septiembre 11, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Jueves 11 de septiembre de 2025

La Prensa / Tal Cual

A VOLAR. Se formó la periquera. Una amiga íntima del loco acabó la relación con él menos de tres semanas después de anunciar su “compromiso” en Cartagena. La ahora autoproclamada exprometida le contó a Mi Diario que estuvieron juntos 15 meses, que él le dijo que había “cambiado” y que ella le creyó. Igualito que cuando nos dijo que si entregábamos un montón de millones a los operadores mexicanos, en poco tiempo los corredores serían gratis. Eso fue en el año 2010. Ahora son más caros y la concesión ya va para 30 años más.

EXCLUSIVIDAD. La historia del factoring de los comercios afiliados al vale digital aumenta cada día su carga viral… La plataforma ofrecía como opciones a la Caja de Ahorros y, por supuesto, a Pagoz Corp. Un día, una empresa de factoraje también quiso entrar, y el entonces administrador de la AIG, Luis Oliva, junto con su asesora, prácticamente le dijeron “#QuédateEnCasa”. Así, cualquiera se hace millonario.

BLANQUEAMIENTO. Entre las “prioridades” del presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea, Luis Eduardo Camacho, no están los proyectos anticorrupción del procurador Luis Carlos Gómez Rudy, pero sí la ley “robó pero hizo”. El diputado Jamis Acosta tuvo el “honor” de sustentar la propuesta, que permitirá que Martinelli solicite la revisión de su condena por blanqueo de capitales en el caso New Business, invocando causales que actualmente no están contempladas en el Código Judicial. El proyecto está a la altura de las circunstancias… y también de los “honores” de Acosta.

PARPADEO. Cuatro diputados de Vamos y Moca, que integran la Comisión de Gobierno, votaron a favor de prohijar la ley “robó pero hizo” propuesta por Acosta. ¿Cómo se les ocurre? Está bien si uno de ellos anda distraído y se le fue la onda, pero, ¿a los cuatro? Y eso que es un proyecto de apenas dos artículos. Que lo presentara un abogado de Martinelli ya era motivo suficiente para estar más que alertas.

RESET. La ministra de Educación, Lucy Molinar, viajó a Corea del Sur para atender una “agenda bilateral”, hasta el 15 de septiembre. ¿Qué hay por allá? ¿Alguna fábrica de laptops?

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Paño de lágrimas. Dice un necio que la presidencia de la Cueva se ha convertido en paño de lágrimas para todo el que se siente ninguneado. Ayer eran los profes jubilados que reclamaban el pago añejo del plan de retiro del gremio que ellos mismos financian.

Fuera todos. Circula un audio en las entrañas del partido del Fufo en donde piden que en la elección próxima se vayan todos los del directorio. Y que todos esos que salen no vuelvan a postularse para el directorio del 2028. Dice un jode paciencia que esa pelea apenas empieza.

Sin chenchén. Los que andan con el hacha al hombro son los músicos del patio, porque no saben nada de las contrataciones locales. Ya la Asamblea aprobó los 5 millones oficiales para la tv organizadora y ellos no saben nada. Órale, guey.

Nueva Regulación. Decepción fue lo que se llevaron los transportistas chiricanos en la presidencia de la Comisión de Transporte, que no dio respuestas y se volvieron mareos; muchos hasta se quejaron de la atención en el patio y del diputado tres pelitos.

Falta de respeto. Y hablando de transportistas, los manes querían linchar al diputado Neftalí porque el chiquillo soltó que eran unos delincuentes. La tigresa del west les dio cortesía de sala para calmarlos y que la cosa no pasara a mayores.

Fuga de botín. Saquina, la que manda en la loto, vuelve a insistir en que dejan de percibir 200 millones por la venta ilegal de billetes. En la calle es una realidad que la gente quiere que suban los premios. Y el festín de las tablillas en manos políticas.

Se salvó. Dice un necio que en la absolución de todos los investigados por el lío de los millones de los “diablos rojos”, el que entró en esa colada fue el pariente cercano de la expresidenta pintadeña de la Cueva. Familia a familia.

Artimaña. Funcionarios de la U. del Pueblus tuvieron una actividad y a los participantes se les informó que firmaran la asistencia, luego se dieron cuenta de que fue una celada: en realidad era para ir en contra del proyecto de no reelección del diputado cuello de tortuga.

En la mira. Por la esquina de los taxis amarillos están pitando porque los van a poner en cintura. Vienen duros contra el “no voy” y las tarifas inventadas a lo loco. El usuario merece mejor atención.

Buen salto. Kike, el man del círculo cero del alcalde paisano de La Chorrera que mandó para la Gobernación, ya dejó el plumero y cayó parao en las comunicaciones del partido ñame. Papá Pitufo moviendo sus fichas.

Lazos familiares. En la entidad salubre de Herrera hay un coordinador administrativo que tiene a la esposa del analista de recursos humanos en la misma sede. Los jefes saben de ese conflicto de interés y miran para otro lado. Ojo.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Algo de  luz  en el Gil Ponce

Cuentan que la designación de dos nuevos magistrados para despachar desde el edificio Gil Ponce, permite que entren algunos rayos de luz en una corte tan cuestionada,  oscura y con fallos apegados a interese$ absolutamente contrarios al derecho.

Se volvió loco

Le contaron a un ahijado de Josefa que el que se volvió loco con El Dato, fue el Miguelito de San Martín. Le echó la culpa a  todos, lo que no negó es que es un saqueador de políticos que aspiran a algún cargo. Les tumba el chen chen y después les viene la puñalada.

La conspiración

Josefa ya sabe quiénes son los personajes  que están atacando a un programa de  televisión vinculado al agro por haber  abordado el tema del arroz. Son productores de  Tierras  Altas, incluyendo a un ex ministro consejero  del  gobierno de  Nito. Este  combo  también se aprovecha de las importaciones de  cebolla  y papa. Tan pilla´os.

A tomarse Colón y San Miguelito

Dice un analista de seguridad que así como la Fuerza Pública  se tomó Bocas  del Toro,  deben  hacer la misma  vaina  con San Miguelito y Colón. A demostrar  quién manda  en este país. A ver  si así justifican  su jubilación especial.

Preocupación real

Abogados penalistas  de saco suda´o  han mostrado su  preocupación por el manejo  que  vienen  observando en el Ministerio Público. El comparar esta gestión con la de la africana, ya  es bastante. Comentaba  uno  que  en ese tiempo, aún estando en la indagatoria  con su poderdante, ya  en  algunos medios  estaban publicando la orden de  detención. ¡Cómo!

Mala praxis

Los casos  de mala praxis  médica  crecen  de manera  alarmante, máxime  en casos  de  familia   donde  médicos  operan   a sus  propias  hijas. Hay casos en los   que han causado  desastres. ¿Habrá impunidad?

Se prende  otro rancho

Tras  que la vaina  aún no se compone en este  país por la falta del chen chen, ahora un par de padrastros de la patria le echa  más candela al fuego  con un proyecto  de ley para licitar las  rutas  del transporte. Ya se cabrearon los  más de 90 mil transportistas porque dicen que eso los  borraría del negocio.

Por la  Cueva

Le  cuentan a  un sobrino de  Josefa  que las botellas  siguen en la Cueva de la 5. Que pregunten  por una   ex  madrastra de la patria del partido de  Omar  de  Colón, que se mete 5 mil  balines mensuales sin asistir a laborar  como debe hacerlo. Igual  que su Lucianito.

Tongos a la calle hoy

Se supo que   alrededor de 300  tongos  entre  jubilados y tenientes  cabreados porque no los ascendieron, realizarán hoy  una  marcha  que partirá del cuartel central del Jardín de Los  Olivos  hasta  a Cueva de la 5 de mayo. Exigen  que se les  paguen todas  sus prestaciones, incluyendo la prima de  antigüedad.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

CONEXIÓN

Me cuentan que unos empresarios que han estado en el ojo de la tormenta las últimas semanas están estrechamente relacionados con otra trama que también ha estado en la palestra. Y que no son los únicos.

BONO SOLIDARIO

El conversatorio que organizó Vamos con diputados, para el cual solicitaban “donaciones” de 10 billullos en un famoso café de El Cangrejo y con cupos limitados desató toda clase de comentarios. ¿Empezó la recolección de chenchén para el 2029?

AUTOGESTIÓN

De los 26 millones de billullos que la universidad del pueblo genera por autogestión, sólo podrá usar la mitad porque en el MEF solo se presupuestaron 13 millones. Dice Flores que de qué vale generar ingresos propios, si solo puede usar la mitad, porque el resto no estará presupuestado.

RUIDO

Mucho ruido está causando el hecho de que algunas investigaciones relacionadas con el gobierno de la locura, ahora están quedando sin condenas. Ya van dos al hilo, la trama de las compensaciones de los diablos rojos y el lío de Pandeportes en Chiriquí.

ZONA FRANCA

El gobierno paso firme aprobó crear otra zona franca en Tanara de Chepo. Qué bueno que se propongan proyectos para generar empleos; lo malo es que estas zonas terminan convertidas en un cascarón, como está pasando en otras áreas del país.

PAGO POR YAPPY

La Chacaldía informó que empezará a recibir pagos de impuestos municipales a través de la plataforma digital Yappy con la casa de Zambo. Todo bien que se modernice, pero sería bueno aclarar si la entidad también pagará un porcentaje de esos pagos a la empresa que tiene el contrato de cobros de impuestos.

AÑO FISCAL

Por la cueva de la 5 de Mayo se presentó una propuesta para cambiar el año fiscal al Ministerio de Educación: en vez de que sea de enero a diciembre como ocurre en todo el sector público, que se inicie en octubre y concluya en septiembre del próximo año, como el del Canal.

VOLVIERON

Los gamonales del transporte público de pasajeros volvieron a la palestra para rechazar una propuesta para reformar la ley de transporte. La iniciativa busca acabar con el relajo que existe en las piqueras de taxis y con el negociado en el otorgamiento de los cupos.

CON LAS MANOS VACÍAS

Los transportistas que viajaron desde Chiriquí se regresaron decepcionados al no escuchar una respuesta positiva de la presidenta de la Comisión que no dijo nada en positivo, clamando por justicia frente a las consecionarias.

RED

Las autoridades judiciales desarticularon una red de funcionarios, exfuncionarios y particulares que le habrían causado una lesión patrimonial de 11 millones de billullos a la DGI, a través de la plataforma E-tax. Se dedicaban a validar cesiones de créditos fiscales ilegales.

EL COLMO

A los problemas que enfrenta el hospital Nicolás Solano de La Chorrera, ahora resulta que desde hace meses adquirieron una ambulancia que aún no han podido utilizar por detalles en la orden de compra. Como dicen en el pueblo, ¡cuando no es Chana, es Juana!

DÉCIMO EN PELIGRO

Por los lados de la Autoridad de Pasaportes el décimo tercer mes de diciembre está en peligro, porque le hacen falta 13 mil billullos para cumplir con ese compromiso a los funcionarios. ¡No hay chenchén!

CONGRESO PERREDIANO

En la Plaza de la Democracia aprobaron la fecha del directorio nacional extraordinario del partido de Omar para renovar los cargos vacantes por renuncia, como la Secretaría General, que se celebrará el domingo 23 de noviembre. Veremos si Benicio se tira al ruedo para competir contra Pedro Miguel.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Los aviadores ya oficializaron una coalición

Los usuarios del aeropuerto Marcos A. Gelabert confirmaron la creación de la “Coalición por la Aviación Nacional”. Analizan un posible plan de mudanza del aeropuerto civil y preparan una propuesta para el tren.

No hay cama para…

La preocupación de los empresarios y aviadores que utilizan el aeropuerto Marcos A. Gelabert es que en Howard ya no hay espacio y una mudanza, así como los alquileres serían un obstáculo.

Mensajes grabados

El exministro de la presidencia y empresario Jimmy Papadimitriu se activó en las redes sociales con un análisis diario de la situación política, social y económica de Panamá. Por ahora en YouTube, Instagram y TikTok. El año pasado se declaró agente libre.

Terceras manos

Por los pasillos de varios parques del corregimiento de San Francisco, la pregunta de los mil fake, es ¿quién está interesado en agitar las aguas y promover una disputa por la zonificación de este corregimiento? Hasta personajes de otras zonas involucrados.

La otra solicitud

Tras el éxito de las dos ferias de empleo organizadas por el alcalde Mayer Mizrachi, le piden al ministerio de Trabajo que organice una para arquitectos, abogados, ingenieros, médicos y periodistas.

El Yappy por doble partida

Los municipios de Panamá y San Miguelito dieron un paso importante. Los principales trámites se pueden pagar a través del Yappy. Los contribuyentes se ahorrarán tiempo, dinero y esfuerzo.

No están de acuerdo

La mayoría de los diputados, miembros de la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, le recomiendan al ministerio de Economía que reconsidere el presupuesto de la Universidad de Panamá.

Eso suena bien, pero cuidado con esa ley

Se prohijó la ley que quiere obligar a las escuelas privadas a revisar sus tarifas cada 3 años. La camisa de fuerza provocaría que cualquier incremento por razones del mercado, sea enorme.

La tapa del coco

Dos dirigentes de los billeteros se fueron a la TV a justificar el alquiler de libretas y el aumento del precio del chance y billete. Alegan que, al tener revendedores, se reduce el desempleo. Bárbaros.

Confabularlo / Panamá América

Voto

Dice el “Amigo Fiel”, con respecto a su voto en contra del plebiscito propuesto para rl tema del Parlacen, que si los neonatos políticos quieren hacer “show”, que lo hagan con su plata, no con la plata del pueblo. ¡Ataja!

Mandado

“El Barrendero” quiso robarle el mandado ayer a Shirley, presidenta de la Comisión de Transporte, pero la honorable del West  tenía todo bajo control con los transportistas que llegaron en caravana  a la Cueva de la 5 de Mayo. ¡Ups!

Sarcófago

Hablando de transportistas, la caravana llegó con sárcofago incluido. El histórico dirigente Esteban Rodríguez desempolvó sus zapatos y salió a defender el procedimiento actual en la entrega de cupos. ¡Qué pase la receta porque los años no le caen!

Modernización

La alcaldía continúa con su plan de modernización. “El Chacalde” anunció que en dos semanas de cobro por Yappy se han hecho más de 1,300 transacciones que representan unos 58 mil dólares. ¡Más bien!

Reflexión

Y si de cambios se trata, hay un par de billeteros asustados con lo de la modernización de la Lotería. Ojalá puedan reflexionar y dejen de perjudicar al consumidor. ¡Quiero mis chances solteros!

Resolución

El TE desestimó ayer la denuncia contra  “El Chacalde”, poniendo así fin a las acusaciones por supuesta propaganda electoral. ¡Hubo cero infracción, pa’ que sepa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *