noviembre 8, 2025
EL-FOGON

sábado 8 de noviembre de 2025

La Prensa / Sábado Picante

Hace poco alguien me contó una historia, un cuento. Pero, dado que es una historia secreta, la contaré también en secreto. ¿Eso se podrá? Bueno, la historia es que un ratoncito de campo se fue a la ciudad a buscar fortuna… Ahh y la encontró. El ratoncito, de algún modo, logró convertirse en un poderoso líder que, al poco tiempo de llegar a la ciudad, cogió a su familia –que vivía casi en un pesebre, como los de Belén– y se la llevó a vivir a un PHalacio situado en las alturas, aunque agitado por las mareas del mar en las costas del este.

El PHalacio no fue un regalo. El ratoncito –que no tenía con qué pagarlo– se lo compró de todos modos, o más bien, consiguió que un ratón de ciudad –que también buscaba fortuna– se lo comprara. El ratón regalón –al que el ratoncito de campo le decía paisano porque tenía un apodo que le recordaba su pueblito rural– hizo el negocio de su vida: Consiguió cumplir su sueño de ser millonario.

A cambio del PHalacio que le compró, el ratón de la ciudad le pidió que le cumpliera un deseo: un cargo en la banda que el ratoncito de campo ahora lideraba. No era un puesto muy importante, pero daba tanta plata que el PHalacio se pagó solo. Y así todos fueron felices: Uno se fue en busca de su fortuna a las islas del sol naciente –donde obtuvo el cargo que soñaba… el pago de su “regalo” y de ñapa unos cuantos millones– mientras que el otro hasta se hizo un palacete de campo en su pueblito rural –El Coco–, que era como le decían a su “paisano”, el ratón de ciudad. Y así empezó un cuento que no es cuento.

El ratoncito de campo tenía sus méritos. Tuvo muchas dificultades cuando fue a la escuela: nunca pudo aprender a sumar o restar, mucho menos a multiplicar. Nunca entendió las clases de inglés y por eso lo que él hablaba era inédito. Pero lo peor es que era un mitómano consumado, les mentía a todos. Pero, a pesar de ello, tenía muchos ratoncitos fieles que le besaban las patitas y que exigían a todos, en especial a sus críticos, respeto para su majestad, el habitante del Palacio de los Ratones. Los esfuerzos de sus fieles seguidores fueron perfectamente focalizados en hacer creer que el ratoncito de campo era honrado. Pero ni focalizados como estaban en la treta mitómana lograron que el ratoncito de campo pudiera liderar una vez más su banda. Y así empezó a derrumbarse.

Ratas y ratones lo abandonaron. Pronto aparecieron las bolas sobre su fortuna. Los rumores eran que tenía millones en los bancos y hasta en sus palacios. Tenía tanta plata en casa que él y su mujer preferían pagar todo en efectivo. Sus cuentos de “honradez” se vinieron abajo porque nadie lo ha visto trabajar desde que abandonó la casita modesta en la que vivía en su pueblito rural. Pero ahora tiene cuentas bancarias que serían la envidia del mismo Chichi de Obarrio.

Los ratoncitos de la ciudad y del campo han empezado a preguntarse si su exlíder practica el derecho o si entrena caballos ¿Es agricultor, ganadero o es ambas cosas? ¿Es promotor inmobiliario? ¿Es prestamista, usurero? ¿Vende lotería o pan caliente en un busito que recorre las calles de su pueblo? ¿Qué hace para tener tantas cuentas bancarias? ¿Serán de Navidad? ¿O para comprarse un caballito de paso o un todo terreno Can Am para recorrer sus fincas? Bueno, son muchas cuentas bancarias para alguien que entró y salió “pelao” de la banda.

Sus amigos de antaño ya no lo llaman ni lo consultan. Se fueron los días de compras y de pagos, de hacer planes… de grandeza y la escasa luz de sus velas, focos y reflectores se apagaron y de pronto ha vuelto a ser, junto con sus cómplices, el pobre diablo que era y que nunca dejó de ser.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Se ponen duros. En la mesa de las reformas electorales aprobaron que un candidato solo podrá ser postulado por un solo partido político. Y si perdió en las primarias el partido en el que perdió debe autorizarlo a correr en otra tolda politiquera.

Dame que te doy. Después del 5 se desató la guerra verbal entre el Chalcalde de la city donde ataca a su homólogo de Colón, el excanalero, por exigir pago de impuestos a empresas de Zona franca.

Dame que te doy 2. Pero algunos como la alcaldesa de Arraiján, contrataca al Chacalcalde, tildándolo de mantener una postura desconectada, en favor de empresarios. Dame que te doy.

Caso pendiente. Ahora sí viene, la otra semana, el inicio del juicio del caso Jodebrecht. Ha corrido ampliamente que la constructora pagó sobornos en Macondo por más de 60 millones de dólares.

Pintados de guerra. Por Taboga están en pie de guerra por el aumento del pasaje de las lanchas hacia la isla. Y el burgomaestre dijo que no reprimirá a sus coterráneos que rechazan la medida. Jo y ahora quién podrá ayudarlos.

Ñagare. Salió un cabecilla de un sindicato de la bananera de Bocas quejándose porque la Chiquita se niega a reintegrar a 1500 extrabajadores. La cosa se pone peluda en la esquina de los exhuelguistas. Qué dirá ahora el duro duro de Panchito Smith.

Asilada. Ya arribó al cuartel apaga fuego la jefa investigada por la fiscalía del canal estatal de noticias. Dice que la presentaron como la super productora de contenidos. Amanecerá y veremos cómo termina ese tremendo caso.

Receso completo. Que casi todos los funcionarios de la universidad de los ingenieros se van de vacaciones las 2 últimas semanas de diciembre. Si tiene chenchén por gestionar presente los papeles antes del 5 de diciembre; sino chao pescao.

En Bosnia. Dice un necio que alguien le diga a la repre de Tocumen que el escudo nacional hoy lleva 10 estrellas en la parte superior representando las 10 provincias y la norma indica que siempre va puesto sobre un óvalo verde que representa el campo y la naturaleza y la riqueza.

A su manera. En el Valle de Antón se preguntan por qué los docentes no dan clases a estudiantes los viernes con el cuento de celebrar desfiles, reinados y saraos. Ese relajo de frescura viene desde los tiempos de Marujita.

A su manera 2. Siguiendo con El Valle lo que abunda en el pueblo son bingos, ya sea en la junta comunal o en las escuelas. Todos, dizque a beneficio social que nadie conoce. Todo apunta a un negocio de unas damas y nadie sabe dónde va esa plata.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Remembranza

Comenta un ahijado de Josefa que el  caso  de Esteban De León le trae a la memoria los  asesinatos de los chinitos de La Chorrera. La policía nacional y el Ministerio Público  fueron negligentes en sus operaciones de inteligencia.

Modelo agotado

Dice un experto en investigación forense  que el modelo de gestión administrativo de  investigación forense no está funcionando. Le piden a Luchito que se ponga las pilas.

Dejen de inventar

Dicen que los mismos de siempre no dejan de inventar, especular y desprestigiar. Que dejen quieto a Falabella porque no es proveedor del Estado y como panameño tiene la misma oportunidad de entrar en cualquier vuelta de acto público cumpliendo con todos los requisitos.

En el olvido

Nos dicen que en la extensa delegación que representó a Panamá en el Examen Periódico Universal ante el Consejo de  Derechos Humanos de las  Naciones Unidas, celebrado en Ginebra, no le dieron play a ninguna representación afro. Qué ironía  cuando de habla de derechos humanos.

Mayer y Galván

Nos llegó esto: Irma y la Stefany le cayeron  al chacalde por decirle su par de vainas al  alcalde piloto. La gente no quiere nuevos impuestos y menos sabiendo que en zonas  francas por ley no se puede.

Audiencia Odebrecht

Dizque viene ahora de verdad el juicio  Odebrecht y a estas alturas estos hampones, hoy con otro nombre, no nos pagan  la multa chimba que “negoció” la africana. Preguntan si algún día la van a investigar.

Expediente cachimbón

Dicen que circula un expediente por los pasillos del Palacio Gil Ponce, mediante el cual se objeta la postura de Mi Ambiente que equipara un simple error de escritura con la acción de reemplazar una oración completa. Esta interpretación que confunde un vicio de forma con una alteración de  fondo, carece de sustento lógico y jurídico. Cuentan que al parecer se busca favorecer a funcionarios de la ACP que se mantienen  querellados. Los amiguitos Fernández y Ángel tampoco se escapan.

Viene el chen chen para Changuinola

Chiquita anunció que las cinco empresas de aparcería llevarán a cabo ferias de  reclutamiento dirigidas a comunidades del distrito de Changuinola. Ya sabes Francisco, camina por la orillita y no jodas a tu propia  gente que tiene problemas serios para poner la paila.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

CASO MULINO

En la Comisión de Reformas Electorales hubo un acalorado debate sobre las candidaturas presidenciales, y todo giraba en torno al “caso Mulino”. Si inhabilitan al principal, debe subir el segundo, y en caso que el segundo es inhabilitado o fallece igualmente el principal se queda sin suplente.

EFECTO DOMINÓ

Me cuentan que el secuestro de bienes y cuentas al exvicepresidente tendrá un efecto dominó en las elecciones internas del piardi, y todo apunta a que el más afectado será el Gato, porque tendrá que buscar con urgencia otra fuente de financiamiento.

SIN TRIBUNA

Ya que hablamos del piardi, a pocos días de las elecciones internas para reemplazar a cinco miembros del CEN, llama poderosamente la atención que ninguno de los candidatos del Gato haya aparecido en los medios de comunicación. ¿Será que no tienen tiempo o no aguantan un escrutinio periodístico?

AMENAZA

El asilado amenazó a los nueve diputados de su partido en la cueva de Centroamérica con revocarles el mandato ipso facto si votan a favor de una posible juramentación de Carrizo y Cortizo. ¡Advertidos, pues!

¡DESCARO!

Dice el asilado que hay que evitar que se evada la justicia panameña. Lo afirma alguien que fue extraditado desde Estados Unidos, se refugió en una embajada y ahora goza de libertad en un país vecino, mientras en Panamá pesa sobre él una condena de diez años. Ironías del destino.

SE CAE LA PRIMERA REVOCATORIA

Por los lados de la Plaza de la Democracia se cayó el primer proceso de revocatoria de mandato al no lograr la cantidad de firmas requeridas en el tiempo establecido. Para la revocatoria de la suplente de representante de Vacamonte solo se alcanzaron 104 de las 8,434 rúbricas necesarias, y el periodo venció el pasado lunes.

PASAJES

Me cuentan residentes de Taboga que las empresas que ofrecen el transporte a la isla aumentaron el pasaje a 30 billullos, a pesar de los reclamos de los taboganos, que deben pagarlo como si fueran turistas. Lo más irónico es que termina siendo más caro que el viaje de Panamá a David, y usan el mismo tipo de diésel.

EL LLAMADO

Los residentes se preguntan dónde están la Acodeco y la Defensoría del Pueblo para velar por los intereses de los taboganos, que deben pagar ese alto precio por un recorrido de apenas media hora.

DESINFECCIÓN

Los azuerenses celebran que, al fin, la primera potabilizadora de la zona será tratada. Comenzó Llano de Piedra, en Macaracas; luego seguirá la limpieza de las tuberías. Sin embargo, se quejan de que el ritmo de trabajo es muy lento: aún faltan las tres plantas grandes y complejas. Al parecer, no se terminará antes de Año Nuevo.

SIN LÍMITE

El Senado de Estados Unidos rechazó una iniciativa que buscaba impedir que el gobierno de Mr. Trump atacara a Venezuela sin autorización del Congreso. La resolución fue impulsada por un demócrata y contó con el respaldo de dos republicanos.

CIERRE PROLONGADO

El cierre del gobierno estadounidense, debido al desacuerdo por el presupuesto, es el más largo en la historia del país y ha dejado a más de 1.4 millones de empleados federales sin salario, incluidos los controladores aéreos. La administración gubernamental pidió a las aerolíneas cancelar vuelos a partir de este viernes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *