
Martes 12 de agosto de 2025
La Prensa / Tal Cual
ENIGMA. En el Acuerdo 407 de 2024, que crea las jubilaciones especiales para magistrados y jueces, se anotó que esta iniciativa recibió el voto “unánime” del pleno. Sin embargo, falta una firma: la de Ángela Russo. La magistrada sería una de las primeras beneficiadas por el Acuerdo 407, ya que su nombramiento de 10 años finaliza el próximo 31 de diciembre (al igual que el de Cecilio Cedalise). O la redacción está equivocada o se les olvidó enviar el documento depurado a su despacho para que lo firmara.
DESMEMORIADO. Jairo Bolota propone eliminar las jubilaciones especiales en la Policía Nacional, alegando que la Constitución establece que “no habrá fueros ni privilegios”. No obstante, hace seis años —el 4 de julio, para ser exactos— presentó un anteproyecto de ley para que el personal que labora en los puertos de Colón “tenga también jubilación especial”. En aquella ocasión, Salazar argumentó que los trabajadores portuarios laboran de noche, por turnos, se desgastan, “corren riesgos”, “han muerto muchos”… Todo eso también lo padecen los agentes policiales. Alguien que practica lo que antes censuraba podría llegar a hacer de la incoherencia una ciencia.
ALTO. Anoche, el diputado Neftalí Zamora presentó un anteproyecto para eliminar todas las jubilaciones especiales y así acabar “con estos privilegios exuberantes”. Lástima que la iniciativa no tendrá efectos retroactivos. Sería perfecto.
CONSOLACIÓN. Parece que, después de todo, Shirley Castañedas será presidenta… pero de la Comisión de Comunicación y Transporte. Junto a ella serían elegidos Manuel Cheng (bancada mixta) y Orlando Carrasquilla (CD) como vicepresidente y secretario, respectivamente. Una muestra más de las ganas de desperdiciar las oportunidades de hacer las cosas bien.
CONSENSO. En lo que respecta a las comisiones de Relaciones Exteriores y de Economía, estarían presididas por los independientes Walkiria Chandler y Eduardo Gaitán, respectivamente. Para acompañar a Chandler, aparentemente han acordado elegir a Alaín Cedeño (RM) y Julio de la Guardia (CD) como vicepresidente y secretario. Es importante recordar que, dado que De la Guardia ha cambiado su voto en otras ocasiones, se puede esperar cualquier cosa.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Sin sorpresas. El dipu boxeador de la city fue el único que se abstuvo en la votación para que el capireño se alzara con la presidencia de la comisión de Presupuesto. El búfalo sexual del Chorrillo es el vice y un ñame el secretario.
Ante el mundo. Molino de Viento habló alto y claro ante el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la neutralidad del Canal de Panamá y el servicio que viene brindando a los buques en tiempos de guerra y en tiempos de paz.
Tema caliente. Aunque el pago del retiro de los cortesanos es de vieja data y está fuera de la reforma del Cajetón, Bolo pide que recapaciten porque eso es un daño a la economía, que ese chenchén sirve pa’ tantas cosas que necesita la people.
Falta uno. Me dice un entogao de saco sudao que en el Tribunal de Administración Pública hay dos magistrados y falta uno. Mientras en otros entes ya se habla de nombramientos, en Administración Pública nada de nada.
Barredera. Por la Cueva de la 5 de mayo está la cosa que arde… Ya se habla de barredera de algunos funcionarios que los están etiquetando como garrafones. Lo cierto es que viene bajado el láser, a todos los niveles.
Lotto clandestina. Un jubiloso comenta de la venta de lotería y rifas clandestinas en todas las esquinas. Solo hay que pasar por la Ave Central y se ven los vendedores promoviendo la venta ante la mirada de los tongos de Dios Y Patria.
Informe final. Me chatea un galeno que el Chino al terminar su gestión en el Cajetón en octubre pasado dijo que terminaba 11 proyectos y dejaba ocho en obras. Una de estas era el nuevo hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud. Ajoo.
Que esperen. Se supo que por Taboga no están haciendo audiencias desde hace un mes en el juzgado mixto porque la titular esta en la capital haciendo vacaciones y no nombran a nadie en el cargo. Y lo de expedito, pa’ cuándo.
Mano dura. Por el Instituto de Meteorología nombraron a una jefa de Almacén que le dijo a un subalterno que tenía que seguir haciendo el puesto porque ella no sabía de eso. Como se negó le mandaron su carta de despido. El tema coge cuerpo por el fuero de hijos con discapacidad.
Área revertida. Por los lados de Pedro Miguel, cerca de la escuela Omar Torrijos, la gente no aguanta las aguas contaminadas y el lago lo tienen de vertedero. Que haga algo el ministerio verde, la regional Salubre y el Instituto de la Gotera.
Embotellamiento. En el Meduca de la Berraquera están esperando la escoba, hay funcionarios que hacen lo que les da la gana y el jefe no quiere tomar cartas en el asunto. Hasta cuando con esta lucha.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que la lluvia de críticas y cuestionamientos a la Corte Suprema de Justicia se convirtió en un verdadero tsunami. El repudio a su propuesta de jubilación especial del 100 por ciento del salario es una aberración.
Que no hay duda de que lo más destacado que ha tenido la tal MELA al frente de la Corte lo sintetizamos de la siguiente manera: aumento de salario; bonos de 500 dólares para el funcionario judicial; solicitar carro blindado y jubilación de 100% del salario para magistrados.
Que el presidente Mulino ayer estaba “pechón” dirigiendo el debate en el Consejo de Seguridad de la ONU. No hay duda de que Panamá estuvo ayer en el “top ten” del contexto internacional.
Que se espera que los “mesías” de VAMOS no se conviertan en “ñames”, petardeando todas las solicitudes de presupuesto y partidas para las instituciones públicas.
Que las acciones del Canal de Panamá deben estar por las nubes ahora que Panamá está al frente de los debates del Consejo de Seguridad de la ONU. Amén por Panamá.
Que, tras la muerte del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, ya surgieron algunos representantes de los Derechos Humanos a decir que este flagelo del sicariato debe enfrentarse con la ley para su castigo.
Que esta versión de los Derechos Humanos no es compartida por familiares y víctimas de la violencia, porque no se puede negociar con criminales que no les importa tener manchadas las manos de sangre.
Que los que tengan compromisos con el Banco Hipotecario Nacional es mejor que vayan acercándose a la institución para sus arreglos de pago, porque viene una gran auditoría y limpieza de la cartera morosa. Están advertidos para que no vayan a llorar al cementerio.
Que mi tía Agripina dice que la principal funcionaria publica que tomó muy en serio lo del advenimiento del chen chen fue precisamente la presidenta de la Corte, doña MELA, al aumentarse el salario, pedir 500 de bonos, un “Batimovil” blindado y una jubilación de 14 mil kanguros.
Que los expertos en economía vaticinan un 2026 con poca inversión porque al final el Presupuesto General del Estado será única y exclusivamente para pagar salarios.
Que la otra semana prácticamente los jubilados estarán cobrando sus 50 dólares de uno de 140. Que diferencia 140 balboas para jubilados versus 14 mil para los magistrados. Tremenda bofetada.
Que Carlos Raúl Piad, en un acto conmemorativo al Fufo, dijo que la decadencia del Partido Panameñista es por causa de la actual dirigencia de José Isabel Blandón, un sectarista y mediocre.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Poniendo orden
Cuentan que ayer en la casa de los deportes hubo una botadera del carajo. Varios funcionarios de mandos medios recibieron su cartita. Parece que el golfista sacó el “putter” y comenzó a repartir palo.
Familia es familia
Le soplaron a Josefa que en todos los pasillos de la casa de los deportes se sabe que la asesora principal está armando una contratación directa de la impermeabilización y reparación del edificio principal de la entidad que beneficiaría a una empresa del cuñado del subdirector general. ¡Ataja!
Pedido a Felipe
Desde Cárdenas le piden a Felipe que realice un diagnóstico de la situación presupuestaria del Meduca ante la incapacidad de ejecución que tiene. Se habla de cambios improvisados en los procedimientos internos, principalmente en los contratos, órdenes de compra y transparencia. ¡Huele a quema´o!
Chambonadas
Desde las entrañas de Cárdenas piden la instalación permanente de un equipo de métodos y sistemas para que queden en evidencia las chambonadas de las direcciones nacionales de educación que tienen que mover el chen chen. Aseguran que la mandamás ha confiado demasiado en los principiantes con dizque experiencia por haber trabajado con ella hace diez años. Círculo cero vencido…
Que aumenten sus escoltas
Un sobrino de Josefa comentaba ayer en una cafetería que los flamantes magistrados de la Corte deberán redoblar sus escoltas porque cuando los vean por cualquier lugar en la calle, de seguro que no recibirán besitos ni aplausos. La gente de la canalla está full cabreada con esa jubilación del 100%.
Los del TE más rápido que Flash
Los otros sujetos del TE le ganaron al “Flash” a los de Rápido y Furioso y también se aumentaron el salario a 14 mil pancho$ y de seguro se irán con el 100% del salario. ¿Quiénes son los verdaderos maleantes en Panamá? Se pregunta la Tía Josefa…
Carburando duro
El que viene trabajando duro y con «Paso Firme» es el Nilo del IMA. Recientemente firmó un Memorando de Entendimiento con el IPHE en una alianza estratégica empresarial que le roncan los motores. Igual sigue gerenciando la institución para seguir poniéndole comida a excelente precio al pueblo panameño.
Por el Gil Ponce
Cuentan que los magistrados de la cúpula del Gil Ponce se resisten a ratificar a un alto funcionario de la jurisdicción laboral que llegó a su cargo por concurso y aprobó el período probatorio de 3 meses. ¿Para eso querían tanto presupuesto para la Carrera Judicial?
Con el Miviot
Nos llegó esto: Una aberración e insulto a la ciudadanía es la negación de orientación y ayuda en la dirección de PHs del Miviot a los solicitantes, a menos que se presenten con un abogado. Miles de habitantes de PHs quedan indefensos ante los pseudo-dictadores y administradores de edificios, quienes se aprovechan de los puestos en las juntas directivas para robar y hacer de las suyas. ¿Qué dirá el Defensor del Pueblo?
Esperan nombramientos
Los que ven pasar nombramientos y nombramientos, son los del Tribunal Administrativo de la Función Pública. Se habla de nuevos magistrados de la Corte, de nuevos magistrados para el Tribunal Tributario y el tercer magistrado del Tribunal Administrativo nada que llega. ¿Será que no quieren que manejen algunos temas en ese tribunal?
Regresa la Asoprof
Dice la Asoprof que regresa que regresa a las calles, específicamente a la Cueva de la 5 de mayo, hoy martes 12 de agosto. Dicen quieren salvar la educación y las pensiones de todos. A estos profesores les dieron ko e insisten en ponerse los guantes. Lo que tienen que hacer los padres de familia es salvar a sus hijos de docentes vagos.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
NO ENTENDÍ
En este país, en materia política ocurren cosas inentendibles, pero que el partido oficialista Realizando Metas hable de injerencia del Ejecutivo en la Asamblea se escapa de cualquier capacidad de entendimiento del sistema político panameño.
SUMANDO INTERÉS
El proyecto del tren Panamá David sigue sumando interés en las instituciones financieras internacionales. El presi Mulino sostuvo una reunión con representantes del japonés Mizuho Bank durante su visita a Nueva York, quienes manifestaron su intención de financiar el megaproyecto.
HASTA CUÁNDO
El Canal volvió a quedar en el centro de la disputa entre Estados Unidos y China durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU. Mientras que la representante estadounidense volvió a insistir en la supuesta amenaza china, el representante del gigante asiático reiteró la soberanía de Panamá y de la importancia de la neutralidad.
EL DEDO EN LA LLAGA
El presi Mulino puso el dedo en la llaga en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre el comercio internacional marítimo, porque habló de las grandes amenazas que enfrenta la industria y pidió al sistema portuario formar parte de la seguridad que se requiere.
MÉDICOS EN LÍOS
Por la plaza Porras admitieron una querella penal en contra de unos médicos de un hospital público por abuso de autoridad, y también se habla de conflicto de intereses en la tercerización de servicios.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Por la cueva 5 de Mayo, al parecer se volarán las oficinas de Participación Ciudadana que se abrieron en el interior del país porque no son muy productivas en cuanto a propuestas de leyes. Bueno, si abren un correo o WhatsApp para que los ciudadanos envíen sus propuestas se ahorran personal y gastos administrativos.
SANTO PADRE
Me cuentan que por los lados de una escuela en Azuero que lleva el nombre de un santo padre, hay todo un lío con la participación de la banda de música en el desfile de la hispanidad en Nueva York. Al parecer se habla de secretismos sobre supuestas regalías con los boletos aéreos. Seguiremos investigando.
HISTÓRICO RECLAMO
Padres de familia del Colegio Moisés Castillo Ocaña que, en 2014, recogieron dinero para un viaje a Londres de la banda de música de la escuela, siguen reclamando un informe de los gastos, porque hubo miles de billullos en donaciones y hasta lMa fecha no se sabe a ciencia cierta en qué se gastó todo el chenchén, especialmente porque algunos estudiantes de la banda no viajaron.
¿CONFLICTO DE INTERÉS?
Por los lados de un corregimiento de Changuinola, la comidilla es el posible conflicto de interés en el alquiler para la Junta Comunal, en la que además recientemente inauguraron una Infoplaza. Que al parecer todo queda en familia.
REFORMA ELECTORAL
En tierras aztecas, Claudia instaló la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que realizará foros en todo el país que consolidarán la democracia. Bueno, por acá llevamos años con ese proceso después de cada elección general.
VUELVEN
La que anunció que volverá a la cueva de la 5 de Mayo con sus protestas en contra de la Ley 462 es la Asociación de Profesores de Panamá. Para hoy están convocando una concentración.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
El comité ya se reunió para decidir
El Comité Ejecutivo Nacional del partido MOLIRENA se reunió el fin de semana en una sesión extraordinaria para designar los cargos vacantes, revisar la línea política y también las finanzas de los gallos colorados.
En carrera legislativa
Las oficinas de “participación ciudadana”, que hay en todo el país, se crearon con aprobación de varias administraciones. Jorge Herrera las cierra, pero muchos funcionarios son de la carrera legislativa.
Falta un magistrado
En el Tribunal Administrativo de la Función Pública parece que falta la designación de un magistrado. Con su designación, se cumpliría con el tercer cargo que está vacante. Lo de la Corte Suprema va caminando de acuerdo a la ley.
Demanda de inconstitucionalidad
El Contralor General Anel Bolo Flores expresó su incomodidad por la decisión de la Corte Suprema, de aprobarse una jubilación especial. Anunció una demanda de inconstitucionalidad y pidió que reflexionen y tomen conciencia y enderecen.
No quieren a Aniano
Varias centrales sindicales se han pronunciado en contra de la posibilidad de que el veterano dirigente Aniano Pinzón esté en la comisión nacional de trabajo mínimo que debe instalar el Mitradel.
Admitieron denuncia
El Ministerio Público admitió la denuncia presentada por el Ministerio de Obras Públicas (MOP), por presunta negligencia administrativa en el manejo del proyecto del cuarto puente sobre el Canal.
Ocurre en Panamá
Médicos que no son especialistas en vacunas y no están especializados en epidemiología mantienen una campaña de desacreditar las vacunas. Las afirmaciones que hacen son irresponsables.
Una sola preocupación
Los diputados de la provincia de Colón están preocupados por los retenes policiales, pero no tienen una sola propuesta como grupo para que la provincia tenga inversiones, proyectos y trabajo.
Se necesita una ley general de salarios
Para evitar la discrecionalidad, como la utilizada por la Corte Suprema (CSJ), los diputados deben considerar la aprobación de una ley general de sueldos en los 3 órganos del Estado.
Confabularlo / Panamá América
Descaro
“Mela” apareció, con su cara de “aquí no pasa nada”, felicitando a los juristas en el Día del Abogado. Justo Arosemena debe estar que da vueltas en su tumba, por las triquiñuelas que está haciendo la tía.
Cierto
Alfredo Vallarino dio en el blanco, pues con la jugarreta de “Mela”, se le cae la máscara de impoluta que no es más que una “Etelvina Plus Ultra Reloaded”. ¡Esperemos no prospere su bribonada!
Libro
La tía Mayín es muy activa en redes y está promocionando el libro de su biografía, el cual está tanto en impreso como digital. Esta historia es como una “joya” y no se la pueden perder. ¡Enhorabuena!
Listos
La ASEP ya está preparándose para una consultoría que la asesore sobre el proceso de revisión de los contratos de concesión de las distribuidoras eléctricas, que vencen en 2028. Es mejor andar por delante.
Cárcel
Quien también está afinando motores para construir una cárcel de máxima seguridad en el Este es el Mingob. Esta construcción será mediante APP. No se puede negar que es un avance para el país.
Apoyo
El partido de RM le dio un espaldarazo, a la candidatura como presidente de la Comisión de Credenciales, al diputado Jony Guevara del partido Alianza, aliado de RM, ya que reúne las cualidades para el cargo.