octubre 13, 2025
EL-FOGON

miércoles 8 de octubre de 2025

La Prensa / Tal Cual

FRACASO. Hace dos semanas había cuatro firmas a favor del proceso de revocatoria de curul de Paulette Thomas, y ahora hay una más. En total, van cinco. Los optimistas siempre podrán decir que la recolección de firmas aumentó un 25%.

ENHORABUENA. El independiente Jorge González ha renunciado al 100 % del financiamiento público poselectoral que le correspondía como diputado electo por la libre postulación en el circuito 8-5. Se trata de nada menos que $519,282.65. El dinero será destinado a financiar investigaciones de la Senacyt. Esta es la mejor prueba de que la política sí puede manejarse de forma diferente.

¡GOOOOL! La Fepafut ha designado a una sociedad anónima como “proveedora oficial” de los alimentos y bebidas que se servirán en los palcos del Rommel Fernández el próximo 14 de octubre, cuando se dispute el partido entre Panamá y Surinam. Aquel que quiera consumir otra cosa deberá pagar un recargo por “descorche” de $350 (por palco).

GOLFISTA. El director de Pandeportes, Miguel Ordóñez, se encuentra en el World Amateur Team Championship de golf, que se celebra hasta el 13 de octubre en Singapur. El viaje fue autorizado por el presidente de la República. Lástima que en la resolución de la Presidencia no se indica con claridad si Ordóñez representa al país por su cuenta o por cortesía del Estado. No vaya a ser que se trate de un hoyo en uno.

IA. El procurador Luis Carlos Gómez Rudy también se encuentra fuera del país, asistiendo a una conferencia sobre inteligencia artificial y delincuencia en Río de Janeiro. No tiene nada de malo viajar para actualizarse sobre temas tan novedosos como la criminalidad asistida tecnológicamente; lo malo es que aquí los fiscales todavía llevan a los juicios evidencia digital sin apego a las exigencias más elementales del manual de cadena de custodia y hasta sin perito informático. Coherencia, por favor.

MALA SUERTE. El Suntracs recordó que ha negociado 12 convenciones colectivas con la Capac y que, este año, por primera vez, el gremio solicita la mediación del Ministerio de Trabajo. ¿Será que en la Capac son triscaidecafóbicos?

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Revés justiciero. En el judicial los jueces ratificaron las medidas cautelares, entre ellas casa por cárcel, al exlíder del sindicato del pico y la pala que está en el banquillo por la presunta comisión de estafa agravada, blanqueo de capitales, asociación ilícita y falsedad de documentos.

Taxista corsario. Por las redes antisociales circula una denuncia de una usuaria que viene del la campiña del interior y que llega a la terminal de Albrook para ir a la Ciudad de la Salud y el taxista corsario le cobró 35 palos. Clase de ficha hay ruleteando.

Autobombo. La diputada del West le dijo al ministro del Minsa que ella se documenta para presentar las quejas por el Nicolás Solano; bueno, es la misma que está buscando la creación de un patronato, ya existe hace buen. Le falta calle.

De arrastre. Y hablando del ministro salubre, dice que las malas condiciones de los nosocomios de la people se deben a la falta de mantenimiento de años y a la burocracia. Algo de eso le toca a Paquito Sucre del GobierNito y a Mike Mayo, de la gestión de Cachaza.

Al banquillo. Son 28 los auxiliados del Ifarhu que enfrentan procesos por un combo de delitos. Ya han imputado a un par y los que no van a las audiencias programas los van a madrugar como lo están haciendo con los repres del botín descentralizado.

Buen salto dr. En el Cajetón corre la bola que un galeno que tiene líos de administración fue premiado con una jefatura. Y agrega el necio que el que tenga dudas que le pregunte al Vailarini que fue mandamás en los tiempos de los ñames.

Ranking. Dice un profe que la UTP no sale mejor en los ranking porque no cuentan con investigadores de peso; pa’ muestra las 15 propuestas que aspiraban a financiamiento y ninguna pasó el filtro. Esa es la gente cercana a la nueva rectora.

Quietos en tierra. Dicen que por el Cajetón han paralizado las giras externas de atención porque les suspendieron el combustible para la movilización. Por la esquina de los pacientes siguen investigando qué fue lo que pasó con eso.

Celebración. Por los lados del Sindicato de Periodistas el profe Gilberto está preparando el programa para celebrar el Día del Periodista. Y por allá mismo, sigue la pelea con el “intruso” que le cambió la cerradura del edificio para no dejarlo entrar.

Mirador. En el mirador del puente de las Américas ya se instaló una carpa de el municipio de Arraiján, dicen los que pasan por ahí que ese es un mensaje claro de la niña que no habrá renovación de contrato con la gente de la Muralla.

Mecha ardiendo. Por la esquina de las chivas de Nueva Libia hay uno que hizo japai con el zarpe que le pertenece a la prestataria. Por decisión legal se restituyó la junta directiva y la doña que está en el potro lo anda buscando pa’ que entregue lo cobrado por 5 años. La Fiscalía viene detrás.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que ayer daba mucha pena escuchar en el Pleno a la diputada libre postulada Yarelis Rodríguez decir una incoherencia tras otra. La honorable, en su afán de criticar a Mulino, confundió al Ministerio Público con un Órgano del Estado. ¡Padre! Las vainas que uno tiene que escuchar en el hemiciclo.

Que el Amigo Fiel tuvo que volver a ponerse el traje de profesor para orientar a una desorientada Yarelis Rodríguez y explicarle que el Ministerio Público no es un Órgano, ni mucho menos un Poder del Estado. ¿Será que la diputada necesita regresar a la escuela?

Que la diputada de Vamos debería saber que el Ministerio Público es una entidad autónoma que no pertenece a ninguno de los tres órganos del Estado (Ejecutivo, Legislativo o Judicial) y que participa dentro del proceso administrativo de justicia por razón de la facultad constitucional y legal de ejercer la acción penal a nombre del Estado. ¡Esto se lo debió enseñar el abogado que anda por Harvard!

Que el progre Argote sigue taquillando con el tema de la Villa. Dice que hay que venderla y dar el dinero a los niños pobres. Para ser economista, su propuesta, además de populista, resulta simplona. ¡Esperaba más de usted!

Que las consultas médicas en la CSS se incrementaron 16% en 2025.

Que muy bien ayer la conferencia del Ministerio Público informando sobre el estatus de algunas investigaciones, pero el pueblo se sigue preguntando: ¿Nito, Gaby, Sabonge y compañía pa’ cuándo?

Que la representante griega de San Francisco promete ponerles fin a los alquileres de cancha de fútbol en su corregimiento hasta altas horas de la noche. Hay muchos residentes cabreados que se quejan porque no los dejan dormir.

Que el diputado de la “Vitamina D” soltó ayer una verdad innegable en la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social: dijo que algunos de sus colegas diputados no entienden cómo funciona la administración pública. 

Que Rodríguez Lu aduce que algunos de los diputados libre postulados creen que la Asamblea es un “reality show”: les hablan a las cámaras, se quejan en el Pleno y repiten como papagayos su libreto del Reglamento Interno.

Que Robertito, el vicealcalde que litiga, ahora sugiere que debemos olvidarnos de otros deportes porque somos un país beisbolero. Se nota que no camina los barrios. Si lo hiciera, se daría cuenta de la realidad de este país en materia deportiva. ¡Sal de las redes!

Que hoy entra en primer debate el Proyecto de Ley 293, por el cual se dicta el Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal del 2026.  

Que cuentan las malas lenguas que los mineros andan de barrio en barrio soltando la papa caliente: que si en el Town, que si en el West, que si en la City… Dicen que aparecen más que la ensalada de papa en el arroz con pollo. Pero ojo, la tajada aquí no es esa, sino la información que la gente se está llevando. Y ahora la pregunta que suena en cada esquina es la misma: ¿pa’ cuándo la mina?

Que, para el partido de eliminatoria contra Surinam, el 14 de octubre, la federación está obligando a los propietarios de los palcos del Rommel Fernández a comprar comida y bebidas exclusivamente a través de ellos. ¿Cómo así, Manuel?

Que el Dr. Marcos Young, director de Prestaciones de Salud de la CSS, detalló que el Centro Materno Fetal de Ciudad de la Salud realiza un promedio de 500 partos mensuales.

Que Trump manifestó que la “ambientalista” Greta Thunberg está muy loca y que debería ir al médico. ¿A cuál Greta criolla podríamos recomendarle lo mismo?

Que el Consejo de Gabinete aprobó dos resoluciones claves para inyectar un total de B/.56,365,761.18 a los fondos de estabilización tarifaria, con el objetivo de mantener inalterados los precios de la energía eléctrica.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

La  Yeya  en las suyas

Dicen que la Yeya desde  Punta  Barco  mandó  un helicóptero hasta   Aguadulce  para recoger  al amigo  Jorge Herrera   y convencerlo   de  que se baje y le dé  el chance  a su  ficha  de Más  me  dan.

Por el  Registro Público

Le contaron a un sobrino de  Josefa  que  la secretaria general  que tramita  en  cafeterías  en  horas de trabajo, es  la que pesa  en esa institución  que  está  totalmente   revuelta. “Ojo con esta  institución”.

 Chen chen

Según el Banco Mundial, Panamá  y Guatemala lideran el crecimiento económico    en Centroamérica  este  2025, ambos  con un 3.9%  del producto interno bruto. Josefa  se pregunta  si eso significa que ya llegó  el chen chen, porque los letreros de   “ Se vende” y  “Se alquila”, están  por doquier y rantan.

Auxilios  económicos

Según  la Fiscalía Anticorrupción  hasta el momento tienen  a  28 estudiantes  bajo investigación por  presuntas irregularidades  en la  obtención de  sus auxilios  económicos.  De  seguro  que no hay ningún hijo de   rabiblanco  en  esas  investigaciones. ¡No lo duden!

Con  Aduanas

Nos cuentan que las autoridades de  Aduanas  se la pasan  perjudicando a empresas  panameñas  de probada seriedad  con procedimientos improvisados  y sin fundamento. Mientras, los   extranjeros y contrabandistas se  dan banquete  arrasando con el mercado local. Así no es la vaina.

Impunidad  galopante

Comenta  un  sobrino de  Josefa  que la impunidad  continúa cabalgando  en Panamá. Que pregunten  si las prendas  del Clan de  la Samba  han pagado la multa chimba  que le impuso la  africana, ex procuradora.

A revisar exoneraciones

Le recomiendan a  Felipe que en tiempos  de  apretarse  el cinturón por la falta de  chen chen, sería  bueno que apuntara  a  la tanda de exoneraciones  fiscales    que beneficia  a  diversos sectores, así como  los subsidios  millonarios  a los industriales.

Robots  chinos

Se  supo que   en la Ciudad de la Salud  hay varios  robots  chinos que no se   tocan  porque  nadie  sabe  usarlos. Cuida´o y se oxidan.

Les  falta  calle

Comentaba    un ciudadano anoche  de que  las fiscales  del MP  que  salieron  ayer  a rendir informes de la gestión del MP, de  a vaina  saben hablar. ¿Se  pueden  imaginar a  estas mujeres  en una  audiencia  sustentando sus  teorías  ante los  jueces de   garantías? Con razón se caen los casos a cada  rato.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

INFORME ANTICORRUPCIÓN

Tres fiscales superiores anticorrupción salieron a rendir un informe sobre las causas activas que están bajo investigación que suman 4,725, en las que la lesión patrimonial supera los 73 millones de billullos.

LESIÓN PATRIMONIAL

El caso de las juntas comunales sobre las irregularidades en el uso de los fondos de la descentralización la lesión patrimonial va por 24,8 millones en los 36 informes de auditorías de la Contraloría. Hasta el momento no se ha recuperado ni un centavo de los robado al Estado.

SEGUNDO ROUND

La bancada de Vamos volvió con su propuesta que busca proteger a los ciudadanos que denuncian actos de corrupción por faltas administrativas. En esta ocasión fue presentado por el “chiquillo” Lucho Duke junto a Lenin y tomaron como base la iniciativa que presentó Bloise y que no alcanzó los votos en el segundo debate.

EMPLAZATORIO

La jueza Baloisa emitió un edicto emplazatorio contra el asilado para que acuda al Tribunal a notificarse de la audiencia del caso Odebrecht. También requirió de las autoridades en general capturarlo o dicten las órdenes convenientes en ese sentido.

MANTENIMIENTO

Dice el ministro Boyd Galindo que la falta de una política de mantenimiento le pasó factura al Nicolás Solanos. Que en los últimos 10 años no se revisó, pero ni un tornillo y, ahora, enfrenta crónicos problemas.

SE ATIENDEN A TODOS

Me escriben desde el Hospital Santo Tomás para contarme que no le niegan la atención a los pacientes asegurados. Que la instrucción del ministro es atender a todos por igual y la Dirección Médica así se lo ha hecho saber a todos los directores de departamentos y de servicios médicos.

OPACIDAD

Por los lados de la tierra del bollo y el chicheme, un grupo de abogados preparan acciones de nulidad contra las consultas ciudadana para definir los los proyectos que se desarrollarán con los fondos del impuesto de bien e inmueble porque no se están haciendo por corregimientos, sino todas juntas y en horarios que no pueden asistir los residentes.

MÁQUINAS PARALELAS

Me cuentan que algunos padrastros y madrastras de la Patria andar por la provincia del west con equipos pesados haciendo la función del ministerio tapahuecos, pero sin contratos, ni partidas.

SIN REDES SOCIALES

Por Dinamarca prohibirán el uso de redes sociales a los menores de 15 de años. La iniciativa será presentada por la primera ministra Mette Frederiksen al parlamento y establece que los jóvenes a partir de los 13 años podrán usar las plataformas digitales, pero con la autorización de los padres.

FIDEICOMISO

Irma tiene el aval para negociar los términos de un contrato de fideicomiso de administración con el Banconal para administrar y distribuir los fondos de la tasa de gestión de residuos recaudado con el próximo contrato de concesión del servicio.

EN LÍOS

Los líos del mandatario tico Rodrigo Chaves siguen latentes. El Tribunal Supremo de Elecciones pidió al Congreso levantar la inmunidad del mandatario por presunta “beligerancia política”. Ya se había salvado de una solicitud similar presentada por la Corte para que fuera juzgado por un caso de corrupción.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Las “ayudas” que están dando los representantes

¿Será cierto que hay juntas comunales que tienen programas llamados “ayudas económicas” para comida, transporte escolar, comida para mascotas y hasta para lo que uno ni se imagina? No es plata de ellos.

Suspenden la licitación

La empresa MiBus anunció la suspensión temporal de la licitación pública para el servicio de limpieza de los buses por la admisión de un reclamo presentado por empresas participantes en el acto.

El reclamo de Juan

El alcalde del distrito de Chepo, Juan “Fito” Jaramillo, convocó desde sus redes sociales a una protesta para este viernes en la sede del IDAAN, en Vía Brasil. El funcionario dispondrá de buses para movilizar a los manifestantes y curiosos.

Sin investigación ni destitución

La UP está de cumpleaños 90, pero sigue debiendo mucho, sobre todo en Comunicación Social, donde hay dos profesoras con procesos en una fiscalía por plagio y un decano que parece ser inmortal. Sigue debiendo a la opinión pública y a la moral.

Un relacionista que ya no soportan

En los predios de la Asamblea Nacional hay un relacionista, de nacionalidad extranjera, que no soportan en ningún despacho, solo en el de su jefe chiricano. ¿Hasta preguntan cómo es que llegó ahí?

Cuando se roba

Una usuaria de taxis denunció que una unidad le cobró desde Albrook a la Ciudad de la Salud, $35.00. Eso sí es un asalto a mano armada y un abuso que hace daño a todo el sector transportista.

Ocurre en Tanara

Residentes de Tanara en Chepo denunciaron en el sitio “Noticias del Este” que un particular está vendiendo el agua del IDAAN y pidiendo un pago de $15 para que reciban de la tubería madre.

Nilo quedó contra las cuerdas

Al que sentaron en el banquillo de la Comisión de Asuntos Agropecuarios para responder un cuestionario sobre importación de productos fue a Nilo Murillo. Los productores estaban emberracados.

Un manguerazo, jabón y aquí no se “meó” nadie

Hablando de hedor a berrinche en la parada de un famoso mall, ya vimos que agarraron jabón, agua y le dieron de escobazos al piso, pero eso es en la mañana. En la tarde vuelven los meones.

Confabularlo / Panamá América

Radar
Durante el GobierNito, Panamá América denunció graves anomalías, entre ellas  las de la AIG y  los software del cuñadito de 4X8=40, pero Temis prefirió mirar para otro lado. Ahora poco a poco vuelven a estar en el radar. ¡La justicia tarda, pero llega!


Fuero
Hablando del GobierNito, desde el Ministerio Público se confirmó que “Nandito Beca” no tiene, de momento, ningún fuero electoral. El proceso sigue viento en popa. ¡Padre santo!


Orejas
El jalón de orejas del presi surtió efecto. “El Rudo” envió a las fiscales a justificar los frijoles, aunque todavía quedan múltiples casos pendientes y respuestas en el aire. ¡Ojo!

Resentimiento
Un necio le aconseja a “Peter Maikol” dejar a un lado el resentimiento. Ahora anda enfilando las hachas contra los perredistas que ocupan cargos en el gobierno actual. ¡En el PiArDi hay tarea de sobra!

Sustento
Un vidajena se pregunta cómo se mantiene el camarada canguro en el lugar en el que se encuentra. En su último video se ve bien abrigado, alimentado y con rostro fresco. ¡Que pase el dato!

Propinas
Un bocón me informa que con las propinas hay tremendo arroz con mango. Lo de si es obligatoria o no es lo de menos porque estas se van a todos lados menos al bolsillo de los que brindan atención. ¡Que bicoca les toca!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *