
jueves 10 de abril de 2025
La Prensa / Tal Cual
LECCIÓN. Parece mentira (y ojalá así lo fuera…), pero con la visita de Pete Hegseth ha ocurrido lo mismo que con la de Marco Rubio: Panamá y Estados Unidos emitieron comunicados distintos sobre la reunión de cada uno con José Raúl Mulino. Con Hegseth, la Presidencia de la República circuló una “declaración conjunta” en la que Mulino y el secretario estadounidense reconocen la soberanía “irrenunciable” de Panamá sobre su Canal. No obstante, cuando el Departamento de Defensa reprodujo ese texto en inglés, eliminó las referencias a la soberanía panameña y, de paso, anunció que la ACP adquirió el compromiso de reconocer compensaciones a Estados Unidos (“First & Free”, le llaman). Ya tendríamos que irnos acostumbrando a estos manejos. Pareciera que cada secretario viene con un comunicado redactado incluso antes de su reunión con Mulino.
INCREMENTO. Uno de los proyectos denunciados ayer por Pandeportes es el del diseño y construcción del estadio Rico Cedeño, en Herrera. La obra tenía un precio de referencia de $4.9 millones, fue adjudicada en $5.3 millones y terminó costando $10.3 millones. En cinco años se le concedieron seis adendas y, aparentemente, venía la séptima, ya que en diciembre pasado se anunció que habría una más, para incrementar (todavía más) el costo y extender el tiempo de ejecución, con el fin de instalar un sistema de “luminarias LED interactivas”. Sobra decir quién era la abogada equilibrista de este contratista.
SECRETO. El 4 de febrero de 2021, la Contraloría anunció que había concluido la auditoría de cumplimiento a PPC y, seis días después, La Prensa solicitó una copia, invocando la Ley de Transparencia de 2002. Respondió Zenia Vásquez, la entonces secretaria general de la Contraloría, quien rechazó la petición con el argumento de que no era “procedente”, ya que esa auditoría era “confidencial”. Será tan confidencial que capaz ni Gerardo Solís la vio. Tal vez la auditoría está escondida en el mismo lugar donde tienen los $1,300 millones que el país tendría que haber recibido de PPC, si no hubiesen modificado el contrato original.
MODALIDAD. Según Solís, en aquella auditoría participaron 25 “profesionales” —entre auditores, abogados y financistas, entre otros— que sumaron 9,904 horas de trabajo. Alguien tendría que haber visto a este ejército de gente entrando y saliendo a cada rato de las oficinas de PPC, pero como era pandemia, tienen la excusa perfecta. ¿Será que todo lo hicieron virtual?
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Caché bombita. Los manes del piardí quieren que se publique el memorando que firmó el comandante y el secre de Defensa gringo. Dicen que el pueblo tiene derecho a saber, aunque sea en idioma diplomático, eso del compromiso de seguridad.
Autogolpe. Muy pronto se define la impugnación de la convención Ñame. El exembajador y el fiscal están bien cuadrados con la nulidad de la convocatoria y así favorecer a Blandoncito, que se rasga las vestiduras hablando de transparencia y otras hierbas aromáticas.
No digan ni pío. En la UTP, los profes no pueden abrir la boca, porque enseguida les sacan tarjeta roja por estar en campaña electoral. Pero la jefa encargada, que quiere quedarse en el cargo, tiene permiso para andar en mitin 24/7. Las reglas, pa’ los más pendejos.
Perioplo al sur. El acostumbrado cara a cara entre Molino de Viento y los periodistas queda suspendido hoy. Se dirige a la tierra del Machu Picchu, para reunirse con Dina, quien asumió el potro presidencial tras la caída del maestro Pedro Castillo.
Pa’ la basura. Por Etesa denuncian que la cuarta línea duerme el sueño eterno ya que la empresa de transmisión retiró el estudio de impacto ambiental y se paralizó el proyecto. Ese estudio costó 3 millones y a todas luces será $$ tirando a la basura.
Sueldo de 10K. Dice un jode paciencia que el 11 de octubre del 26 vence el periodo del magistrado Juncá del Tribunal Electorero y le toca a la Cueva nombrar el reemplazo. Son 10 mil razones mensuales para buscar la reelección.
A baño maría. En la Asamblea corren los millones en las planillas y no hay para reparar los aires acondicionados y los despachos de los dipus operan con las puertas abiertas porque el fogaje infernal. Y los techos se están cayendo. Ojo Dana, que se te empelota la gente por el calor.
Robots. Eliminaron el control previo para comprar 4 robots quirúrgicos a pesar que ya hay dos y no hay insumos para que esos bichos operen adecuadamente. ¿No sería mejor usar ese chenchén para pagar deuda de turno de nursas y para bajar la mora quirúrgica.
Maña vieja. Un necio pregunta cuándo le pondrán freno al juega vivo de algunos funcionarios, que se van con licencia hasta por 15 años a otras instituciones donde le pagan más más billete… y luego regresan campantes exigiendo el mismo puestito. Y con caras de santurrones.
Retros voladoras. Me chatean desde la república chiricana que en la comunidad de Pejeperro, ahora San Carlitos, en los tiempos de Cachaza donaron dos retroexcavadoras que volaron para siempre. Una dice que salió rumbo a la city y la otra no se sabe. ¿Y la autoría, pa cuándo?
Queradera. Por el Tapón darienita se desató una disputa judicial entre las prestatarias del servicio interprovincial. La vaina se calienta porque apareció en entogao pariente del jefe de la ATTT y con lazos de sangre de una diputada con poder en la Cueva vociferando amenanzas.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que un chusco pregunta “Si Catín le Dijo a Martín” y “Gargantita” Royo formaron parte de la junta directiva de la AMP, que el 23 de junio de 2021 aprobaron extender el contrato de Panamá Ports.
Que un chusco vaticina que lo de la denuncia de “Bolo Sugar” sobre el contrato de la Hutchison quedara en “Show Time”. ¿Y por qué no se constituyó en querellante?
Que un chusco pregunta si esos acuerdos firmados con Pete Hegseth ¿se elaboraron en tres días? ¡Tampoco que nos agarren de pen…sadores!
Que los “compañeros” Saúl y Genaro salieron ayer recitando el juramento a la bandera y pidiendo juicio contra los “vendepatrias”. ¡Gancho de izquierda!
Que muchos no entienden que con las medidas del “Pato” Donald, llegó el fin a la globalización y no la destrucción de una economía que ya estaba destruida.
Que en política y en las actuaciones públicas hay que tener coherencia. ¡No puedes decir una cosa hoy y mañana los hechos te desmienten!
Que no sé por qué, pero me están sonando mucho los ritmos vallenatos y la Pollera Coloraa.
Que hay que reconocer que “Pipe” Camargo -hace exactamente un año- escribió un artículo para Crítica, donde anunciaba que los gringos volverían a la base de Sherman. ¡Voy a preguntarle qué jugará el domingo en la Lotería!
Que por allí viene un asunto mediático en torno a Fanlyc. ¡Algo parecido al caso Lucom!
Que Gobea entregó ayer el cargo del Senafront a Larry “Harlow” Solís. ¡En duda esos 30 años!
Que “Bolota” tuvo más bolas que los diputados de RM y presentó un proyecto de amnistía. ¡Los cierto es que muchos de esos padrastros de la Patria, no saldrían ni de representantes, de no haber contado con el respaldo del partido de “El Loco”!
Que en el Municipio de Panamá botaron al expelotero metropolitano Avelino Asprilla.
Que Stalin Mulino se salvó. Viaja hoy a Perú y no habrá conferencia. Reunión con Boluarte, inauguración de parque y homenaje en la Universidad de San Marcos. ¿Y el almuerzo en La Cabaña…y Mamacona?
Que antes de mayo tendremos por acá al “Muchacho Asere” Cabrera.
Que Gricelda Melo estará incapacitada por varias semanas tras someterse a una cirugía. ¡Pronta recuperación!
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Dicen que los de PPC son unos bribones y piratas, al punto de que Henry Morgan le quedó chiquito. Ahora se agarran de la auditoría chimba de Poncharelo. Josefa se pregunta qué habrá sucedido bajo la mesa. ¡Ataja!
Más de los piratas
Dicen los que saben que ese informe amañado de PPC fue realizado por funcionarios de la Contraloría y avalado por Solís quien defendió el informe en el seno de la junta directiva.
El man del tour
Un sobrino de Josefa le recomienda a Catín que ya deje de estar dándole tour por el canal a estos gringos y con pura risita. Primero fue con Marco Rubio y ahora con el Secretario de Defensa. Que mande a otro a hacer ese papel y mantenga su nivel. Mañana vendrá Mickey Mouse con la mujer y también los acompañará. ¡Deja eso!
Firme y ni un paso atrás
El que sí se portó firme y sin tantas risitas con Pete y su banda fue Frank Ábrego. Habló alto y claro cuando dijo que no hay nada debajo de la mesa, mucho menos bases militares y que dejen la cizaña. ¡Ni un paso atrás!
Patio limoso en la ESNOPA
Le contaron a Josefa que la Escuela Secundaria Nocturna Oficial de Puerto Armuelles parece de todo, menos un centro educativo, gracias a las bellezas de su director, cuyas grandes ejecutorias van desde el desfalco de más de 40 mil panchos, la remodelación de su casa con recursos del colegio, traslado de aires acondicionados que, en vez de beneficiar a los estudiantes, fueron instalados en su recámara. ¡Cómo!
Más de la ESNOPA
Le contaron a la Tía que cuando los estudiantes realizan pagos, no extiende recibos y cuando estos reclaman, los invita a tirar trompadas. Cuando la comunidad docente exige respeto amenaza con solicitar el cierre del centro educativo. Y ni hablar de que tiene varias investigaciones por denuncias contra el pudor en perjuicio de estudiantes. Lucy, cuándo vas a poner orden y acabar con ese salvaje.
Autoridades inactivas
MUPA, Mici y la ATTT, ciegos, sordos e inactivos ante las solicitudes de cierre de locales comerciales y piquera de taxis en un área residencial y sin aviso de operación en la vivienda #34 en Villa Florence, corregimiento de Ernesto Córdoba.
Violan código de ética
Dicen que un Arango, abogado de ARIFA representa a la empresa que quiere construir el oleoducto en el canal. Eso viola el código de ética.
Oficina Judicial
Abogados de saco suda´o se quejan porque Oficina Judicial de Panamá no notifica a las partes dentro del término y la gente presa debe esperar cinco meses para una nueva fecha de audiencia. Que vergüenza el SPA que constantemente le viola los derechos humanos a los detenidos.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
GUERRA DE COMUNICADOS
La visita del secretario Hegseth ha dejado una guerra de comunicados entre el gobierno paso firme y el de Estados Unidos. Por acá se dijo que el Pentágono reconocía la soberanía de Panamá sobre el Canal, pero la versión en inglés no dice nada de eso.
MAL PARADO
Tanto la versión en inglés, como en español del comunicado conjunto dejó mal parado al gobierno paso firme, no solo por el desliz de la soberanía de Panamá sobre el Canal, sino porque el Gobierno panameño termina aceptando que se aleja de China por presión de Mr. Trump. El rabo entre las piernas.
A QUIÉN LE CREEMOS
La diferencia de versiones no solo fue en el comunicado, sino también en cadena nacional. En la conferencia de prensa, Hegseth dijo que firmaría un acuerdo con la ACP para el paso gratuito o libre de los buques de la marina estadounidense, mientras que el comandante Ábrego hablaba de que se respetará el Tratado de Neutralidad que prohíbe la exoneración de pagos.
RECOMENDACIÓN
El pasado lunes, La Decana publicó un análisis del internacionalista Enrique Illueca, en que hace referencia a un hecho histórico relacionado con el pago del peaje de la marina estadounidense. En 1914, el Congreso de Estados Unidos derogó una ley que exoneraba al país del pago del peaje por reclamo de Gran Bretaña.
SOBERANÍA
La versión en inglés del comunicado conjunto desató la ira de los panameños, que al mismo tiempo que cuestionan al gobierno paso firme, reclaman luchar por la soberanía de Panamá. Hasta un grupo de Whasapp se creó, denominado Soberanía, para debatir el tema.
EN PAUSA
El gobierno de Mr. Trump echó un paso atrás con su guerra arancelaria. Puso en pausa por 90 días el alza de los aranceles, excepto el incremento aplicado a China.
LA REACCIÓN
La empresa PPC salió a defender su contrato con el Estado y acusa a la Contraloría de tergiversar la realidad de la relación jurídica y contradice los propios actos de los gobiernos panameños a través de los años. Los que don Bolo llamó “malos panameños”.
SOSPECHOSO
El silencio del excontralor Solís, incluso de Cortizo y de la Doña, sobre el chanchullo del contrato de PPC destapado por la Contraloría, es sospechoso. Durante el gobierno de Cortizo, en el que Solís era contralor, prórrogo el contrato, y en la administración de Yeya se firmó la equiparación.
INTERCAMBIANDO FIGURITA
Me cuentan que un famoso “estratega” de comunicación panameño, que fue jefe de ‘call center’ del país del mundo maya centroamericano, asistió a una reunión en representación del fiscalizador de las finanzas públicas, con una ficha clave de la cueva de la 5 de Mayo. Al final nos daremos cuenta de si era una auditoría de verdad o solo ‘fake’.
LA JUGADA
Por los pasillos legislativos la comidilla es que los padrastros de la patria, para disimular la abultada planilla, algunos han mandado a su personal de tiempo compensatorio, misión oficial, de vacaciones o asignaciones en los circuitos. Todo para evitar que se vea que hay más gente que sillas en el despacho.
JUEGA VIVO
Ya que hablamos de la cueva de la 5 de Mayo, la gente está haciendo de todo para aparentar que trabaja. Una estrategia es marcar y retirarse. Cuidado con la cámara en el departamento de seguridad que registra todo. Sería bueno que los auditores pidan esos reportes; de repente ven en los videos a algún empijamado.
LA CONVENCIÓN DE LOS ZURDOS
El Frente Amplio por la Democracia prepara su convención para elegir su directiva como paso previo a su reconocimiento por el Tribunal Electoral como partido político legalmente constituido. El encuentro de los zurdos serán en junio próximo.
ZAMBO SIN CONTROL PREVIO
La Contraloría dejo sin control previo todos los actos de manejo de fondos y otros bienes públicos que se realizan en la casa de Zambo. El gerente deberá rendir cuentas a la Contraloría mediante informes trimestrales.
CÁMARA POLICIAL
La ley que hace obligatorio el uso de cámaras a los agentes de Dios y Patria ya fue publicada en Gaceta Oficial, pero se empieza a aplicar el próximo año. La Policía deberá hacer las adecuaciones para el cumplimiento de la norma.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Suspendida la mañanera de este jueves
La conferencia de prensa que el presidente José Raúl Mulino ofrece todos los jueves fue suspendida, solamente por el día de hoy. Las agendas han sido intensas y el mandatario estará en Lima, Perú.
No vaya en saco
En la Asamblea Nacional hace más calor adentro que afuera. Los funcionarios van en ropa deportiva y camisas playeras porque los aires acondicionados están apagados por reparación.
Cooperación mucha, bases no
El ministro de Seguridad Frank Ábrego aclaró que habrá mucha cooperación y operaciones conjuntas con Estados Unidos, tal como ha sido en el pasado. Sin embargo, descartó la instalación de bases militares, tal como se había especulado.
Se están preparando
El Frente Amplio por la Democracia (FAD) cerró sus libros de inscripción el 28 de enero, tras superar las cifras que exige la ley para convertirse en partido político. Están pendientes de anunciar una fecha para la elección de 298 delegados.
Guerra es guerra
En David, Chiriquí, hay una disputa silenciosa entre el alcalde Joaquín de León y Ovin Moreno, de la Autoridad de Aseo. La recolección es potestad del municipio, pero la AAAUD la apetece.
Quieren dar el salto
El presidente del Movimiento Otro Camino (MOCA) no descartó que varios de los diputados rebeldes de Vamos, den el salto y se sumen a las filas de su partido político. ¿Saltamontes independientes?
¿Quién paga la electricidad?
¿Quién paga la electricidad de los locales comerciales que son decenas y decenas en manos de particulares y grupos estudiantiles en el campus y los CRU de la Universidad de Panamá?
¿Y los que no están, por nada, encapuchados?
La Universidad de Panamá se lanzó contra radicales que participan en las violentas protestas, encapuchados. ¿Y los que no se cubren el rostro? ¿Realmente actuarán con disciplina?
Una para la investigación
Cuando los auditores de la Contraloría ingresen a la Universidad de Panamá deben investigar, ¿cuántos boletos de las cafeterías se reparten gratis todos los días y quiénes los aprueban o manejan?
Confabularlo / Panamá América
Denuncias
Desde la provincia de Coclé llegó una denuncia por parte de los usuarios del transporte selectivo. Dicen que los taxistas se niegan a llevar a adultos mayores y personas con discapacidad.
Pésame
El expresidente Martinelli envió su pésame y condolencias a todo el pueblo dominicano, en especial a los familiares de los fallecidos en el lamentable accidente ocurrido en la discoteca Jet Set.
Viaje
El presidente Mulino viajará hoy a Lima, Perú, para una visita oficial de tres días que incluye un encuentro con la presidenta Dina Boluarte.
Héroe
Se informó del fallecimiento de Alcibíades Augusto Picota Carrillo, protagonista de la gesta patriótica del 9 de enero de 1964. Su legado de lucha por la soberanía nacional perdurará en la memoria del pueblo panameño.
Medida
El Consejo Académico de la Universidad de Panamá decidió ponerle un alto a las acciones violentas dentro del campus. Queda prohibido enmascararse, lanzar objetos peligrosos o usar las instalaciones con fines que atenten contra la integridad de otros.
Aclaración
El ministro de Seguridad salió ayer a aclarar que Panamá en ningún momento ha cedido soberanía sobre el Canal de Panamá ni de ninguna de sus áreas adyacentes, refiriéndose al memorándum de entendimiento con EE. UU.