octubre 25, 2025
EL-FOGON

sábado 25 de octubre de 2025

La Prensa / Sábado Picante

En Panamá –y supongo que en muchos más países– hay cosas que oímos o leemos con frecuencia, pero sin prestarle atención. Frases de cajón, como cuando, por ejemplo, damos una felicitación de cumpleaños. El “regalo” consiste en desear salud, ¡mucha salud! Sin ella no importa todo lo demás. “La educación es la única herencia que le dejaremos a nuestros hijos” es otra, pues no hay riqueza que legar.

Expresiones del saber popular que desbordan verdades y que, pese a ello, casi siempre se dicen solo por decir. Es como cantar Amor y Control, de Rubén Blades, sin reflexionar sobre nuestras vidas y los problemas del prójimo.

El punto es que he leído las opiniones sobre el contenido de esta columna en las que se quejan no del fondo, sino del tono: que destilo rabia y que me tomo las cosas de forma personal.

No diré lo contrario, estoy de acuerdo. Admito que la mayor parte de las veces me tomo muy en serio –y de forma personal– el robo del que somos víctimas todos los días por todos los gobiernos, de cómo nos mienten y se acomodan para hacer “negocios”, de su indiferencia y de su soberbia sobrealimentada de poder, pero también de su incompetencia e ignorancia. No sé cómo reaccionarían esos que critican el tono, pero estoy seguro de que, si les roban el carro o la plata de la quincena, se lo tomarán muy personal.

Así es que sí, yo me tomo personal el atraco que consuetudinariamente nos hacen los ignorantes ladrones de los gobiernos. Si hubiera más personas que se tomaran a título personal las miserias de las que todos somos objeto –como el robo de nuestra salud –que sin ella todo lo demás sobra– y el despojo que sufre la educación de nuestro hijos o nietos –que es la única herencia que les dejaremos–, estoy seguro de que nos robarían menos. Pero, si ver tal pillaje solo les provoca indiferencia o levantar los hombros, no hay mucho de qué hablar.

Me tomo muy personal ver a ancianos que reciben medicinas de mala calidad –cuando las hay– en la Caja de Seguro Social o ver sus caras de decepción y desesperanza cuando les dicen con cruel indiferencia que no hay reactivos. Para mí es muy personal que les roben oportunidades a jóvenes brillantes, pero sin recursos, para dárselas a esa segunda generación de sinvergüenzas –hijos, sobrinos y hasta nietos de políticos– que ni siquiera gastan su plata mal habida en la educación de su parentela.

¿Amor es robar para educar a la familia? Me parece que es todo lo contrario. Roban para que los ladrones del futuro –sus parientes– sean más sofisticados. Y la mayoría de los beneficiarios conocen perfectamente la sucia procedencia del dinero que paga su educación en las mejores universidades.

Sí, lo admito, detesto eso. Me invade la rabia cuando pienso que podríamos ser una mejor sociedad –y no la caricatura que somos– con mejores ciudadanos, un país rico en oportunidades y rico por su gente, de no ser por este pesado lastre de corrupción e ignorancia que nos hunde en el hábitat donde moran nuestros políticos: su fétido lodazal.

Son ellos los únicos que prosperan, pobres diablos que creen que el dinero es la única riqueza por la que hay que luchar. Cuentan con que todos pensemos y actuemos como ellos, pues ese es el terreno donde florece su corrupción. Son la escoria y la miseria vestida de seda y oro. Naturalmente, hay excepciones, pero la pestilencia comienza a envolvernos a todos. Si les disgusta el tono, sepan que el respeto se gana, no viene con el cargo. Y, de la misma manera que se toman personal mis palabras, les aseguro que también me tomo muy personal su latrocinio.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Tiempos duros. Revuelta la cosa por la plaza de la democracia electoral con los despidos por tutiplen y dicen que para llenar esos espacios con candidatos que no ganaron del grupo Vamos de Juan Diego Guaro. El hacha bajando.

Círculo cero. Ahora que los ñames están en todos lados por el tema de sus elecciones, en el comité de elecciones está dominado por fichas del Jinete Blandoncito y Cachaza. Como la administradora del partido, que es convencional y Cdn. El mismo clan de los 19.

Viva el patriotismo. Siembran 700 banderas en la Ciudad del Saber, zona del canal, para recibir las fiestas patrias de noviembre y recordar la gesta llamada Siembra de banderas de mayo de 1958… Patriotismo histórico duro.

Dando correazos. La Yeya no se guardó nada y soltó que el Panameñismo está vuelto un desastre y vive una crisis profunda. Por eso apuesta a su candidato, que es el partido del Fufo, apuntó al referirse a las próximas elecciones arnulfistas. Apunta eso Jinete.

Lo esperaban. Memo y los jubilosos del patio se salvaron con el adelanto del pago de sus quincenas. La presión fue tan grande que filtraron una circular previo a la información oficial. Dice el dicho más sabe el diablo por experiencia que por diablo.

Mal rato. En las redes antisociales circularon hasta el boleto del Chino Brand, el ex de Pandeportes en los tiempos GobierNito, que dizque la gente de la migra lo atajó por un tiempo en Tocumen, antes de que alzara vuelo hacia el Norte. Ataja Chino.

Reglamento. Cuenta Jorgito, el presi de la Cueva, que el nuevo reglamento va porque va porque quiere dejar un legado. Sería bueno que primero ponga orden en la sala, los dipus se la pasan caminando y tiene que mandarlos a callar como chiquillos.

Basura en crisis. Desde los tiempos de la Locura se creó la autoridad de aseo dizque para resolver el problema en todo el país. Tres quinquenios han pasado y los líos siguen sin respuestas y los vertederos colapsados.

Pintados de guerra. Ex trabajadores de la ANATI, de los tres gobiernos anteriores, están pidiendo al administrador que les paguen las vacaciones y prima de antigüedad que se les adeudan. Son alrededor de 150 que van para la calle por ese chechén.

Prehistoria. Por la Unachi, en pleno siglo XXI y administrando millones en presupuesto, solo permiten pagar algunos servicios en billetes y monedas, nada de tecnología. Cualquier parecido con la UTP es mera coincidencia. Por eso hablan de auditorías.

Chatarra vieja. Tremendo lío se armó con los contenedores oxidados que usaban en la cárcel para los presos. Y por allá mismo, ¿qué pasó con el proyecto de una cárcel en Potrero Grande? Alguien del Mingob sabe algo.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Examen  para  abogados

Dice Bolota que los que  hoy le exigen a los estudiantes de derecho la  temible prueba  de barra para obtener el título de abogados, nunca tuvieron que pasar por esa vaina. Que dejen a los pela´os trabajar y ganarse  la vida.

Isla Margarita

Dice un sobrino de  Josefa  que es  abogado que  hay que  ver  por  qué  suma  los chinitos adquirieron  esas  tierras  y por cuánto  van a indemnizar  la expropiación  que puede  resultar  en otro negocito  disfrazado.

A  atrapar  maleantes

La  gente espera que    cuando  se compren los  uniformes  y botas  a los tongos, estos  sí  puedan  ahora  corretear bien  a  estos bichos. Aunque el  problema no son las  botas, son los  celulares  que no los  sueltan  mientras   el ladrón les  pasa  por  la cara.

El  Súper Ministro

Dicen que  Felipe  hizo valer  su condición de  súper ministro el miércoles  en la Cueva cuando sacó el látigo y le pegó  a varios  funcionarios. Le llaman  el terror  del Consejo de  Gabinete.

Que se  preparen

Lo cierto es   que  el mensaje de  Felipe  ha sido  claro con todos los miembros del gabinete y  directores  de  instituciones. Funcionario  que  no ejecute  su presupuesto con responsabilidad, sepa  que le  viene bajando un  hachazo  en el 2027. Dijo  que la plata de  los panameños  está segura  con él al frente. No es  tirar  plata  desde  un helicóptero, no señores…

Colonenses  quieren  su Consejo de  Gabinete

Los  colonenses  le  van a pedir  a JR  que vaya  armando  un Consejo de  Gabinete    en la provincia  a  ver  si  les  cao algo  y también con la esperanza de que   por  ese  día el hampa haga   una  tregua,  ya que   las balas y los muertos no se aguantan.

Puente  roto

Ya  andan  diciendo  en los pasillos  del Mides, que esperan que  el puente roto de la ministra  deje  trabajar  a la  próxima  directora  del  renovado Inamu. De lo contrario,  será    una raya  más  en la abultada  burocracia  del Estado panameño.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

APLAZADA

La licitación para la compra de buses eléctricos que adelanta MiBus se aplazó para el 11 de diciembre próximo, con la finalidad de otorgar a las empresas interesadas más tiempo para cumplir con todos los requisitos técnicos y administrativos establecidos.

REORGANIZACIÓN

En la cueva de la 5 de Mayo se analizan varios proyectos de ley que reorganizan la Unachi. Una subcomisión de diputados de la Comisión de Educación visitará el feudo de Etelvina y revisará los programas académicos.

SIN AVANCE

Por los lados de la Plaza de la Democracia no hay avances en la discusión de las reformas al Código Electoral. La reunión del pasado jueves se volvió a cancelar y los partidos políticos mantienen conversaciones sobre las propuestas.

EXPEDIENTE SECRETO

Me cuentan que a una jueza de paz de Arraiján le tienen un expediente secreto, en el que hay bellezas de malos procedimientos en sus funciones. Piden que se revisen bien los nombramientos de jueces de paz para no tener personas sin las competencias debidas.

COMPETENCIA DESLEAL

Me cuenta un productor que mucho se habla de las pequeñas tiendas del IMA, pero lo que no se dice es que hay competencia desleal porque los productos son subsidiados, las tiendas no pagan impuestos ni servicios básicos, los empleados los paga el Gobierno y el transporte es estatal. Lo más grave, asegura, es la gran cantidad de productos importados.

INUNDACIONES

Las últimas lluvias en la “ciudad que progresa sola” dejaron muchas barriadas afectadas. En Monagrillo, Llano Bonito y San Juan Bautista se reportaron inundaciones; hasta la parroquia del pueblo se anegó.

CORREDORES

El Gobierno está firme con eso de que los corredores no pueden ser gratis. Esta semana, tanto el ministro del MOP, como la administradora de ENA y la viceministra de Economía coincidieron —palabras más, palabras menos— en que se deben seguir cobrando. Que si no generan chenchén, el mantenimiento saldrá del bolsillo de los panameños.

GUERRA A LOS JUEGA VIVOS

Ya que hablamos de los corredores, me cuentan que ENA le declaró la guerra a los conductores o dueños de autos juega vivo que se cuelan detrás de otros vehículos para usar las vías rápidas gratis. Han detectado, incluso, carros sin placa.

INFORME

Una delegación del Gobierno Paso Firme, encabezada por el vicecanciller Carlos Hoyos, se encuentra en Bruselas, Bélgica, presentando el informe de país sobre los avances en la lucha contra la pesca ilegal. Sostuvo un encuentro con el comisario de Pesca y Océanos de la Comisión Europea.

ADELANTAN EL CHENCHÉN

Los pensionados y jubilados recibirán su primera quincena de noviembre por adelantado, porque la Caja maltratada anunció que el próximo 31 de octubre estará realizando el pago. Pasarán las fiestas patrias con billullos.

AUMENTA LA PRESIÓN

El gobierno de Mr. Trump le metió más leña al fuego a las tensiones con Venezuela al enviar al Caribe el portaaviones Gerald Ford. Ya van 43 personas fallecidas a bordo de las lanchas que son atacadas por la Marina estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *