agosto 31, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Sábado 30 de agosto de 2025

La Prensa / Sábado Picante

Justicia versus poder. Es la misma relación entre democracia y libertad de expresión. No porque existan fiscales y jueces está garantizada la justicia. Lo mismo es con la democracia, escenario de la lucha eterna para expresarnos libremente. Budy Attie es un empresario con poder económico, pero también unido con vasos comunicantes a la política, lo que hará extremadamente duro avanzar en su caso, pero, sobre todo, ganar.

Attie es un nombre que resuena desde hace lustros en corrillos políticos. Hoy es un rock star en ese pequeño mundo donde florecen los nuevos acaudalados –“inversionistas” de la política– que, repentinamente se convierten en millonarios tras haber lucrado, perdón, ocupado un cargo gubernamental.

Esos políticos quieren entonces disfrutar lo mejor de lo mejor: mal gusto, cursilería y extravagancia mezclados con marcas de moda. Una alquimia que, según ellos, da como resultado clase y estatus. Por eso sus mascotas no son de raza, sino de marca. Así las bautizan, con el nombre de algún diseñador, para que combine con su nuevo estilo de vida. (Me pregunto cuándo empezarán a tatuarse los logos de sus marcas preferidas en toda su piel). Por ahora, han logrado clase, sí… ¡Clase de ridiculez!

Attie parece haberle cambiado la vida –o forma de vivir– de algunos, incluidos, aparentemente, los que lo acompañaron en el tour por las celdas de la DIJ, gracias a los boletos de cortesía que les proporcionó la fiscal Thalia Palacios. Será una prueba muy difícil para la justicia llevar este caso hasta las últimas consecuencias, “caiga quien caiga”, como decía José Ugaz, el exprocurador peruano del caso de corrupción de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

Ignoro los detalles de la investigación, salvo lo que escribí años atrás sobre la denuncia de Luis Carlos Stoute cuando era subdirector de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental. Fue ridiculizado por altos cargos de su gobierno que ignoraron todo lo que les reveló. Luego le hicieron hacer pagar por hablar –o traicionar, según el lado en el que se esté– separándolo de la AIG. Stoute perdió el primer asalto contra el poder, pero ganó varios en los medios, donde logró hacer verano, pese a ser una solitaria golondrina. Su sacrificio produjo frutos.

No debe ser poco lo que tiene en sus manos la fiscal Palacios. En la primera semana del mes pasado, supe que Attie estaba en Miami, donde vacacionaba feliz de la vida. Por entonces no se sabía mucho del caso, aunque su familia sí estaba muy al tanto. Por ello, una misión de su parentela –compuesta por, al menos, dos primos y un cuñado– fue a verlo allá. Querían convencerlo de regresar para negociar con el Ministerio Público un acuerdo por información e inmunidad para todos. Sobra decir cómo terminó todo.

Pero, si la investigación sirve para revelarnos el festín que se dieron algunos, tenemos que reflexionar sobre cómo la pandemia fue francachela para unos y penuria para otros; que el infierno fue disfrazado con supuestas buenas intenciones para robarnos en los peores momentos, sin importar las carencias de cientos de miles de personas. Solo importó la desgracia como oportunidad para hacer dinero. Por eso, ni la cárcel ni el desprecio social ni el descredito serán suficientes para su escarnio. No obstante, sería un buen comienzo.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Calentando silla. Dice un jode paciencia que de los 31 artículos aprobados de las reformas electorales casi todos fueron propuestos por el Tribunal Electoral. Y todo ese pelotón de los partidos políticos qué hacen, ¿de oyentes?

Dejaron el plumero. Los que quedaron sin respaldo son los casi 300 docentes suspendidos por la huelga de los ochenta días ya que sus dirigentes están más preocupados en salvar sus pellejos que en la lucha por ellos.

Dejaron el plumero 2. Comentaban que en una reunión en la Comisión de Educación de la Cueva lo único que se logró fue solicitarle a Jorgito, el presi de la Asamblea, una cita para echar el cuento. Y mientras tanto, la paila patas pa’f arriba.

Ruedan cabezas. Dentro de la purga, digo botadera, que ejecutaron por la Cueva hace unas semanas se llevaron a 16 del personal de un diputado del 8-3. Por allí siguen los del tapón del Darién y los de la provincia de la Berraquera.

De regreso. Opinólogos tirando muela sobre el regreso de la bananera a la tierra del oro verde y preguntando sobre la tercerización de algunas actividades y dónde queda el dirigente sindical vitalicio Panchito Smith en la nueva ecuación laboral.

Mentes brillantes. Ahora que los caciques de las universidades están preparando el arsenal para tumbar la ley de la no reelección en el segundo debate, un necio recomienda que lleven barra de peso académico. Hay que subir la vara, como decía un independiente.

Fuego amigo. Dentro y fuera de la Asamblea corre fuerte que la recolección de firmas para la revocatoria de mandato de la dipu Paulette está financiada por la propia esquina de los independientes de ese órgano. ¿Seré yo maestro?

Ta’ chequeada. Vienen los juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos y la primera que alista maletas para subirse al avión es una dama famosa por incluir a toda su familia en los viáticos oficiales. Que viva el fiesto.

Dos bandos. Ahora que la jefa Saquina tiene al tuquito a los billeteros vivazos que venden los números casados que se dé una vuelta por la sede de Chepolandia, donde los propios funcionarios venden lotería tica y nica y otras yerbas aromáticas.

Bien perdida. Con la creación del nuevo patronato para el Nicolás Solano que propone la dipu tipiquera quedó al descubierto que vive para la taquilla; ese patronato está creado hace long time y nunca ha logrado caminar por las manos peludas politiqueras. Eso pasa por mudarse apenas quedan en la papa.

Negocios yo con yo. Que las instalaciones donde opera una junta comunal en Arraiján está alquilada al padre del propio representante del corregimiento. Eso corrió luego de la renuncia de un suplente y también dejó de tarea que investiguen el precio del alquiler.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Caliente 

Uno  que estuvo buen rato  por la  tierra  de Hugo Chávez,  le comentó a Josefa  que   el Maduro no pretende  irse  y que  está  con paso  firme. Que los  gringos  analizan  una  especie de  extracción.

Nada de narcotráfico

Siguió contando el personaje  que  los generales  allá  se meten un millón al mes  de  manera  lícita con el negocio del petróleo  y que serían estúpidos de  meterse a  bailar con el diablo. La vaina es  que muchos son brutos. Aseguran que es la misma  estrategia que le aplicaron al Tony.

Billete volando

Nos soplaron que  alrededor de 200 millones de  pancho$  salieron  volando de  un  banco cuando su  dueño  cayó  en un escandaloso caso.

Piden  cabezas

Luego  del cambio de  medidas  cautelares  para aceite de  Oliva  y los Attie por  falta de pruebas  suficientes, muchos  consideran que lo que hizo la gente de  Luchito  fue un show  más, quien sabe  con qué  propósito. La pregunta es, a  quién  botarán  por semejante  chambonada.

No  va

Le  contaron a un sobrino de  Josefa que una María  que  suena  para  sentarse  en el  edificio Gil Ponce no quiere  ir. Parece que  hace más billete  donde está.

Cambios significativos

Muchos comentarios sobre los cambios en la atención y en los procesos administrativos del Ifarhu bajo la dirección de Carlos  Godoy. Hay un personal comprometido con el país.

Habrá  que amarrarlo

Dicen que con el retorno de  Chiquita  a  Bocas  del Toro, lo que  tienen que hacer  los  trabajadores  es  esquinar  y amarrar  al que  todavía  se  autodenomina  secretario general del sindicato bananero. Lo que menos  quieren las familias  es de que  este sujeto vuelva  a joder…

Jueces  de garantías

Comenta un abogado de  saco suda´o, sobrino de la Tía, que  los jueces de  garantías  deben garantizar  la buena administración de  justicia, como  árbitros entre los intervinientes  dentro de  un proceso penal. Valorar los indicios  si son suficientes  o insuficientes que vinculen  al investigado con  el delito. No deben dejarse llevar por la manipulación de  pruebas  de fiscales  que siguen  con el chip del sistema inquisitivo.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

LLEGÓ EL ACUERDO

La transnacional Chiquita retomará las operaciones en Bocas del Toro, después del acuerdo alcanzado con el Gobierno Paso Firme. Dice el presi Mulino que es momento de dejar atrás las controversias y las peleas, y lo que pasó, ya pasó.

SUBE Y BAJA

Muchos se preguntan por qué en la ASEP ningún jefe de Recursos Humanos sube la loma. En la administración del gobiernito cuatro personas ejercieron el cargo y, en un año de gobierno Paso Firme, ya han pasado dos. ¿Será que nadie aguanta trabajar con Zelmar?

SEGURO A FUNCIONARIOS

En la primera semana de sustentación de las vistas presupuestarias, uno de los aspectos que llamó mucho la atención fueron los gastos de seguro privado que pagan a los funcionarios. Hay quienes piden a la Cueva de la 5 de Mayo aprobar una ley que prohíba eso y dedicar esfuerzos a mejorar la calidad de los servicios de salud pública.

APELACIÓN

El próximo miércoles, el empresario Budy Attie y el exadministrador de la AIG, Luis Oliva, volverán al estrado. La Fiscalía Anticorrupción no quedó muy contenta con las medidas cautelares de reporte y país por cárcel, y apeló la decisión del juez de garantías.

CERO INVERSIÓN

El Banco Hipotecario Nacional, que tiene los días contados, recibió cero en el renglón de inversión para el presupuesto de 2026. El gerente, Alberto Gilberto Ortega Maltez, sustentó su vista presupuestaria por 10.3 millones de billullos para funcionamiento.

DOCTORADO

La Contraloría, la Universidad del Pueblo y la Senacyt presentaron el “Doctorado en Control Gubernamental de la Gestión Pública”. Es un programa de alto nivel orientado a fortalecer las capacidades en materia de administración y fiscalización del Estado. Bueno, si los nombramientos son políticos, de nada servirá el doctorado.

SUBDIRECTORA NUEVA

La Dirección General de Contrataciones Públicas, que esta semana estuvo en el ojo de la tormenta por la decisión de restringir la información de beneficiarios finales, cuenta con nueva subdirectora. La Presidencia nombró a Silka Correa Figueroa.

RIESGO EN SALUD

Me cuenta un tableño que por esas tierras también habrá una crisis en la atención de salud, porque el hospital Pablo Franco Sayas se está quedando sin personal médico y los que están trabajan al límite. Según los administradores, no hay presupuesto. Piden al ministro darse una vuelta por esos lados.

NADA SOBRE RUEDAS

El ministerio cuidador del ambiente prohibió la entrada de visitantes al cerro Ancón en bicicletas, patines, patinetas, monopatines, scooters y cualquier otro vehículo impulsado por fuerza humana o motorizado. Se exceptúa a las personas con discapacidad o a las que realizan actividades autorizadas por la entidad.

DESCONTENTO

Me dice alguien muy conectado con la política exterior que el gobierno de Mr. Trump no está muy contento con el atraso de las negociaciones para la venta de los puertos de CK Hutchison, especialmente el de Panamá.

GUINDADOS

Me cuentan que unos 12 mil docentes que retomaron sus actividades académicas no recibieron su quincena esta semana. Que Lucy mandó a quitarles el chenchén completo de los días que estuvieron en paro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *