miércoles 5 de noviembre de 2025
La Prensa / Tal Cual
RECORDERIS. Ayer, mientras desfilaba con sus pertrechos y equipos de combate ante el Palacio de las Garzas, el personal del Senan se detuvo para entregar al presidente Mulino una escultura de un águila arpía tallada en madera. Aunque tal vez su valor sea tan solo simbólico, técnicamente el mandatario no debería aceptar obsequios de subalternos, asesores, contratistas ni de nadie.
PURO. La representante de San Francisco, Serena Vamvas, compartió el 3 de noviembre una foto en la que aparece ataviada con una pollera mientras fuma un cigarrillo. Tal vez pensó que así proyectaba la imagen de alguien genuino y con independencia de criterio. Si fue así, parece que se equivocó. Al menos la reacción de muchos internautas en redes sociales así lo refleja.
ACLARACIÓN. Hablando de cosas del 3 de noviembre, aprovechamos para precisar que el procurador Gómez Rudy sí participó en los festejos de esa fecha y ayer incluso se dejó ver en el palco presidencial. ¿Será que solo bajó su perfil para evitar a los manzanillos que nunca faltan?
CHEN CHEN. Días atrás, el ministro Felipe Chapman cuestionó “la ejecución supremamente baja del ITSE”. Sin embargo, según las cifras aportadas por la entidad, hasta junio de 2025 el ITSE registró compromisos ejecutados por el 55 % de su presupuesto, que para este año es de $69 millones. Del Meduca, en tanto, no hay cifras disponibles en su sitio web desde junio de 2024; es decir, no se conoce la ejecución presupuestaria de ese ministerio desde el cambio de gobierno. Lo único que se sabe del Meduca en la presente administración es que están desesperados por gastar una millonada en laptops. Si tanto les atrae ese tema, habrían debido designar a la actual ministra en la AIG o en la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
MODELO. El alcalde capitalino, Mayer Mizrachi, invitó a sus colegas a seguir su ejemplo y suspender la ley seca del 2 de noviembre en sus respectivos distritos, ya que —según dijo— esta resultó ser un “taboo”. Informó que este año (lo mismo que el anterior, cuando también se eliminó la ley seca) no hubo venta clandestina, desorden ni irrespeto a los difuntos. Quizá tenga razón.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Ansias de poder. Circula un mensaje del Jinete Blandoncito dizque llamando a la reflexión para la convención del 23 de noviembre. El man está convencido que repetirán la alianza que llevó a Jorgito al poder en la Cueva para las generales del 29.
Ansias de poder 2. Y hablando de la alianza de Jorgito con los chiquillos y los poquitos Mocas ya que los vamos están enfadados porque los cogieron de pendejos a la hora de los nombramientos y de tomar otras decisiones en la Cueva.
Abanderada. Dice un necio que la sorpresa del día de los símbolos patrios fue la abanderada que nunca aparece opinando de los proyectos y anteproyectos que hay en la Cueva. Ni en el primer período ni ahora reelecta en el colegio de entogaos. Bien chequeá.
Visitando. En medio de las fiestas patrióticas Molino de Viento se reunió con el presi electo de Bolivia, que nos visita estos días que celebramos 122 años de vida republicana.
Zozobra. Por la esquina de los billeteros dicen que las máquinas de la lotería electrónica están llegando y todo eso se mantiene en secreto. La cinta es que con eso se ahorrarán unos cuantos millones y adiós tableros. Viene la estocada final.
Empollerada. Siguen las redes sociales recalentadas con las fotografías de la embajadora del país de la muralla luciendo una pollera a todo meter. La gente opinando como locos del lujo patriótico de la diplomática.
Guaguas nuevas. Anda rodando que la concesionaria de transporte de Panamá Norte que cubre sectores como San Vicente, La Unión y otros contarán con nuevos buses que tendrán cámaras de vigilancia para seguridad de los usuarios. Ya era tiempo.
Plata volando. Jubilados del Meduca piden reuniones con la jefa para ver si les paga la prima de antigüedad antes que termine el año y ñagare que los atienden. Joo, los más belicosos dicen que ese chifeo entra en el maltrato al adulto mayor. Jooo.
Viene el trancazo. Y ya que estamos por los lados de los chiveros, se comenta por los lados de Panamá Norte, que después de fiestas Patrias se prepara un trancazo contra el boss regional de triple T.
Viene el trancazo 2. Se jura y perjura que el misil ya está en el aire con dirección a la Plaza de Gales planta baja, y que todo se debe por no atender a una prestataria por compromisos con los hermanos igualitos. Voy a preguntarle a la doña.
Eso es patria. Desde la Altiva comentan la calidad del desfile, los estudiantes con sus trajes de gala mostrando el sacrificio de sus padres y se sentían regocijados por la gran cantidad de extranjeros tomando fotos pa’ mandar pa’ fuera.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Reflexión
Muchos políticos entran limpios y salen sucios en el manejo de la cosa pública. Inconcebible, que se hayan aprovechado del puesto y salgan sin pasar por la avenida Perú. Cruda realidad.
Hospital Modular Solidario
Desde las entrañas del partido de Omar Nos dicen de que, desde junio de 2020 hasta septiembre de 2022, se atienderon más de 2 mil 181 pacientes de los cuales se recuperaron 983 y fallecieron 193. Que con la dirección de la doctora Aurora Vernaza y personal especializado se salvaron muchas vidas.
Por Colón hoy
Los colonenses hoy le van a pedir a JR trabajo, una tienda del pueblo y que mande un comando de tongos al mejor estilo de Río de Janeiro para aniquilar a las pandillas que no los dejan vivir en paz.
Muy mal quedó la Representante
A la que le dieron duro y parejo, fue a la representante de Tocumen que mientras en su tarima ofrecía sancocho bien calientito y rantan de guaro, a los estudiantes que participaron en el desfile solo les dio un guineo, una galletita y un juguito lleno de azúcar.
Exportación de banano
Moltó dice que entre diciembre y enero Panamá vuelve al escenario de la exportación de banano, gracias al trabajo que realiza el gobierno con la empresa Chiquita. Son cinco mil empleos que vienen bajando.
Francisco que no joda
Los trabajadores bananeros le piden a Francisco «Huelga al hombro» Smith que no vuelva a sabotear a la empresa y por ende, a enterrar a miles de familias en Changuinola.
Banco Hipotecario
Dicen que por ahí podrían salir a flote algunas cositas que se cometieron en el Banco Hipotecario durante la gestión de «Uniendo Fuerzas». La que mandaba en esa junta directiva tiene bastante que aclarar.
No perdonaron
Los que estaban en las rutas de los desfiles poniendo orden y sancionando en materia sanitaria eran los muchachos del Ministerio de Salud. Cayeron varios cochinos con comida para nada apta para el consumo humano.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
DESESPERADO
El que anda llamando a los directivos del piardi es el mismo gato. Les dice que no lo hagan por Balbina, sino por él. No quiere que llegue “Sombrerito” a la secretaría general, porque sus días estarían contados.
COMPRA INDIRECTA
Me cuentan que la leche grado B que una transnacional dejó de comprar a los productores locales es adquirida por una famosa quesería de Capira, que la convierte en quesos vendidos al IMA para las agroferias. O sea, que el gobierno Paso Firme terminó comprando la leche por carambola.
CINCO FIRMAS
Al parecer, la recolección de firmas para el proceso de revocatoria de mandato de Paulette no pasará de cinco. Desde el primer reporte que hizo el Tribunal Electoral, hace ya meses, hasta el último de la semana pasada, se mantiene en esa cifra.
LANCHAS
Me cuentan que hay algunas juntas comunales donde solo hay riachuelos, pero Bienes Aprehendidos les ha asignado, para su custodia, lanchas pesqueras y motores fuera de borda. Que pronto tendrán que explicar qué hacen con esos bienes del Estado.
USURARÍA
Alguien debe investigar el negociado que hay con la venta de la leche en polvo, porque las ganancias por la comercialización de este producto son astronómicas. Leches para niños que en Europa y Nueva Zelanda no llegan a $10, en Panamá valen $40. El país de los congos… porque con los medicamentos pasa lo mismo.
LEY SECA
Dice el chacalde que por tres décadas se impuso ley seca el 2 de noviembre, pero que, por segundo año consecutivo, no se aplicó. El resultado ha sido: cero clandestinidad, cero desorden y cero irrespeto a la conmemoración de los difuntos. Los restaurantes prosperaron y los ciudadanos compartieron.
SIN IMPOSICIÓN
Que la sociedad panameña es capaz de cumplir sus tradiciones y su cultura sin intervención ni imposición del Estado. Invitó a los políticos electos a atreverse. No esperen que las cosas cambien si seguimos haciendo lo mismo de siempre.
¿Y EL DECRETO?
Los chorreranos sí quieren su ley seca en la ruta del desfile del 10 de noviembre, y le mandan a decir al burgomaestre que cuándo dictará el decreto en el que también se prohíba el paseo de caballos y vacas, porque ya se han registrado accidentes. Que no le haga caso al piñero desfasado.
GASES DE INVERNADERO
Las emisiones globales de gases de efecto invernadero alcanzaron el año pasado un récord al aumentar un 2.3 % en comparación con 2023, según nuevos datos de la ONU. El incremento fue impulsado por India, China, Rusia e Indonesia.
CUMBRE
El próximo lunes arranca la conferencia climática en Brasil, más conocida como la COP30, que reúne a todos los países del mundo para enfrentar el calentamiento global. Bueno, Estados Unidos ya dijo que no enviará a ningún alto funcionario del gobierno, y el gobierno Paso Firme aún no ha confirmado quién asistirá al encuentro.
EXPECTATIVAS
El presi Mulino ha dejado al país en expectativa con eso de que el 2 de enero hará anuncios importantes para los panameños, cuando hable ante el pleno de la cueva de la 5 de Mayo. Algunos ya han empezado a especular sobre los temas. Quedan dos meses para saberlo.
