experiencia y nuevos que aportan visiones frescas”.

Campos y De Brito, quienes alcanzan a más de 30 millones de personas cada mes a través de sus redes sociales, ofrecerán su vasta experiencia en emprendimiento cristiano, explicando cómo han logrado que sus principios guíen a millones de personas hacia el éxito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *