
miércoles 16 de abril de 2025
La Prensa / Tal Cual
IRONÍA. Camacho ya debería estar retirando los carteles que dicen “Free Martinelli”, después del bofetón que recibió el proyecto de ley de amnistía política durante su discusión en primer debate. Según él, la propuesta buscaba “combatir la corrupción” y, cándidamente, aseguró que “no hay ningún proceso que diga que Martinelli se ha robado un real”. Como si semejante afirmación no fuera lo suficientemente risible, luego compartió una reflexión que dejó a más de uno ojiplático: “Mis principios y mis valores no se acomodan dependiendo de si la persona me simpatiza o no”. Si una persona dice eso, lo lógico es que actúe en consecuencia. Pero si quien lo dice es un adlátere de Martinelli, seguramente está practicando aquello que asegura repudiar.
REPUDIO. En el debate del proyecto de amnistía, la jefa de la bancada de Vamos, Janine Prado, se negó a responder preguntas de Camacho, alegando que todo lo “tergiversa”. Hasta Crispiano Adames se mostró hastiado y se burló de los argumentos expuestos en la exposición de motivos. “El artífice de esta persecución política es Juan Carlos Varela, pero este proyecto lo beneficia a él. ¿Esto qué es? ¿Síndrome de Estocolmo?”, exclamó. Por su parte, Bolota quiso arengar a la “fanaticada” presente en el recinto, pero Camacho no lo permitió, probablemente porque anticipaba que lo que escucharía sería una sonora rechifla. Ojalá los 27 que la semana pasada tuvieron el descaro de refrendar esa propuesta entiendan el mensaje. Ya está bueno de andar delinquiendo y luego pretender salir impunes.
CONSECUENCIAS. Parece que, en la Asamblea, prácticas como las que intentan erradicar (por separado) el contralor Anel Flores y Jorge Bloise, de la bancada Vamos, son más una distinción que una causa justificada de destitución, porque varios diputados han salido a defender a las botellas. Algunos con más fervor que otros. Flores acusó a Jairo Salazar y Javier Sucre de amenazar, empujar e intimidar a los auditores. Otros que andaban sulfurados eran Manuel Cohen, Osmán Gómez y la presidenta de la AN, Dana Castañeda. En contraste, Bloise ahora tiene que circular acompañado, por atreverse a presentar un anteproyecto para expulsar de la carrera legislativa a aquellos funcionarios que no cumplen con los requisitos. Después andan algunos por ahí pidiendo tratamiento de “honorables”, cuando se comportan como cómplices de delincuentes.
COLADO. Dicen que Bolota acudió personalmente a retirar los cheques de su planilla, sin siquiera molestarse en hacer la fila. Si usted quiere saber por qué las botellas aquí parecen irrompibles, ya sabe a quién puede preguntarle.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Máscara contra cabellera. En la Asamblea, el coliseo romano del momento, aparecieron hasta abuelas de los funcionarios con paila amenazando a la gente de Bolo. Embotellados se negaron a mostrar la cédula para cobrar y afuera no había parking: apareció gente que nunca había aparecido.
Máscara contra cabellera 2. Y la nueva batallonera, el nuevo mote de Dana, insiste en que eso es una invasión de un órgano en otro, mientras Bolo dice que hay familias enteras cobrando y que ahora si vienen los relojes pa’ la huella del dedo. Y tu, a quién le vas en la pelea?
Máscara contra cabellera 3. Y ya que andamos por la Cueva, dice un HP que no se ha dicho nada de los diez contratos de mil cada uno para cada diputado y los cien garrafones que tienen otros diputados bien repartidos, empezando por la directiva.
Primer debate. La amnistía de Bolota para el loco, Cachaza y similares fue rechazada en la comisión que comanda Camacho, el amigo Leal, que salió en la foto con Popi en un comedero de Avenida Balboa. Lo van a presentar, con informe de minoría, al Pleno pa’ ver qué pasa.
Cripto chenchén. Dentro de poco en el Hatillo de Chacalde recibirán los impuestos en criptomonedas. Eso se lo aprobaron en el Concejo Municipal. Cómo se come eso, se preguntan hasta los repres que dieron el yes, yes.
Rey muerto. Ayer les adelantamos que el doctor lo habían bajando de la secretaría general del Cajetón antes de mediodía y por ahí mismo circuló el nombre de la dama que se montó en esa silla caliente. Tumbando y capando.
Lecheros. Productores de leche grado C le piden al Gobierno paso firme que evalúe bien la eliminación del subsidio, un mal paso traería muchas pailas volteadas porque no tienen chenchén para comprar tecnologías.
Sin un centavo. Y hablando de la Loto, los exfuncionarios están en pie de guerra porque la nueva administración no le ha dado la gana de pagarles la bonificación, décimo tercer mes y prima de antigüedad. Después de los días santos le van a formar un lío grande a Saquina.
Pa’ trás. Para esos que andan fregándo la paciencia en el Sindicato de Periodistas, por ahí se vio el profe anda activao por las provincias y haciendo homenajes a los colegas en retiro. No rajan ni prestan el hacha.
Adulterados. En el Gustavo Nelson Collado evaluaron al personal y le pudieron 100 puntos a los que faltan hasta dos veces a la semana y que se la pasan vendiendo chucherías en los consultorios. Y a los que se zurran para mantener eso andando le pusieron 60 puntos. Bellaquera.
Le botaron la llave. A Ollanta en Perú le echaron 15 años por las coimas de Jodebrecht, esa misma cantidad se la recetaron a la mujer que anda huyendo por el viejo mundo. Y también tiene que devolver un par de milloncitos por los daños civiles.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que bajo la ponencia de la Tía Mela y su comadre Ariadna, la Sala Penal -tras recurso de revisión- absolvió a Valentín, el hermano de Acha y “Machete”, en el caso New Business, gracias a que ahora localizaron para una audiencia a los testigos protegidos Mizrachi y Francolini. ¡Sin duda que el más pendejo es el inquilino de La Alameda!
Que Dan Caldwell y Darin Selnick, fueron suspendidos en el Pentágono por filtrar los planes operativos militares para el Canal de Panamá.
Que el Dr. del Ghetto insinuó que “El Loco” padece el “Síndrome de Estocolmo” con “El Tortugón”, pero lo cierto es que Varela no ha estado de visita por La Alameda.
Que por los lados del Pentágono, no cayeron para nada bien las revelaciones de “Stalin” Mulino sobre la reunión a cuatro ojos con Pete.
Que la Procuraduría anda jorobando a “Pipe” Camargo con citaciones sobre el caso Gallego, un proceso, donde ya todos los posibles involucrados han fallecido.
Que “Bolota” confesó que anda por las calles de Colón en chancleta y pantalones cortos y todo el mundo lo saluda, no como esos diputados nuevos que viven en su mundo virtual e imaginario de las redes sociales. ¡Ay, xuxa!
Que con un país donde la olla de presión ya está pitaNdo, ayer lo más destacado del Gabinete fue prorrogar medidas sobre el café tostado. ¡Cuidado se los toman…el café!
Que el “Chacalde” debe aterrizar a la realidad de la comunidad. ¿Eso de cobrar impuestos con criptomonedas qué beneficio tangente trae, salvo el show time?
Que unos cabreados dicen que mientras el “Dino Saurio” recién llegado a la CSS publica las listas de los que tienen derecho a la Prima de Antigüedad para que busquen el chen chen, en otras instituciones van a paso de tortuga.
Que “Bolo Sugar” ya entregó 3,812 cheques y quedan 110 pendientes por reclamar. ¿Y quién es el que tiene el grajo? ¡Los Batallones de la Dignidad lo tienen a fuego lento!
Que pronta mejoría a Alfredito Franceschi, que al igual que su padre, está hospitalizado.
Que la CIA ya tiene la “máquina perfectamente ajustada” para lanzarse sobre los carteles de la droga. ¿Y qué pasará con la DEAbajo?
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
planillas
Le contaron a Josefa que los padrastros de la patria en medio de la jauría de los fiscalizadores de la contraloría, andaban buscando sus planillas donde de seguro están las botellas y garrafones… Dicen que no se salva ninguna bancada.
2 Strikes
Dicen que el loco mayor no está viendo los lanzamientos en curva que le vienen tirando. El primer strike fue el quedarse encerrado en la embajada esperando un viaje que no llega, el segundo strike fue el proyecto de amnistía presentado por Bolota que murió en primer debate y el ponche le viene bajando en cualquier momento.
Propuesta de reforma constitucional
Una de las propuestas de reforma a la constitución que en cualquier momento se presenta es la de la traición a la patria. Quien incurra en el delito de traición a la patria ocasionando un agravio a la institucionalidad nacional, debe declarársele “Ciudadano indigno” y su cadáver no podrá ser sepultado en ninguna parte del territorio nacional como sanción. Chuleta, con la tanda de traidores que tenemos, lo que sobrará son los espacios en los cementerios. ¡Ataja!
¿Buscando la reelección?
Le comentaron a Josefa que esa parada firme de la que manda en la Cueva de la 5, hablándole duro a Bolo y defendiendo a sus funcionarios no fue de gratis. La doña está buscando como acomoda su reelección.
¿Dónde está la independencia?
Un sobrino de Josefa que es investigador forense asegura que la independencia del Órgano Judicial incluyendo el Ministerio Público se defiende con sus resultados en investigaciones prístina, objetivas y científicas. Los testimonios tienen que ser compatibles y consistentes con los hechos.
No a la coacción
Señala el sobrino de la Tía que el forzar y coaccionar para sacar declaraciones y encontrar un culpable es repudiable, como también lo es cometer delito para perseguir el delito. Eso no es más que un agravante para el operador de justicia.
Bien por la Universidad de Panamá
La UP inició la transición hacia los carros eléctricos disminuyendo así la huella ecológica de la primera casa de estudios. Son dos vehículos destinados al campus Harmodio Arias Madrid de Curundú y al Campus Octavio Méndez Pereira. Las máquinas cuentan con una autonomía de 400 kilómetros por carga. ¡Ataja!
Esperan su bono
Dicen que los funcionarios de la Corte Suprema de Justicia siguen esperando el famoso bono navideño que por ley les corresponde. Cuida´o y se les junta con el del año 2025. Que jueguen vivo.
¿Y Panama Ports?
Josefa se pregunta si la taquilla de la conferencia de prensa sobre las trampas de Panama Ports ya está caminando en el Ministerio Público o lo dejamos dormir. ¿Quién dice algo?
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
LA RED
La sociedad ‘holding’ de la red del supuesto caso de blanqueo de capitales que usó un banco costarricense, tiene como domicilio Panamá, a pesar de que todo el dinero era movido desde Costa Rica. Esta bola pica y se extiende por lo largo.
LA RED II
La red hacía uso de su banco en Costa Rica para desviar los dividendos del grupo al banco filial en Panamá. Los dividendos eran distribuidos a los socios sin pagar impuestos en el origen.
PRIMICIA
La primicia que publicó La Decana sobre la trama del banco y el supuesto blanqueo de capitales revolucionó a Costa Rica. Muchos periodistas llamaron para conocer sobre la publicación. Es una investigación incipiente y pronto se revelarán todos los detalles.
COFRADÍA DE LA CORRUPCIÓN
Al parecer, don Bolo está decidido a llegar al fondo de lo que ocurre con las planillas de la Nueva Asamblea, y con Castalia no se guardó epítetos. A la presidenta Dana le dijo que era una “batallonera” y que la protesta de los funcionarios no fue más que la defensa a la “cofradía de la corrupción”.
A SUBIR Y BAJAR ESCALERAS
Algunos funcionarios de la cueva de la 5 de Mayo tendrán que subir y bajar escaleras en el Ministerio Público, porque don Bolo dijo que presentará la denuncia por peculado, ya que hay clanes de familias emplanilladas.
CONTRADICCIONES LEGISLATIVAS
Dice el diputado Zúñiga que en la Asamblea Nacional se han presentado varias propuestas que buscan combatir la corrupción, como la de “antibotellas” y la de prescripción de delitos contra la corrupción, pero no se les ha dado la celeridad que tuvo la propuesta de amnistía.
SÍNDROME DE ESTOCOLMO
Durante el debate de la Comisión de Gobierno sobre la propuesta de amnistía, el diputado Adames soltó una bomba. Dijo que Cachaza se la pasa metido en la Embajada de Nicaragua y que sufre el síndrome de Estocolmo. Lo curioso es que el amigo fiel, que respondía a todo, se quedó calladito.
DICOTOMÍA
Hablando de contradicciones, ayer, durante el debate de la propuesta de amnistía, el diputado amigo fiel habló de la procuraduría paralela como un acto de corrupción, pero la propuesta de amnistía beneficiaba a Varela, quien era presidente de la República en ese momento.
APLASTADA
Lo cierto es que la ley de amnistía para favorecer a Martinelli y Varela fue aplastada en la Comisión. De nada le sirvió al amigo fiel las arengas en la Comisión y las conversaciones domingueras con el panameñista Popi, como tampoco la defensa sin sentido de Bolota.
NUEVA EMBAJADORA
El gobierno paso firme finalmente designó su embajadora ante Francia, Joanna Villarreal, y ayer acudió a la Comisión de Credenciales de la Asamblea. ¿Será la misma que estuvo en la fiesta de doña Mireya y se presentó como la nueva embajadora?
PASADO OSCURO
El Consejo Municipal de Arraiján quiere a toda costa separar del cargo a la alcaldesa Stefany. En la trama hay un funcionario que en la década de 1980 estuvo envuelto en un lío con los fondos de la sociedad de graduandos del Instituto Nacional.
EXPLORACIÓN
La Secretaría Nacional de Energía explora el Caribe porque alega que puede haber yacimientos de gas natural. Dice Urriola, sin dar mayores detalles, que se han explorado 10.000 kilómetros y que a fin de año tendrá el estudio final de la iniciativa.
LEY SECA
Las alcaldías de Panamá y San Miguelito ya emitieron sus respectivos decretos, que prohíbe la venta de bebidas alcohólicas y las actividades festivas el Viernes Santo, cuando el mundo cristiano conmemora la muerte y pasión de Jesús.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Cuidado con esa manipulación con la política
Poner a los niños de los colegios públicos a participar en marchas políticas, sin autorización de los padres de familia, es un delito y una falta grave donde están participando directores, maestros y profesores. Inaceptable.
Es la segunda vez
Desde 1990, es la segunda vez que funcionarios de la Asamblea realizan un paro. Durante el gobierno de la expresidenta Mireya Moscoso fue por los contratos de trabajo, ahora por el pago en cheque.
Será en junio
La primera semana de mayo se conocerán quiénes serán los candidatos para disputar la rectoría de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y en junio próximo será la elección. Hasta ahora se perfilan dos candidatas para el cargo.
Se corrieron
Varios diputados que habían firmado una hoja de respaldo a la ley de amnistía de Jairo Bolota Salazar, a última hora votaron en contra, no votaron o se hicieron los desmemoriados. Entre los proponentes, dicen que está en cuidados intensivos.
Lo mandaron a la TV
Panamá Ports (PPC), ante la paliza que está recibiendo por el informe de la Contraloría General y las crecientes críticas, mandó a un viejo conocido, Alejandro Kouruklis, a defenderse de los “hallazgos”.
Mano dura contra los facinerosos
El país está esperando mano dura contra los delincuentes, en particular carteristas, ladrones y asaltantes. Se ha vuelto a la modalidad de usar los taxis para hacer los ataques.
Volvieron los ladrones de autos
Los ladrones de baterías y computadoras de los autos volvieron otra vez. Están atacando en estacionamientos sin vigilancia de edificios o establecimientos comerciales, tanto de día como de noche.
No está muerta y la ley podría discutirse
La ley de amnistía se podría discutir. No está muerta. Si los diputados aprueban el informe de minoría que presentará Luis Eduardo Camacho, se votará en segundo y tercer debate.