
miércoles 15 de octubre de 2025
La Prensa / Tal Cual
FERMENTO. Gracias a Ernesto Cedeño y Roberto Zúñiga, jefes de bancada de Seguimos y Vamos, respectivamente, el país se enteró de que la Presidencia sostuvo una reunión formal con los diputados para abordar las modificaciones a la ley del biocombustible. En ese encuentro se habló de generación de empleos, protección a los productores, posibles conflictos de interés y una eventual convocatoria a consultas públicas. ¿Por qué la Presidencia no informa con claridad y transparencia sobre estos encuentros? Para eso no se necesita abrir una nueva televisora.
CHARADA. Solo 14 personas han firmado a favor del proceso de revocatoria de Mayer Mizrachi. La cifra representa el 0.006 % del total de firmas necesarias. Ganas de hacerle perder el tiempo al Tribunal Electoral.
RIVALES. Emelie García presentó una impugnación contra la candidatura de Jesenka Espinosa a la segunda vicepresidencia del CEN del PRD. García (quien también aspira a ese cargo) alega que Espinosa, actual alcaldesa de Boquerón, no cumple con el requisito de tener al menos diez años de militancia en el colectivo.
SOFOCO. La Comisión de Gobierno sesionó ayer y, otra vez, dejó fuera de la agenda los proyectos anticorrupción del procurador Luis Carlos Gómez Rudy. A esta comisión (que usualmente se reúne los martes) le quedan, si acaso, dos sesiones más antes de que terminen las sesiones extraordinarias. Después de todo, ¿por qué Camacho le tiene tanta tirria a estas propuestas? Total, su mentor y gran archienemigo de la justicia ni siquiera está en Panamá.
MORA. El 8 de octubre de 2024, el Tribunal Electoral emitió un decreto estableciendo la cédula digital e informó que estaría disponible para los ciudadanos a partir del 15 de ese mes. Pasado mañana se cumple un año… y nada todavía. Este documento es tan virtual, que nadie lo ha visto hasta ahora.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Clan emplanillao. En el partido del Fufo, en los que todos se conocen las caras, dicen que la nómina de Jorgito para “rescatar al partido” y que está nombrada en la Cueva son las fichas del Jinete Blandoncito, de Willy Valla y de los cachazas.
Pájaro negro. En la Cueva, donde compran y compran cámaras y dispositivos de vigilancia, se les metió un gallote hasta la Secretaría y nadie sabe como entró y salió. El ave causó revuelo entre las féminas y los manes de la oficina. Y todavía falta para el día que salen las brujas.
Pimpón. Al jefe de la Universidad de los Pueblos Indígenas creada durante el GobierNito lo agarraron de pelota de pimpón cuando vino a la Asamblea y ya nadie se acuerda del man que se lleva semejante salario y casi sin matrícula que atender.
Año de gestión. La gente del Cajetón presenta su informe del primer año de gestión en medio de críticas por falta de insumos y demandas por todas las vías. Dicen que el logro mayor fue la ley que reforma la entidad, pero, los problemas de fondo siguen vivos.
Relevo en apuro. Y hablando de salud, futuros galenos abarrotaron las gradas del pleno legislativo pidiendo que les consigan el chenchén a los hospitales para que ellos puedan terminar los estudios. Son como 200 los pelaos que están en ese aprieto.
Más de 20 mil. Siguiendo el tema del Gato bocatoreño y el salario de los cortesanos, dice que los 14 mil palos no tanto, que deben ganar 25 mil palos, que es el salario que se le paga a otros cargos. Los zurdos cada rato le sacan en cara el salario de Catín.
Negación. A pesar de que los galenos no pueden negar la atención hay una aglomeración de médicos administrativos que niegan la atención de partes policivos por el Policentro de Parque Lefevre. Esperemos a ver qué dice la Torre de Control.
Echando chispas. Por la esquina de las féminas aseguran que el SPA les está fallando a las víctimas de violencia y femicidios porque los métodos alternos de solución de conflictos como los acuerdos de pena, propician la impunidad. Es tiempo de eliminarlos.
Gerontofobia. Por el Hatillo tienen un teatro de terror en los mercados que controla el Municipio y las víctimas de ese libreto son los empleados más viejos y desprotegidos a los que piensa echar a base de presión. ¿Fobia a los longevos?
Dando tumbos. Desde que pasaron la Biblioteca del Parque Omar al Ministerio Culturoso vienen pasando penurias económicas. La cosa este año se le puso color de hormiga y ya no abrirán los sábados como antes. Y el muerto se lo echan a Maruja.
Despedida. En Paritilla de Los Santos fue el sepelio de la joven universitaria asesinada en un parque de Pocrí de Aguadulce; familiares y amigos piden que se castigue ejemplarmente al autor del brutal asesinato que ya está detrás de los barrotes.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que por los lados de Natá los bochinchosos aseguran que hay dos futuras aspirantes a la alcaldía de ese distrito que se están peleando por el amor de un teniente de la Policía al que apodan el “Sultán de las Candidatas”.
Que los procesos de recolección de firmas para revocar el mandato a algunos alcaldes y diputados marchan más lentos que la economía en tiempos de Tortugón.
Que quien anda frustrado es el licen Galloway. Ya se dio cuenta de que la gente no le para bola con eso de la recolección de firmas para una Constituyente Paralela, que vendió falsamente como revocatoria de mandato presidencial.
Que Galloway diciéndole a la gente que deje la lloradera y que salgan a luchar. Lo mismo le decimos a él.
Que en Veraguas la gente está que arde por los daños causados como consecuencia de los cortes de luz, ya que se han dañado equipos de línea blanca costosos. La población hace un llamado urgente a la ASEP para que intervenga, a fin de que se reviertan económicamente los daños de los equipos electrónicos.
Que le recuerdan a los del Centro de Incidencia Ambiental que, además de explicar el uso que le dieron a los 400K que recibieron desde el exterior, también deben aclarar a qué grupo político sirven o pertenecen.
Que Moltó le dejó claro a los “hambrientalistas” y a quienes andan tejiendo teorías conspiranoicas a través de las redes antisociales que la mina de Donoso es de Panamá y que la empresa minera está legalmente constituida, por lo tanto, puede realizar activaciones, informar y dar patrocinio.
Que en China les exigirán a los influencers y creadores de contenidos títulos académicos o certificaciones antes de publicar temas relacionados con medicina, derecho, finanzas o salud. ¿Y si hacemos lo mismo por acá?
Que el diputado PTJ de Dolega andaba perdido durante la comparecencia de Moltó en la Comisión de Comercio. Ayer, le andaba solicitando a la gente del MICI información que ya era de dominio público en el sitio web de transparencia. Antes de ir a cuestionar, haga la tarea, mijo.
Que tras el asesinato de la joven Selena en Pocrí, Aguadulce, recobra fuerza la iniciativa de una diputada panameñista para impulsar una ley que establezca en el Código Penal la pena de cadena perpetua, sobre todo en casos tan atroces como el del pasado domingo. Hay quienes esperan que, a partir de enero, se empiece a discutir en la Asamblea.
Que se escuchaba ayer en el Pleno a varios diputados libres postulados hablar sobre el mal estado de algunos hospitales, que si se vienen abajo y puro bla, bla, bla… pero la gran verdad, de la que muy pocos hablan, ya sea por ignorancia o conveniencia, es que la calidad de la atención y de las instalaciones médicas hubiesen sido mucho mejores en la actualidad si a “Cachaza” no se le hubiera ocurrido la estupidez de paralizar las obras y proyectos hospitalarios que nacieron durante el gobierno de “El Loco”. ¡La verdad sea dicha!
Que para hoy se tiene prevista la comparecencia en la Comisión de Economía y Finanzas del administrador de la Autoridad Marítima de Panamá, Luis Roquebert, para contestar un cuestionario referente a las concesiones otorgadas a Panama Ports Company y Panama Canal Railway, y sobre los Consulados de Marina Mercante.
Que Roquebert es uno de los funcionarios que anda caliente: contra él ya se han presentado varias denuncias por presuntos delitos contra la administración pública.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
La negrearon
Mucha gente se pregunta porqué no aparece Jaqueline de San Miguelito en ninguno de los cargos a disputarse para la renovación de la junta directiva del Picanto. ¿Será que se les olvidó que gracias a los votos de la negra se salvaron de la extinción?
Panameñistas intensos
Los que se han puesto intensos son los del partido panameñista que ya iniciaron una carrera sangrienta por el control del colectivo. ¿Será que el pueblo habrá olvidado el desastre de gobierno del Discípulo de Escrivá y les da otra oportunidad?
Viene una bomba
Josefa se enteró que por ahí vienen bajando unos misiles con cabeza nuclear relacionados con un tema de lavado y secado. Cargamentos de Lomotil en camino.
Los niños de antaño
Recordando el caso de las estatuas de los niños de antaño, el Ministerio Público de la Chilindrina y su fiscal mandadera por alguna razón extraña nunca recuperaron la estatua.
Rondas vs cámaras
Comenta un sobrino de Josefa que fue tongo, que las rondas policiales siempre han sido efectivas para prevenir delitos. Lógicamente hay excepciones, pero funcionan más que los drones y video cámaras. El tongo previene, las cámaras sirven luego del delito y a ver si se puede identificar a los malandros. Con silbato, un radio Motorola y jubilaciones de hambre cumplían su misión. ¡Cambio y fuera!
Alarma
Piden que la ASEP intervenga fuertemente en Veraguas, ya que muchas familias se han visto afectadas por los bajones de luz, afectando los equipos electrodomésticos ocasionando pérdidas. ¡Hasta cuándo!
Viene el chen chen
Dice el Fondo Monetario Internacional que Panamá lidera el crecimiento de Centroamérica este 2025 con el 4% del producto interno bruto, con una inflación de -0,1%. ¿Será que llegó el chen chen o está en camino?
Por el Gil Ponce
Por los pasillos del edificio Gil Ponce se preguntan si con la incorporación de los dos nuevos magistrados de la Corte, terminarán las presiones contra los jueces inferiores para que no fallen en derecho, sino de acuerdo a otros interese$$$.
Ojo con uno
Siguiendo por el Gil Ponce, le aseguran a un sobrino de Josefa que uno de esos magistrados es el que ejerce absoluto control en la esfera civil, donde varios casos se mantienen engavetados a la espera de alguna señal.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
NÓMINA ÚNICA
Por los lados de la avenida Perú se quedaron esperando a Herrera para su postulación a la presidencia de los ñames. Me dicen que su ausencia se debió a que busca una nómina única que será presentada hoy.
MPUESTO SOBRE LA RENTA
Por la cueva de la 5 de Mayo se analizan una propuesta para aumentar el mínimo de ingresos anuales que permite el descuento del impuesto sobre la renta a las personas naturales.
BENEFICIOS FISCALES
La propuesta, que será analizada en una subcomisión, elimina todos los beneficios fiscales de los partidos políticos contemplados en el Código Electoral, como la importación libre de impuestos de artículos de propaganda política.
LEYES ANTICORRUPCIÓN
Dice el amigo fiel que el país no necesita más leyes anticorrupción, sino funcionarios comprometidos para combatir la corrupción. Si dependiera de los trabajadores públicos, ya estaríamos libres de corrupción.
NEPOTISMO
La Comisión de Gobierno, que preside el diputado Camacho, rechazó prohijar el proyecto de ley que busca castigar con cárcel el nepotismo, una práctica muy corrupta dentro del engranaje gubernamental.
VA POR LA TERCERA
El mandamás del Movimiento Otro Camino va por la tercera en 2029, y como dice el dicho, esa será la vencida. Asegura que en su partido caben todos: los independientes y toda “buena persona” proveniente de otros partidos políticos.
PROCURADURÍA PARALELA
La unidad legal creada para asistir a las entidades del gobierno central en querellas ante el Ministerio Público no es bien vista por algunos ciudadanos, quienes advierten incluso que se ha legalizado una “procuraduría paralela”.
PREDICAR CON EL EJEMPLO
Un grupo de residentes del corregimiento de Guadalupe, en La Chorrera, se prepara para asistir a la consulta ciudadana organizada por la alcaldía, con el fin de pedirle al burgomaestre que devuelva al Municipio el terreno ubicado en la vía Panamericana. Señalan que, así como reclama los terrenos de la feria, debe cumplir con lo prometido en campaña.
AUDITORÍA
La Organización Marítima Internacional inició el lunes una auditoría a Panamá, en la que evaluará aspectos clave como la seguridad marítima, la protección del medio marino, la formación de la gente de mar y el cumplimiento de los convenios internacionales.
NO APOYAN PARO
Un grupo de transportistas acudió a la cueva de la 5 de Mayo para respaldar la propuesta de ley que impulsa el “chiquello” Zamora que busca reformar la legislación del transporte. Que no apoyan ningún llamado de paro de la Canatra.
MÉDICOS SIN PLAZA
Por la cueva de la 5 de Mayo también se congregaron unos 200 médicos que reclaman una plaza para realizar su internado en el sistema de salud pública. Mientras la ciudadanía clama por atención médica, los recién graduados claman por un cupo.
ABANDERADO
El pelotero “Chema” Caballero, quien tuvo una magnífica temporada con los Yankees de Nueva York, será el abanderado de los desfiles patrios del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos. Por Cárdenas aún no se ha definido quiénes serán los abanderados de los desfiles del 3 y 4 de noviembre en la ciudad capital.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Ahí también se necesita la mano dura policial
Circula un video donde se observa a un estudiante de un colegio secundario (uniformado) manoteando a un agente de la policía en una estación del Metrobús. ¿Y los padres qué le enseñaron a ese muchacho?
No prosperó
Un proyecto de ley para que todos los productos tengan etiquetado en español ya había sido presentado hace como diez años, no prosperó otra vez. Tendría un impacto en el costo final.
Lo dijo el ministro
El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, les dijo a los diputados que la mina es de Panamá y la empresa minera está legalmente constituida. La ley no le impide informar o patrocinar eventos, con supervisión de las autoridades respectivas.
No los perdona
Sheila Castillo, la directora de la ANTAI, sancionó a trece funcionarios por faltas a la ética, nepotismo y uso de diplomas falsos. Se habla de Conades, la CSS y municipios. Dicen que si escarba un poco encontrará cientos de esos casos y otros más.
Tráfico endemoniado
Algo está pasando en las principales calles capitalinas que el congestionamiento vehicular está aumentando. Trayectos que tomaban cuarenta minutos ahora se recorren en una hora o más.
Están por fallar
En el PRD tienen listo el fallo relacionado con una impugnación presentada por la abogada Emilie García contra la postulación de una alcaldesa a uno de los cargos directivos en disputa.
Unidad de coordinación legal
El ministerio de Gobierno, a través del Decreto Ejecutivo número 31, creó la unidad de coordinación legal “encargada de asistir y representar a los ministerios y a las entidades” donde son querellantes.
En El Salvador, no al lenguaje inclusivo
El presidente de El Salvador Nayib Bukele firmó un decreto prohibiendo el lenguaje “inclusivo” en las escuelas públicas del país centroamericano. Dijo que busca proteger a los niños.
Está confirmado
Jorge Herrera, el presidente de la Asamblea Nacional, ya anunció formalmente su candidatura a la presidencia del partido Panameñista. Carlos Raúl Piad anunció que lo hará hoy a las dos de la tarde.
Confabularlo / Panamá América
¿Qué pasó?
Sigue el hermetismo de aquella jugosa donación que le dieron a un grupo “dedicado” a la justicia ambiental. Creo que el enredo terminaría si solo entregan un informe más claro. Amanecerá y veremos.
Bien
Hay que aplaudir las cosas buenas. El “Chacalde” vuelve a tener un punto a su favor con esa nueva bandera en el Monumento de los Mártires. Además, dicen que va a colocar luminarias en esta área, así se apreciará mejor el lugar.
¿Será?
Andan pregonando con todo el Desfile de las Mil Naguas para el fin de semana, al menos la máxima autoridad de distrito de David se ha acordado de los grupos originarios. Esperemos que no sea solo parte de la política.
Adelantados
Ya en varios puntos de ventas se anuncia la llegada de la Navidad, pues vienen llegando los arbolitos. Bueno, esto confirma el refrán: “el tiempo vuela”. Esperemos no se sequen de aquí a diciembre.
Alertas
Las autoridades de salud lanzaron una nueva página, donde aquellas amantes del mundo del maquillaje podrán consultar el estatus de productos farmacéuticos, cosméticos y naturales. ¡A prestar atención!
Delito
Hay un diputado del Oeste que va con todo con su Anteproyecto de Ley que plantea tipificar como delito el exhibicionismo. Algunos consideran que lo que debe hacer es mejorar su circuito 13-1, que está de mal en peor.