agosto 29, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

viernes 29 de agosto de 2025

La Prensa / Tal Cual

WALLET. La AIG le pagó un total de $359,520 a la abogada Janice Becerra por tres años y medio de servicios como asesora externa de la entidad. Esa escandalosa cantidad representa $8,560 mensuales, una suma superior al salario del propio Luis Oliva como administrador de la AIG. Si no querían llamar la atención, no pusieron mucho empeño en evitarlo.

NEGLIGENCIA. Antes de presentar la denuncia en el Ministerio Público, Luis Carlos Stoute, el exsubadministrador de la AIG que detectó irregularidades en la plataforma “Listo Wallet”, informó de sus hallazgos a su jefe Luis Oliva, al entonces ministro consejero José Alejandro Rojas Pardini, al contralor de aquella época, Gerardo Solís, y a la asistente del presidente Laurentino Cortizo, Nadia Del Río. También envió una nota al propio Cortizo describiendo las anomalías. Nadie le hizo caso. O no comprendieron la gravedad de los hechos o sus mentes habitan en un planeta donde la corrupción no es un tema relevante. Cualquiera que sea la razón para no haber hecho nada, valdría la pena conocerla.

REPRESALIAS. Stoute ha tenido que pagar un alto precio por atreverse a denunciar: fue destituido de su cargo y ahora recibe ataques personales que buscan desprestigiarlo. En abril pasado, contó su testimonio en la Asamblea, durante el primer debate de un proyecto de ley que otorga protección a denunciantes y testigos de actos de corrupción. Si alguien aún duda de que una ley en esta materia es necesaria, allí tiene la prueba, en vivo y a todo color.

RECONOCIMIENTO. Pese al costo personal que ha asumido por presentar la denuncia, Stoute ha declarado que volvería a hacerlo. Su conducta constituye un ejemplo de la tolerancia cero a la corrupción que debe exhibir todo funcionario.

DÉJÀ VU. El primer día de la visita del presidente Mulino a Brasil coincidió con un operativo para desmantelar una red que blanqueó $9,600 millones en apenas cuatro años (2020-2024), a través de gasolineras, refinerías y cisternas. Así comenzó Lava Jato. Para colmo, otra vez tenemos a Lula en todas las fotos con nuestro presidente. Ojalá esto sea solo una coincidencia y no el peor de los augurios.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

¿Pánico escénico?. En la Cueva se quedaron esperando al fiscal electoral para que sustentara el chenchén del 2026. El man envió un certificado que tiene covid, el detalle es que el certificado estaba partido en dos partes. Ajoo.

Patronato. Y hablando de la Asamblea, la diputada tipiquera chorrerana presentó un proyecto para crear el patronato que administre el hospital Nicolás Solano, que desde los tiempos de la Locura prometieron meterle la mano. Inventando el agua tibia.

Manos llenas. Mientras a un par le da tembladera ir a la Cueva, el comandante Ábrego pasó por allá y le aprobaron 1.7 millones para reforzar la unidad conjunta contra el blanqueo de capitales. El que puede, puede, como dicen los manes del guetto.

Viene la firma. En la gira de Molino de Viento por la tierra de Lula anunció que se sumará al tratado de neutralidad del Canal canalero. Lula reconoció que estamos administrando la vía acuática bien. Tamos sumando puntos.

Chiquilla radical. Que la diputada del regalo del panti rojo soltó en una reunión que ella nunca habilitaría a su suplente por la guerra que mantienen y para irse a Brasil no le quedó de otra. Cero y van tres.

Plan trazado. Dice un ñame que la resistencia del Jinete Blandoncito a la convención extraordinaria es porque se huele que un cercano a la Yeya puede arrebatarle la presidencia del partido y adiós subsidio electorero. La pelea es pelando, dicen los zurdos.

Nuevo estilo. En los tiempos de “los expirados” que tenían hasta 20 años comiendo fino en las reuniones de la directiva del Cajetón hablaban hasta por los codos pa’ fregarle la paciencia al chino y los de ahora no sueltan prenda de nada. ¿Viaticando callaos?, pregunta el necio.

Doble trancazo. Algo pasa con las resoluciones de las audiencias de las colisiones en las carreteras, estas audiencias se fijan en un mes y la resolución que dice quién ganó, demora 30 días hábiles. Que se pongan los patines.

Saltando. Dice un jode paciencia que en los entes, como el banco agrario, que pasarán a institutos chiquitos están saltando a otras instituciones del sector agropecuario para quedarse con los mismos jugosos salarios. Santa Cachimba.

Tongo botao. Un repre suplente de Arraiján renunció luego que el contrato de la limpieza de las áreas verdes cambiara de manos y lo dejaran fuera. La bola es que el nuevo contratista es gente cercana a la alcaldesa que enfrenta la revocatoria de mandato. Aprenden rápido los chiquillos.

Sin techo. Que la familia que perdió la vivienda en el sector de La Laguna de San Carlos está esperando que el ministerio de los Techos le extienda la mano. Hay niños y adultos que no tienen dónde pasar la noche.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que, después de revelarse la detención del exdirector de la AIG, hay varios exministros de Estado del GobierNito, que no han dormido lo suficiente porque temen ser llamados en cualquier momento.

Que lo que sí es cierto es que la ciudadanía espera que el MP llame a los verdaderos tiburones causantes de este despilfarro y atraco al Estado, como: “Leche Condensada”, Gaby “4×8” Carrizo, Gerardo Solís, Rafael Sabonge, entre muchos otros. No solo Meneses y Oliva estuvieron en esa danza de 25 mil millones en cinco años.

Que en la Operación Espejo se dio la detención de una abogada; hay algunos colegas de la susodicha que proponen que debe reformarse la ley y que establezca que los abogados no son responsables de los actos que hacen sus clientes; tal es el caso ahora que se dio la detención de Oliva.

Que, con esta propuesta, los abogados buscan zafarse de sus responsabilidades. Hay excepciones dentro de las normas y los abogados lo saben.

Que naturalmente hay abogados que no saben qué hacen sus clientes al ayudarlos a conformar una sociedad, pero hay otros que están conscientes de que hay algo que sus clientes les piden y que saben que no es legal y aun así lo hacen. No vengan a vender peras por manzanas.

Que se dio a conocer que para el 2030 unos 27 millones de niños estarán al borde de la pobreza por el cambio climático en Latinoamérica.

Que mi abuela Chencha no cree que sea en el 2030; desde ya hay muchos niños en pobreza, pero no por culpa del cambio climático, sino por la corrupción de los gobernantes en Latinoamérica.

Que el Defensor del Pueblo ha propuesto regular el etiquetado de los productos que no son de origen animal con el fin de proteger a los consumidores. Hay alguien que está buscando apoyo ciudadano.

Que en Chiriquí decomisaron una gran cantidad de medicinas chinas sin código sanitario ni nada. ¿Por qué será que los ñángaras de este país no dicen nada al respecto? Ojo con esos medicamentos.

Que en la foto del presidente Mulino con su homólogo Lula Da Silva, aparecen los diputados Walkiria, Ernesto Cedeño y el presidente de la Asamblea, Jorge Herrera. Vamos a ver con qué se salen Lombanita y Juan Diego Vásquez, los dos apóstoles de la política panameña.

¿Que hasta cuándo la AMP va a proteger al asesor bandido que hace todo lo posible para proteger los negocios de la administración pasada? Lo peor es que el jefe le sigue los pasos y en la última jugada le firmó el rescate de una licencia para favorecer a Gabrielito y Pablito. ¿A qué estamos jugando?, le preguntan a Luis. Es hora de poner orden porque la cosa viene por el Tigre Blanco y usted lo sabe.

Que el exdirector de ingresos del GobierNito salió huyendo en la noche de ayer hacia París, viendo que las cosas no pintan bien para la gavilla a la que pertenece y que arrasó con las arcas. Saludos, Publio.

Que el amigo fiel aconseja a los jóvenes a que se metan en la política porque la política no es una profesión, sino un ejercicio del deber de participar en la toma de decisiones.

Que el amigo Camacho debe entender que la política, aunque no lo reconozca, sí es una profesión y aquí en Panamá está muy bien pagada. Mientras que a los políticos se les pague por hacer política, fue, es y seguirá siendo una profesión, mi querido Watson. Si no lo cree, mire cuánto ha recibido el gato de Bocas del Toro en 40 años. Cuando no se pague y se haga por amor al arte la política, entonces estaremos hablando.

Que se dio a conocer que la empresa Chiquita reanudará operaciones bananeras en Bocas del Toro tras acuerdo con el Gobierno.

Que, de hacerse efectivo este acuerdo, lo primero que deben hacer los propios bocatoreños es unirse y evitar que sujetos conflictivos, mediocres e intransigentes, como fueron los integrantes del desaparecido sindicato, no estén por ahí ni como visitantes.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Por la AMP

Le contaron a Josefa  que el asesor Ratón   sigue  activado  y en su última  jugada logró revivir  una licencia  sin pasarla por la aprobación de los departamentos correspondientes  para refugiar cuestionados  negocios  que ya habían sido cancelados a  figuras del  gobierno pasado.

Más de la AMP

Cuentan  que el Ratón en mención   hasta engatusó a  su jefe para que le   firme  el documento  y ahora no saben cómo  formalizar  todo.  La vaina es  que todo el chanchullo se hizo  mientras el boss de palacio está de  viaje.

A los más pendejos

Comentaban  ayer  que a los hijos de la cocinera  siempre lo joden. Al del aceite  de Oliva los  canales lo  filmaron de  frente para que se le  viera la cara, pero al cocotudo de  Budy lo filmaron de  espaldas  y con miedo. Así está  Panamá.

Pidiendo consejos

Un  sobrino de  Josefa captó a Sombrerito  tomándose  un  café  con “Saco loco” Montenegro  en El Manolo. Algunos que escucharon algo  dijeron  que Pedro  le estaba pidiendo  consejos  para  rescatar  el partido  de  Omar.

Clave Chácara

Dicen que el Comandante  Colamarco está   organizando a las “Fuerzas Patrióticas”  para  respaldar  la causa  de Maduro  ante  la invasión yanqui. Ni un paso  atrás.

Van a caer  más

Una  fuente de  inteligencia  le contó a  Josefa  que en los  próximos días  podrían   caer  otros  sujetos   que irían   directamente hacia  la  DIJ.

Pagaran  su hotel

Preguntan  si los padrastros de la coalición Gerber  que  viajaron a  Brasil pagarán  su estadía. Como todo lo del gobierno les huele  a  caca  y  practican la  buena  política, sería una  ofensa para ellos  que el Estado les pague  una  habitación en un  hotel cinco estrellas. Cuento,  porque son bien  golosos.

Mucho trabajo

El  boss de la avenida Perú  está inundado  de  denuncias. Caso PPC, escándalo de auxilios económicos, el  atraco de la  descentralización, fentanilo, la  tanda  de casos de corrupción  en el  período del tortugón  y ahora  Oliva  y su Plataforma  Listo. ¿Habrá  resultados teniendo en cuenta  que mantiene la misma estructura  de  fiscales que  tuercen los procesos?

Igualito que  Tony

Dicen   que el  Diosdado  de  Venezuela  que  rofea  a  Trump es demasiado bocón  y no tiene  idea  de lo que es  un bombardeo  como lo  vivimos  en Panamá. Cuida´o que al final  queda  como  el Tony que   fue por fuera  y sin piquera.

Ruega por agua

La  diputada  Sherly  Castañedas se paró  firme  en el período de incidencias  ayer  y prácticamente  le rogó el   director  donde  gota a gota  el agua se agota,  que por favor  atienda  el problema del Minsa-Capsi de  Burunga donde  no llega  ni la gota. ¡Hasta cuándo con esta lucha!

Ojo  procurador

En Betania  y Ancón hay una  funcionaria que de  virgen María no  tiene nada y de roble  solo la  dureza  para torcer la justicia  a su manera. Vieja conocida de Parque  Lefevre, sigue con la misma maña: decidir qué  es delito y qué no, sigue moviendo  expedientes  como  si fueran fichas de  dominó  y hacer  que todo  quede  en nada. Ojo Luchito  porque  la  fiscalía  no puede  seguir  siendo el altar de los que hacen lo que les da  la gana.

Músicos de luto

Músicos  panameños  de luto  ante la desaparición física  de Marcos  Barraza  quien dejó su impronta  con Bush y su Nuevo Sonido y con el laureado Roberto  Delgado y su banda  que acompañó  a Rubén Blades alrededor del mundo, bañándose  con varios premios  Grammy.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

FALTAN LOS PECES GORDOS

Si han agarrado a Budy y a Oliva por qué no han hecho lo mismo con los peces gordos no solo del gobierno anterior, sino a los del periodo de Varela y de Martinelli.

NEGOCIADO MARÍTIMO

Los negociados siguen pasando bajo la mesa en la entidad de los mares. De nada sirvió bloquear los malos negocios del pasado, porque ahora el asesor principal revivió la licencia del Tigre Blanco para reclutar las barcazas de Gabrielito y Pablito. Parece que la jugada ya tiene la firma del jefe, aprovechando que el presi anda de viaje. Escándalo a la vista.

EN LA MIRA

Por la Plaza de la Democracia tienen en la mira a una autoridad local por unas donaciones de campaña que apuntan a financiamiento ilegal porque no han logrado identificar que los donantes tengan actividades comerciales en Panamá.

SIN VERIFICACIÓN

La Dirección General de Contrataciones Públicas reconoció, en la Comisión de Presupuesto, que no tiene capacidad de verificar los beneficiarios finales de las empresas que licitan con el Estado. Que eso es un trabajo de la entidad licitante.

JUBILACIONES ESPECIALES

Por la cueva de la 5 de Mayo arrancaron el debate para derogar las jubilaciones especiales de los de Dios y Patria. Que después de permanecer 25 años continuos o 30 de manera interrumpida podrán jubilarse de acuerdo a la Ley de la Caja maltratada. La propuesta pasó a primer debate.

LA ADHESIÓN

El camarada Lula anunció durante su reunión con el presi Mulino la adhesión de Brasil al Tratado de Neutralidad del Canal, el gigante suramericano apoya integralmente la soberanía de Panamá sobre la vía interoceánica.

LLEGA Y SE VA

El presi Mulino llega hoy al país de su gira oficial por Brasil y por allí mismo alza vuelo para Japón. El martes aterrizará en la nación del sol naciente. La avanzada ya partió.

PATRONATO

En la Comisión de Salud crearon una subcomisión para analizar la propuesta de crear un patronato para administrar el hospital Nicolás Solanos de La Chorrera. Me escribe una residente del west para decirme que ese centro hospitalario lo que necesita es un exorcismo y una reconstrucción total.

CITADO

Al que citaron a la Comisión de Salud fue al ministro Fernando Boyd Galindo, para que explique qué está pasando con el Nicolás Solanos que en las últimas semanas ha estado en el reflector por mala praxis.

REAPARECIÓ POR LA CUEVA

La que reapareció ayer por la cueva de la 5 de Mayo es la exdiputada Corina Cano impulsando una propuesta para crear el día del corredor de bienes raíces. Pero se fue cabizbaja porque la iniciativa fue rechazada por la Comisión de Salud.

MIEDO AL CUERO

Dice el magistrado presidente del Tribunal de Cuentas, Rainier del Rosario Franco, que con la creación de la entidad ocurre como el dicho “Matas el tigre y le tienes miedo al cuero” porque no le han dado las herramientas para realizar un buen trabajo en la lucha contra la corrupción.

REANUDAN SERVICIOS

El gobierno paso firme reanudará desde el próximo lunes, los servicios consulares en Venezuela de lunes a jueves hasta el mediodía. Panamá ya había reanudado los servicios consulares venezolanos en el país.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Una ley que es oportuna y necesaria

Se aprobó una ley que obligará a todos los funcionarios salientes, cada cinco años, a participar en la transición de entrega del cargo y a entregar informes financieros y administrativos certificados y completos.

¿Quién atiende dos horas?

El diputado Betserai Richards debe dar nombres y apellidos sobre quiénes son los médicos que trabajan dos horas y cobran ocho en el Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social (CSS).

Le suspenden condena

A la exministra Alma Cortés la libraron de cumplir la condena a 32 meses de prisión, por un viático que cobró por un viaje, cuando estaba en el cargo y que luego devolvió en un cheque certificado. La jueza ratificó la decisión y Cortés está libre de pena.

El salario emocional

El magistrado del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, dejó al país más enredado que un “mafá”; mal hecho al decir que los funcionarios “trabajan mucho” y reciben adicional, “un salario emocional”. Hay un debate que divide opiniones.

Senador de alto nivel

El presidente de la Comisión de Comercio del Senado de Estados Unidos, Ted Cruz estuvo en Panamá. Sostuvo reuniones con funcionarios y líderes del sector privado panameño.

Van a la Corte de nuevo

Varios gremios magisteriales ya decidieron volver a la Corte Suprema de Justicia con una petición, caso por caso, sobre los salarios que no les pagaron por no trabajar durante la pasada huelga.

La mayor condena posible

El particular que agredió físicamente a una trabajadora de MiBUS y le causó varias lesiones, debe estar detenido y judicializado. La pena de prisión debe ser la mayor y la multa también.

Una campaña que no ayuda a ninguno

La campaña de ataques y descrédito contra los médicos por la disputa que ha causada un proyecto de ley para la extensión de los horarios de atención en policlínicas y centros de salud no ayuda en nada.

Le responde a José

La expresidenta Mireya Moscoso le respondió al presidente del Partido Panameñista, José Blandón, con dureza. Aprovechó para empoderar a Carlos Raúl Piad como candidato a la presidencia.

Confabularlo / Panamá América

Jugarreta

Las alertas de jugarretas están encendidas por los lados de la AMP. Figuras del gobierno pasado tienen a un asesor dentro de la entidad que hace todo lo posible para mantener sus negocios oscuros. Ahora la estrategia es revivir una licencia vieja, pasando por encima de todas las revisiones legales. Lo peor es que Nodierito le dijo a sus clientes que ya consiguió la firma de Luis. ¡Dios santo!

Pendejos

Dice “El Loco” que las detenciones del “extracto de Oliva”, los hermanitos y la licen dejan al descubierto que solo se procesan siempre a los más pendejos, mientras que a Nito y 4×8=40 no les pasa nada. ¡Qué va!

Adhesión

Lula y los brasileros confirmaron ayer la adhesión al Tratado de Neutralidad del Canal. Un duro golpe a los “haters” que piensan que los viajes son solo para pasear. ¡Allí están los resultados!

Maíz

Buena acogida ha tenido la iniciativa de “Bolota” para limitar el uso de jarabe de maíz en los alimentos que se ofertan en Panamá. Un necio dice que ha resultado tener mejores ideas que los neonatos. ¡Ups!

Grande

El pana Amir Murillo va contra el Real Madrid en la Champions y además será el único centroamericano en esta nueva edición del torneo. ¡Las noches mágicas de Champions ahora sí tienen salsa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *