agosto 26, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Martes 26 de agosto de 2025

La Prensa / Tal Cual

ADEUS. El presidente Mulino partirá mañana a Brasil para fortalecer las relaciones con el Mercosur y atraer inversiones a Panamá. Al viaje se han sumado, por invitación de Mulino, el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, y los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores y de Comercio, Walkiria Chandler y Ernesto Cedeño, respectivamente. ¿No lleva gente de RM? Eso es una buena noticia. Si los invita, lo siguiente que uno piensa es en una coima, un sobreprecio o un pliego de cargos hecho a la medida.

VIPERINO. El dirigente de Amoacss, Fernando Castañeda, ha dedicado una serie de improperios a Betserai Richards, proponente de un proyecto de ley para extender el horario de atención de los centros de salud de 7:00 a.m. a 7:00 p.m., de lunes a domingo. Castañeda opinó que la propuesta es un “mamotreto”, un “engaño” y una “bellaquería”. De Richards dijo que es “un duro de cabeza” y que su nombre se escribe “con ‘b’ de burro”. Seguramente Castañeda es más hábil recetando insultos que remedios.

JORNADA. Como Castañeda brindó estas declaraciones en el noticiero matutino de TVN, a la hora en que se supone debe estar cumpliendo sus obligaciones como médico especialista permanente de la CSS (tareas por las que cobra $6,897 al mes), Richards solicitará que se le certifique si cumple con su horario de trabajo y si existen quejas de pacientes que pierden su cupo porque el doctor no aparece. Pareciera que Castañeda se escribe con “c” de cínico.

FUERA. Hoy será la discusión, en primer debate, de un proyecto que elimina la reelección inmediata de los rectores de universidades estatales. Ya era hora de que alguien pusiera un alto a esta casta de funcionarios privilegiados con aires de señor feudal.

DÚO. El presidente del Panameñista, José Blandón, ha dicho que invitó a Juan Carlos Varela al convivio del pasado sábado en Soloy, en la comarca Ngäbe-Buglé, porque la planta potabilizadora de esa comunidad se construyó durante su gobierno. Si ese es el criterio aplicado por el expresidente para sus salidas esporádicas, con razón nunca nadie lo ve. La próxima vez será en Metro Park.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Presidencia zurda. Dice un jode paciencia que la presidencia de la profe de la vida digna en el Fad, sin la cercanía del sindicato del pico y la pala, se manejará hacia un partido de izquierda y no de un grupo que lo querían manejar. ¿Será?

Cifras calientes. Y hablando de partidos, el Picanto con sus 21,443 miembros y la Alianza del Plomero con sus 25,768 inscritos no superan los 48,818 que tienen los zurdos en su Frente Amplio. Y eso que llegaron a superar los 50 mil y ya vienen bajando. Ajoo.

Pleque pleque. Memo, el jubilado que amaneció con su combo afuera de la oficina de Chapman en la vía España, se marchó contento porque en dos días le pagarán los 50 palos del bono aprobado en los últimos días del GobierNito.

Negocio grueso. En la Cueva un chiquillo independiente afirmó que la distribución de agua por carros cisternas costó 70 millones en 5 años. Y que con ese billetón se pudieron construir varias plantas potabilizadoras en las provincias. Y en manos de quién quedó ese maná. Que investigue.

Pelos de punta. Circuló un video de un niño que fue por una cirugía y terminó quemado una parte del cuerpo por supuesta mala praxis, y en a city el escándalo de unas bebés cambiadas y el caso de la nica que reclama su hija. Ojo que la people ya tiene los pelos de punta.

Chambonada. Los que la tienen dura son los profes suspendidos, ahora se suma el hecho de que la Corte le rechazó manera unánime el documento por deficiencias y no cumplir con los requisitos mínimos exigidos para poder presentar estos recursos. La hora de aprender ya pasó, dijo el ciego.

Tragando lomotil. Directores de centros regionales y decanos no han podido dormir el fin de semana por la preocupación que la Comisión de Educación tiene en agenda el anteproyecto de no reelección de los caciques de las U. Ven en peligro esas fincas privadas.

Recibos chuecos. Transportistas denuncian que hay una piquera que tiene el nombre del originario de Veraguas que cobra zarpes y cuotas con recibos chimbos. El tema es que también le quitan los cupos a los afiliados, sin que estos se den cuenta y esto se da en las narices de los jefes.

Postverdad. Comenta un jubiloso que en la radio hay más de tres comentaristas que cuando le preguntan algo repiten y argumentan que trabajaron con Torrijos, pero buscas y buscas y solo eran directores de instituciones. La postverdad es un hecho.

Nuevo tablazo. En las escuelas privadas hay un tira y jala entre los padres y los directivos por las matrículas, los cambios de uniforme y los libros. Todos los años, salgo sale para sumar. Y el man de las Becas le dio bola negra al concurso de excelencia este año y el otro no se sabe.

Le echó candado. Que los grupos originarios de Arraiján, que tienen hasta sus propias barriadas, se quedaron sin la dirección de asuntos indígenas de la Alcaldía. La niña viajera le dio ganas de cerrarla le metió candado al asunto. Santa Cachimba.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que el piloto Jaime Ignacio Fábrega dijo oponerse a la reubicación del Aeropuerto de Albrook porque es más factible ahí que en otro lugar.

Que este señor Fábrega debe hablar alto y claro y decir que intereses hay de por medio en esta oposición, porque, sin ser experto en aviación, el Aeropuerto Panamá Pacífico es mucho mejor que el de Albrook. Por la verdad murió Cristo.

Que los jubilados y pensionados dicen que si no le entregan su bono en los próximos días van a cumplir su promesa de encuerarse en plena vía. Por favor, ministro Chapman, evite semejante espectáculo.

Que otros que sí están dispuestos a emular a sus colegas de la Corte, son los magistrados del TE, quienes al parecer no se quieren quedar atrás con lo de la póliza de salud, vida, etc., que tienen sus homólogos de la Tremenda Corte.

Que el jefe de las Finanzas de Panamá advirtió que hay evidencias de los altos niveles de evasión fiscal en Panamá. Que hay muchos empresarios, comerciantes, profesionales y contribuyentes que no están cumpliendo con la ley.

Que, hablando de evasión fiscal, ¿por qué el director de Ingresos no explica si ya el fundador de La Prensa pagó la multa y lo que le debe a fisco?

Que ya circuló por redes el paradero del camarada Méndez, nada menos que en la tierra de su amiguito Madurito, porque entre zurdos se entienden a la perfección.

Que, según los expertos en política, el saltador de cerca, Saúl Méndez, debe estar pensando cómo salta la charca en Venezuela porque si Trump invade, no le queda de otra que pedirle la ayuda a Raúl Castro.

Que un desconocido por ahí anda escribiendo que el único candidato potable para la presidencia en el 2029 es el “Muñeco que Pasea” Torrijos. El mismo que se convirtió en millonario y nadie lo investigó. Qué barbaros…

Que hay un dicho por ahí muy popular que dice de tal palo, tal astilla, refiriéndose a padre e hijo, en el caso del hijo del diputado de Bocas del Toro, que propuso el cobro de 10 dólares a toda persona de tránsito en el Aeropuerto de Tocumen.

Que esta propuesta del tal Robinson es una verdadera canallada que nos puede alejar aún más del mundo exterior, y en vez de ser el “hub” de Las Américas, nos convertiría en el “hub” del hazmerreír de Las Américas.

Que el Proyecto de Embalse de Río Indio es una obra de mucha importancia para el país. Sabemos que la Iglesia está preocupada por los efectos o causa que ello conlleva para algunos residentes del área, pero eso no significa que ahora los curas sean expertos en asuntos marítimos.

Que, según mi abuela Chencha, los curas deben enfocarse en que la ACP indemnice como debe ser a las familias afectadas y las reubique en lugares donde puedan vivir con decoro, más no ser un obstáculo para el proyecto.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

¡Viene la vaina!

El gobierno en las figuras de Felipon,  el director de Presupuesto y Bolo se activaron  y resolvieron el pago del bono de 50 palo$  pa´los viejitos. El refrendo se hizo para que  entre hoy o mañana miércoles se cobre el billete y todo el mundo contento. Buen  trabajo de Guillermo Cortés quien dijo que  Chapman los atendió bien fino en el MEF  ayer.

A chupar parejo

Comentaba anoche uno de esos que jode parejo que para evitar que no alcance el billete para el pago del bono de diciembre, lo que tienen que hacer los ciudadanos es chupar rantan de guaro y cerveza. Mientras  más consumo más plata.

Subsidios

Comenta un sobrino de Josefa que los subsidios millonarios son un indicativo del fracaso de los gobiernos en la administración pública. Simplemente una  combinación de despilfarro y corrupción.

PRD sigue arriba

Según  las  cifras del TE  hasta el 21 de agosto de  este año, el PRD  seguía  al frente  con más inscritos con un total  de  576 mil 439, lo sigue  Realizando Metas  con 287 mil 481 inscritos,  Cambio  Democrático con  260 mil 968 y  los panameñistas  con 221 mil 421 inscritos. La gente sigue  creyendo  en estas  organizaciones  que cuando llegan al poder  les  dan la espalda.

Basura y agua

Dos instituciones que no caminan con paso  firme son las de aseo y donde gota a gota el agua se agota. Que se vaya pensando seriamente en hacer los cambios porque la inoperancia es insostenible.

¿Cuál es el estatus?

Hay gente preguntándose cuál es el estatus de las investigaciones contra Panama Ports. Nadie sabe nada y los pillos siguen  tranquilos llenos de billetes. Dicen que las investigaciones van en tres marchas: lenta, super lenta y para´a.

En la mira

Le comentaron a Josefa que hay una  abogada influyente que está en la mira en la casa de los deportes. Es la auténtica matraqueadora de la institución. Cuida´o  que se le pega el olor a fiscalía. ¡Ataja!

Fuera de orden

La jefa de los  tapa huecos de la ciudad  que crece sola, dice que los padrastros de la patria tienen que buscar el presupuesto para su distrito. Entonces para qué carajo la eligieron.

Mil 500 toneladas de cocaína

En la audiencia en Nueva York del Mayo Zambada co fundador  del Cartel de  Sinaloa, se  reveló que desde 1989 a 2024 generó ingresos  por  más de 15 mil millones de  dólares, producto de  más de  mil 500  toneladas de cocaína traficada. Chuleta, de   ahí saldrían dos  trenes  de Panamá-David.

Contención del gasto público

Sería  oportuno conocer  hasta dónde los emperadores  de la Plaza de la Democracia  cumplen  con la contención del gasto ordenado por  Chapman. Se  escucha  de gastos ostentosos  y  fiesta en  alquileres de  vehículos.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

PROCESO IRREGULAR

Me cuentan que el proceso para elegir el gerente de inversiones del Fondo de Ahorro de Panamá está plagado de irregularidades. Que quieren favorecer a una candidata con vínculos muy estrechos con uno de la directiva.

LA UNGIDA

La ungida ya estuvo en la entidad y todos la recuerdan por los malos tratos al personal y porque pasaba por encima del propio director de la oficina. Siempre cobraba sus viáticos completos, se aumentó el salario y nunca supo lo que era la contención de gastos.

NOTIFICADOS

Un exdirector médico de un hospital público y otros dos galenos de ese centro hospitalario fueron notificados de una investigación penal que adelanta el Ministerio Público por los supuestos delitos de abuso de autoridad y extralimitación de funciones.

LAS VISTAS

Las entidades públicas empezaron a desfilar por la Comisión de Presupuesto para sustentar su presupuesto del próximo año. Ayer acudieron las primeras cinco, empezando por la Siacap.

MERCADO INFRAVALORADO

Un estudio científico del Smithsonian reveló que los programas del mercado de carbono incentivan la plantación de nuevos árboles, pero no recompensan la preservación de árboles maduros de sombra en las granjas agroforestales existentes, a pesar de que almacena más carbono.

BULLING

Padres de Familia del IPTCH de La Chorrera están preocupados por el bulling que sufren unos estudiantes por parte de un grupo que al parecer están por encima de la ley porque han presentado las quejas ante la dirección del centro educativo y no toman medida.

SERVIDUMBRE PRIVADA

En la vereda de la calle Baldomero González o Camino Real como la conocen los chorreranos, hay locales comerciales que no permiten que nadie camine por la vereda sino va a entrar a su comercio. Los residentes preguntan si es que privatizaron la servidumbre. Pide a Dios y Patria poner orden antes que ocurra una desgracia, porque los ánimos están caldeados.

PANAMÁ PRIMERO

Me cuentan un productor que cuando se creó el IMA, el 15 de diciembre de 1975, se buscaba ordenar y ayudar al mercadeo de la producción nacional y que el sector agropecuario e industrial nacional eran su prioridad, pero hoy las ferias están llenas de productos importados y lo peor empresas locales que producen estos rubros no son tomadas en cuenta.

ALIMENTOS SENSITIVOS

El gobierno paso firme instaló una mesa técnica en la que participan unos 30 representantes de gremios productivos, entidades del sector público y asociaciones de consumidores para analizar los reglamentos técnicos de alimentos alimenticios considerados sensitivos, como lácteos, cárnicos, granos y hortalizas.

FIANZA Y REGALÍAS

Me cuentan que en una oficina del Municipio de La Chorrera se dio una discusión relacionada con una fianza del matadero del distrito. Que salió a relucir si las regalías llegan exactas y a tiempo a las arcas municipales. Se avecinan tempestades en este tema.

VISA DE TRÁNSITO

El Ministerio de Seguridad prolongó hasta julio del próximo año, el visado para pasajeros o tripulantes de tránsito para los cubanos que viajen en tránsito por Panamá.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Masificación de doctorados en la Universidad

¿Será cierto que en la Universidad de Panamá hay una masificación de doctorados que, si son sometidos una certificación, no pasan la prueba? La calidad académica debería ser rigurosa para no bajar la categoría.

Con el mero mero

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, confirmó que el presidente José Raúl Mulino se reunirá en Brasil con el presidente de Chiquita Brands para un acuerdo de retorno a Changuinola.

Los paneles solares

Algo hay que hacer con la instalación de los paneles solares. Desde los planos generales, planos eléctricos, permisos de todo tipo y las demoras en los municipios y los bomberos, son parte de un proceso que puede durar hasta un año.

Las investigaciones pendientes

Las autoridades universitarias deben dar un salto de transparencia. Si ordenan una investigación independiente de los casos de acoso sexual y plagio, en todas las facultades y centros regionales, arderá Troya y ganarán el aprecio ciudadano.

Otro caso más

Ahora es un joven que resultó quemado en el estómago cuando le limpiaban una zona afectada por una cirugía. Se abrió una investigación y todo apunta hacia el hospital Nicolás A. Solano.

Reducir la evasión

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Felipe Chapman, habló de mejorar la recaudación fiscal duplicándola y los sensacionalistas aseguraron que se trataba de un aumento de impuestos. Es falso.

Un avance importante

El Metro de Panamá está colocando advertencias en los pisos cuando están mojados. Los usuarios de este transporte público califican como acertado el llamado de precaución, para prevenir accidentes.

Es un impuesto que va contra la corriente

Pretender con una ley que se cobre una tasa de $10 a los pasajeros que llegan a Tocumen S.A., va contra la corriente y afectaría el atractivo del hub aéreo. Las leyes deben tener un estudio.

Cero campañas

Con tanta lluvia, inundaciones y deslizamientos de tierra, es para que El Sinaproc, los Bomberos, Sume 911 y otras entidades, tengan una campaña de educación en prevención activa y permanente.

Confabularlo / Panamá América

Análisis

Palabras sabías las de “El amigo fiel”, pues hay que concentrarse más en los verdaderos enemigos del país. Los rivales reales son la pobreza, la falta de oportunidades y la corrupción. ¡Hay que analizar!

Tranquilo

El exdiputado JD debe tranquilizarse, le puede dar algo. La salud es primero. Siento que se alteró tras el comentario de un cibernauta sobre un repre del partido Vamos que fue sancionado. ¡Serenidad!

Firme

Las conversaciones con Chiquita siguen firme, ya se habla de un encuentro entre el presidente Mulino y el dueño de la empresa en aras de un acuerdo. Esperemos que se dé y que de resultados positivos.

Fuerte

Un Magistrado del Tribunal se fue contra “Mela”, ya que la “presi” de la Corte había dicho que el aumento de salario y el intento de la jubilación jugosa no tenía efecto cascada, pero parece que sí.

¡Buena esa!

La suspensión temporal de los turnos de un médico involucrado en un procedimiento médico en el que un paciente resultó con quemaduras ha sido atinada. El pueblo aclama más acciones como esta.

Cuidado

Han causado un revuelo por la suspensión de cirugías electivas en el Hospital del Niño, pero, hay que comprender que la medida se tomó por el aumento de casos respiratorios de las últimas semanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *