
Jueves 21 de agosto de 2025
La Prensa / Tal Cual
POSE. La diputada de RM, Shirley Castañedas, sostuvo una reunión con el contralor Anel Flores, en la que se abordaron “temas varios”. ¿Qué debemos pensar cuando vemos a la abogada de un convicto prófugo sonriendo junto al contralor? ¿Acaso se despidieron con un “me saludas a tu cliente”? ¿O estaban acordando cómo se va a pagar la multa de $19.2 millones que se le debe al Estado por el blanqueo de capitales en el caso New Business? Ojalá ese haya sido el propósito de la reunión.
CÁSCARA. Francisco Smith, dirigente de Sitraibana, comunicó que se presentarán “demandas” para obligar a Chiquita a “retornar a labores”. ¿Todavía cree que este problema se resuelve con exigencias y amenazas? Por eso la ministra de Trabajo, Jaqueline Muñoz, le acusó de destruir 5,000 empleos en Bocas del Toro “por segunda vez”. Parece que lo que busca el sindicato es sacar todo lo que pueda de la empresa antes de que se marche definitivamente del país.
GARAJE. Raúl Pineda se quejó de que el personal de la Asamblea no tiene dónde estacionar sus vehículos. Algunos llegan a las 4:00 a.m. para ocupar un puesto y ni así lo encuentran. Por eso, ha solicitado al diputado presidente Jorge Herrera que incluya el alquiler de un lote de estacionamientos en el presupuesto de la Asamblea para 2026. ¿Por qué mejor no propone una reducción de la planilla? Eso resuelve dos problemas en lugar de uno.
PIQUERA. Por cierto, en la Asamblea hay 141 conductores. ¿Para qué necesitan tantos? ¿Para andar circulando con una tarjeta de presentación con el logo del Legislativo y así evitar que les pongan una multa por mal estacionamiento?
ALTO. El diputado Ernesto Cedeño ha presentado una propuesta legislativa para eximir a la Contraloría de otorgar el refrendo por insistencia. Al fin. Ojalá la aprueben antes de que la Corte exija los fondos para alimentar sus jubilaciones especiales.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Anti Patinazos. Dice un jode paciencia que en las reformas constitucionales deben incluirse principios para la calidad legislativa. Se vienen presentando proyectos que implican billete y sin estudio de factibilidad financiera. Y ni hablar de las leyes sin pie ni cabeza.
Metió reversa. Ahora el gran jefe de la Asamblea cambió el discurso y dice que el aumento de las dietas para la junta directiva de la Descentralización, que le tocaban a él mismo, no es tema prioritario. Por ese tema al ñame le dieron hasta con el banquillo.
Repartiendo palo. El Jinete Blandoncito está reclamando de todo y a todos, esta semana amaneció cuestionando los acuerdos de levantamiento de la huelga docente. Según dice nadie sabe si se cumplen porque hay muchos docentes quejándose. Santa Cachimba.
Manzanillos. Mientras el ministro del Mef explicaba y respondía a los dipus el tema del presupuesto 2026, el recinto estaba a reventar de gente que estaba chateando; ahí se quedaron aunque podían irse a la salita de espera, donde hay tv y sillas cómodas.
Salto robótico. Por los lados del Cajetón realizaron la primera corrección de hernia abdominal con técnica robótica avanzada. Dicen que los que saben de esa materia que eso es todo un hito en Macondo.
Humo en la U. Ayer volvieron a coger otro susto en la Universidad del Pueblus, salía humo de la biblioteca, del área donde se guardan archivos. Hace unos días pasó algo similar en el edificio principal de la administración. Hay que hacer un exorcismo por aquellos lares.
Nadie escapa. La gente de Bolo confirmó que si está auditando los fondos del Tribunal Electoral, en el periodo del GobierNito, pa’ ver cómo se fumigaron esos fondos. Ya algunos mosqueteros, como Lalo sí se puede, terminaron sus tres periodos.
Viaticando. Dicen que los fisosanitarios del Agro pasan más tiempo en giras con jugosos viáticos que en la tarea de laboratorio. Y que compran equipos caros y siempre están en exhibición, no los usan. Y los productores, en el banquillo, esperando los análisis.
Limpiando la casa. Con la soga al cuello están los billeteros ‘oficiales’ que venden los chances casados con números altos o con rifas brujonas, ya fueron citados para que respondan por esa vieja práctica de sumar.
Sigue guardado. Corrió como pólvora que el Tribunal de Apelaciones le negó el cambio de medida cautelar al exrepre de Burunga. El man está en líos por el chenchén asignado a las juntas comunales.
A costilla ajena. En la Berraquera hay un secretario de un gremio que tiene más de 13 años que no trabaja; recibe salario, bono, cambios de etapas y adicional cobra salario y viáticos en el gremio de estadísticos que dizque representa. Berraco.
Na’ pa’ nadie. Por el foro de féminas políticas están pidiendo a gritos que le abran paso a los relevos generacionales, para retomar el foro de ideas a favor de las mayorías y no del grupo selecto que siempre lo controla todo.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que, una vez más, se comprueba que los panameñistas son unos incapaces cuando tienen el poder. El tal Herrera, presidente de la Asamblea, propuso un anteproyecto de ley para aumentar la dieta a la junta directiva de la Autoridad de Descentralización y elevar los montos a las juntas comunales.
Que hay decenas de auditorías por el derroche millonario en estas juntas comunales y este señor quiere dotarlos de más millones para que siga el relajito.
Que los damnificados de la ciudad capital de las recientes lluvias denunciaron que el chalcalde Mizrachi les prometió que en 7 días les estaba dando respuesta a sus necesidades y todavía lo están esperando.
Que el mejor consejo que le podemos dar a estos damnificados es que le den “like” a las redes del alcalde y notarán un cambio sustancial.
Que la clase de lección que han dado los tribunales de justicia colombianos a los de Panamá no tiene parangón, luego que el Tribunal Superior de Justicia de Colombia ordenó la liberación inmediata de Álvaro Uribe. Esa es la esencia de la democracia y el Estado de Derecho.
Que, lamentablemente, aquí en Panamá, estamos a años luz de aspirar a ese gran deseo de una justicia verdadera y un vivo ejemplo es lo ocurrido con los ‘Varelaleaks’, en cuyo caso no han hecho nada.
Que un asiduo lector de CRITICA, residente de Los Positos, Alanje provincia de Chiriqui, denunció que una familia de apellido Anguizola va a provocar severos daños al ecosistema de la playa la Barqueta.
Que, según el denunciante, los supuestos dueños se están apropiando del espacio llamado Refugio de Vida Silvestre, con la complicidad de distintos gobiernos y de autoridades locales. Piden al gobierno actual que investigue.
Que un exembajador quedó quieto y serenito cuando quiso pescar en río revuelto en contra de RM, pero cuando éste le sacó las verdaderas razones por las que lo sacaron de una embajada en Suramérica, el ‘man’ quedó bailando la “tirinana”.
Que el Ministerio Público logró que se mantenga la detención del exrepresentante de Burunga por el delito de peculado agravado. El “barbarazo” tenía bajo su custodia 115 mil dólares para el Programa de Inclusión Social, pero en las auditorías no pudo justificar nada.
Que, pese a todos estos actos de corrupción, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, está solicitando más fondos municipales para estos sinvergüenzas, a través de un anteproyecto de ley.
Que por redes sociales circulan videos de productos como queso, leche y huevos que no son de origen animal. Las autoridades de Salud, la ACODECO y los propios consumidores deben estar alerta ante estos supuestos productos. Se mencionan huevos de plástico. A parte de la Inteligencia Artificial, parece que quieren convertir los estómagos en artificiales también.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Mensaje al que manda en la Cueva
Los panameñistas le mandan un mensaje a Jorge Herrera presidente de la Cueva: Que se ponga los pantalones y que quiebre las botellas del gato, de Crispiano, Vargas y Castillito, porque no le traerán ningún beneficio.
Más para el presidente de la Cueva
Los ñameñistas le advierten que si no procede, le vendrá bajando una muy dura dentro del partido y que significa raya para las próximas asambleas e internas del colectivo. Ya lo tienen en baño maría.
Maquillaje de coliseos
Le piden a Josefa que se averigüe quién tiene una empresa de remodelación y construcción en la casa de los deportes. Parece que se va a llevar un pastel de 8 millones de pancho$ para la remodelación del Rommel. Dicen que son buenos maquillando coliseos.
Fracaso del SPA
Un abogado de saco suda´o ahijado de Josefa dice que el Sistema Penal Acusatorio no ha resuelto la crisis del sistema carcelario y mucho menos la mora judicial, al contrario, las cárceles hoy se llenan más. Fracaso total.
Jubilados pa´su casa
Crece el malestar de los panameños que están comiéndose un cable sin oportunidades de empleo. Le piden al gobierno que se decida y bote a todos los jubilados sin diplomas, a los que son amigos de los padrastros de la patria y de los partidos políticos. En muchas instituciones no pueden ni caminar, pero sí lo hacen muy rápido para cuando van al cajero los 14 y 29.
Que juegue vivo huevito
Dicen que con la captura de alias “Ameba”, involucrado en la operación Jericó, se le puede complicar aún más el caso al hijo de huevito, guardado por tráfico de drogas y blanqueo de capitales. En cualquier momento solicita un micrófono.
Potabilizadora de Yaviza
Josefa se pregunta si una empresa con menos de un año de constituida puede afrontar un proyecto por más de 4 millones de pancho$ como lo es el de la potabilizadora de Yaviza, Darién. ¿Qué experiencia puede tener?
Bahía preñada de bacterias
Nos preguntamos cuántos cientos de millones de pancho$ se han gastado en el bendito proyecto Saneamiento de Panamá porque, según reconocidos investigadores y científicos, la Bahía de Panamá está preñada de bacterias y hongos que amenazan la salud de la población. ¡Cuento es lo que no se quiere!
Se les prende el rancho a los del TE
Les cayó la contraloría a los emperadores de la Plaza de la Democracia, papá. La auditoría que les viene bajando puede desenterrar bellezas en el manejo de los fondos millonarios de todos los panameños. ¡La patria la hacemos contigo!
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
PELA EL OJO
Me dicen que hay que pelarle el ojo al negocio de las notarías porque se hacen pagos en efectivo a terceros, ¿quiénes son los verdaderos dueños?. Por allí me dicen que hasta un padrastro de la patria controla una.
PLANILLA PARALELA
Me dicen que en la planilla de un ministerio en la Plaza Edison, figuran funcionarios, pero que en realidad laboran en otra entidad. Que eso es como una planilla paralela.
RECULA
Al presidente de la cueva de la 5 de Mayo, el diputado Jorge Herrera, no le quedó de otra que echar para atrás su propuesta de aumentar la dieta que reciben los directivos de la Autoridad de Descentralización por reunión.
INICIA EL DEBATE
La Comisión de Presupuesto de la cueva de 5 de Mayo arrancó el debate del presupuesto del Estado para el 2026 con la sustentación del ministro Chapman, quien por casi seis horas estuvo sentado explicando los detalles del presupuesto y la realidad económica del país.
OPTIMISTA
Dice Chapman que él es más optimista que Catín sobre las cifras de tránsito por el Canal para el próximo año fiscal de la vía interoceánica que inicia el 1 de octubre.
RECHAZADOS
En la Comisión de Educación mandaron al tinaco cinco propuestas de leyes que, como dice el “chiquillo” Bloise, se buscan leyes que tengan impacto. Entre las iniciativas rechazadas estaban la propuesta del día de la Constitución, el Día Nacional de la Cutarra y la creación del Festival Nacional del Sombrero Blanco Ocueño.
SIN ESPERANZAS
Hablando de iniciativas que no pasan el prohijamiento, el rechazo de las reformas de la Ley de Bioetanol en la Comisión de Comercio no cayó muy bien entre algunos productores de caña. Dicen que la iniciativa que no fue prohijada, buscaba asegurar un porcentaje de la producción del combustible a los productores de caña local y en su esencia produciría miles de empleos e inversiones que superan los 400 millones.
UNOS SÍ, OTROS NO
Por la cueva de la 5 de Mayo cuestionan que el Ejecutivo mande al pleno de la Asamblea acuerdos con países como el enviado recientemente con Guatemala, pero evita mandar el memorándum de entendimiento con los Estados Unidos. O todos, o ninguno.
COLOR BERRACO
La secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, encabezó una jornada para pintar de negro la cerca fronteriza con México porque dice que con ese color el sol caliente más los barrotes. ¡Mucho, el color berraco!
COCHINOS
Me escriben ciudadanos que salen a correr todas las mañanas por la cinta costera y Amador para decirme que estas dos zonas turísticas están llenas de basura. Piden a las autoridades tomar medidas y a la ciudadanía que sea más consciente, y no ensuciar mucho.
NADA DE INFORMALIDAD
Por El Salvador empezó a regir una norma en los centros educativos que, además de que los estudiantes deben tener un corte de cabello y el uniforme adecuado, deben saludar a los docentes, de lo contrario no entran.
COMO ASÍ
La Autoridad de la Descentralización convocó a los medios de comunicación con la directora, pero estaba en Chile y los más curioso que quien atendió a los periodistas fue el secre general y dio una charla como si le hablará a estudiantes.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
La Lotería dice que va en serio y en casa
La Lotería Nacional comenzó a perseguir la lotería clandestina en comercios asiáticos. Falta la tica, nica y las casas grandes. Ahora iniciaron una campaña para terminar con la venta casada, y con sobreprecios.
Instalan junta electoral
El Colegio Nacional de Periodista que preside Griselda Melo instaló ayer la junta electoral que será la responsable de organizar los comicios para renovar todos los cargos directivos.
Suena bonito
Lo bonito y popular no siempre es correcto. Una ley para que el Estado pague al que reclame por daños en su vehículo si cae en un hueco creará un problema mayor. ¿Cómo se comprueba el perjuicio? ¿Será con un peritaje o de boca? Expliquen.
La pregunta es necesaria
Si cada ministerio habilita dos buses para llevar y traer de manera gratuita a los funcionarios que viven en Panamá Oeste, ¿cuánto le costará al presupuesto nacional?, si hay una contención del gasto, ¿cómo se puede justificar?
La Antai quiere respuestas en la UP
Una fuente reveló que la ANTAI envió cartas a entidades académicas para conocer casos específicos de profesores que tienen hasta 4 cargos en una sola facultad, entre ellas, la de Comunicación.
Otra zona de despelote
En los alrededores de la Autoridad de Migración y de los ministerios de Trabajo, Comercio y Mides hay un despelote permitido de autos estacionados en las vías públicas. El orden comienza en casa.
Los quiere enchirolar
El cacique de Nedrini, Paul Villanero, pidió a la justicia que investigue y encarcele a los que lo secuestraron el martes y los sometieron a un “cepo” en la región de Chorcha en la comarca Ngäbe-Buglé.
Un despelote permitido en toda la avenida
Es inaceptable que decenas de vehículos del Estado se estacionen en la Avenida Federico Boyd, al lado de la Contraloría, sin que exista la ATTT o la DOT de la Policía Nacional que ponga orden.
Entre los buenos y los malos
Volviendo al tema de la Facultad de Comunicación Social, envuelta en varias denuncias de plagio, cuyos supuestos protagonistas continúan como si nada, ahora es un campo dividido. ¿Buenos y malos?
Confabularlo / Panamá América
Dietas
“El Barrendero” se lavó las manos con el tema de las dietas de la AND. Dice que lo que menos le importa es si son 100 o 500 canguros, sino la transparencia. Al final tuvo que echar pa’ atrás el polémico artículo. ¡Cosa más grande!
Revisión
“Bolo” Flores ahora mandó el satélite para el Tribunal Electoral. La Contraloría revisará cómo se administraron los bienes y fondos públicos entre el 2 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2024. ¡Ataja!
Responsable
La jefa de Mitradel le envió un mensaje alto y claro a Pancho Smith: Si las negociaciones para que Chiquita regrese fallan, será responsable por segunda vez de poner en riesgo el sustento de miles. ¿Lo entenderá?
Cruzados
Ayer, en la Cueva de la 5 de Mayo, varias de las genialidades originadas vía participación ciudadana recibieron un hachazo y no es para menos, porque promovían que si el día de la cutarra, el sombrero blanco, etc. ¡Así no se puede!
Cuidado
La Diva de Arraiján está más que segura que la revocatoria en su contra no prosperará, pero el Movimiento Pro Revocatoria se anotó otro gol al lograr que se dé continuidad al proceso. ¡Cuidado le sale la bruja!
Tren
El presupuesto 2026 sí contempla un renglón para el tema del ferrocarril, según el ministro que maneja el “chen chen”. El profesor Pegote ya andaba pregonando por allí información contraria. ¡Anote!