agosto 20, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Miércoles 20 de agosto de 2025

 La Prensa / Tal Cual

‘STATU QUO’. Pareciera que pocas cosas están cambiando en el Ifarhu: se le ha asignado un presupuesto para 2026 idéntico al de 2025 ($501.9 millones) y su director, Carlos Godoy, anunció que se mantendrán los auxilios económicos. ¿Qué esperaban? Godoy recibió un auxilio de $23,600 en noviembre de 2024, supuestamente para estudiar en Francia (aunque él alega que el curso es virtual). Pretender que sea él quien contribuya a reformar ese programa es como creer que los diputados van a eliminar la prueba idónea. Ojalá que dentro de cuatro años, cuando estemos en campaña electoral, no veamos nuevamente los mismos titulares de 2024.

FLUJOS. La directora de Transparencia Venezuela, Mercedes de Freitas, y el expresidente de Transparencia Internacional (TI), José Ugaz, presentarán un informe sobre cómo Panamá ha sido utilizado como punto estratégico para ocultar capitales producto de la corrupción en Venezuela. Estos hallazgos fueron documentados recientemente en una investigación de Armando.Info, TI y La Prensa, que reveló los movimientos y contratos entre los sobrinos de la primera dama venezolana y las empresas de Ramón Carretero Napolitano. ¿Quedará algún otro panameño en evidencia? Como siempre, aquí no pasa nada. Pareciera que, cuando se trata de la persecución de presuntos delitos, las autoridades andan en bicicleta.

RECLAMO. El diputado Ernesto Cedeño protestó porque la Cancillería envió a la Asamblea un acuerdo de cooperación con Guatemala que —según él— es “de poca monta”, mientras que aquellos pactados con Estados Unidos no son sometidos a consideración del pleno. Después se quejan cuando los malpensados opinan que debe haber algo muy turbio detrás de todo eso.

WIFI. Ayer no se pudo celebrar una audiencia virtual de revisión de medidas cautelares solicitada por Bernardo Meneses, porque no había internet en Tinajitas, donde se encuentra detenido preventivamente. No hay que estar a favor o en contra de Meneses para reconocer que eso no debería haber sucedido.

MUDANZA. Mañana, el presidente Mulino llevará su conferencia de prensa semanal y el Consejo de Gabinete a Darién. La sesión será en el futuro hospital de Metetí, una obra originalmente adjudicada a IBT en 2010. Después de muchas adendas, excusas, equilibrios contractuales, indemnizaciones y cesiones, el proyecto está listo. Por fin, una buena noticia.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Hay pa’ todos. Dicen que en una reunión el presi del Legislativo defendió el aumento del chenchén para los repres y alcaldes a nivel nacional. Y para los directivos, como él, también se contemplaron aumentos en las dietas por reunión. Ataja.

Plomera. Y hablando de la Cueva, el boxeador le soltó un par de golpes digitales al comandante Ábrego por un aumento de 2 mil palos a Lucho, que arrastra su par de trastadas. Y dice el man que el comandante firma la resolución que debió firmar una ministra. Plof.

Triple salario. En las universidades oficiales debe ponerle freno a la acumulación de salarios. Son administrativos, directores de institutos o jefes de entes y también trabajan como profesores. Y si están jubilados, son mínimo tres entradas seguras.

Ayuda con AI. Dice un jode paciencia que la exposición de motivos del proyecto de presupuesto tiene cualquier cantidad de párrafos tratados con la inteligencia artificial. Son documentos de uso público que requieren buco claridad.

Lío de nombre. Por el lado de las féminas están que echan chispas porque al salón llamado Marta Matamoros, que logró el reconocimiento del fuero maternal, le cambiaron el nombre a Julia Suira, una de las que están expulsando del Conato por no seguir la línea.

Corto circuito. Funcionarios de la Universidad del Pueblus donde se registró el conato de incendio hace un par de días están trabajando en el pasillo porque no soportan el olor a humo que sigue vivito como aquel día. Así tampoco es la cosa.

Travesía peligrosa. En la vereda tropical comentan que estamos en deuda con los planes de riego en las escuelas, con ondas tropicales y la fuerte temporada de lluvia hay que estar vivo con la seguridad de los pelaos. En áreas apartadas, estudiantes han perdido la vida en los ríos. Ojo.

Revoch. En la comarca Wargandi congelaron la discusión y aprobación del proyecto de la interconexión eléctrica con Colombia porque la ministra de Gobierno no acudió a la reunión de seguimiento y les mandó a una vice. Ajoo.

Tapa boca. Por ahí salió la alcaldesa de Arraiján cantando victoria porque la revocatoria de su mandato no caminaba y ayer le mandaron los del Tribunal Electoral la resolución para que arranquen con la recolección de firmas.

Brinco económico. Por Pesé de la Berraquera un repre que tiene tres periodos en la papa tiene hasta piscina en su casa, camiones y otros carros. No contento con esta bonanza, el man quiere ser alcalde. Dicen que es de la tolda de Pachita.

Hierberos. Dice un necio que en Barú, por el área de las bananeras, hay cualquier cantidad de vendedores de hierbas, y no aromáticas, que salen a hacer negocio en la noche, cuando los tongos de la zona están en brazos de morfeo.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que nuevamente salió por ahí el hijo de Omar a sembrar el morbo de lo ocurrido en el Gimnasio Roberto Durán, afirmando que se gastan millones en obras que se deterioran para luego dar pasos a las adendas millonarias. Dice un dicho que cada ladrón juzga por su condición. ¿Será que le vino a la memoria lo que él hacía con esas adendas en su época como presidente?

Que el tal Martincito ¿por qué no es sincero y le dice a este pueblo cómo es que se convirtió en millonario de la noche a la mañana precisamente después que dejó la Presidencia? ¿Por qué no explica la verdad sobre el escándalo del CEMIS? ¿Por qué a Afú le dieron solo 6 mil dólares? El “Muñeco que Pasea” cree que sufrimos de amnesia.

Que es muy lamentable que en pleno Siglo 21 un paciente o enfermo muera en una sala de urgencia de un hospital o por falta de atención.

Que lo ocurrido en el Hospital Nicolás A. Solano debe investigarse hasta las últimas consecuencias y que se haga público ese resultado. Ya está bueno que se estén tapando negligencias de esta magnitud.

Que, según Rutilio, solo la planta de Chilibre consume 17 megavatios, lo que consume la ciudad de Chitré, y que se está trabajando con readecuar la subestación eléctrica de la potabilizadora.

Que el susodicho de Francisco Smith, ese seudo dirigente que causó la pérdida de más de cinco mil empleos en Bocas del Toro, habla de demandar a la empresa Chiquita y exige que vuelva. ¿Qué pipa estará fumando este sujeto?

Que me pregunta mi abuela Chencha si este señor Smith tiene bien enchufado la lengua con el cerebro para decir semejante locura. ¿Será que está pensando que si la empresa retorna lo van a volver a nombrar?

Que no hay duda alguna de que el camarada Saúl, el trepador de cercas, no es ningún “pendejo”: sabía que Bolivia no era buen escenario para el asilo y brincó la “charca”. Olfateaba que su extradición era inminente desde Bolivia.

Que la ASEP informó que en el año 2028 se le termina el reinado a las empresas de distribución eléctrica que, desde el inicio de la privatización, han explotado, abusado y sometido a más de cuatro millones de panameños a una exorbitante y arbitraria tarifa eléctrica.

Que el Gobierno tiene la gran oportunidad de demostrar su deseo de que se le haga justicia a este pueblo atropellado por un sector de la clase empresarial abusiva. Ha llegado el momento para que abaraten los costos de la energía eléctrica.

Que Madurito cada vez está más blandengue y ahora que Trump le envió muy cerca de sus costas tres buques destructores, ya ni el pajarito lo visita para consolarlo. Tampoco quiere salir a la calle porque con esa recompensa de 50 millones de dólares, hasta el diablo lo va a vender.

Que el video que se distribuyó en redes sobre la ejecución de una persona dentro de un auto refleja el alto índice de violencia en el país y la falta de sanciones ejemplares contra integrantes del crimen organizado.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Por la Cueva

Le contaron a un sobrino de Josefa que los del clan Gerber pretenden botar de las  comisiones a todos los funcionarios que por muchos años han trabajado en las mismas. Chucky les quedó muy corto a estos pela´os.

Clase de diputada

Le soplaron a Josefa que una diputada de la coalición Gerber, en una exhibición de  poder, llamó a las alturas de la CSS para que su suegro que estaba en el hospital de la “eterna navidad”, fuera trasladado a la Ciudad de la Salud, saltándose todos los protocolos, incluyendo los exámenes de  laboratorio y pasando por encima de varios asegurados.

Más de la diputada

Cuentan que la presión fue tan fuerte que prefirieron dejar a una niña de 2 años que debía ser llevada al Hospital del Niño y que  tenía horas esperando, para trasladar al suegro de la diputada. Y estos son los que  pregonan en la Cueva que la salud pública  debe ser igual para todos; claro, siempre y cuando sus familiares sean los primeros…

Por aseo

Nos soplaron que  por la autoridad de la basura,  el cerebro   en todos los pliegos  de cargos  para las licitaciones es una  Julia. Todos  recordamos  la licitación  de la basura  de  Cerro Patacón que JR  echó   para atrás  por la cantidad de  goles  que venían bajando. Aseguran que esa  entidad  no resiste  una  auditoría  por superficial  que sea.

Nadie le cree

Al que le dijeron mentiroso en la Comisión de  Comercio de la Cueva  fue al hijo del excontralor Solís. El padrastro chiricano, Vega le dijo que que le costaba creerle  y más ganarse la confianza porque   su  proyecto  sobre paneles solares  era una  chambonada. “Juro por mi madre  que me cuesta  creerte”. ¡Plop!

Por el Pediátrico

Una  ahijada de  Josefa que trabaja en el Hospital Pediátrico  dice  que están  reventando al personal  ya que  la jefa de enfermería -que ya llevaba  varios  gobiernos- no quiere  nombrar  enfermeras, mientras  se  incrementa  el número de  hospitalizaciones. La  mandan a  decir  a  Dino  que un hospital necesita personal no tantas  computadoras.

¡Qué pena!

¿Cuál será  el ex representante  de  corregimiento del partido de  Omar  que ayer la mujer  lo agarró  y le dijo cuanta vaina  por no cumplir con el pago  de la pensión de sus hijos? Cuentan  que casi lo meten de  cabeza  en una  de las máquinas del lavamático. ¡Ataja!

Privatización del  agua

Tranquilos  que aquí  todavía. En Argentina, Milei  anunció el inicio de privatización de su mayor empresa  distribuidora  de agua. Bueno, cuida´o  por acá porque tantas  cagadas  en    la planta de  Chilibre nos pone  a  pensar   vainas…

Con los bancos

Los  bancos  se han desatado  extendiéndole los plazos  de las hipotecas a los  clientes sin consultarles. El atropello  y la persecución  vienen  desde la pandemia para acá. Queremos saber  si  en Panamá existe una  Superintendencia de  Bancos.

Nuevo normal en la presión alta

Dice el doctor Elmer Huerta de la  Universidad de George Washington que hay  un nuevo normal en la lectura de la presión alta. Antes era 120/80. Ahora hasta 130 / 80.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

ACEPTA LA INVITACIÓN

La “chiquilla” Walikiria aceptó la invitación que le hizo el presi Mulino de viajar a Brasil por su calidad de presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea. La otra semana estarán por allá impulsando las ventajas de Panamá para el Mercusur.

EFECTO DOMINÓ

Primero fueron los directivos de empresas públicas, luego el escándalo en Etesa por jubilaciones amañadas, después los magistrados con sus jubilaciones especiales y, ahora en la cueva de la 5 de Mayo quieren subir de 100 a 500 billullos la dieta por reunión en la Descentralización. A este ritmo, en el MEF van necesitar un furgón de deuda nueva para financiar cada atropello de funcionarios que están para chupar la ubre del Estado.

COSAS LEGISLATIVAS

En la Comisión de Comercio le plancharon una iniciativa de Arquesio Arias que buscaba reformar la Ley 42 de 2011 sobre el biocombustible. Lo curioso del debate es que le preguntaron si en su región, es decir en la comarca Guna Yala, se produce caña para que se beneficiará con su iniciativa, a lo que respondió “en pequeña escala”

CONSTITUYENTE

Por proceso para una nueva Constitución, los panameños no se deben preocupar porque al mismo tiempo que el catedrático Bernal adelanta su proceso de alfabetización, por la Plaza de la Democracia autorizaron a Gallowey la recolección de firmas para la Constituyente.

SEIS MESES

Gallowey y su Movimiento los 600 mil que cambiarán la Constitución tienen, desde el viernes 22 de agosto, seis meses para lograr recoger la cantidad mínima de firmas que es 600 mil. En enero 2026 se sabrá si subió la loma.

VULGAR ENGAÑO

Para el catedrático Bernal es el Movimiento de las 600 mil es un “vulgar engaño” patrocinado por la Plaza de la Democracia porque busca crear confusión en la población. Que en la iniciativa hay falsedad ideológica que se debe desnudar.

LARGAS FILAS

Me escribe un usuario para quejarse de las largas filas que deben realizar los usuarios de una telefónica en un centro comercial por Punta Pacífica. Dice que ni las quejas por mal servicio en la Caja maltratada, ni la insensibilidad en el Hospital Oncológico superan a estos operadores del sistema regulado. Tal vez la ASEP se debería pasar y echarle un vistazo.

SE QUEDARON ESPERANDO

Los jubilados se quedaron esperando su bono de 50 billullos que deberían caerle en su cuanta o en los cheques. Dice la Caja maltratada que próximamente será desembolsado el pago, que realiza las gestiones pertinentes ante el MEF.

LETRAS DEL TESORO

En la más reciente subasta de Letras del Tesoro, el MEF logró adjudicar 313.9 millones de billullos con un rendimiento de 5.36%. Dicen que los resultados reflejan la confianza de los inversionistas en la solidez de la economía panameña y en la disciplina fiscal del Gobierno.

SIGUE EL DESORDEN

El exceso de velocidad de los conductores en el tramo entre el cruce de Atalaya y el de Ocú sigue, a pesar que los vehículos no pueden sobrepasar los sesenta kilómetros por hora. Con bombos y platillo se hizo el anuncio, pero sin agentes del tránsito a lo largo de la zona los atropellos, vuelcos y colisiones continúan.

TENSIÓN EN EL CARIBE

Las tensiones entre el gobierno de Mr. Trump y el de Maduro crecen como la espuma. Declaraciones van y vienen, mientras que los barcos militareƒs estadounidenses anclados en el Caribe. Será una nueva versión de la crisis de los misiles.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Son tres mil millones, dice el ministro

El ministro de Obras Públicas (MOP), José Luis Andrade, aseguró que la construcción de un túnel para el monorriel costará tres mil millones por encima del puente original que llevaría los vagones de la línea 3.

¿Cómo se paga?

El gobierno nacional anuncia la reducción de la planilla y el ministerio del trabajo anuncia que tendrá dos buses para llevar y traer a funcionarios que viven en Panamá Oeste. ¿Quién pagará cuenta?

Culantro, pero no tanto

La ley que impulsa la Asamblea para regular a las agencias de cobro es correcta. Los diputados deben examinar los artículos que son correctos y aquellos que podrían violar la propia Constitución y la Ley. El cobro no es el problema, es el mala paga.

Será en Darién

Este jueves se realizará un Consejo de Gabinete en Metetí, provincia de Darién. El presidente José Raúl Mulino realizará su conferencia de prensa semanal en las instalaciones del futuro hospital de Metetí. Se harán varios anuncios importantes.

Se fueron de vacas

Un apagón entre la Vía España y la calle 52 dejó sin luz los edificios Avesa y Ogawa, donde funcionan varias fiscalías y la sede principal del ministerio de Economía y Finanzas (MEF). No pudieron trabajar.

No los invitan por criticones

Hay varios diputados sentidos con los ministros porque no los invitan a los recorridos o inauguraciones cuando son en sus circuitos. El tema es que ellos solo le dan palo a los del Ejecutivo.

Quieren gente capacitada

Los vientos en la Universidad de Panamá podrían cambiar hasta en la Facultad de Comunicación Social, donde hay varios profesores promoviendo a los tutores académicos de carrera. Buscan los votos.

Ya comenzaron

El Tribunal Electoral dará inició hoy a los primeros trabajos de la comisión que preparará el plan general de elecciones generales y presidenciales que culminarán el primer domingo en mayo de 2029.

La denuncia del Doctor Miguel Antonio Bernal

El Dr. Miguel Antonio Bernal publicó un trino que dice: “El contubernio de los 3 del TE, con los gatopardistas de la paralela, es una oribe contundente de sus actos, antidemocráticos y anti-ciudadanos a favor de la corrupción. Sólo un proceso constituyente originario nos liberará de tantas lacras!”.

Confabularlo / Panamá América

Engaño

El aspirante a Obama criollo y su comitiva comenzarán el 22 de agosto con la recolección de firmas, lo que a juicio del profe Bernal es un vulgar engaño con el propósito de crear confusión en la población.

Confusión

Un montón de gente anda confundida pensando que con su firma automáticamente la revocatoria de mandato se pone en marcha, sin saber que solo es parte de un procedimiento más complejo.

Lesión

Dice “Aquaman” que “Nito” y Sabonge trataron de vender la idea de que el túnel estaría mucho antes que la línea 3, pero cinco años después no hay puente ni túnel. Lo que sí hay son 3 mil millones más en costos. ¡Plop!

Despilfarro

Los honorables hicieron un llamado al Ministerio Público para que no le quite el ojo a Sabonge, mejor conocido como Mr. Hueco. El despilfarro de los recursos públicos no puede quedar impune.

Genio

Pancho Smith alborotó el avispero y ahora anda advirtiendo sobre demandas a Chiquita. Se le olvidó que él mismo fraguó el descalabro de la empresa bananera. Pero más insólito aún es que siga como vocero de los trabajadores. ¡Santo!

Deuda

El “Ombudsman” recordó que el caso de dietilenglicol no solo es una tragedia sanitaria, es una violación sistemática de los derechos humanos. Por ello pidió reactivar la Comisión de Seguimiento y Reparación Integral de las Víctimas. ¿Dirá algo el Muñeco que pasea?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *