
jueves 25 de septiembre de 2025
La Prensa / Tal Cual
OCUPAS. El presidente de la Asamblea, Jorge Herrera, dijo que está buscando los mecanismos legales y técnicos para desalojar las oficinas VIP. ¿Acaso les va a dar un plazo de 30 días a Benicio Robinson y Raúl Pineda, como si se tratara de un desahucio o un lanzamiento por intruso?
VAGANCIA. Por cierto, Pineda sostiene que las dos oficinas que le corresponden (como a cada diputado) en el edificio “nuevo” de la Asamblea, las utiliza para recibir a ministros y delegaciones oficiales. En las VIP, en tanto, atiende sus funciones legislativas. ¿Cuáles, si casi no presenta propuestas legislativas? En más de año y medio, solo introdujo cinco anteproyectos y ninguno ha pasado del primer debate. Si no presenta iniciativas y casi no asiste al pleno, entonces, ¿para qué se reúne con los ministros?
MALA NOTA. Pareciera que el Gobierno está promoviendo el cierre del ITSE con el recorte presupuestario propuesto por el MEF: nada menos que 72% para el año 2026, lo que dejaría a 2,500 estudiantes en la calle. El presupuesto recomendado al ITSE es de $21 millones, casi la misma cantidad que sustentó ayer la televisora estatal SerTV. Señores, la educación no es un gasto; es una inversión. Sin duda, es una muestra del desprecio hacia la educación, con paso firme.
BASE ROBADA. A propósito de SerTV, la televisora paga $150,000 al año para adquirir los derechos de transmisión de los partidos de la Fedebeis. Parece (otro) subsidio estatal. Esa plata se la podrían dar al ITSE.
REGAÑO. Ernesto Cedeño, quien ahora preside la Comisión de Comercio de la Asamblea, perdió la paciencia porque el diputado Jhonathan Vega le hizo preguntas al gerente de la zona franca de Barú, Eriberto Guerra, sobre temas que no formaban parte del cuestionario previamente enviado a este funcionario. Cedeño alega que agregar preguntas al cuestionario original va en contra de la Constitución. Vega replicó que estaba haciendo uso de un derecho que le concede el reglamento de la Asamblea y Cedeño amenazó con quitarle la palabra a su colega si seguía con sus “extensiones de pensamiento”. El bloque de los 37 cada día se parece más a una familia disfuncional, en la que sus miembros se quieren, pero no se pueden ver.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
En la ONU. En el discurso en la Asamblea en Naciones Unidas en el norte Molino de Viento remarcó que la neutralidad es la fórmula más adecuada para proteger la seguridad de nuestro canal.
Corriente arriba. El que reapareció en una entrevista como precandidato para presidir a los ñames y al final terminó haciéndole porra a otra alternativa fue Willie “Vallas”. ¡Suben las apuestas de que se baja antes de que suene la campana!
Poca gravedad. Dice un catedrático que los diputados se matan por ser parte de la comisión de Presupuesto y ahora de los 15 integrantes van menos de la mitad a las sesiones y así preguntan si hay quórum con tantas ausencias.
Buscando taquilla. Que el exdiputado Olmedito tratando de buscar notoriedad durante una protesta de los tongos jubilao que reclaman un chenchén adeudado. Y no es único en esas andanzas.
Pa’l cuero. Esta semana la Comisión de Salud y Trabajo de la Cueva inicia las discusiones sobre el proyecto de los músicos y artistas del patio que presentó hace un año el hombre del cuello de tortuga del Otro Camino.
Premios Juventud. Muchos artistas del patio y de afuera se desfilan en los premios hoy. Dice un jubiloso que hay restricciones para entrar a Amador y que oyó que reconocieron a los vendedores de hot dog y raspaderos de ciertas áreas. Dejan que la gente recoja algo.
Nuevo espectáculo. En la oficina de registro de propiedades no solo andan en la botadera y el acoso laboral, sino que manejan la institución con base de berrinches. Que alguien le ponga el cascabel al gato.
Haciendo japai. En la U. Del Pueblus hay una funcionaria que las giras para el interior se las da a los mismos choferes, el run run es que tienen que tirarle la toalla en cada viajecito. Y los que deben poner orden, mudos.
Endiablados. En la calle hablan de ciertas autoridades electas que realizan todo tipo de actos al margen de la ley. Por el Oeste utilizan automóviles públicos y no respetan las normas de tránsito. Hay videos, taquilla mata norma.
Con las uñas. Dice un jode paciencia que mientras en la Unachi hay pa’ nombrar familias enteras en el nosocomio José Domingo los galenos casi no tienen insumos con qué trabajar. Mejeto.
Revés. Que el maestro Pedro que llegó a presidente en Perú la sigue llevando dura con la justicia. Le negaron otro intento por salir de la chirola por uno de los casos que lo tienen contra la pared.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que Mulino aprovechó su intervención en la ONU para destacar los logros obtenidos en un año de Gobierno, como la salida de Panamá de la lista gris y la participación del país en el contexto económico y ambiental en la región, etc.
Que el presidente Mulino no se guardó nada en la ONU e hizo alusión al importante tema de la neutralidad del Canal de Panamá como una garantía para defenderlo de los vaivenes mundiales.
Que “El Loco podrá estar en Colombia, India o Bosnia, pero sigue siendo el más popular y el que más simpatía y aceptación tiene entre la gente en redes y en las encuestas, duélale a quien le duela.
Que la ANTAI está decidida a poner orden en la UNACHI, cuya administración se acostumbró al derroche de fondos públicos.
Que en la UNACHI se ha ordenado la destitución de 19 funcionarios mientras siguen las investigaciones de otros 50 expedientes por presuntas irregularidades, botellas y nepotismo.
Que no hay duda de que Panamá es cuna de campeones. La noche del martes, José Chema Caballero le dio a los Yanquis de Nueva York el pase a la siguiente fase en las Grandes Ligas.
Que hoy Panamá está en el ojo del mundo del espectáculo con la celebración de los Premios Juventud 2025, en el Centro de Convenciones de Amador. Se espera la participación de miles de jóvenes que verán a sus artistas preferidos desfilar en este magno evento.
Que le piden al Tribunal Electoral estar pendiente y supervisando muy de cerca ese asunto que está de moda ahora, como es el tema de la revocatoria de mandato. Hay que tener cuidado con la politiquería detrás de esta iniciativa porque el TE no se puede prestar para algunas sinvergüenzuras.
Que, hablando de revocatoria de mandato, una fuente que nunca me falla me dice que, por los lados de Arraiján, hay un político del PRD que anda repartiendo “money” a quienes vayan al Tribunal Electoral a estampar su firma para revocar el mandato a la alcaldesa coqueta.
Que, así como el Procurador Gómez habló de las 4 mil denuncias por delitos de corrupción, entre otros, ¿por qué no explica cuándo estarán llamando a capítulo a Laurentino Cortizo, José Gabriel Carrizo, Rojas Pardini, Rafael Sabonge y otros que han sido denunciados por distintos delitos? Mientras peces gordos no caigan, no habrá una verdadera justicia en Panamá.
Que el abogado de la Asociación de Municipios dice que demandará a Roxana Méndez por los daños causados a autoridades locales por el tema de las juntas comunales. Lo que debe hacer este letrado es alentar y asesorar al poco de bultos que hay en las alcaldías y juntas comunales a que se paren como machitos y demuestren su inocencia.
Que el diputado PTJ de Vamos quería sacar gracia en la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos con el gerente general de la Zona Franca de Barú y el “pelón” Cedeño no se lo permitió. ¡Cómo le gusta cuestionar al PTJ, pero que no lo cuestionen! Cuando se agredió con un man de su circuito, no quería dar explicaciones.
Que el diputado Neftalí, al que ya no le gusta andar montando el Metro, se la pasa viendo TikTok en la Asamblea durante los debates y reuniones. ¡Los que votaron por él definitivamente botaron su voto!
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Cancha del Rommel
Le contaron a Josefa que en el ambiente del fútbol hay preocupación por la cancha del Rommel Fernández, máxime por las citas de eliminatoria mundialista que vienen bajando. Es muy lento el crecimiento de la grama y se espera que el golfista que lo sabe todo, haga algo por esa cancha chimba.
Por la Casa de los Deportes
Dicen que hay una tercera ficha en el tablero de la Casa de los Deportes, además del Golfista y la abogada controladora de las contrataciones. Es una tal Maritza de administración que es quien cobra el billete de los negocios.
En el círculo de espera
Un sobrino de Josefa se enteró de que el subdirector está en el círculo de espera porque sabe que pronto se sentará en la silla de la Casa de los Deportes. Al que no quieren cerca es al secretario general ya que dicen que es el lleva y trae de Palacio.
Desafío abierto
El hampa en Colón ya le demostró al comandante Frank que no lo respeta. Ayer dijo que iba a reforzar la seguridad en la provincia con más tongos en las calles y la respuesta fue la ejecución de otra persona en pleno velorio.
Mandan las pandillas
Comenta un sobrino de Josefa que las pandillas no tienen el mínimo respeto a los estamentos de seguridad en Colón, San Miguelito, Panamá y Panamá Oeste. No hay estrategia para frenar a las pandillas. Le van a pedir a Chapman que incluya en el presupuesto del Jardín de Los Olivos la compra de robots para ver si así le ganan al hampa.
Le dieron su lección
El exministro de Educación Miguel Ángel Cañizales le dio una lección a la jefa de Cárdenas que prefiere que los estudiantes sufran hacinamiento en lugar de adquirir planteles educativos privados en excelentes condiciones y que están a la venta. Dijo Cañizales que construir una escuela puede demorar cuatro años; entonces porqué no comprar un plantel que se ofrezca a un precio razonable?
La malévola
Dicen que en el Jardín de Los Olivos, una tal Mara hermana del escolta del boss grande, tiene a los tongos de los cuarteles sometidos y amenazados, diciendo que el hermano es su padrino. Cuentan que en una gira de inspectoría se peleó a muerte con una contadora. Hay gente cabreada porque es a la única a la que le han aumentado.
Código Procesal Civil
Josefa se enteró de que en el gremio de abogados existe preocupación por la implementación en octubre del nuevo Código Procesal Civil, ya que en las capacitaciones han observado que los capacitadores no dominan aún algunas fases del proceso. Incluso jueces y magistrados han quedado confundidos.
¿Apología del delito?
Le mandan a decir a la tiktoker que estaba azuzando a los tongos jubilados en medio de una protesta que cuida´o y le pasa como a los influencers que han caído presos en otros países por promover el caos.
Por el Inadeh
Nos soplaron de que por el Inadeh hay botellas, entre ellas, un familiar de una diputada RM del interior con la posición 13962 que se lleva para su casa 3 mil baline$ sin sudar. ¡Qué rico!
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
TARJETAZO
La Caja de Ahorros firmó un convenio con Mastercard, para que 500 mil estudiantes reciban sus becas. No se conoce si hubo licitación entre las otras tarjetas que existen en Panamá, ni los beneficios para los usuarios. A mayor información, más transparencia y menos morbo. El gerente y la Junta directiva tienen la palabra.
SE CAE A PEDAZOS
La cueva de la 5 de Mayo se cae a pedazos porque constantemente algo se desprende del techo. Me cuentan que han llevado varios ingenieros para iniciar las reparaciones, pero el problema sigue. Me dicen que el problema se viene dando desde hace más de un año
MULTILATERALISMO
El presi Mulino reclamó ante la ONU la defensa del multilateralismo fundamentalmente en estos tiempos de crisis, cuando soplan vientos de unilateralismo, polarización y fragmentación.
NEUTRALIDAD
El reclamo de la soberanía de Panamá sobre el Canal también fue abordado por el presi Mulino durante su discurso. La neutralidad es la fórmula más adecuada para proteger la seguridad de nuestro Canal, un bien de utilidad global abierto al mundo y facilitador de un comercio internacional más integrado. Es y seguirá siendo panameño.
SONANDO
El próximo año se vence el periodo de António Guterres como secretario General de la ONU y la expresidenta de Chile, Michelle Bachelet, empieza a sonar como una de las candidatas. Los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños abogan para que sea una persona de la región y se ha hablado mucho de que sea una mujer, que por primera vez dirija el organismo mundial.
TREMENDO TAMBORITO
Los viejitos formaron tremendo tamborito ayer en la Comisión de Salud, que preside el panameñista Edwin Vergara, porque había pasado hora y media y la sesión nada que arrancaba. Después de la protesta el presidente abrió el debate
CONVENCIÓN
El Frente de la Juventud del piardi no quiere elecciones parciales de renovación. Exige que se convoque este año una convención extraordinaria para renovar toda la directiva. ¡Ay Benicio y compañía, los jóvenes van contra ustedes!
MALTRATOS
Por el Centro de Salud del Espino en La Chorrera llegó la Defensoría del Pueblo investigando abusos, maltrato y acoso contra el personal, incluyendo adultos mayores y personas con discapacidad, y que el asunto también estará en el Ministerio Público. Le mandan a decir al regional que ponga atención al asunto.
CULMINAN VISTAS
La Comisión de Presupuesto tiene previsto culminar las vistas presupuestarias hoy jueves con las últimas entidades pendientes para tomar su decisión de devolver al Ejecutivo el documento.
ALGO NO CUADRA
Ya que hablamos del presupuesto del Estado para el 2026 que es el más alto de la historia, me dice un analista político que algo no cuadra con las cifras porque no ha habido una entidad que no se haya quejado del recorte presupuestario, entonces la pregunta es ¿a dónde se destinaron los fondos?
LAS PRIMERAS MIL
El proceso de revocatoria de mandato contra la alcaldesa Stefany y su vicealcalde Oliver alcanzó superar las mil firmas durante los primeros cinco días, pero eso no representa ni el 2% del total que deben recoger.
HÉROE EN NUEVA YORK
El que dejó el nombre de Panamá en alto en Nueva York, fue el pelotero “Chema” Caballero que conectó un imparable que provocó anotar la carrera que llevó al mítico equipo Los Yanquis de Nueva York clasificar a la postemporada de Las Grandes Ligas de Béisbol estadounidense.
PROCESO
La dirigente y profesora Nelva seguro ahora es defensora del SPA, pues si la querella de Aniano se hubiera tramitado con el sistema inquisitivo, estaría indagada y sometida a un sumario tortuoso.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Una ausencia notable que se “ha notado”
Por razones que se desconocen, cada vez se ven menos en las calles del país a los agentes de la Autoridad del Tránsito (ATTT) y de la Dirección de Operaciones del Tránsito de la Policía Nacional. Hacen falta en las horas pico.
Pedirán el veto
Las compañías aseguradoras pedirán el veto presidencial a la ley que les obligará a dar un descuento del 25% de descuento a los propietarios de autos que no tengan accidentes en el año.
¿Y para el Oeste?
El operativo anunciado ayer para entrar y salir hoy de Amador y llegar al Centro de Convenciones Figali o al de Amador, muy bien diseñado. ¿Y para los que viven en Panamá Oeste, cómo será? Esta tarea es de la ATTT y de la Policía Nacional.
Preparación y más preparación
Los periodistas y creadores de contenido, muy activos en estos días por los premios Juventud, deben prepararse para entrevistar a las personalidades y artistas. Si no conocen al personaje, ¿cómo lo pueden interrogar con éxito y pericia?
Eso no ha terminado
La desconfianza con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá (CONEAUPA) y sus dos responsables, están en pausa, pero no han terminado.
El fallo, el fallo
Le piden al rector de la Universidad de Panamá que se pronuncie por fallo de la Corte que reconoce la validez académica de los títulos del Instituto de Estudios e Investigación Jurídica de Nicaragua.
Cómprenle unos guantes
El diputado de Vamos, Jonathan Vega, anda con el ají en la cabeza. Su más reciente confrontación es con su viejo aliado Ernesto Cedeño de Seguimos (MOCA). En esa relación ya no hay nada de amor.
Los doce gatos
Volvieron los mismos de siempre. Fueron doce los que estaban cerrando ayer por los lados de la estatal Universidad de Panamá, en vez de ponerse a estudiar, que para eso es la universidad.
La propuesta de Vamos para el MEF
La bancada de Vamos, en la Comisión de Presupuesto, pedirá que los quince comisionados le devuelvan el presupuesto al ministerio de Economía y Finanzas para que lo reformen.
Estrellas
“El Chacalde” se anotó un golazo de media cancha con la inauguración de la calle de las estrellas, una significativa forma de rendirle tributo a los grandes que hacen brillar fuera de casa esta Patria. ¡Buena esa!
Trabajo
La llegada de los Premios Juventud al país ha generado un importante movimiento económico, que se traduce en miles de panameños trabajando incansablemente para que todo salga bien. ¡Qué bueno!
Precauciones
Hablando de los Premios Juventud, si usted hoy no tiene nada que hacer por el área de Amador, mejor ni se asome porque se espera un tráfico pesado. Recuerde que habrá cierre de vías. ¡En guerra avisada…!
Escenario
El presi expuso ayer, ante la Asamblea de la ONU, la importancia de avanzar con un proyecto tan relevante como el embalse de Río Indio. No se trata de un capricho sino de una necesidad real. ¡Apunte!
Adhesión
Como parte de su gira por la Gran Manzana, el presi no ha desaprovechado la oportunidad para pedirles a otros líderes que se adhieran al Tratado de Neutralidad. Ya habló con Zelensky y Pirc.
Justicia
Dice el australiano que al “concurso” de selección de jueces dejaron entrar por la cocina a gente que no tiene los conocimientos mínimos para administrar justicia. Hasta a la Alianza Ciudadana Pro Justicia espantaron. ¡Qué va!