
Viernes 22 de agosto de 2025
La Prensa / Tal Cual
COORDINADOS. En Metetí, fue visto el diputado presidente Jorge Herrera junto al presidente Mulino. Jorge Ricardo Fábrega se debe haber tomado muy en serio aquello de ser el “enlace”, ya que también estaba con ellos. Habría sido una buena idea que Mulino le cediera la palabra a Fábrega para que, en su conferencia de prensa, explicara al país qué problema ha resuelto en la Asamblea o cuál ha sido el resultado de sus interacciones.
EXCUSA. El diputado Jorge Herrera ha declarado que desconocía que, en su propuesta para reformar la Ley 37 de 2009, se incluía un artículo que aumentaba la dieta de la junta directiva de la Autoridad Nacional de Descentralización. Para colmo, esa iniciativa lo beneficiaría directamente, ya que el presidente de la Asamblea tiene un puesto reservado en dicha junta directiva. Parece que, tras las jubilaciones especiales en la Corte, comienzan a verse réplicas en otros órganos del Estado.
ADVERTENCIA. El contralor Anel Flores anunció que presentará dos demandas relacionadas con el contrato de Panama Canal Railway: una contra la extensión de la concesión y otra contra la cesión del contrato a Maersk. Flores sostiene que la Contraloría no refrendó dichos actos. Las demandas serán presentadas ante la Corte. Ojalá los magistrados no decidan pasarle factura por su abierta oposición a la “jubilación dorada” que se estaban preparando, porque no es al contralor a quien van a perjudicar.
METICHES. Ayer, Tito Afú hizo una pataleta de niño malcriado porque, según él, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, Eduardo Vásquez, quería acortar su participación en la sesión. “¡Usted tiene que aprender!”, le espetó. Vásquez ni se inmutó. Después de todo, ¿qué hacía Afú allí? Ya no forma parte de esa comisión. ¿Por qué no atiende las labores que sí le corresponden, en lugar de ir a robar cámara a Presupuesto? Lo mismo hizo Osman Gómez. Ganas de hacerle perder el tiempo a toda la comisión, balbuceando oraciones que nadie entiende. Sobra decir quiénes son los que realmente tienen que aprender.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Viene la demanda. Desde la Avenida Balboa, Bolo reiteró su ñagare a la jubilación con el salario completo de los cortesanos y jueces. Y va a demandar eso porque ese chenchén que se llevarán sale de los fondos de todos los panameños. Amanecerá y veremos.
Armagedón. Este sábado Cachaza acompañará al Jinete Blandoncito a una gira política en la región de Soloy de la comarca Ngäbe-Buglé. ¿Para calentar motores o quemar la transmisión?, preguntan los ñames boquiabiertos de dicha alianza.
Quebró Bocas. Ante las amenazas del dirigente vitalicio de las bananeras de poner demandas, Molino de Viento le recordó que está libre gracias a la indulgencia del sistema justiciero. Pasó por La Joya pero al poco lo despacharon para su provincia.
Quieren chamba. Dice un necio que los colonenses que llegaron a la Cueva reclaman empleos con buenos salarios. Y según el dipu boxeador, esa fue la provincia que más votó por el partido de las Metas. Los manes tienen la paila voltea.
Bajando santos. Así están por la esquina de los jubilosos esperando el pago del bono de 50 palos que les toca en agosto. Dice Dino que está esperando esos fondos del Mef para proceder con el desembolso que sale del aumento del impuesto del guaro.
Teta oficial. La cosa está revuelta por la esquina de un decano de la Universidad del Pueblus que tiene dos periodos en la papa y va por el tercero. El man va de frente a pesar del tema del nepotismo, la bola es que le botaran a la sobrina y pasó el caso al Ministerio Público.
Peste voladora. Con la liberación de las moscas para combatir al gusano barrenador y las que rondan los patacones de basura, ahora hay una población masiva de este insecto volador. Solución para los ganaderos y un problema para la people. Y la basura pa’ cuándo la recogen.
Trampolín político. Ahora que el Nicolás Solano está en el ojo de la tormenta por las muertes, dicen los gremios médicos que el nosocomio lo usan como trampolín político: los nombran allá y luego piden traslados para la city. Y los directores, los meten y los sacan por influencias politiqueras.
Rantan de coca. El comandante Ábreg le tiró flores a la Aeronaval en sus trece años; hombres y mujeres de ese estamento luchando contra el narcotráfico y el crimen organizado. En lo que va de esta administración ha decomisado 109 toneladas de sustancias ilícitas.
Guerra de precios. En tierras del Oeste llegó una empresa distribuidora de combustible y hay una guerra de precios en las estaciones. Todo esto se vale porque las autoridades solo ponen precios máximos. Los palancas están que saltan en los dos pies.
Contraataque. Ahora que está a punto de arrancar la recolección de firmas para la revocatoria de mandato de la alcaldesa viajera después del puente, se le ha visto repartiendo arroz en áreas necesitadas del distrito. Viene el cuco.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que todavía se escucha el disgusto de unos padres molestos porque el asesino de su hija, que le propinó 45 puñaladas, solo recibió como sanción 23 años de cárcel, después de un acuerdo de pena.
Que, para la mayoría de los panameños decentes de este país, ya está bueno que se siga abusando de estos llamados acuerdos de pena donde los infractores o criminales se ven beneficiados al final de un proceso. En eso es que deben estar legislando los diputados.
Que la denuncia hecha recientemente por una funcionaria de Salud en San Miguelito, en el sentido de que los delincuentes o pandilleros no dejan a sus funcionarios llevar a cabo su trabajo, parece haber caído en saco roto porque persiste el problema. ¿Quién manda en San Miguelito? ¿Las autoridades o los delincuentes?
Que, si en San Miguelito llueve, en el distrito de Arraiján no escampa, porque los pandilleros del sector de la Omar, Burunga y la 2000, son los que deciden quienes trabajan o no en algunos proyectos.
Que nadie puede explicarnos cómo es posible que, en algunas instituciones o en los órganos del Estado, llámese Asamblea Nacional o Corte Suprema de Justicia, se tomen decisiones de ajustes salariales, dietas, viáticos, gastos de representación, etc., sin que tengan sustento o viabilidad económica. Son todos unos irresponsables.
Que el ahora diputado Ernesto Cedeño es experto en “todología”, exigiendo que cualquier acuerdo que haga el Gobierno debe enviarlo a la Asamblea, como si ellos fueran tan puritanos o los que tienen la última palabra.
Que este abogado Ernesto Cedeño, si fuera tan inmaculado como pretende hacer ver a la ciudadanía, ¿por qué nos quería meter un gol desde su inicio con una propuesta para que los abogados diputados pudieran litigar al mismo tiempo? No sea sinvergüenza.
Que algunos artistas criollos le dan un consejo a las televisoras, cuando hagan programas faranduleros, como el de “Tu cara me truena”, perdón, “me suena”, llévenlo a cabo sin insultar a la comunidad gays. Y que sean serios los jueces, eso de calificar a los participantes de “excelentes”, es un insulto al género musical y a los artistas que imitan.
Que el MEDUCA paga más de 100 mil dólares anuales a un centro comercial para albergar a más de 800 estudiantes de la Escuela Gran Bretaña, mientras se reconstruye la escuela. Perfecto, porque primero es la educación de nuestros niños.
Que, así como invierte esta suma para cumplir con el proceso enseñanza-aprendizaje, el MEDUCA debe evaluar la compra de escuelas particulares en venta para dar respuesta inmediata a la actual crisis o hacinamiento. Tal es el caso de Vacamonte, Arraiján.
Que los diputados de la Comisión del Canal de Panamá de la Asamblea Nacional, a quien tienen que pedir explicación sobre el aumento en el costo de la Línea 3 del Metro, es al exministro Rafael Sabonge, quien no solo no ha rendido cuenta de este asunto delicado, sino que tampoco es investigado por la desaparición de las vigas de acero del Puente de Las Américas.
Que en la plaza de la democracia hay un rey mago que tiene días sin dormir, más con la auditoría de Bolo, un parque, planillas fantasma y Cash back, centro de llamadas, kiosco y tercerización de servicios ilegales e intercambios en RH con la AN incluyendo a la esposa y moso.
Que 10 años de atraso tiene el Hospital de Metetí, ya eso lo sabemos, pero ¿dónde están los culpables de esta irresponsabilidad? Unas 75 mil personas han dejado de recibir atención médica de primera calidad por expresidentes incapaces e ineptos.
Que el tema de la eliminación de la Loto está en manos de los magistrados de la Corte. O sea, que MELA le dio prioridad al aumento de 4 mil dólares del salario para ellos y a la jubilación dorada. Ya saben ustedes cuáles son las prioridades de María Eugenia.
Que es alarmante la cantidad de cocaína que se decomisa en Panamá con 150 toneladas en lo que va en estos 8 meses del año. Eso indica que los dos últimos gobiernos, Panameñista y PRD, le daban paso expedito al narcotráfico.
Que pareciera que las empresas distribuidoras de energía eléctrica tienen sus días contados ahora que se acerca el final del contrato (2028). Ya lo dijo Mulino, no está contento con los apagones que se siguen dando en todo el país.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
¿Narco cabalgata?
Le contaron a Josefa que el que andaba detrás de la cabalgata en Río de Jesús, era el asesor legal del municipio, un tal Emilin ya que es vecino con la finca del narco y ya había tomado el chen chen. A devolverlo, travieso.
El Rey Arturo
Dicen que así le dicen al que consideran el corrupto más grande que ha llegado a tierras altas y el mayor estafador del Estado. Parece que se le olvidó su casito de Central de Fianzas.
Más del Rey Arturo
Un sobrino de Josefa se enteró que el menta´o Rey Arturo, aparte de estafador, según las malas lenguas, es un maltratador de ancianos. Que le pregunten a su propio suegro a quien lo azotaba en el garaje de la casa. ¡A huirle!
Pilas Luly
Dicen que Luly Orillac se puso las pilas y colgó en la página web de la presidencia, los gastos de las partidas discrecionales. JR quiere dejar claro que no le está pagando barriga a ningún gordo. ¡Ataja!
Las niñas tristes
Comentaba anoche un ahijado de Josefa que los viejitos están más que tristes, cabreados con la Mascota de Pedro porque nada que les paga el bono de los 50 palo$. Las niñas están sufriendo y no les van a soltar nadita a los viejos hasta que ven el billete en el cajero o en un Yappy.
Botellas cambian de partido
Dicen que el ejército de botellas en la Cueva de la 5 de mayo, pasó de ser del partido de Omar, Cds a los ñameñistas ahora. Que no olvide el boss que los de la coalición Gerber lo están fiscalizando. La pregunta es y quién los fiscaliza a ellos que también están en el juega vivo y en el qué hay pa´mi.
Mercado Laboral
Un reporte de Mercado Laboral arroja que la aspiración salarial promedio se ubica en 1,064 pancho$ mensuales. Pregunta Josefa cómo hacen los panameños con un salario mínimo de 600 palo$, con una canasta básica que ronda los 300 y pico. ¡Sobrevivencia!
Sin efecto jubilaciones especiales
Los magistrados no aguantaron la andanada de críticas por sus jubilaciones especiales de 14 mil balas mensuales y la dejaron el acuerdo sin efecto. Dicen que el escenario económico no es el más idóneo; entonces eso puede significar que cuando haya chen chen irán por sus 14 mil de jubilación.
Drogas en puertos
La pregunta de todos los días es, cuándo van a caer los contactos de la narcomafia que colaboran con el trasiego de cargamentos de cocaína en los puertos del Atlántico y Pacífico. Todos los días confiscan toneladas en contenedores y nunca cae alguien.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
AUDITORÍA
Ahora que la Contraloría anunció una auditoría en la Plaza de la Democracia, le mandan a decir a “Bolo” que de paso revise todo lo relacionado con la construcción del parque ubicado en la parte de atrás,. No se ha sembrado, pero ni un palo de guandú.
GLOSARIO DE LICITACIONES
El gobierno paso firme pondrá en marcha un glosario de licitación para la construcción de plantas potabilizadoras del IDAAN en el país para mejorar el servicio de agua potable, incluyendo en la zona este de la ciudad de Panamá, donde un día hay agua y otro no.
MUCHAS OBRAS
Dice el presi Mulino que serán muchas obras que se empezarán a construir desde enero del próximo año. Son 11 mil millones de billullos que se destinaron al renglón de inversiones en el presupuesto de 2026. Será que ahora sí se verá el chenchén.
REGAÑO EN CADENA NACIONAL
El que recibió un regaño del presi Mulino en cadena nacional fue el ministro Orillac porque no había subido en la web de la Presidencia los gastos de la partida discrecional. En horas de la tarde de ayer se hizo público el detalle de los gastos.
JURAMENTO HIPOCRÁTICO
El defensor del Pueblo Eduardo Leblanc puso el dedo en la llaga sobre lo que pasa en el sistema de salud. Dice que tiene 246 denuncias sobre violación al derecho a la salud relacionadas con falta de fármacos, cirugías atrasadas, mala atención, mala praxis y hasta problemas de higienes en los hospitales.
INSÓLITO
El defensor del Pueblo contó donde Castalia que médicos, sobre todo especialistas, llaman a la Defensoría si lo pueden ayudar para que no lo manden al interior del país y quedarse en la ciudad capital. En el juramento hipocrático deben incluir la responsabilidad por atender zonas apartadas.
REPRE CONTRA CIUDADANA
Me cuentan que una residente de Clayton fue demandada por la repre de Ancón porque la ciudadana cuestionó a la autoridad local por la falta de acciones que beneficien a las comunidades. Atrás quedaron las sonrisas y los abrazos en época electoral.
QUE SE APUREN
El presi Mulino le mandó a decir a los magistrados de la Cortesana que apuren el fallo de la demanda contra la Loto y que no debe ser contraria al interés del país porque es un daño a la Lotería.
SE SALVÓ
El que se libró de pagar una multa de 464 millones de billullos fue Mr Trump porque una corte de apelaciones en Estados Unidos anuló la multa que fue impuesta en febrero de 2024 por fraude financiero en un caso civil.
SUCEDÁNEOS
Un informe de la Autoridad Panameña de Alimentos revela que Singapur, México y Malasia son los países que más productos sucedáneos mandan a Panamá. Los exportadores están llenando las estanterías de los supermercados de estas clases de productos alimenticios. A leer bien las etiquetas.
NO QUIEREN REELECCIÓN
Por El Salvador no todos están contentos con la reelección indefinida de Bukele porque una organización civil solicitó a la Corte Suprema del país centroamericano declarar inconstitucional la medida que fue aprobada hace unas semanas por la Asamblea controlado por el partido del presidente.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
La opinión del expresidente Pérez Balladares
El expresidente, Dr. Ernesto Pérez Balladares publicó un trino donde afirmó que construir la terminal del tren de Chiriquí en Albrook, crearía un “gran embudo”. Recomienda examinar otras alternativas.
¿Cacería en comunicación?
La Antai y Contraloría deberían presionar más en la Facultad de Comunicación Social, ya que hay un bando que no es tan legal, que le ha montado la cacería a varias unidades que no están en sus filas.
Las catorce fincas
Las catorce fincas en propiedad del Suntracs, en el caso llamado Red Frog, fueron “aprehendidas” y sacadas del comercio por un juzgado. Varios dirigentes del sindicato encausados por el manejo de esas tierras para pagarle a extrabajadores.
Fernando opina
Fernando Castañeda, dirigente de la AMOCSS, expresó su desacuerdo con la ley de Betserai Richads, de extender los horarios de los centros de salud. La pregunta era con cuál presupuesto, personal, insumos e inclusive seguridad, para el personal.
Mudanza complicada
El director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas, reveló que el aeropuerto Marco A. Gelabert ocupa 100 hectáreas y hay 200 concesiones de hangares. En caso de mudanza, hay que reubicarlos.
Denuncia ciudadana
En el parque José Gabriel Duque hay un indigente que está asustando y acosando a las trabajadoras domésticas del lugar. Los residentes afirman que llamaron a la policía sin tener éxito.
Se les coló
El director de Radio Hogar, Eduardo Soto P., informó ayer que la señora Karla Siles, quien se identificó como parte de la emisora católica en la conferencia del presidente Mulino, no trabaja con ellos.
La repartición de las horas
¿Será cierto que, en la Universidad de Panamá, si eres amigo “político” del decano de turno, así mismo se dan las horas de clase y los turnos. Si no es así, te “castigan” por cuatro años?
De vuelta a las aulas de la Universidad
Es noticia. El periodista Eduardo Lim Yueng vuelve a las aulas universitarias para concluir sus estudios de periodismo, suspendidos desde hace veinte años por las exigencias de la TV.