septiembre 15, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Lunes 15 de septiembre de 2025

La Prensa / Tal Cual

CULEBRITAS. Esta semana se abre el período de inscripción de las nóminas para la renovación de la directiva del Partido Panameñista, que será el 23 de noviembre. Hasta ahora, Willie Bermúdez y Carlos Raúl Piad (con Mireya Moscoso ejerciendo como jefa de campaña ad hoc) aspiran a reemplazar a José Blandón en la presidencia del colectivo. Y hablando de expresidentes panameñistas: si Varela le da su respaldo a alguno de los candidatos, será solamente en forma de apoyo moral, porque para esas fechas tendría que estar sentado en la sala del juicio del caso Odebrecht.

GARRAFÓN. La Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas ha resultado una botella difícil de romper. Su rector, Demetrio Santamaría, fue designado de forma interina por dos años, pero se mantiene en el cargo (tres años y medio después), sin que a nadie se le ocurra todavía convocar a elecciones para decidir quién será su sucesor. ¿Qué hay que hacer para que eso ocurra? Y como es “autónoma”, nadie se puede meter. Si le rebajaran el salario a una cuarta parte, seguro que de una vez encuentra la fecha para hacer la elección.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Alta tensión. Eso está ocurriendo en el Cajetón con la renuncia de la jefa de Auditoría y los que se “fueron” de varios que tenían lustros y experiencia. Se avecina una guerra de alta intensidad con gente bajando y subiendo escaleras. Ataja.

Traviesos. Ya no son secretos las investigaciones que se están ejecutando en el Cajetón, donde funcionarios de mandos medios tenían una red de negocios. La pregunta necia si serán ellos solos o hay más salpicados que están pasando agachaos.

Cómo pólvora. Se incendiaron las redes con el desmantelamiento de la sede cooperativa del sindicato del pico y la pala del edificio de Calidonia. Luego resultó que era una decisión rutinaria del Ipacoop cuando se ejecutan estos temas y cierres.

En la mira. Dice un jode paciencia que una diputada de San Miguelito amedrenta en redes sociales con denuncias a todo aquel que mencione el caso justiciero del pasado. Le van a poner la queja al mismísimo Juan Diego Guaro.

Al tuquito. Dice un necio que en la avenida balboa y otros entes del Estado los funcionarios están chillando por las piso por piso decomisando celulares a los que no pueden usarlos en horas laborales. La gente está en modo tiembla tiembla.

Endiablados. Dice un jubiloso que el jefe Bolo de la Avenida Balboa debe dar un número para denunciar el abuso con los carros oficiales. Corren tiempos de austeridad y no de derroche de gasolina, llantas y guaguas compradas con los impuestos de todos.

Negocio clandestino. Sería bueno que Saquina se diera una vuelta por la avenida central de C3 y vea como esta la venta de loto clandestina de forma frontal y abierta… Con los amigos de Dios y Patria mirando para otro lado… Allí sí hay control y no del gobierno.

Gasolina. Se viene una bombita en el área que manejan la gasolina de los carros de la U. Del Pueblus. Les dan mantenimiento y tanquean los carros privados sin que casi nadie se de cuenta. Ojo que les cae Bolo.

Flota de guaguas. Me dicen que en el Hatillo no hay camionetas finas, lo que hay son autos de hace 15 o 20 años. Y nadie ha dañado algún auto. Como cualquier auto de 20 años empiezan a tener desperfectos. Los que no están son los carros alquilados.

Parking oficial. Dice Papa Majada que el alcalde de La Chorrera necesita un curso intensivo de baile de cumbia chorrerana. El paisano le mete a la cumbia con los dos pies izquierdos. Y a la tigresa del West le dieron su abucheada en ese parking de aniversario.

Sin respuesta. En la Berraquera la Coordinadora Herrerana recordó al médico guerrillero Hugo Spadafora Franco y se preguntaban 40 años después dónde estará enterrada su cabeza.

Se Escucha por Ahí, CRÍTICA

Que la iniciativa de eliminar subsidios en Panamá para relajar la enorme carga del gasto público es necesaria y urgente, ante los millonarios despilfarros de los recursos del Estado.

Que la iniciativa de reducir el subsidio electoral es prioritaria, pero no solo bajar el monto, sino eliminar esta partida que solo ha servido para beneficiar a unos cuantos “bellacos”.

Que se revise el tema de las exoneraciones fiscales a grandes empresas, esa es otra gran verdad y se debe tomar una decisión de una vez por todas. Sectores como puertos, Zona Libre, entre otros, so pretexto de que no pueden ser competitivos, ha sido una gran falacia, porque mientras ellos aumentan sus arcas, el país recibe una miserableza.

Que otro aspecto que debe tomar en cuenta el presidente Mulino es la descarada evasión de impuestos por parte de grandes empresas, gran parte de ellas usando una herramienta gratuita de la DGI.

Que Panamá tiene un grave problema cultural de corrupción. Es un flagelo que ha contaminado al sector público, privado y a la clase trabajadora; no es fácil de combatir, pero tampoco es imposible.

Que en la Asamblea se propuso un anteproyecto de ley que busca beneficiar o incentivar el buen manejo en las calles de Panamá. Lo que se pretende es permitir que al buen conductor, con su historial limpio, se le conceda por parte de las aseguradoras un 25 por ciento de la póliza de auto.

Que ya era hora de que el buen ciudadano se vea beneficiado. No es posible que al que no paga o incumple con sus obligaciones sea quien siempre salga favorecido con la condonación de la deuda.

Que mi abuela Chencha pregunta, ¿Cuál es el problema que hay con el bendito arroz? Por un lado, los productores dicen que hay arroz suficiente para el año, pero por otro, el Gobierno aduce la necesidad de la importación del producto porque no pueden aventurarse a un desabastecimiento. ¿Qué hay detrás de todo esto? A propósito. ¿Qué pasó finalmente con los millones que se destinaron al sector arrocero para la venta del rubro especial o de primera y que nadie ha dicho más nada?

Que el Ministerio Público sigue en modo pausa con las denuncias que se publican en medios y en redes sociales sobre los hermanos Cortizo y ni hablar de Gaby “4×8=40”. No solo Cachaza es un tortugón.

Que los millones destinados a juntas comunales sin informes de rendición de cuentas, las irregularidades en el programa de Auxilio Económico del IFRHU, los 600 millones de PANDEPORTES y el escándalo en la DGI nos muestran que en el Estado hay una grave estructura de corrupción, de la cual la sociedad tampoco escapa.

Que, para un sector de la sociedad civil, el Gobierno debe atacar en su combate contra la corrupción lo que ocurre en las notarías y consulados. Son millones de dólares que no entran al Tesoro Nacional, sino que van a parar al bolsillo de los encargados de estas oficinas. Ya es hora de que pongan orden.

Que se tienen identificados desde ya a los sectores que volverán a fregar sobre la mina. Esta es una industria que produce riqueza a los países siempre y cuando se le conceda al Estado el porcentaje o beneficio que merece por ser dueño de las tierras. No se dejen llevar por falsas campañas negativas.

Que el expresidente Martinelli le recuerda al presidente Mulino que el sistema judicial panameño es corrupto e inoperante y eso debe ser una prioridad del gobierno.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Con cuánto salen

Preguntan  si  a los magistrados   que  salen del Gil  Ponce  en los próximos meses, les  van  a montar  una  investigación  sobre su patrimonio. Interesante sería  saber  con qué  entraron y  con qué salieron.

Magistrados con  valentía

Empresarios  de la Cámara de  Comercio  exigen  magistrados con valentía  ante los  casos de alto perfil. Chuleta, esa vaina  no se ve  en el Gil Ponce, lo que se  ve por esos lares de  Ancón  son magistrados cobarde$$$$$, expertos  en torcer  fallos. ¡Cosa más grande!

Comiendo chino

La  Tía  Josefa se encontró  ayer  en la mañana  con el comandante Ábrego   en  un restaurante de  El Dorado. El man  llegó a meterle duro  al Hakao, siumai y a los  wantones. Lo que sí tenía  era  una  tanda de escoltas. Nos dijo el  billetero que estaba  afuera,  que no le compró ni un  pedacito  de  billete. Cuida´o  se cabrea  Kevin  con Frank  por estar dándole  plata a los  chinos. ¡Ataja!

Navi ferias con  todo

Le soplaron a  un  sobrino de  Josefa que no sale  de  las agro ferias  del  IMA,   que   los panameños tendrán  tremenda  cena de  navidad  porque  además del picnic  con hueso,    la bolsa  viene  con maíz  para  hacer los tamales. ¡Esto sí que se  puso bueno!

Con el pollito

Le mandan a  decir  al “Pollito”, ex ministro consejero de Nito,  que ya lo tienen pilla´o, que deje  la conspiración  sino  quiere  que le  vayan sacando  su file.

Por los  Correos

Cuentan  que  la dirección de  los  Correos Nacionales  es  una  guarida  de perredianos, sino  que le pregunten a la jefa de  Recursos  Humanos  que es  ficha  de Huevito  y a la de Administración de apellido Mora.  Ambas  joden parejo, no marcan y llegan a  cualquier  hora.

El más  pendejo

Comentaban anoche  abogados de  saco suda´o  que,   al parecer el más pendejo  hijo de la cocinera  en todos estos casos de peculados millonarios ha  sido Nando Becas. Mientras lo tienen   a él  tomando sopa de  barrotes, los demás   están  tranquilos   paseando por el país. Que le preguntan a  Oliva, a los  Attie,  a la Becerra  y algunos  más.

Huele  a  fiscalía en San Martín de  Veraguas

Le contaron a  Josefa  que la junta  comunal  de San Martín  recibió un millón 200 mil panchos de la descentralización paralela  y el corregimiento es  un  desastre. Ruegan que pronto les  caiga  la Contraloría  y   la  banda de  Luchito  para  someterlos.

Más de  San Martín  de  Veraguas

Cuentan  que  el que  se está  afilando  con ese  billete  de la descentralización, es  Miguelón    quien sueña  con ser  candidato a  padrastro de  la patria y  de  paso, financiar al Muñeco que pasea  en la tierra de  Urracá. Te tienen pilla´o.

Gota a  gota el agua se  agota

Dicen  que el gordito de la entidad  donde    gota a  gota el agua se  agota, quiere que le  pasen los acueductos rurales que  son del Minsa  en Veraguas. Tras  que No hay  agua en Santiago  y quiere  otro lío.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

EVENTOS EN EL ROMMEL

Le mandan a decir a Pandeportes que revise bien los eventos no deportivos realizados en el estadio Rommel Fernández durante el pasado gobierno, para ver si las cifras cuadran: los eventos efectuados y los ingresos que realmente recibió la entidad.

EL REPRE HÍPICO

Hay un repre que constantemente recibía transferencias de una agencia de apuestas de hípica, y la pregunta es cómo hacía para apostarle siempre al ganador. Y ojo: las cifras no son de dos o tresdígitos.

DESCENTRALIZACIÓN

La Contraloría y la Autoridad de Descentralización que pongan la lupa a las justificaciones de algunas autoridades locales sobre el uso de fondos de la descentralización, porque al parecer presentan facturas de otras partidas como si fueran de descentralización.

MES Y MEDIO

A las sesiones ordinarias de la cueva de la 5 de Mayo le queda exactamente mes y medio. Veremos si logran aprobar la Ley de Presupuesto, las reformas al Reglamento Interno y, especialmente, los proyectos de leyes contra la corrupción, que al parecer al amigo fiel no le interesa mucho impulsar en primer debate.

PERSEGUIDORA

La administradora de un centro de salud en La Chorrera se dedica a hostigar al personal administrativo y quiere meter la cuchara en temas médicos. Le mandan a decir al director regional que investigue las compras y servicios porque, al parecer, todo lleva diezmo. Lo curioso es que fue enviada allá como castigo, pero ella asegura que es intocable.

HOMOLOGACIÓN

Esta semana se realizará la reunión de homologación como parte del proceso de licitación que adelanta MiBus para la compra de 60 buses por 9.6 millones de balboas. La reunión será virtual y la presentación de propuestas está programada para el 20 de octubre próximo.

CÁPSULAS EDUCATIVAS

En la cueva de la 5 de Mayo se discute un proyecto de ley que obligaría a los canales de televisión y radio a transmitir cápsulas educativas en horario estelar. Los medios deberán donar un minuto diario, dividido en seis cápsulas de 10 segundos.

REORGANIZACIÓN

La Corte Suprema realizó una reorganización de los juzgados civiles con la entrada en vigencia del nuevo Código Procesal Civil y creó la Oficina Judicial Civil para asistir a magistrados y jueces de estas dependencias.

RESIDENCIA ELECTORAL DOLOSA

En la Plaza de la Democracia sancionaron a 13 personas por declarar falsamente residir en un corregimiento distinto al suyo. Además, se les ordenó corregir su verdadera dirección. Se acabó el relajo de votar por quien querían y no por quien les correspondía.

HABILITADOS

Ya que hablamos del Tribunal Electoral, por esos lares habilitaron los juzgados administrativos electorales, la Secretaría General y el Pleno durante las fiestas patrias y feriados, con motivo de la escogencia de los cargos vacantes del PRD que se realizará el 23 de noviembre, salvo cambios de última hora.

PARTICIPACIÓN MASIVA

La lista de entidades que participarán en el simulacro nacional de evacuación del próximo mes ya alcanza las 185. Cada institución y empresa debe ejecutar su plan de evacuación para medir sus capacidades. La idea es que la población aprenda a evacuar en el menor tiempo posible ante un movimiento sísmico, inundación o deslizamiento.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

El principal y el suplente en esa reunión

El ministro de Obras Públicas, José Andrade, le dijo a Hugo Famanía en Medcom que el diputado Betserai Richards y un suplente le propusieron una compañía para tapar huecos en La Siesta de Tocumen.

Noviembre o enero

Los panameñistas afinan el lápiz para realizar su convención nacional y elegir una junta directiva provisional. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Herrera, se enfrentaría a Carlos Raúl Piad.

¿Se perdió la humanidad?

Falleció el hijo del magistrado de la Corte, Cecilio Cedalise, quien padecía una enfermedad renal de vieja data y toda clase de especulaciones se publicaron en las redes sociales. Los tiempos de confirmar, antes de divulgar, ya no son una práctica.

Medidas de ahorro

La Unachi y la Universidad de Panamá están pidiendo más plata. Hasta dicen que si no les dan más, habrá una crisis. Con tantas acusaciones que les hacen, ¿dónde están los planes de ahorro? ¿Ya sacaron a los que tienen años y no se gradúan?

Michael está molesto

El empresario Michael Chen dijo en equis que no importa “cuánto luchemos por promocionar Colón, mientras la violencia y los homicidios no den tregua”. Aseguró que la “mano dura” es necesaria.

Cambio sin ruido

Los periodistas Aurelio Martínez y Roberto López fueron canjeados de Seguridad Pública a la Policía Nacional y de la Policía Nacional a Seguridad Pública. Todavía no dan fe de vida y siguen anónimos.

Los pasos finales

El IPACOOP está dando los pasos finales para la liquidación de la cooperativa del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción. Las acusaciones que les cayeron fueron de alto calibre.

Apología del delito

En redes se lee de todo. Un grupo pequeño, pero con opinión, proponiendo que ocurra algo parecido a Nepal. Lo que sugieren es apología del delito. ¿No es mejor pedir que la justicia se fortalezca?

Delitos muy graves se están cometiendo

Es una pregunta sin respuesta. Si la Casa Grande, la Lotería que se venden en comercios asiáticos y otros juegos clandestinos son ilegales y se sospecha que hay crimen organizado, ¿por qué la DGI, Junta de Control de Juegos y las Fiscalías no intervienen? Por menos te investigan por blanqueo de capitales.

Confabularlo / Panamá América

Tremendo doble moral resultó ser el diputado de la tanga roja. En el pleno arremete contra las contrataciones directas, pero en privado le pide al MOP contratar empresas específicas en su circuito. ¿Favores pendientes?

Guabinoso
Comenta el profesor Pegote que la reacción del diputado de la tanga roja estuvo guabinosa. Le aconsejó cambiarlo por un: “Yo no estuve en su oficina o sí estuve en su oficina el día tal a esta hora con el suplente tal que puede atestiguar  que miente”. Lo cierto es que al final el honorable nunca lo negó. ¡Piensa mal y acertarás!

Telepeaje

Dice el jefe de la cuadrilla de los “tapahuecos” que las casetas en los corredores pronto podrían ser cosa del pasado para darle paso al telepeaje. ¡Ojalá los “juegavivo” no hagan de las suyas!

Papelón

El fallecimiento del hijo del magistrado Cedalise desnudó las fricciones entre los inquilinos de la Tremenda Corte. Primero emitieron un comunicado con las condolencias de dos de ellos y luego tuvieron que publicar otro con las del pleno. ¡Hasta bloquearon los comentarios!

Contrapeso

Un necio se pregunta cómo puede haber “Contrapeso” en el nuevo proyecto de la Flor Marchita si en el “lineup” hay figuras con rabo de paja. Y si no que le pregunten al de las maracas.

Canguro

Fresco como una lechuga, el “Camarada Canguro” volvió a aparecer el fin de semana. Se nota que anda relax, mientras en la “Patria Chica” sus compañeros no pueden decir lo mismo. ¡De lejos, quién no!

Barbacoa

“El Loco” les dio una “master class” de barbacoa a Vallarino y a Roniel. Dice que en lo suyo son buenos, pero en la parrilla les falta calle. ¡Manden la prueba!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *