
lunes 6 de octubre de 2025
La Prensa / Tal Cual
CERRO PATACÓN. Javier “Patacón” Ortega, quien fue investigado hace cinco años por la Contraloría por aparecer en dos planillas a la vez (la 172 de la Asamblea y la de la AAUD), salió a rasgarse la guayabera a favor de la rehabilitación de $7.1 millones de la villa diplomática. ¿Por qué el jefe de prensa de la AAUD defiende una contratación millonaria que no tiene nada que ver con el aseo urbano ni domiciliario? ¿Será que en un tinaco de la villa hay una bolsa negra con cinco mil razones mensuales para hacerlo?
FRULO. Cuando Ramón Carretero se accidentó en el aeropuerto de Maiquetía, el pasado 24 de septiembre, había dos nietos de Raúl Castro visitando la provincia de Chiriquí. Los retoños del poder popular habían llegado tres días antes al aeropuerto de Albrook, en un jet privado con matrícula T7-77PR, que antes fue propiedad de PDVSA. Cuando se enteraron de lo sucedido a Carretero en Venezuela, por si las moscas, sus escoltas los trasladaron rápidamente a la capital panameña, de donde partieron en su proletario jet de vuelta a la isla. Solo el pueblo salva al pueblo.
TIC-TAC. Las sesiones ordinarias de la Asamblea terminan el 31 de octubre, es decir, en 25 días, aunque solo 16 son hábiles. En ese corto periodo, los diputados todavía deben aprobar el presupuesto general del Estado para 2026, ratificar a dos magistrados y escoger a un subcontralor de la República. La bancada del mal se encargó de que no se registraran avances en los proyectos anticorrupción ni en las modificaciones al reglamento interno de la Asamblea. Seguramente era más importante que perdieran el tiempo aprobando leyes sobre el festival de la tamborera o el patronato del toro guapo.
RÉPLICA. El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, dijo que la rehabilitación de la villa diplomática será costeada con el dinero que supuestamente se han ahorrado en salarios al despedir a las “botellas”. Pero ahora, el ministro de Economía, Felipe Chapman, advirtió que los fondos para pagar esas obras no están dentro del presupuesto. “Que me muestren la línea del presupuesto donde están esos siete millones”, reclamó Chapman. Lo mejor que podrían hacer con parte de esos presuntos ahorros es comprar un detector de mentiras para el Gabinete, aunque quizá con uno para el Ministerio de la Presidencia sea suficiente.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Parlatino. En un programa dominical un exdiputado le comentó a un colega de la bancada de los chiquillos que si quiere cerrar el Parlatino por ineficiente también le aplique la misma fórmula a la Cueva que es lo mismo. Tremendo gancho al mentón.
Concurso. En la competencia para el nuevo mandamás de la Orquesta Sinfónica dicen que sí hubo un finalista con doctorado y todo y que dirigió un concierto de clausura del concurso. Como que el nombramiento, de 5 mil mensuales, no llegó por boicot. Ojo Maruja.
Desconectados. Desde hace más de 8 días el Cajetón no tiene correo electrónico. El pelotón de técnicos está asustado porque puede haberse perdido información sensitiva. Llegaron hace un año diciendo que iban a arreglar eso en poco tiempo y ñagare.
Noventa años. Que la Universidad del Pueblus cumple 90 años, fue fundada el 7 de octubre de 1935. La institución ha estado celebrando su aniversario durante todo este año entre luces y sombras y con la soga cortita por parte de Bolo, el que vigila el chenchén.
Bola fuerte. Ahora que el jefe del Cajetón anda en un viaje largo, empezó a correr el run run por los pasillos de Clayton que un ex director de la Locura quiere regresar al potro. ¿Serás tú Billy Computer? Voy a preguntarle al doctor Chapatín qué sabe.
Sobre la mesa. Hay una reunión clave en el palacio de los mosqueteros electoreros para dejar claro cuáles serán las funciones de la Fiscalía Electorera para ponerlas en el librito de las nuevas reformas electorales. Huele a tijera.
Brazaletes. Y hablando de la Cueva, circula fuerte por los pasillos que viene la compra de los brazaletes para ciertas medidas cautelares del sistema penitenciario. Y no es bicoca lo que cuestan esos dispositivos electrónicos.
Borrón y cuenta nueva. Por la esquina de Chacalde le darán de baja a todas las placas de prensa para volver a emitirlas con con requisitos más duros, como diploma universitario, certificación del medio donde chambeas y un aval de un gremio periodístico.
Cifras violentas. Me chatea un numerólogo que entre enero y septiembre del 2022, en plena pandemia del bicho malo, se reportaron más homicidios que en el mismo periodo del 2025. Y eso que la people salía menos en ese tiempo.
Fichas nuevas. Se realizaron movimientos en las esferas justicieras de la provincia del Tapón, ahora el nuevo fiscal superior es Murgas. En los comentarios de pasillo dicen que el conflicto de interés era fuerte y que por ahí reventó la soga.
Los carambola. Dicen que la ex diputada Carambola, que sigue en la papa en la Cueva, buscan a las quinceañeras como la princesa de Cañazas dizque para organizarle el parking gratis. Los carambola buscando los votos desde ahora pa’ el 29. El año pasado le dieron raya en las urnas.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que la cantidad de post que semanalmente dispara Juan Diego por la red social X ya está llevando a muchos a preguntarse: ¿se fue a Harvard para estudiar, hacer política o huevear? ¿Todas las anteriores?
Que empezó la guerra a lo interno del PRD y le dicen a Peter que pele el ojo… que en la esquina de la “Línea de la Lealtad” ya se mueve el estratega que armó la Resistencia. Que se prepare, porque ese equipo no está jugando…
Que la Taylor Swift de Sal de las Redes ingresó a una cafetería para sabotear una actividad de Cobre Panamá. La niña está pasada de revoluciones.
Que alguien debe recodarle a la Taylor Swift criolla que el respeto al derecho ajeno es la paz y que no debe hacer lo que a ella no le gustaría que le hicieran.
Que un exfuncionario de la Alcaldía de Arraiján cobraba a un grupo de emprendedores por ubicarse en los espacios que los administradores de la Plaza Paseo Arraiján habían autorizado que podían utilizarse de manera gratuita. ¿Ven hasta dónde llega la maleantería de los que andan promoviendo revocatoria?
Que el Amigo Fiel, recordando que hay dos bancadas en la Asamblea a las que les encanta el “show”. ¿Seguimos o nos Vamos?
Que un jodedor alega que la nueva moda de los progres en Panamá es acosar negocios que nada tienen que ver con su causa con la malsana intención de hacerlos quebrar. ¿Eso es lo que le enseña Argote en “Economía en 10 minutos”?
Que Robertito, el vicealcalde que litiga, está que no pega una. Por lo menos este año, ha presentado toda clase de demandas de inconstitucionalidad y acciones de amparo de garantías que no le han sido admitidas. Vamos a tener que mejorar ese “swing”, Robertito, porque tu porcentaje de bateo es bastante pobre.
Que, siguiendo con Robertito, el vicealcalde en licencia, me dicen que una de las últimas acciones de amparo que interpuso no le fue admitida por no precisar o explicar qué trámites o procedimientos fueron obviados por parte de la autoridad demandada.
Que los diputados bochinchosos dándole palo a Mulino por lo de la Villa y el Oncológico, pero ninguno señala a Cachaza, quien no hizo nada en el terreno que dejó “El Loco” listo para el nuevo hospital, y el dinero se lo echaron por donde ya ustedes saben.
Que los diputados libres postulados están apurados con discutir el proyecto anticorrupción de “Lucho”, el procurador. Ojalá mostraran el mismo interés por discutir el proyecto que busca combatir la corrupción dentro del Ministerio Público y el Órgano Judicial.
Que, para este lunes, en la Comisión de Educación, se someterá a estudio y análisis el Proyecto de Ley 99, que crea el programa anual de mantenimiento en los Centros Educativos Oficiales. A ver si con esto se soluciona el problema.
Que me soplan que la nueva moda de Irma es ponerse a jugar al “Adivina quién soy” con sus subalternos en las oficinas de la Alcaldía de San Miguelito. Tantos problemas en “Detroit” y miren en lo que anda.
Que los que promueven la revocatoria de mandato contra la alcaldesa coqueta de Arraiján ahora han descubierto que su distrito está lleno de problemas, pero cuando el sinvergüenza de Pedro y su compadre estaban haciendo de las suyas en ese municipio, no decían ningún carajo. Ya todos sabemos que este Pedro terminó mal, y no precisamente por negar tres veces a Jesús.
Que el Departamento del Tesoro de Gringolandia está planeando crear nuevas monedas de un dólar con la imagen del presidente Trump para el 250 aniversario de Estados Unidos. “El Fulo” siguiendo los pasos de Julio César, el primer gobernante romano en acuñar moneda con su propia imagen.
Que por los lados de Bocas del Toro hay una empresa que entierra desechos hospitalarios en un terreno que está cerca del Centro Penitenciario “Deborah” sin darle el debido tratamiento, incumpliendo así con las regulaciones sanitarias. ¡Ojo con eso!
Que en lo que va de 2025, en Colón se han registrado menos homicidios que el año pasado, para el mismo periodo.
Que por el Minseg dicen que hay un tal Omar que manejaba los seguros de los tongos en el tiempo de Pinolor, que no lo pueden botar por motivos de salud; revisen bien esa vaina, porque ahora hay más de cuatro bellacos que aducen situaciones médicas para evitar el despido… Se preguntan que, si está tan enfermo, ¿cómo es que tiene tiempo para andar enamorando mujeres ajenas?
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Bomba atómica
Le soplaron a la Tía Josefa que la próxima semana, más o menos, vienen cayendo cuatro bombas sobre lavandería con buco de Cloro y Suavitel que les darán más trabajo a Luchito en la avenida Perú. Cargamentos de Lomotil a la vista.
Listo pa’ la foto
Dicen que por la AMP el culillo ronda por el despacho superior por las denuncias penales que le metieron a Luis Alberto por querer favorecer a allegados en negocios millonarios. El fulano es señalado por supuestos delitos de peculado, corrupción de funcionarios, abuso de autoridad y cuantas vainas más.
Por la Cueva
Un ahijado de Josefa se enteró de que en el despacho de suplentes en la Cueva de la 5, contaminado de miembros del partido de Omar, hay varios servidores públicos que en pleno horario de trabajo se convierten en financieras haciendo préstamos; además de vender quesos sin registro sanitario, refrescos, comida y chances clandestinos. ¿Será que cuentan con la bendición del boss?
Más de la Cueva
Cuentan que en ese despacho de suplentes hay uno que se pone como una fiera cuando le piden algún apoyo pa’ la paila y pregona que a él no lo saca nadie de la Cueva. Parece que ese garrafón tiene razón ya que una vez lo echaron y el descarado regresó, gracias a su talento para adular al jefe de turno. ¿ Será que el nuevo presidente se atreve a quebrar este garrafón?
Durmiendo sueño eterno
Dicen que en el Ministerio Público existen varios informes y auditorias de casos sensitivos que no caminan, entre las que destacan la del Huevito Pineda, Panama Ports y otras. Parece que desde adentro están trabajando para seguir dilatando hasta donde se pueda.
Clanes en disputa
Le contaron a un sobrino de Josefa que en el MP hay dos bandos en pugna, por un lado, los que maneja la Anilú y el otro cuyos hilos mueve el 8×4, desde varios bufetes de abogados. Incluso se habla de traer a la Tania para una fiscalía anticorrupción y a Zuleika «La Rechazada» como asesora con un contrato por servicios profesionales.
Por la Casa de los Deportes
Dicen que en la Casa de los Deportes se quedaron un poco de obras en el círculo de espera porque se les acabó el tiempo de ejecución y deberán esperar hasta el próximo año. Estas son, el Rico Cedeño, Cascarita Tapia, el Muquita Sanchez, el Maracaná y Los Milagros. Todas las obras en ejecución son continuidad del gobierno anterior como lo son el Centro de Alto Rendimiento, el Toco Castillo, salón de la fama del Rommel y la Arena Roberto Duran. Este golfista está en panga.com.pa
Ojo por el Órgano Judicial
Abogados litigantes le piden a la Unidad de Integridad que le den seguimiento a la jueza Lina Castro. Siempre pone a los mismos defensores, un Prosperi, un Ovidio y a una Ana Gallardo, ex funcionaria.
Ofensores sexuales
Una canasta de 3 puntos metió la diputada Paulette Thomas al lograr que se aprobara en segundo debate el proyecto que crea el Sistema Nacional de Registro Oficial de Ofensores Sexuales y establece su acceso público.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
CAMARÓN LEGISLATIVO
La pintadeña Dana busca colar un camarón legislativo con su anteproyecto de ley para modificar la Ley 58 de 2009 sobre la división político-administrativa de Coclé y otras tres provincias. En el caso que le atañe —La Pintada—, crea dos nuevos corregimientos: Las Lomas y Llano Norte. Si lo que quería era evitar que su propuesta dijera “mediante el cual se crean los corregimientos…”, ya quedó al descubierto.
LO BAJARON DEL AVIÓN
Me cuentan que a un administrador de una entidad estatal lo “bajaron” del avión. Ya tenía el boleto listo para viajar a un país del sudeste asiático, pero como las cosas en la institución no andan muy bien, le dijeron: ñagare, quédese tranquilo en casa.
PREMIOS NOBEL
Desde hoy empiezan a anunciarse los ganadores de los premios Nobel, y el viernes se sabrá quién obtiene el Nobel de la Paz, al que Mr. Trump aspira contra viento y marea, pero con pocas posibilidades. ¡Ya veremos de qué está hecho el Comité Noruego del Nobel!
BAJO PERFIL
Me cuentan que en una alcaldía iban a despedir a un jefe de departamento porque lo agarraron con las manos en la masa. Sin embargo, amenazó con contarlo todo en las redes sociales y, ahora, lo mantienen bajo perfil. Calladito no solo se ve más bonito, sino que nadie se entera de los chanchullos.
NEPOTISMO
El nepotismo en las áreas de especialidades médicas del Elefante Blanco es cosa seria. Me dicen que ha llegado al punto de que un hijo le puso el nombre de su padre a una sala, y el patronato se hace de la vista gorda.
CASTA
Con la excusa de que, por ser médicos, no les aplica el principio de nepotismo, están convirtiendo las direcciones de especialidades médicas en una casta familiar, donde se hereda el cargo de jefe o director.
FUERTE RUMOR
Me escriben desde Divisa para contarme que la comunidad educativa del glorioso instituto agropecuario está preocupada, porque hay un fuerte rumor de que quieren quitarle 40 hectáreas para construir una cárcel. Ojo con esas decisiones, porque el agro no está para este tipo de bromas.
ANIVERSARIO
La planta potabilizadora Federico Guardia Conte, mejor conocida como la de Chilibre, cumple el próximo viernes 50 años. Es la que abastece de agua potable al 87% de la población de las ciudades de Panamá y San Miguelito. Esperemos que la celebración no termine en un malestar ciudadano por la falta del servicio, como ya ha ocurrido varias veces.
NOVENTA AÑOS
Otra que también estará de aniversario esta semana es la universidad del pueblo, que mañana 7 de octubre cumple 90 años de labores académicas entre críticas y logros —que, sin duda, los tiene—. Como dijo su primer rector, Octavio Méndez Pereira, en su discurso inaugural de 1935: “Hacia la luz”.
‘TOMASGATE’
Me cuentan que, por los lados de la tierra del bollo y el chicheme, se destapará un escándalo sobre un proyecto que en el papel era para construir una ciclovía, pero quedó en una simple acera. Los investigadores han bautizado el caso como “Tomasgate”.
LÍNEA AMARILLA
Una madrastra de la patria utilizó su influencia en el ministerio tapahuecos para pedir que pintaran de amarillo el borde de la calle de la entrada de su barriada. Ahora, los vecinos están molestos porque dicen que no tienen dónde estacionarse. En este país, la solución de un problema siempre genera otro.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Seis décadas y más con la familia cristiana
El movimiento familiar cristiano cumplió 62 años de fundación. Tiene representaciones en las diócesis de David, Santiago, Penonomé, Chitré y Panamá. Promueve los valores cristianos y también humanos.
Cerveza y “podcast”
El exdiputado Edison Broce tiene un “podcast” y una cerveza artesanal. Anunció que si apoyan su “podcast”, enviará “una, dos, cien o las que quieras. Solamente tienes que apoyar el “podcast”.
Jorge no ha podido
Se le acaba el tiempo a Jorge Herrera como presidente de la Asamblea Nacional y no ha logrado tener la mayoría de los votos para que avance la ley que reformaría y actualizaría el reglamento interno que regula la vida legislativa.
La ley es la ley
El Ministerio de Trabajo sigue descubriendo a trabajadores extranjeros en la faena, en particular colombianos, dominicanos, venezolanos y nicaragüenses. Las empresas involucradas pueden recibir cuantiosas sanciones y multas.
Eso no anda bien
La disputa política entre los representantes de corregimiento de Dolega y el alcalde tiene la relación cada vez más deteriorada. Todo se relaciona a una consulta pública y las obras comunitarias.
No hay detalles
Al jefe de los bomberos en la provincia de Chiriquí lo reemplazaron. No se saben las razones, pero ocurrió en medio de denuncias por los reclutamientos. José Luis Bandini está ahora al mando.
El escudo de Veraguas
El consejo comarcal de la comarca Ngäbe Buglé decidió que la isla Escudo de Veraguas pertenezca a Kusapín. Propusieron un plan de manejo para proteger la naturaleza de la isla paradisiaca.
Liberaron la parada
La parada de autobuses en los alrededores de Multicentro fue rescatada por las autoridades. Transporte pirata, olor a orine y carteristas la hicieron una zona de espanto y de mucho peligro.
Todo listo para el desfile de las mil naguas
Dentro de dos semanas se realizará en David el desfile de las mil naguas. Es organizado por el municipio de David y el alcalde Joaquín De León. Se expondrá el vestuario típico Ngäbe Buglé.
Confabularlo / Panamá América
No hay que ser vidente para saber que Patacon tiene la boca llena de razón. Dice que si con 4×8=40 les dieron palo, puño y bofetada en las próximas los van a terminar hasta pateando si los dinosaurios insisten en volver a figurar en los altos mandos del PiArDi.
Grúa
Dicen que el administrador de la ATTT tuvo que recurrir a una mega grúa para sacar a la institución del fango donde la había dejado hundida el Gobiernito. Las irregularidades iban desde talleres que disfrazaban las condiciones de un vehículo para otorgarles revisados hasta placas alteradas. ¡Santo!
Seguridad I
No estoy muy convencida de que la Nueva Joya tenga una seguridad al 100%, como dice la encargada de esta cartera. Creo que dentro de esos penales lo que falta es más mano dura. ¡Así que póngase pilas que está en el ojo del huracán!
Seguridad II
A los señores de la Asamblea, qué está pasando que supuestamente están impidiendo con las leyes que la encargada de la justicia en Panamá haga su trabajo. Aunque la verdad no creo que sea eso. ¡Seamos serios!
Cierto
En Panamá ganamos un 5.0 a la hora de juzgar. Lo digo porque le quieren achacar el 100% del problema del agua a la actual administración. Creo que hay que ser objetivos, es un problema de años y que no se hizo el trabajo. Esperemos que este Gobierno logre hacer los ajustes necesarios.
Credibilidad
Hay un exdiputado del PiArDi que sabe que ese partido está rumbo al abismo, no quiere rendirse. Creo que retirarse en algunos casos es sinónimo de dignidad. Aunque suene fuerte, ya nadie les cree.