
viernes 2 de mayo de 2025
La Prensa / Tal Cual
FICHAS. Gracias a la planilla legislativa divulgada por la Contraloría, hemos podido notar que la periquita Linda Gesto figura como “asistente administrativa” en la bancada de Realizando Metas (RM). En esa oficina también está Jessica Canto, una de las abogadas del dream team. Cada una recibe un salario mensual de $5,000. El loco, además, tiene en la Asamblea a su vocero, a otros dos abogados y a un hijo, que funge como diputado suplente. Solo falta que aparezca en la lista algún miembro de la Guardia Civil de Mallorca.
CONTRASTE. Las planillas más reducidas son las de Janine Prado, Eduardo Gaitán y Jorge Bloise. Cada uno emplea en su oficina a tres funcionarios y destina $7,000 o menos al mes en salarios. Una bagatela frente a las 145 personas que figuran en el despacho de Benicio Robinson, cuya planilla le cuesta al país $261,225 mensuales o, dicho de otro modo, $3.2 millones al año. Tampoco se puede decir que se mate trabajando: Robinson registra una asistencia al pleno legislativo de apenas 15.5%. En contraste, Prado tiene una asistencia del 100%, Gaitán del 94.8% y Bloise del 93.2%. ¿Será que a Robinson ya no le interesa la Asamblea y lo único que le importa es emplanillar?
BLABLABLÁ. Ayer, con motivo del día del trabajador, Robinson envió un mensaje de felicitación “a todos los hombres y mujeres que, con su esfuerzo diario, construyen el presente y el futuro de nuestra nación… En esta fecha histórica, reafirmo mi compromiso con la defensa de los derechos laborales”. ¿Cómo alguien que, en su trabajo, tiene una asistencia de 15.5% escribe algo? ¿Esto es broma o en serio?
HOMÓNIMO. El independiente Neftalí Zamora, también de Vamos, tiene una planilla de siete personas, cuyos salarios suman $14,000 al mes. En la lista aparece un tal Rogelio Paredes. Tranquilos, que no es el hijo de “yo digo Rigo”.
SALVADO. El pasado 22 de abril, cuando Janine Prado presentó la propuesta para emitir un voto de censura al canciller Javier Martínez Acha, fue apoyada por 38 diputados. Pero esta semana, cuando correspondía someter la resolución a votación, solo había 19 diputados en el pleno, de los cuales 16 votaron a favor. ¿Qué pasó con el resto? No pudieron haberse levantado de sus curules todos a la vez, por simple coincidencia.
‘CHECK-IN’. Ya que el contralor ha demostrado interés en sanear las cuentas del Legislativo, debería echarle un vistazo a los gastos de hospedaje y alimentación de los diputados suplentes procedentes del interior del país. La Asamblea acaba de autorizar un desembolso de $49,000 para cubrir esos gastos correspondientes a enero, febrero, marzo y abril de 2025. Asumiendo que el hotel no tiene personal de control fiscal en la recepción, ¿cómo saben si el huésped que se registra está cumpliendo funciones como diputado suplente o como “asistente técnico parlamentario”?
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Nuevos actores. Resulta que el tema de la huelga indefinida está sumando nuevos actores: los galenos huelga al hombro desde el 5 y las damas de blanco están evaluando. No solo es el discurso de soberanía sino de malos tratos hacia ellas.
Peculado. Hay un galeno que tiene puesto administrativo en el Cajetón que está emplanillado en el grupo del Micho de Bocas. Y hace turnos de 11 p.m. a 7 a.m. sin trabajar en el hospital de la Noche Buena. Fuman debajo del agua.
Escondidos. Dice una fémina que las ministras de Trabajo y la de Meduca son las que sacan la cara al punto de recibir la lluvia de ataques, incluyendo bullying callejero. ¿Cómo combatir el bullying en las escuelas sí a la misma ministra se lo hacen?
Rejera legislativa. El que le dieron una rejera en la comisión del Chenchén fue al chiquillo que dirije la entidad de las becas. La plomera fue tan dura que le recomendaron dejar el puesto. La incapacidad reina en la gestión.
Reelección. El boss académico está haciendo lo suyo con las protesta. Ya dentro de la U. se están tragando la reelección. El discurso de la soberanía y la autonomía le han sumando puntos y están sepultando al ungido.
Línea de sapeo. Ahora que Bolo habilitó una línea telefónica para denunciar las botellas y garrafones de las oficinas públicas, en qué quedó el caso de los miles de funcionarios “excedentes” que dejó el ministro Yo Digo Rigo. Esa embotelladora era voz populi.
Memorando. Un jode paciencia pregunta a quién representa Billy Vallas en el nuevo frente que rechaza el memorando del entendimiento: Si al cabecilla de Vamos Juan Diego Guaro o al Jinete Blandito que se da la gran vida en China. Ojo Jinete que te quieren hacer la cama.
Metiendo la nariz. En el Consejo Municipal chorrerano los ediles y los transportistas le dieron hasta con el banquillo a la nueva jefa de la Triple T porque está tratando temas que no son de su competencia: el aumento de tarifa, conexiones de ruta, piqueras, etc.
Prepotencia. Dos del círculo cero de la gobernadora de Veraguas han renunciado recientemente. Dicen que es imposible trabajar con la doña que ya dijo que nadie la manda. La golpiza a los enfermos de jarabe maldito y a los maestros se le atribuye a ella.
Procesos abiertos. Se supo que la jueza de niñez que acusan de títulos chimbos es profesora en la “guarida” de la Eternina. Y eso que que la tienen bajo la lupa en el colegio de Abogados por el origen de dichos diplomas.
Inspector. En el listado que está corriendo de los emplanillaos de la Cueva aparece un comebollo que dizque se dedica a las vallas y a las redes antisociales, le aparece un jugoso salario de inspector de seguridad.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Le dieron palo parejo
Juancito Arias de la Cámara de Comercio le cayó encima a los firmantes de la Declaración Conjunta por la Soberanía Nacional. Dijo que son miembros de partidos políticos que en su momento también tuvieron que firmar memos, acuerdos y cuantas vainas más con los gringos. Por ahí ya circulan varios.
Enfermeras anuncian asamblea general
La Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá realizará hoy una asamblea general para tomar decisiones sobre la Ley 462 de la Caja de Seguro Social. La Amoacss y estas doñas quieren terminar de acabar con el país.
Con Tocumen
El aeropuerto de Tocumen no mete una, si no son los baños, es la seguridad que le mete la mano a los tripulantes al punto de que le soban las tetas a las mujeres. Los de la Terminal 1 están fuera de orden.
No hay cama pa´tanta gente
Con los extensos cuadros de planillas que hizo público el contralor queda claro que ese mar de gente no cabe ni en sueños en los dos edificios de la Cueva de la 5. Operación Baygon con ese santuario de botellas, litros y garrafones.
Sin Ubicación
Lo curioso del listado del gran asalto al erario por medio de la Cueva de la 5, es la frase “Sin ubicación”, o sea funcionarios fantasmas que no aparecen, pero que se meten tremendo billete.
Nuevo Frente Guacho
Dice RM que hay un nuevo Frente Guacho integrado por Juancito, El Muñeco que pasea, una ex vicealcaldesa de Varela y el doctor del Gueto que está acabando con los fondos de la Cueva de la 5.
El Amigo Fiel al bate
La Tía Josefa quiere saber dónde es la rumba de cumpleaños del diputado Luis Eduardo Camacho para caerle. Dicen que las invitaciones son cerradas y con invitados especiales como Betserai y algunos miembros de la bancada Gerber. Quiero mi pedazo de cake.
No hay agua
No hay agua en San Miguelito, no hay agua en San Francisco, no hay agua en Betania, no hay agua en Arraiján. Le preguntan a la gente del Idaan que dónde carajo hay agua potable.
No da la talla
Un sobrino de Josefa le recomienda a JR que evalúe qué piensa hacer con el muchachito del Ifarhu porque al parecer la camisa le quedó muy ancha. Si botaron al primero por lento y poco importa, este cuidado que va por la misma línea. Eso de prometer y no cumplir deja muy mal al gobierno en materia social.
Cierren esa Cueva
Con la caja de Pandora que abrió Bolo en la Cueva de la 5 queda claro de que si cierran ese órgano del Estado el país gana y nadie protesta. La genialidad criminal de estos padrastros de la patria no se compara ni con los más grandes capos de la mafia.
Que dejen de inventar
Dice el diputado Camacho que luego del mensaje de apoyo del ex presidente Martinelli al presidente Mulino frente al manejo de nuestras relaciones con los gringos, sus enemigos expertos en bochinches y buscadores de crisis donde no hay, dejen de inventar intentos de golpes.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Seis meses después y todo va lento En octubre pasado se anunció que el rector de la Universidad Tecnológica estaba enfermo. Seis meses después de su fallecimiento, todavía hay autoridades encargadas. El proceso electoral se maneja con discreción.
La AMOACS y la ANEP
La AMOACSS inicia hoy un paro parcial en los hospitales de la Caja del Seguro Social. Sólo atenderán urgencias, cirugías necesarias y la maternidad. Las enfermeras deciden hoy en una Asamblea.
Lo que no se puede permitir
La opinión de Martinelli
Las protestas pacíficas y cívicas están permitidas por la Constitución y la Ley. Lo que no se puede permitir es que se repita el escenario de 2023 con el cierre de calles, bloqueo de avenidas y la paralización del sector productivo del país.
El expresidente Ricardo Martinelli calificó en equis, a los dirigentes políticos que hicieron un pronunciamiento público el miércoles, como el “frente guacho 2”. Dijo que la prioridad es el “chen chen.”
Buenos espacios
El director del IMA, Nilo Murillo, en un intercambio por equis con Juan Diego Vásquez aseguró que Vamos tiene “buenos espacios” en el gobierno. Juan Diego dijo que si es cierto que los despidan.
Un dame que te doy
La planilla de la Asamblea Nacional es ahora pública. Siempre debió ser así. La Contraloría General la colgó en su sitio digital. Si el funcionario nombrado trabaja no debe tener problema alguno.
¿Toribio está enfermo o no está enfermo?
El dirigente Ngäbe Buglé, Toribio García, dijo en un video que estaba enfermo y anunció su retiro de las protestas. Al día siguiente se mejoró y está activo en marchas y concentraciones.
La casa por la ventana
El amigo fiel, diputado y secretario general del RM, Luis Eduardo Camacho tiene hoy una fiesta con unos 500 invitados. Nació en 1959, para los cabalosos que quieren jugar su edad en la LNB.
Los controles en la Universidad de Panamá
La Universidad de Panamá tiene que recuperar su liderazgo como promotor del debate de ideas. Lo primero es tener controles estrictos de quién entra y sale de su campus central.
Confabularlo / Panamá América
Pláceme
Hoy hay fiesta en el circuito 8-2. El “Amigo Fiel” celebra otro año más de vida. Espera que los “haters” de su “brother” al menos hoy lo dejen celebrar tranquilo. ¡Enhorabuena!
Inventos
Hablando del “Amigo Fiel”, ayer mandó un mensaje contundente a los que insisten en buscar crisis donde no las hay. Espera que haya quedado claro que “El Loco” respalda el manejo que el presi le ha dado a las relaciones con EE.UU.
Irresponsabilidad
El llamado a paro nacional por parte de gremios médicos no solo es irresponsable, sino que atenta contra el bienestar de quienes buscan atención. Ya la CSS anunció que sus puertas permanecerán abiertas.
Restos
Después de 35 años de angustia, dolor y búsqueda incansable, los restos de cuatro panameños que murieron durante la invasión de 1989 fueron entregados oficialmente a sus familias.
Propuestas
Muchos están cuestionado a los líderes de las últimas protestas en la Cinta Costera. Se preguntan qué propuestas para mejorar el país se han presentado en el último año.
Buena noticia
Parece que el calendario nos juega una buena pasada: por primera vez en mucho tiempo, los precios del combustible no suben, se mantienen igual.