viernes 24 de octubre de 2025
La Prensa / Tal Cual
CÁLCULO. Durante la discusión del presupuesto proyectado para el año 2026, el ministro Felipe Chapman dijo que la planilla estatal se ha reducido en cinco mil personas, lo que representa una disminución de $63 millones. Imaginen cómo será el ahorro si algún día destituyen al personal que realmente hace mella en el presupuesto.
AGASAJO. El presidente Mulino ofreció un almuerzo a los integrantes de la junta asesora internacional y de la junta directiva de la ACP. En las fotos divulgadas hasta ahora, no consta la asistencia del directivo Jorge Luis González. O no lo invitaron o tenía algo mejor que hacer… ¿Cómo se dice “consultoría” en mandarín?
P.H. Giselle Burillo compitió contra Alma Rodríguez Cortés para ocupar la vicepresidencia que le corresponde a Panamá en el Parlacen, en el período 2025-2026. Seguramente, el vicepresidente de la junta directiva de un condominio tiene responsabilidades más delicadas, pero no recibe pasaporte diplomático, salario ni nada. El mundo al revés.
PUESTOS. Realizando Metas (RM) advirtió que no está repartiendo nombramientos y, mucho menos, solicitando a los interesados que envíen sus datos personales a un número telefónico. ¿Qué es lo que realmente le disgusta a RM? ¿Que ellos no están repartiendo nombramientos o que alguien más sí lo estaría haciendo?
FLOTILLA. Ayer, Santiago de Veraguas se llenó de camionetas 4×4 blancas que transportaban a los ministros y directores que acompañaban al presidente Mulino. El alquiler de un par de coasters habría costado mucho menos.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
A quemarropa. Estos días, que la atención está en la Cueva por la discusión del presupuesto, el ministro Chapman le respondió a una de las chiquillas que el paga la cuenta de su celular de su bolsillo y usa su carro que tiene once años.
Dos en uno. Dice un jode paciencia que el que no sale de los pasillos de la Cueva de la 5 de mayo es el esposo de una cocotuda del área de los Recursos Humanos. Todo indica que trabajan dos por el salario de uno. Santa Cachimba.
Color de hormiga. Revuelta la cosa en el Legislativo con la cacería de botellas de la diputada de Vamos, que revise bien porque si en su despacho tiene 2 escritorios como divide los 20 mil mensual que ella maneja en planilla, donde están sus funcionarios o embotellaos. Vivo Yami.
Tiró a matar. Monseñor Ochogavía sacó el fuete y no se guardó nada. Bajo la mirada del Cristo Negro de Portobelo, cuestionó al gobierno, a la justicia y a los medios de comunicación. Namás se salvó su propia tolda católica.
Embellacaos. Dicen que la Defensoría de la people admitió dos quejas presentadas por funcionarios cabreados con el mandamás de una entidad por prohibir el uso de celulares y el ingreso de laptop personales a la sede. Vea pues.
Pataleta. Por la alcaldía del Populoso de Irma uno de los competidores presentó un recurso por dizque discriminación en la licitación de la basura y eso tiene todo parado hasta que se resuelva, son 300 melones que no quieren que se les escape de las manos. Ataja.
Ring de boxeo. Dice un necio que tras el incidente en la Asamblea entre un camarógrafo y un periodista se estudia la posibilidad de cerrar el centro de prensa, la medida obedece a que en el sitio lo usan para las tertulias y algo de boxeo.
Crucificada. Que la rápida “desvinculación”de la repre de Juan Demóstenes de la coalición Vamos se dio porque no se deba doblar el brazo con los nombramientos del dipu Ulate y la alcaldesa, tal como tienen a hermanos y parientes en la junta comunal de Vacamonte.
Caso Keiko. Que la hija de Fujimori, acusada de recibir botín de Jodebrech en la campaña electoral, y tres veces presa por dicha acusación, un tribunal la liberan de dichas acusaciones porque recibir apoyos económicos de empresas no era un delito. ¿Cómo quedarán los fiscales que la metieron presa?
Mongo. En Chitré de la Berraquera que dos damas, la actual y la ex, se jalaron las mechas en un local público por un jefe de la oficina del ministerio de los Techos. La trifulca estuvo tan buena que llegó la policía pero como que no se llevaron a las gladiadoras. Ay madre!
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que Mulino mandó a que le preguntaran a Cachaza y Kenia qué es una procuraduría paralela, pero yo dudo que algunos medios se atrevan a preguntarles, ya que algunos de sus directivos patrocinaban la misma.
Que entre el 22 de agosto y el 22 de octubre de 2025 apenas se han recogido 8,041 firmas válidas de las 620 mil 227 requeridas para convocar a una Asamblea Paralela, lo que equivale a 1.296% del total requerido. Deben estar Galloway y los que andan detrás de él que se retuercen de la frustración.
Que por la Asamblea deambula un bravucón que anda rofeando e invitando a pelear a los periodistas.
Que los de Vamos desvincularon a la representante de Juan Demóstenes Arosemena por supuestamente apartarse de los valores de esa coalición. ¿Será que no regalaba panti?
Que están solicitando la nulidad de la candidatura de Jesenka Marlowa Espinosa para el cargo vacante de Segundo Vicepresidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD por incumplir con el requisito de militancia ininterrumpida de 120 meses.
Que el Amigo Fiel tirando factos en el pleno: el cierre de la mina fue una decisión absurda.
Que durante el gobierno de Cachaza se hicieron maldades como la paralización de hospitales y a ningún padrecito se le escuchó fustigar o tirarse un discurso de barricada contra el gobierno de turno por semejante cabronada que perjudicaba a la población en general.
Que la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil ha ocasionado un caos, y me cuentan que algunos de los funcionarios de los Juzgados Liquidadores Civiles ni siquiera tienen claves para ingresar a sus computadoras.
Que en la nueva sede de la jurisdicción civil en Carrasquilla apenas hay tres estacionamientos para abogados. ¡Qué barbaridad!
Que la viceministra del MEF recordó en el pleno de la Asamblea que fue durante el gobierno de “El Loco” que el país alcanzó el grado de inversión de las tres calificadoras más grandes del mundo y que el país tenía acceso a créditos en tasas de interés del 3% y hasta el 4%, sumamente competitivos. ¡Pedir prestado nos salía más barato!
Que la viceministra no debe extrañarse si algún sicario de la desinformación, esos seres que odian todo lo que huela a “El Loco”, empieza a darle palo por decir una gran verdad.
Que el “Maestro con cariño” planteó que el problema de la deuda no es que se adquiera, sino si se usó correctamente y si está justificada. Esto es para lo que apunten los chiquillos de Vamos.
Que ayer se aprobó en segundo debate el Presupuesto General del Estado para el período 2026, con 57 votos a favor, 10 en contra y cero abstenciones.
Que el diputado suplente del aviador Barboni, el menta’o “Robinho”, presentó su primer anteproyecto de ley para permitir los tatuajes corporales, temporales o permanentes, en los servidores públicos. Parece que en la Asamblea hay una competencia entre los diputados de Moca, Vamos y el panameñismo para ver quién presenta la propuesta más pendeja.
Que la gente de la mina tiene una Feria de Empleo el próximo 28 de octubre en La Pintaba. ¡Cuidado, y por allá se les aparece la Taylor Swift de Sal de las Redes!
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Lomotil
Hay dos funcionarios que no duermen bien después de la trapeada que les dio Felipe en el Pleno de la Cueva de la 5 de mayo. A la directora del ITSE la presentó como una excelente vendedora de sueños y el del IDAAN también recibió su factura por lo pasado que está en incapacidad.
No dan bola
Felipe fue claro cuando dijo que la jefa del Instituto Técnico de Enseñanza Superior es tan perversa en la ejecución presupuestaria, que organismos financieros internacionales le han tenido que retirar los fondos. Sobre el IDAAN fue categórico cuando dijo que en 50 años esa entidad no ha demostrado ser la más eficiente del Estado. No se puede tirar dinero bueno a dinero malo. ¡Ataja!
A Camacho le fue bien
En la discusión del presupuesto en segundo debate, Felipe reconoció que la única intervención que valió la pena fue la de Luis Eduardo Camacho. Mientras la mayoría preguntaba sobre proyectos de sus circuitos, el amigo fiel se centró en las cifras de crecimiento económico que se necesitan para que el presupuesto no sea letra muerta.
Huele a fiscalía
Parece que las malas mañas y juega vivo en las compras del Minseg se mantienen, aunque en esta vuelta, el mismo Boss paró el gol de una contratación más rápida que el mismo Flash y todo el combo de los Avengers. Se iban a meter casi 7 millones en botas y uniformes. Pero dice el comandante Ábrego que el proceso se hizo con absoluta transparencia. Que una sola empresa participó y que otra entró y por ahí mismo se salió del portal.
¿Serán investigados?
La pregunta que se hace Pablo Pueblo es si los responsables de ese intento descarado de peculado serán investigados y separados de sus respectivos cargos. Todos conocemos los personajes que en los gobiernos de Nito y del Discípulo de Escrivá hicieron fiesta, happy hours, rumba y cuantas vainas más en el Ministerio de Seguridad.
Por Cárdenas
Le contaron a Josefa que mientras Lucinda se mantiene ocupada en exigir que los directores no pierdan un día de clases, la Buhonera del FECE sigue de inoperante en la supervisión de la ejecución de este fondo en las escuelas.
Más de Cárdenas
Gremios docentes cuestionan la baja ejecución de estos fondos, en medio de carencias de insumos y materiales necesarios para poder cumplir con sus labores. Le contaron a Josefa que las estadísticas de ejecución a nivel nacional están por debajo del 25%.
Clan Gerber
Dicen que por la Cueva de la 5 de mayo hay dos padrastros del Clan Gerber, uno del Este y el otro del 4-5, que le sirven de esbirros a otro padrastro de la patria del partido de Omar que fracasó en las primarias de su colectivo. Dicen que se dedican a tumbar licitaciones para luego pasarle la factura a los demandantes y obtener su chen chen.
Laptops para estudiantes
Ojalá que la intención se convierta en realidad porque hay rantan de escuelas sin internet y ni hablar de las escuelas ranchos, algo sencillamente inaceptable con un presupuesto tan grande que tiene el Meduca. La vaina es que son torpes para la ejecución.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
MUY CONVENIENTE
Dice el amigo fiel que es un error reducir la planilla estatal porque el sector privado no está en capacidad de absorber toda esa mano de obra. Que los miembros de Realizando Metas han sido perjudicados por ese error. Muy conveniente el diputado.
CERO VAN DOS
Dos días después de que el Ejecutivo aprobó el proyecto de ley que elimina el Ministerio de la Mujer, ahora se anunció la creación del Instituto de Fomento Agropecuario, que reemplazará al Banco de Desarrollo Agropecuario.
YA SON NUEVE
Por la Plaza de la Democracia ya emitieron la resolución que reconoce legalmente al partido de los zurdos, Frente Amplio por la Democracia. Ya son nueve los colectivos políticos en el país.
CANASTA NAVIDEÑA
La canasta navideña que el IMA pondrá a la venta a un precio de 15 “billullos” contendrá arroz, maíz, sal, azúcar, guandú, piña en lata y un jamón tipo picnic. Dice el presi Mulino que los jamones fueron adquiridos a dos empresas veragüenses.
NO MÁS SINVERGÜENZURA
Ya que hablamos del presi Mulino, dice que se acabó la sinvergüenzura con esas concesiones que no ejecutan los proyectos. Que eso estaba pasando en isla Margarita, donde la concesión pasó de chino en chino y el proyecto no arrancaba.
LICITACIÓN
Los planes del gobierno Paso Firme son realizar la licitación pública a principios del próximo año, porque hay mucho “apetito” por construir el proyecto y las navieras están esperando los puertos.
BIEN PARADA
Durante el Congreso Anual de BGI Global 2025, evento que reúne a delegados de firmas legales y de servicios profesionales de Europa, Latinoamérica, Norteamérica, África y Asia, Panamá quedó muy bien parada en materia legal. Se destacó por contar con regulaciones eficaces, profesionales preparados y capacidades digitales de última generación.
NUEVO DIRECTOR
La directiva del Instituto de Medicina Legal, que preside el procu Luis Gómez, continuará hoy con el proceso de elegir al nuevo director de la entidad, que es el brazo científico y técnico de las investigaciones judiciales. Pachar está en carrera.
LA ZUMBARON
La coalición Vamos zumbó de sus filas a la representante del corregimiento Juan Demóstenes Arosemena, Raquel Murillo, por no cumplir con los principios y valores de la organización. Dicen que es un acto de coherencia política e institucional.
APLAUSO
La noche del miércoles se realizó una consulta ciudadana en el parque Andrés Bello sobre el proyecto Río Indio, organizada por el colectivo Cinco Gatos, en la que participaron la ACP, expertos y la comunidad. Sin duda, mérito para los organizadores y para la entidad estatal, que está dispuesta a dar las explicaciones que la ciudadanía requiere sobre esta megaobra. La transparencia y la consulta ciudadana son claves en la democracia.
LULA POR LO LARGO
El camarada Lula anunció en Indonesia que buscará su cuarto mandato en las elecciones del próximo año, que se realizarán en octubre. El próximo lunes cumplirá 80 años, pero dice que tiene la misma energía que cuando tenía 30 y era dirigente de los trabajadores metalúrgicos.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Una batalla campal por el control de feria
El alcalde de La Chorrera y los representantes le quieren meter el diente a la Feria de La Chorrera, su junta directiva y patronato, con la cual tienen un abierto enfrentamiento. La disputa terminará en la justicia.
El Fórum se pronuncia
El Fórum de Periodistas condenó un reciente incidente donde un camarógrafo amenazó con agredir a varios periodistas en la sede de la Asamblea Nacional. El caso está en manos de un juez de paz.
No hubo cambios
Los ciudadanos siguen esperando los cambios prometidos en la Asamblea Nacional. Los temas pendientes se relacionan con el reglamento interno, las ausencias y las planillas. En enero del próximo año tendrán una nueva oportunidad.
El que tenga los votos
La expresidenta Mireya Moscoso aseguró que quien busque y tenga los votos tendrá la presidencia del Partido Panameñista. Aseguró que el Dr. Arnulfo Arias no existe en el partido y que el que gane, recupere la senda política arnulfista.
Quiere dar la sorpresa
Aura Gilda Mora Rosas, una de las aspirantes a Vicepresidenta del PRD, aseguró que la organización política debe trabajar en su unificación. Anda recorriendo el país, buscando los votos.
Adiós a la Acodeco
Mario Arosemena, anunció ayer su salida de la Autoridad de Defensa del Consumidor y la Competencia (ACODECO), para atender nuevos retos personales y profesionales en otra institución.
Aceleran cambios
El Instituto de la Mujer (INAMU) reemplazará al Ministerio de la mujer y el Instituto de Fomento Agropecuario al BDA. Hay un plan para reducir la planilla gubernamental en un 10% como mínimo.
La advertencia de la ministra Lucy Molinar
La ministra de Educación, Lucy Molinar, dijo que “hay quienes que, por hacer negocio, quieren que hagamos lo que les da la gana”. Advirtió que los tiempos de hacer negocios se acabaron.
Le dieron de baja
La Coalición Vamos no anda con cuentos. La junta directiva provisional decidió cortar relaciones con la representante de corregimiento Raquel Murillo de Juan Demóstenes Arosemena, Arraiján.
Confabularlo / Panamá América
Prenda
Comenta un imprudente que los neonatos políticos han quedado igualitos que los partidos, que tanto criticaban. Al parecer también tienen un par de prenditas dentro de sus filas. ¡Miraa tú!
Recorderis
El presi reiteró, de nuevo, que la Unidad de Coordinación Legal no tiene nada que ver con la procuraduría paralela que maquinó el Tortugón junto a Isolda. Esos sí operaban en la clandestinidad.
Credenciales
Buena la recomendación del Fórum de Periodistas con respecto a la verificación rigurosa de las credenciales. Por allí anda más de uno sin diploma, carnet y medio usurpando la labor de los periodistas.
Gas
El tío Nemesio anda preocupado con el tema de los accidentes de gas recientes. Dice que en los últimos meses los tanquecitos le han salido malos. Ya le ha tocado cambiar varios. ¡Cuidado!
Luto
El mundo del espectáculo criollo está de luto tras el fallecimiento de Japanese, uno de los artistas más representativos de su género en Panamá. Sus aportes al reggae en español a nivel local son innegables.
Pésame
“El Loco” envió un mensaje de condolencias a los deudos de Japanese. Recordó que fue una pieza importante de su campaña de cara a las elecciones generales de 2009. ¡Descanse en paz, Japa!
