
sábado 26 de julio de 2025
La Prensa / Sábado Picante
j—Buenas… ¿Puedo pasar?–
—Sí, respondió el funcionario, pero hablemos rápido, invitándolo a sentarse. Las hienas no tienen mucha paciencia.
El visitante pasó con cartapacios arropados al pecho con sus brazos. El acondicionador de aire estaba al máximo, pero el hombre sentado enfrente no dejaba de transpirar. Con un pañuelo ya húmedo, secó por enésima vez el sudor que se deslizaba desde su cabellera. ¡Adelante, no tengo todo el día!
—Jefe, ¡muy buenas noticias!
—¡Al fin, ya era hora! ¿Qué tienes?
—¡La encuesta! Los números son insuperables. Disolver el sindicato alborotador aumentó su popularidad ¡7 puntos!… Es el mayor salto desde que ocupa el cargo, le dijo con alegría.
—¡Excelente…! Mira, eso no lo puedo decir yo, pero dile a Julio que cuele ese dato en la rueda de prensa de ahorita. ¿Y en cuanto quedé?
—Bueno, jefe, en 7 puntos… Creo que necesitamos algunas decisiones suyas en esa misma dirección para seguir subiendo. El funcionario secó el sudor que rebosaba sobre los surcos de su frente. Miró fijamente a su interlocutor y le dijo: Olvida lo de Julio. ¿Tienes un plan?
—Sí. De hecho, le iba a sugerir disolver otras organizaciones revoltosas, lisas y atrevidas si se ponen en los mismos planes que el sindicatrucho.
—¡Me gusta! ¿Cómo cuáles?
—Los docentes pueden ser buen seguimiento. Hay más de 700 procesos en su contra. Son una banda criminal, cuya especialidad es el caos, no la enseñanza. Con eso, seguro nos ganamos otros 7 puntos.
—¡Perfecto! Habla con la ministra y que se ponga en eso ya. ¡Siguente!
—La Amoacss… Hay médicos metidos en una estafa a empresas de seguros de Estados Unidos. Si alguno está en esa organización podemos afirmar que son unos mafiosos…
—Procede. Avísales lo que les puede pasar. ¿Quién más?
—La Capac, por el señor de los equilibrios contractuales.
—Cierto. Con eso hay suficiente para disolverla, porque además ahí están Bagatrac, Rodsa, Meco, todos metidos en Blue Apple. ¿Alguien más?
—También podemos torcerles el brazo a los partidos políticos.
—Sí, a los panameñistas, Cambio Democrático, PRD… y a todos con líos legales. Prepara las denuncias para cuando las necesitemos. Y con un guiño, añadió: Terminaremos con la corrupción acabando con los partidos. Mira, se me hace tarde, ¿algo más?
—Sí. Le recuerdo que hay que hacer una campaña de información sobre la Ley del Seguro. La encuesta dice que nadie la entiende. Leí que Porcell y Danilo dicen que lo que no se entiende se rechaza.
—Cierto. Llama a Paul Anka, o como se llame, para disolver ese rechazo. El que no entienda, que haga lo que quiera, pero que él esté listo con un call center para disolver al que opine mal de esa Ley. ¿Algo más?
—Jefe, ¿y si incluimos a los que hablen mal del proyecto de ley para endurecer las penas por corrupción?
—¡Qué ocurrencia! Dime ¿Quién hablará mal de eso?
—Bueno, en realidad no hablo de la ley, sino de usted. Recuerde lo de los salvoconductos al boss y al maleante del sindicalista, la rebaja de pena a los policías que dejaron morir a los adolescentes… a los que hacían pan en Nav…
—Si, ya entendí… Dile que, a esos, especialmente, los disuelva… Me voy. Ya las hienas deben estar impacientes.
—Recuerde que mañana viaja a Yibuti, a firmar un tratado de extradición.
—¿A dónde? ¿Tratado de qué?
—Jefe, el piloto está buscando desde ayer en un mapa dónde queda Yibuti; dice que debe ser un país nuevo. El tratado es porque al boss del país de al lado, un socio le estafó unos millones que quiere recuperar. Además –con mirada cómplice– le dijo que allá hay un barquito que, si bien no es vietnamita, se puede abanderar.
—Bien, sonrió complacido. Avísales al otro Julio y a Javier, porque para allá no voy solo. Y que el piloto me diga dónde diablos queda el tubi-tubi ese.
—Antes de irte, ¿Qué hubo de las hienas bochinchosas esas que no hacen más que jorobar…? ¿Qué hubo con eso?
—Nada, jefe. No tienen nada para disolver. Algo hacemos, jefe, pero sin éxito. Seguimos en eso.
—Ok. Pero la próxima vez, quiero respuestas, no excusas, advirtió, mientras se secaba el sudor.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Garrafones. Por la Cueva de la 5 de Mayo, los pasillos están en modo satélite, pendientes de la conformación de las comisiones, ya que va a depender de la sobrevivencia de los garrafones que quedaron del tanganazo de la Contraloría.
Fuera de orden. A las 5 y pico se acaban los tickets en Migración para los usuarios de foto. Solo dan 300 diarios. La bola es que les deben buco chenchén al proveedor de los plásticos, pero siguen cobrando a los usuarios por el carné y no pueden emitirlos.
Alerta roja. Por la esquina zurda dicen que la salida sin rumbo conocido del man del sindicato del pico y la pala de Bolivia ocurrió por temas de su seguridad y negaron que el man esté instalado en la tierra de Maduro.
Alerta roja 2. Y hablando del man del sindicato, que pa’ los entes diplomáticos es prófugo, rodaron una alerta roja para quien tenga información del paradero más allá de nuestras fronteras. El necio preguntando si hay recompensa. Ajooo.
Ni fu ni fa. Molino de Viento andaba por la Altiva inaugurando una obra y le preguntaron por el man zurdo en paradero desconocido, y dijo que ese tema ni vale la pena comentarlo. Ataja.
Soga corta. Primero fue Bolo el que le metió la lupa al tema de la U de Panamá y ayer fueron los inspectores del área de ingresos del Cajetón. Iban de puesto en puesto preguntando y anotando. A casino man tienen que irlo a buscar al casino.
Plancharon eso. Que por ahí estaban proponiendo aumentar del 7 % al 15 % el chenchén del subsidio para los candidatos de libre postulación para las elecciones del 29, y en mesa de las reformas electoreras mataron eso en su cuna. Eso es gula.
Tira y jala. Los que andan enfrascados en una lucha máscara contra cabellera son los dueños de busitos colegiales con la Acodeco por el tema de si hay obligación de los padres de familia de pagar los meses de huelga de los profes.
Tira y jala 2. Mientras Acodeco dice que el servicio no prestado no se paga, los transportistas dicen que el anuncio no mata contrato, ya que este servicio es tipo comercial y se rige por la libre oferta y demanda. Amanecerá y veremos.
Anti botellas. Dice un necio que los directores regionales del Cajetón le tienen frulo a un anteproyecto de ley que busca meter presas a las botellas. Hay unos que nadie los ve ni tienen oficina y solo se ven cuando llegan las avanzadas de Dino para las giras.
Pandemonio. Siguen los tranques durante las horas pico en La Chorrera. Alrededor de las escuelas eso se transforma en tierra de nadie. Y los tongos boleteando a diestra y siniestra a los buseros detrás del Mercado Público o en la autopista.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Machete a ministerios
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa decretó el recorte del gobierno de 20 a 14 ministerios y de 9 a 3 secretarías. La decisión se basa en la meta de un estado eficiente y que brinde servicios públicos de calidad a sus ciudadanos. ¿Será que JR lo asesoró cuando estuvo por esos lares? Acá le decimos al Boss que hay que seguir en esa misma dirección pero con mas instituciones históricamente ineficientes.
Con el director del Imelcf
Abogados de saco suda´o le dicen al director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses que el curso que le dicta a jueces y fiscales, también se los ofrezca a las defensas privadas. Que lo que deben hacer es trabajar en pruebas científicas concluyentes y que los peritajes sean objetivos y no amañados.
Más del Imelcf
Los abogados de saco suda´o también proponen que medicina legal trabaje independiente al Ministerio Público y que todos los intervinientes en el proceso tengan el derecho de nombrar un perito público para que tengan el mismo trato. De esa forma se respetaría el artículo 24 de la ley 63 de 2008.
Pataleo de ahogado
Un grupo de mujeres por la patria y Convergencia Nacional de Mujeres por Panamá (en su casa las conocen), andan desatadas contra la decisión del cierre del ministerio de la Mujer. Preguntan si es por iniciativa propia o si proviene de las alturas de esa institución. Cualquier vaina menos perder el salario.
Cero vigilancia
Los residentes del Cangrejo en la vía Argentina permanecen en un permanente estado de indefensión ante los robos que se registran en los edificios. Ya tienen identificado a uno de los delincuentes pero no pasa nada. ¿Qué espera el emperador de la junta comunal de Bella Vista para apoyar a la comunidad?
Damnificados en la calle
No se justifica que el ministerio de Vivienda y las autoridades locales de Colón, a estas alturas no hayan podido resolver la situación de 70 familias damnificadas como consecuencia de un fuego que consumió cuatro caserones el pasado 14 de julio. Dejarlos en la calle como perros no es más que desprecio por una población históricamente abandonada.
Qué pasa gobernador
Le dicen al gobernador de Colón que deje la taquilla y se meta de lleno a resolver el grave problema que enfrentan estos colonenses. Igual con el director regional del Miviot que se quedó sin ideas o es un bulto más de la burocracia de ese ministerio.
Pesticidas políticos
Un sobrino de Josefa comenta que los pesticidas más peligrosos en materia de contaminación, han sido los gobiernos que han desatendido sus deberes y compromisos con la población. Atiende esto Juanca.
j