agosto 14, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Lunes 11 de agosto de 2025

 La Prensa / Tal Cual

MADRUGONAZO. Parece que en el chat grupal del “fondo de compensación por retiro para jueces y magistrados” retiraron (valga la redundancia) al MEF, porque en esa entidad nadie sabía de su existencia. Aunque fue creado hace más de un año y está vigente desde el 1 de enero de 2025, el país se enteró cuando fue divulgado en la Gaceta Oficial el pasado viernes. Habría podido estar mucho más tiempo sin ser publicado y aun así estaría operando sin problema. Si ahora deciden presentarlo, seguramente es porque saben que ya es imparable.

HURTADILLAS. Por cierto, si el fondo nació con una partida asignada, ¿cómo es que nadie —fuera del Órgano Judicial— conocía su existencia? Fácil: el año pasado no hubo vistas presupuestarias en la Asamblea. Incluso cuando el país se escandalizó, a principios de este año, por el aumento salarial de los magistrados (de $10,000 a $14,000), convenientemente se callaron que venía otro golpe. Parece que todos los factores estaban alineados… o los alinearon.

GULA. El mentado fondo fue creado a través de un acuerdo —el número 407 de 2024— del pleno de la Corte Suprema. Por tanto, es un acto administrativo de un órgano del Estado, lo que lo blindaría frente a una demanda de inconstitucionalidad o cualquier recurso que exija su revisión. Lo mismo ocurrió con el aumento salarial. Parece que los magistrados se dieron cuenta de que (al menos dentro de nuestras fronteras) están en la cima de la cadena alimenticia y están aprovechando esa realidad.

CRISPI. Como parte de los consensos entre las bancadas, se acordó que el panameñista Edwin Vergara presidirá la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social, la cual tiene el importante rol de prohijar y discutir en primer debate cualquier reforma a la CSS. La toma de posesión es hoy. El secretario sería el perredista Crispiano Adames. Si se toma en cuenta que en esa instancia también están Isaac Mosquera y Jairo Salazar, parece que lo que menos habrá ahí será trabajo, salud y desarrollo.

Dos diputados de Seguimos estarían al frente de las comisiones de Comercio y de Infraestructura Pública. Se trata de Ernesto Cedeño y José Pérez Barboni, respectivamente. Ahora sí podemos hablar de #UnaNuevaAsamblea, al menos en lo que respecta a estas instancias.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Comisiones. Hoy se espera la instalación de la apetitosa Comisión de Presupuesto y que sea uno de la locura quien la presida. Y el resto faltante, a lo largo de la semana. Dice un necio que todo esto le ha sacado cana al jefe ñame Jorgito.

Reuniones. Y hablando de la Cueva y las comisiones que tardaron más de un mes, que le metan velocidad, Molino de Viento anunció que se reunirá con las bancadas en el Palacio de San Felipe esta semana.

Anti taquilla. En la mesa de las reformas electoreras se propuso que el chenchén del subsidio post electoral que los candidatos ganadores rechacen sean retornados al Estado. Golpe directo a las “donaciones” de los chiquillos para ganar taquilla.

Sacó ronchas. Dicen en la Universidad del Pueblus que ya es casi costumbre que la jefa del Meduca los compare con la Universidad de los Ingenieros y diga que la última es mejor. Quieren saber los parámetros de dicha medición.

Culebrón universitario. Y hablando de universidades oficiales, corre la bola que el caso de la exrectora quedará en nada porque se quedó sin piso y sin techo. Como catedrática ya fue restituida al igual que dos más.

Lupa en mano. Me chatea un jubiloso que el contralor Bolo no quiere que le echen cuentos de camino y está pidiendo barrotes para los que denomina “malos panameños”. El tema de las juntas comunales está al rojo vivo.

Nueva regulación. En la mesa que discute la nueva normativa legal para los busitos colegiales está el tema de las pruebas de consumo de guaro y sustancias ilícitas para los chof. Son 48 artículos totales.

Eso es guerra. Dicen que hay un diputado del Este de guerra con su ex amiga que es repre y dice en cualquier momento le suelta lo de el tema de un auto que pasa de bunker en bunker escondido porque anda chocado.

Endiosado. Dicen que el exgobernador guna mandaba en todas las reuniones del Concejo, mientras los repres, pintados en la pared. Y a estas alturas del gobierno hay muchas direcciones regionales no cuentan con jefes.

Elecciones. En pocos días se vienen las elecciones presidenciales en Bolivia. Según las encuestas, los ganadores serán los candidatos liberales. Hay una fuerte ola de abstención y desde su esquina Evo está pidiendo voto nulo o en blanco

Garrote en mano. Dicen que la alcaldesa de Arraiján, que movió aumento para su vice, le está aplicando la ley del garrote a ciertas juntas comunales, que ha dejado hasta sin transporte a los pacientes que trasladaban a los centros médicos para recibir tratamientos de cáncer.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que el repudio de la ciudadanía a la decisión que tomaron los magistrados de jubilarse con el 100 por ciento del último salario ha sido descomunal. Cuestionan que la tal MELA solo llegó a la Corte para saciar su sed de ambición porque se lo tenía bien guardadito.

Que, según este documento aprobado por el Pleno, con excepción de la magistrada Russo, la CSS pagará el tope que por ley corresponde y la propia Corte pagará el resto. ¡Qué les parece!

Que nos vuelven a denunciar, a través de las glosas, que el encargado de transformar y botar a los funcionarios del BDA, que va a desaparecer, el Gerente Francisco Javier, ha acabado con los de RM, pero al sobrino y al yerno no los ha tocado.

Que eso no es todo, porque al parecer, el susodicho tiene nombrada como encargada de Recursos Humanos a una funcionaria que trabajó 16 años con el exalcalde Carrasquilla. ¿Cómo les quedó el ojo?

Que, en el tema del arroz, el director del IMA afirmó que no se dejará “mangonear” por ningún empresario inescrupuloso. Naturalmente, hay un sector económico que quiere seguir manipulando este sector de la producción.

Que hoy el presidente José Mulino dirigirá la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, una distinción a la República de Panamá de la que todos debemos sentirnos halagados.

Que con mucha frecuencia vemos y escuchamos a los políticos cuestionar y criticar los subsidios y programas sociales, pero siguen con la hipocresía de mantener el subsidio electoral.

Que ahora sí que se le formó el arroz con mango al Madurito con la recompensa de 50 millones de dólares que anunció el Gobierno de Trump a quien da información para su captura.

Que acá en Panamá surgió la interrogante de cuánto dará el Estado panameño por la captura del saltador de Embajadas, el camarada Saúl Méndez. Que la cifra no sea irrisoria, piden algunos.

Que el tal Martincito ha salido a cuestionar a Mulino por lo de la escogencia de los magistrados de la Corte. Lo que debe explicar este señor al país es de dónde sacó la fortuna que hoy tiene y por qué no enfrentó el escándalo del CEMIS. ¡Qué se deje de sinvergüenzuras!

Que es inaudito que la directora Regional de Salud de San Miguelito le esté pidiendo a los pandilleros del distrito permiso para que los funcionarios fumiguen el sector por lo del mosquito transmisor.

Que mi abuela Chencha no sabía que en San Miguelito los que mandan son las pandillas para que se les esté pidiendo permiso para lo que sea.

Que en la Universidad de Panamá ya ni los mismos aliados del rector Flores lo soportan. Me cuentan que hasta rezan para que los días pasen rápido y se le acabe el periodo.

Que la Asamblea está en proceso de cerrar varias de sus oficinas a nivel provincial porque no eran para nada productivas. ¿Ahora es que se dieron cuenta?

Que el “Amigo Fiel” alegando que ya no se puede tolerar que la Tremenda Corte siga legislando a través de fallos o acuerdos y que lo mismo debe aplicar al Tribunal Electoral, si lo que se pretende es fortalecer nuestra imperfecta democracia.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Fiscales van por su jubilación

Una sobrina de Josefa que es fiscal  comentaba ayer que el runrún en los pasillos del MP es de que le van a pedir a Luchito que se suba a la ola de los  magistrados del Gil Ponce y gestione también la jubilación del 100% de sus salarios. ¡Esta vaina se va a prender!

Qué dirá Felipon

Mientras Felipon es un duro crítico de las  jubilaciones especiales y todo lo que huela a  especial, los del Gil Ponce en acuerdo deciden jubilarse con el 100%. Un  presupuesto elaborado para salarios y jubilaciones especiales. ¡Tremenda rareza!

El verdadero láser

Le contaron a Josefa que hay un láser  pegadito a la dirección ejecutiva de la entidad donde gota a gota el agua se agota, que es el que está haciendo un daño terrible. ¿Será Santanach o Satanás?

¿Corto circuito?

Nos cuentan que el nuevo zar de la energía en Panamá, ha vociferado dentro y fuera  del país su total oposición al proyecto de integración eléctrica con la gente de Petro. ¿Cómo es esa vaina?

Se lo volaron

Nos soplaron que a un Barahona lo  tumbaron como director de Ingeniería en la entidad donde gota a gota el agua se agota. Muchas quejas y acciones que caminaban  por fuera de la normalidad. Por ahí salió a  relucir un proyecto en Isla Colón…

Por Cárdenas

A las manos de Josefa llegó una cartita en la que piden auxilio en San Felipe antes de que el Meduca se caiga a pedazos. Hablan de abuso de poder, de que la mandamás piensa que heredó una finca de la que puede  disponer de los contratos y los fondos como  si fueran de su propiedad. Dicen que el que levanta la voz es desplazado, marginado o destituido. ¡Huele a peligro!

Un Chapi de cumpleaños

Hasta su despacho en Perejil, felicitamos al inmenso licenciado, Víctor Chan Castillo en  su cumpleaños. Uno de los penalistas más aguerridos y destacados del país. Josefa no quiere chifeo y espera que lance algo bueno y que se deje de estar ofreciendo mollejas. ¡Ataja!

Conexión con  narcos

Nos preguntan  cuántos  subcomisionados  y comisionados del Jardín de Los  Olivos han sido  destituidos  o  están siendo investigados  por sus nexos  con el crimen organizado. Todos los  días  sacan a los aprehendidos  pero nadie sabe cuántos de esos tongos   han cruzado la línea, como decía un ex ministro de  Seguridad.

Quimera

Un sobrino de  Josefa  que es ingeniero eléctrico nos dice que no hay ninguna  garantía de  que   con  la cuarta línea, ni con  la  interconexión  eléctrica con Colombia a los  sufridos  usuarios  se les  baje  la  tarifa. Eso no es  más  que  soñar despierto  ya que el mercado  está diseñado para  los  cocotudos de este  negocio. Usuarios  a la cola.

No se cumplió el sueño 

Dicen que la que Rueda mucho anda que echa chispa porque sus malos sueños de ser rectora de la Udelas no se le cumplieron. Le gusta mucho la confrontación y no el diálogo sincero.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

SEMANA DE COMISIONES

Para esta semana se deben instalar todas las comisiones de trabajo de la cueva de la 5 de Mayo y se despeja el panorama para el debate de los proyectos de ley, como el de Presupuesto del Estado. En la programación para hoy está la instalación de la Comisión de Presupuesto y de la Mujer, la Niñez, la Juventud y la Familia.

EL DEBATE

La polémica que han formado los magistrados de la Cortesana por la aprobación de las jubilaciones especiales ha puesto sobre el tapete, entre otras cosas, la necesidad de un Tribunal Constitucional. Bueno, el catedrático Bernal sigue adelante con su alfabetización para un cambio constitucional.

PACTO DE PATRAÑA

El presi Mulino dijo que cierto pacto para tomarse la Cortesana había nacido muerto. Tiene razón porque nació de una patraña de Pocopelo y sus adláteres para ese pérfido fin.

PACTO DE PATRAÑA II

El Hombre Bíblico creyó que sus infames e inventadas acusaciones contra sus compañeros eran para salvarlo de sus maromas de planilla. Eran para tomarse la Cortesana. Pocopelo añora y llora su pacto para tomarse la Cortesana . El presi Molino vio la infamia clara.

REFORZAMIENTO

Estudiantes de duodécimo grado de diversos centros educativos de los distritos de Panamá y San Miguelito iniciaron el Programa de Reforzamiento Académico 2025, desarrollado por el Meduca en conjunto con la UTP y la Universidad del Pueblo. La pregunta que sigue latente es cómo van a llenar las casillas de “sin nota” que aparecen en el boletín del primer trimestre.

BUENA ACOGIDA

Representantes de más de 70 países confirmaron su presencia para la primera reunión de alto nivel convocada por Panamá como presidente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en la que se hablará sobre seguridad marítima internacional y la paz mundial. El presi Mulino presidirá el encuentro.

CONVENIOS DE GINEBRA

Por acá también se tiene planeado hablar sobre derecho internacional, porque la Cancillería tendrá mañana una sesión sobre la trascendencia de los Convenios de Ginebra de 1949 y su relevancia para Panamá, en el Salón Bolívar.

SIN PARKING

En la ciudad que progresa sola, me cuentan que el estacionamiento de una famosa cadena comercial está clausurado. Un gran candado da la bienvenida. Se dice de todo: desde incumplimiento de pagos hasta diferencias con los propietarios. Lo que es cierto es que en pueblo chico, infierno grande.

SERVIDUMBRES VIALES

Por el distrito especial autorizaron a Irme a convocar una licitación pública para una consultoría que elabore el inventario de servidumbres viales en la zona, con un precio de referencia de 80 mil billullos.

FIESTA LITERARIA

Hoy arranca uno de los eventos culturales más importantes del país: la Feria Internacional del Libro, en la que la familia entera podrá disfrutar de las distintas ofertas literarias y de conversatorios. La Decana tendrá su stand.

RECAUDACIÓN PARALELA

Me cuentan que en un municipio del west hay una especie de recaudación paralela. Además de la Tesorería, que por ley es la responsable de las recaudaciones, en Secretaría General, en el Departamento de Ingeniería y en el de Administración de Justicia también hacen cobros, y por eso los números no cuadran y cada día hay menos chenchén.

ECHANDO CHISPA

Me cuentan que, por los lados de la Universidad de las Américas, hay una docente que anda echando chispa porque sus malos sueños de ser rectora no se cumplieron. Le gusta mucho la confrontación y no el diálogo sincero.

APOYO TOTAL

Me cuentan que los azuerenses salieron a darle un respaldo total al evento “La Carrera por la Vida” que organizó Fanlic en la ciudad que crece sola. El evento empezó muy temprano y se superaron las expectativas.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Llegaron los infantes de la marina de EU

El Servicio Aeronaval confirmó que llegaron al país infantes de la marina del ejército de Estados Unidos para participar en un programa de entrenamiento conjunto y fortalecer las capacidades tácticas y operacionales.

¿Aumentará la tarifa?

¿Será cierto que el otro año, cuando se ponga en vigencia el contrato de recolección de la basura en San Miguelito, le van aumentar la tarifa, en particular a los que sí pagan? ¿Y las consultas públicas?

En la feria del libro

Hoy arranca la Feria Internacional de Libro (FIL). El empresario, periodista y analista, Juan Carlos Tapia, lanzará su nuevo libro “Enema Mental”, tras el éxito de “Cómo triunfar de todas maneras”. La Feria se extenderá hasta el 17 de agosto en ATLAPA.

La opinión del Dr. Pérez Balladares

El expresidente, Dr. Ernesto Pérez Balladares aseguró en Debate Abierto que hay que hacer los tres proyectos más importantes de este periodo: Río Indio, La mina y el tren hasta David. Será un paso al primer mundo, aseguró.

Daga sobre la daga

Los reclamos y ataques entre diputados de MOCA y VAMOS no terminan. La palabra que más utilizan en MOCA para descalificar a sus colegas es “traidor”. La alianza tiene un problema: confianza.

El sistema siempre en el suelo

El Idaan tiene que trabajar en mejorar el sistema de pago en sus sucursales, porque con todas las tecnologías del mundo, ellos siguen con el viejo truco de “sistema caído” y eso se volvió una constante.

En seis meses

Por los lados del nuevo partido político que ya anunció el expresidente Martín Torrijos Espino, los papeleos comenzarían este año y la inscripción de adherentes se iniciaría en enero de 2026.

Agosto, el mes especial de los panameñistas

El exgobernante partido Panameñista anunció un serie de actividades para recordar la vida y obra de su fundador, el expresidente Arnulfo Arias Madrid, reveló su presidente, José Blandón.

Les falta bastante

Tres nuevo partidos siguen buscando firmas. Relevo (5,315); Partido Nacional Humanitario (2,081); Acción Ciudadana Independiente (2,749) y el FAD (48,8767), pendiente de su asamblea general.

Confabularlo / Panamá América

Proyecto

Deben seguir conociendo más sobre las ventajas del proyecto de Río Indio a cientos de familias “afectadas”. Como dice el exadministrador del Canal tendrán una mejor calidad de vida. ¡Alto al tira y jala!

asasa

La ambición de los magistrados no tiene límite, no les fue suficiente el jugoso salario, y el pueblo es el que más sale lesionado. Jubilarse con el 100% sí es una “bofetada” a los menos favorecidos.

Avance

Los 4 mil empleos que promete el plan de expansión de la Zona Libre es una buena noticia para los colononses. La economía de la provincia tendrá un respiro. Poco a poco llegan las oportunidades a C3.

¿Le creemos?

Un expresidente, que se le conoció por andar tumbando árboles y haciendo calles, hasta innecesarias, dice que en su Gobierno nunca hubo chantaje por parte de la Asamblea. Como dice el refrán: “Cada ladrón….”

¿Funcionará?

Dice el presi de la Asamblea que quieren que el legislativo sea más transparente y la idea para lograr este objetivo en a través de la aplicación “Asamblea Contigo 507”. Espero no sea un “saco roto”.

Ambiente

Por último, pero no menos importante, la labor de liberar 12 neonatos de tortuga Carey y 33 baula en el Parque Nacional San San- Pond Sak, es de aplaudir, pues también es un tema de la agenda del Estado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *