
Viernes 19 de septiembre de 2025
La Prensa / Tal Cual
DECEPCIÓN. Cuando la vida les da la oportunidad de hacer algo constructivo y bueno para el país, los diputados se esmeran en que eso no suceda. Al proyecto de ley que otorga medidas de protección a denunciantes y testigos de actos de corrupción le faltaron cuatro votos para avanzar al tercer y último debate. ¿Dónde estaban Joan Guevara, Neftalí Zamora, Betserai Richards, Jhonathan Vega y Ariana Coba? Se ausentaron del hemiciclo (y tampoco habilitaron a sus suplentes) al momento de la votación. Ojalá esto no sea un presagio de que las cosas se pondrán peor.
TRANSPARENCIA. Por cierto, la población no debería estar adivinando o depender de que un diputado haga una captura de pantalla, para saber cómo votan los diputados. La Asamblea debería informar el resultado de cada votación. Así, el electorado aprendería a conocer quiénes son sus representantes y no dejarse engañar en la siguiente campaña electoral.
EXCUSA. Nueva excusa de Camacho para no incluir los dos proyectos anticorrupción del procurador Gómez Rudy en la agenda de la Comisión de Gobierno: ahora alega que solicitó a la Procuraduría que emitiera un concepto sobre ambas propuestas y que todavía no le han contestado. Pero, ¿por qué el procurador habría de emitir una opinión sobre sus propias iniciativas? Además, cada proyecto va acompañado de una exposición de motivos. Si Camacho se hubiera tomado el tiempo de leerlas, no recurriría a excusas tan pueriles.
AYAYAY. El presidente Mulino aprovechará su estadía en Nueva York para someterse a una cirugía ambulatoria en el hombro izquierdo (que él pagará de su bolsillo), en un hospital del Upper East Side de Manhattan, especializado en afecciones ortopédicas y considerado el mejor del mundo por varios sitios y publicaciones especializadas. Otra bofetada para los asegurados y pacientes del Minsa.
CHANCE. La directora de la Lotería, Saquina Jaramillo, le ha pedido al Minsa que le “preste” a un funcionario para que labore por dos años (¡hasta septiembre de 2027!) en sus oficinas en Chiriquí. El susodicho aparece actualmente en la planilla del ministerio con un salario de $2,000, con el cargo de “administrador regional”, aunque Jaramillo alega que lo necesita para conducir trabajos de fiscalización y auditoría. Además, según la diputada Patsy Lee, este caballero tiene un “caso abierto” en el Ministerio Público. Debe haber una razón poderosa para que le sonría la diosa de la fortuna.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Pateando la bola. El que no quiere soltar la teta muy pronto es el Jinete Blandoncito, ya que uno de su entorno tiene instrucciones de impugnar también el calendario de elecciones de los ñames.
Dualidad. En medio de cuestionamientos por el uso del subsidio electoral ñame, ahora resulta que el tesorero arnulfista fue nombrado también director de administración y finanzas de la Cueva de la 5 de mayo. Yo con yo.
Pa’ la casa. Por la Cueva le bajaron el hacha a una funcionaria que solo le faltaban ocho meses para acogerse a la jubilación. Dicen en los pasillos que eso viola un decreto de 2018 y otras leyes más. Ploff.
Ripostando. Que los neurocirujanos del Cajetón están preocupados, lo escriben ellos mismos, por el desmejoramiento en el trabajo que hacen por un rosario de factores y encima eso de que los que chambean en el público no deberían generar chenchén en el privado.
Viaje al norte. Molino de Viento anunció que viajará al norte para reuniones oficiales con los antes salubres globales y regionales OMS y OPS y someterse a una cirugía menor.
Están fuera. Y hablando de funcionarios, en la presentación del proyecto de reforma a la carrera administrativa salió que solo el 5% de los 260 mil empleados del Estado están en la carrera. Y así es duro evaluarlos.
Bajo el yugo. Dicen por la esquina zurda que a los conductores del transporte de la city los dejan en un solo turno hasta un mes, y eso que hacen un trabajo tan difícil y sin día de descanso.
Archivada. Los entes justicieros no le metieron mente a la denuncia del diputado boxeador por la cachetada que le dio el diputado fitness del C3. Dice un necio que esos son temas de corregiduría o casa de paz, aunque los protagonistas sean dipus.
Reglamento. Siguiendo con la Cueva, con el nuevo reglamento interno se permitirá a los periodistas cubrir la comisión de Presupuesto, esa jugada deja afuera a la modelo que se gana el pan diciendo quién entra y quién no.
Salieron ilesos. Y hablando de justicia, los investigados en el escándalo de falsificación de documentos en el patronato de la feria internacional de la tierra del bollo preñao. Dizque todo el alboroto no constituye delito. Ajoo.
A medio palo. En Bugaba la people pide a gritos la terminación del hospital de segundo nivel de atención que licitó el gobierno de la Locura y que los que vinieron no movieron un bloque y el estadio Alejandro Chávez de La Concepción.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que se especula mucho sobre la verdadera causa de la renuncia del subcontralor. Según una fuente bien, pero bien informada, el caso tiene que ver con una investigación que se adelanta en la DGI.
Que, de acuerdo con nuestra fuente, esa investigación guarda relación con una evasión fiscal en la DGI, durante el GobierNito, por la suma de unos 11 millones de dólares. Deben dar a conocer nombres de funcionarios y empresarios involucrados.
Que algunas empresas de seguros no están de acuerdo con el proyecto de ley que concede un 25% de descuento a su póliza de auto a los buenos conductores. Como siempre, todo para ellos y nada para el resto.
Que ya hay varios emisarios de las empresas de seguros que están tratando de presionar y advertir al Ejecutivo que, una vez llegue el proyecto de ley a la Presidencia, que lo vete. Esta es la razón por la que el pueblo desconfía del sector privado. Amenazan con aumentar el precio de las pólizas de autos. Presidente, ¡¡¡manos firmes!!!
Que la pregunta que se hacen algunos panameños es: ¿Qué pipa están fumando los de ETESA con el tema de la póliza de seguro privado? Por favor, tengan sentido común. Lo grave es que esta póliza es para blindar el patrimonio de directivos, dignatarios y gerentes ante posibles demandas.
Que le pasan el dato al director de la CSS: un ciudadano de David, Chiriquí, fue a la Policlínica de la entidad para realizarse exámenes de sangre, excremento y PSA, pero le informaron que no hay reactivos.
Que la jefa de la empresa de los corredores explicó que la concesión y extensión es para garantizar tanto el pago de la deuda como el mantenimiento de estas importantes vías.
Que, en pocas palabras, el presidente Mulino dijo que vetó el proyecto de ley de los abogados porque quiere unos profesionales del derecho más responsables y menos mediocres; así lo podemos resumir. Esperará que se hagan las modificaciones en la Asamblea para que sea analizado nuevamente.
Que la tuneladora ya llegó al área entre los Astilleros y Balboa, o sea, ya pasó el cauce o cruce del Canal. Este es uno de los trabajos más importantes de la ruta subterránea de la Línea 3 del Metro.
Que muy fuerte eso que dijo el Dr. Miguel Antonio Bernal de que, hace poco, en el Consejo General Universitario, se iba a aprobar un reglamento interno para prohibir la crítica a las autoridades. Lo que existe es un feudo y Octavio Méndez Pereira debe estar retorciéndose en la tumba.
Que Panamá se ha ganado un gran poroto con USA, que felicitó al país luego de haber incautado unos 12 contenedores cargados con sustancias químicas. Al menos pegamos en una.
Que posiblemente lo que comentemos a continuación no les guste a algunos, pero la verdad es que todo árbol que nace torcido, torcido se queda. Nos referimos al compatriota “Pelenchín” Caballero, que otra vez está rindiéndole cuenta a la justicia, pero esta vez en Estados Unidos.
Que lamentablemente “Pelenchín” fue condenado por tráfico de droga y debió aprender la lección. En esta ocasión, fue detenido por no portar licencia de conducir en EE. UU. Ojalá esta vez recapacite.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Tú me hiciste brujería
JR dijo ayer que cuida´o y le están haciendo brujería, al mejor estilo del Gran Combo. Josefa le recomienda que ahora que se va para la Gran Manzana escuché la plena de Andy Montañez con un Verano en Nueva York. ¡Ataja!
De dónde viene el muñequito puya puya
Habrá que buscar a un santero para determinar por dónde viene el muñequito puya puya. Algunos versados apuestan a que esa vaina viene bajando desde la tierra de Petro.
Examen de barra
Comenta un abogado de saco suda´o, sobrino de Josefa que si el examen de barra tiene que ver también con la ética, dónde quedan entonces esos magistrados que tiran a un lado la moral, la ética y la probidad, solo por hacer favore$ a políticos y empresarios interesados en algún negocio civil o penal.
Examen de barra para fiscales
Dicen que a los fiscales del Ministerio Público deben aplicarle un examen de barra por la tanda de chambonadas que cometen en las audiencias. Tienen que regresar a la facultad de Derecho.
Jamón regala´o nananina
Ya dijo JR que no habrá jamón regala´o pa’ nadie en Navidad. Mejor que vayan ahorrando sus chavos para comprarle a Nilo en las navi ferias.
Turismo caído
El turismo no levanta cabeza en Panamá por más que inventen. Creció un 4 % cuando se esperaba un promedio de 8 a 9%. Cambien la estrategia o cambien a la administradora. Y eso que hay quienes aseguran que el turismo puede reemplazar a la mina…
Gran vaina
Ya estamos escuchando a los “comentaristas” de fútbol (parecen más fanáticos), haciendo escándalo porque subimos al puesto 29 del ranking FIFA. Señores, eso no sirve de absolutamente nada si no se clasifica al Mundial 2026. Dejen la baba…
Interconexión eléctrica y reformas
Ya los usuarios no quieren que les echen más cuentos. Por un lado, la interconexión eléctrica con Colombia y por el otro lado, reformas a la ley que regula el mercado eléctrico. Lo que quieren los usuarios es una tarifa baja y que dejen de estarle destrozando el bolsillo de la gente.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
ZOMBIE LEGISLATIVO
Las maratónicas sesiones de la Comisión de Presupuesto que se extienden, algunos días hasta la media noche, están dejando algunos diputados zombies hasta el punto que al secretario Francisco Brea no se le entendía nada de lo que leía. El curioso hecho generó risa en la sala.
RECOMENDACIONES
Ya que hablamos de la Comisión de Presupuesto, durante la sesión de ayer , en la que el procurador de la Nación, Luis Gómez, hizo una radiografía de la entidad por el recorte presupuestario- varios diputados reiteraron que solicitarán al MEF modificar el presupuesto del Estado. Al parecer ya es un hecho que el documento va para atrás.
BOLITA MÁGICA
Al parecer el diputado Afú, el mismo que hace años mostró un fajo de billetes en cadena nacional, tiene una bolita mágica porque ayer dijo que el próximo año volverá a estar sentado en la Comisión de Presupuesto. ¿Será que negoció la silla como el CEMIS?
PROTECCIÓN DE TESTIGO
El rechazo, en segundo debate, al proyecto de ley que buscaba proteger a ciudadanos que denuncian la corrupción generó todo un debate en la cueva de la 5 de Mayo que hasta el tema de la familia, que nada tiene que ver, salió a relucir. ¡Bueno, en este país una familia entera ha sido investigada por casos de corrupción y hasta en Estados Unidos estuvieron detenidos!
DE LA RED SOCIAL
Dice Carlos Barsallo que la conclusión es simple y dura: si seguimos esperando que los corruptos legislen contra sí mismos, la única ley que saldrá de la cueva de la 5 de Mayo será la ley del engaño. En la yugular.
QUE PAGUEN
Dice el presi Mulino que con el caso de los naves estadounidenses que cruzan el Canal todo sigue sin novedad. Que los barcos que cruzan la vía interoceánica pagan por igual y nada de costo neutro.
RELACIONES SIGUEN ROTA
Las relaciones diplomáticas entre Panamá y Venezuela siguen rotas y se mantienen las consulares por un tema fundamentalmente humanitario, pero también económico relacionado con los comercios de la Zona Libre de Colón.
NAVIFERIAS
Se salvaron los panameños porque el gobierno paso firme pondrá a disposición las naviferias, en las que se podrá comprar jamón a precio accesible. Solo faltan tres meses y medio para las fiestas de fin de año y eso pasa volando.
MANO DE OBRA
Para el presidente de la Cámara de Comercio, Juan Arias, hay algo claro en Panamá y es que el país cuenta con la mano de obra necesaria para los múltiples proyectos que se impulsan como el gasoducto.
LOGRO HISTÓRICO
La mano de obra panameña adquirió otro logró histórico porque los trabajos del túnel de la línea 3 del Metro pasó con éxito el cauce de navegación del Canal. Los trabajos de excavación se concentran en el lado este de la vía interoceánica.
INTERCONEXIÓN
Autoridades de Panamá y Colombia volvieron a sostener un encuentro para revisar avances, retos y perspectivas del proyecto de interconexión eléctrica entre ambos países.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Una inédita campaña con resultados
¿Recuerdan los astronautas que estaban en las calles capitalinas? Eran parte de una novedosa campaña del alcalde de la capital Mayer Mizrachi, quien lanzó junto al MOP la “operación NASA” para tapar cinco mil huecos en la capital.
Sin ficha, paga
Llevaron a un paciente en ambulancia al San Miguel Arcángel. Como al jubilado y a su esposa se les quedó la ficha en la casa (por la corredera) les dijeron: “sin ficha tiene que pagar”. Eso no se hace.
Camacho manda fuego
El diputado y Secretario General de RM, Luis Eduardo Camacho, dijo que hay dos diputados de la bancada Vamos de “libre postulación” que se molestaron porque dijo que su curul será hasta 2029; “una curul profamilia”.
Harían negocio
El presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, debería concesionar un espacio del palacio Justo Arosemena para que se instale un gimnasio de boxeo con varios campeones mundiales de la rama como entrenadores. Así hacen ejercicio y bajan el estrés.
Veinte demandas
La directora jurídica de la Universidad Especializada de Las Américas (UDELAS) reveló que han enfrentado 20 demandas para invalidar la elección de la rectora Nicolasa Terreros. Ya rechazaron 5.
Cigarrillos de quinta
La Autoridad de Aduanas tiene en la mira a los contrabandistas de cigarrillos. Todos los meses se incautan miles de cajas. En su mayoría vienen de China, India y uno que otro país latinoamericano.
Pregunta universitaria
¿Por qué miles de graduados de varias universidades públicas y privadas, entre ellas la Universidad de Panamá, con títulos de licenciatura y maestría y escriben, hablan y piensan con faltas ortográficas?
El examen de barra sigue en la agenda
El examen de barra para los abogados se mantiene. Con el veto de la ley que propuso Ernesto Cedeño, todos los nuevos pichones de juristas tendrán que pasar por la prueba, que es responsabilidad de la Corte.
Alianza se deshace
Los amores entre Vamos y Moca van de mal en peor. Jorge Bloise está molesto a su máxima potencia porque Ernesto Cedeño le dio la espalda en una ley. Cedeño advirtió que era un “camarón legislativo” inconstitucional.
Una atención de primera, dicen los pacientes
Los pacientes y usuarios de la Ciudad de la Salud aseguran, a través de diversos testimonios, que la atención del personal, la enfermeras, auxiliares y médicos es de primera calidad.
Confabularlo / Panamá América
Camarones
El tío Nemesio se pregunta cuáles son esos dos camarones legislativos que intentó meter uno de los neonatos políticos en el proyecto de ley sobre protección a los denunciantes de actos de corrupción. ¡Tendrá que mandarle un fax al calvo!
Cóctel
Hablando del calvo, su voto en contra deja claro que el acuerdo tutti frutti fraguado en las recientes elecciones legislativas murió en su cuna y ahora cada quien agarró su esquina. ¡Santo!
Candidatura
“El Barrendero” va por la cabeza del partido de los ñames y no sería de extrañar que se anote el triunfo, sobre todo si detrás tiene al clan del Tortugón haciéndole el trabajo sucio. ¡Aja!
Brujería
Dice el presi que no sabe que, si el dolor inmanejable en el hombro es brujería o no, pero va para el quirófano en los “united”. Y por si acaso aclaró que el chen chen saldrá de su bolsillo.
Laptops
Vienen las laptops. En otro de los anuncios semanales, los estudiantes volverán a contar con equipo tecnológico a su alcance, así como lo tuvieron en el quinquenio de El Loco. Hasta tendrán IA. ¡Finura!
Cauce
A todo vapor va la tuneladora Panamá abriéndose paso. Ya cruzó el cauce del Canal. En el West solo piden que los trabajos de la línea 3 acaben rápido porque ya no aguantan la madrugadera. ¡Te rogamos, óyenos!