lunes 10 de noviembre de 2025
La Prensa / Tal Cual
BURLA 1. El juicio por los sobornos de Odebrecht fue pospuesto ante la imposibilidad de ubicar y notificar al imputado Ricardo Martinelli. El tribunal sostiene que, hace más de cuatro meses, remitió una asistencia judicial a Colombia, pero hasta ahora no se ha obtenido respuesta. Lo sorprendente es que el embajador de Panamá en ese país, Mario Boyd, sí sabe cómo localizarlo para irse de parranda con él, pero no para notificarlo. Sobran ejemplos de cómo los delincuentes influyentes usan sus conexiones para mantenerse impunes.
BURLA 2. Martinelli escribió en redes sociales que sí fue notificado del juicio; luego borró el mensaje sin dar ninguna explicación. Quienes sí están notificados son sus abogados, Carlos Carrillo y Roniel Ortiz, ya que el 20 de enero pasado, cuando hubo otro intento fallido de celebrar el juicio, la juez Baloisa Marquínez advirtió a todos los presentes aquel día (entre ellos Carrillo y Ortiz, junto con varios imputados, defensores, fiscales y querellantes) que desde entonces quedaban oficialmente avisados. ¿Cómo pueden estar sus abogados notificados, pero él no? O son tontos o creen que los demás lo somos.
CHIFEO. Balbina Herrera no ha dudado en opinar a favor del detenido exdirector del Ifarhu, Nando Meneses; pero cuando los periodistas le preguntan por la suerte de Gaby Carrizo, responde escuetamente: “No tengo por qué contestar”. Perdóname, perdóname…
RUTA. La Comisión Nacional de Reformas Electorales ha dado los pasos para definir con claridad qué ocurre cuando un candidato presidencial es inhabilitado, como ocurrió con Ricardo Martinelli en 2024. Si estas modificaciones al Código Electoral hubiesen estado vigentes en las pasadas elecciones, José Raúl Mulino no solo habría heredado la candidatura, sino que también podría haber designado a su vicepresidente. Ya era hora de corregir estos vacíos, para no depender de interpretaciones trasnochadas del TE o de la Corte.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Grito Santeño. Hoy conmemoramos el Grito de La Villa de Los Santos, hecho histórico de un lanzamiento popular en contra del gobierno español que fue desencadenando una serie de gritos de independencia en varias ciudades panameñas. Ataja.
Grito santeño 2. Las esquinas calientes de los ñames hoy en La Villa son: al lado de la Cruz Roja, los de Punta Mala y por la policía los que venden guaro y Jorgito. ¡Que viva Rufina!, la que pegó el grito sola, según los profes.
Pecado mundial. Siguen los lamentos porque el mundial de béisbol fue cancelado. Los motivos difusos en el comunicado de la entidad del deporte. Lo cierto que quedamos mal como anfitrión. Veremos como termina esta serie que está para Netflix y el golfero jugando fuera de su patio.
Violencia sin control. Dice un jubiloso que tiene los pelos de punta por los casos de violencia que se vienen registrando en el país. Entre desaparecidos, ejecutados, feminidios, robos y una larga cadena de hechos. La calle no es para humanos.
Metió al revés. Después del alboroto en el desfile de Colón, el alcalde de Santiago se negó a que un puñado de maestros desfile para las efemérides del 9 de noviembre, pero después reculó y le abrió paso a los profes que eran los duros duros de las protestas contra la ley del Cajetón.
Enterrado. Anda corriendo que el jefe, decanos y directores lograron el puente para lograr reuniones con dipus para tumbar en segundo debate el Anteproyecto de Ley 83, que establece la No Reelección universitaria que presentó cuello de tortuga.
Enterrado 2. Y corre también que han ofrecido de todo, desde el clásico nombramiento de recomendados de las cuevas para ser colocados con jugosos salarios de 4,000 K para arriba. Y eso en tiempos que Bolo les tiene la lupa puesta.
En el potro. Y hablando de Azuero, el gobernador encargado de Los Santos es Ramiro González, mientras se restablece de una operación el actual gobernador. Dice uno por ahí que todo queda en familia: González, González de la Gonzalera. Susalabao.
Taquillando. Dice un necio que la ex ministra Desalmada no deja de escribir en cualquier tema para no perder vigencia. Será que va al ruedo en el 2029. El que no aspira expira, como dicen en la vereda tropical.
Echan chispas. Santeños residentes en Nuevo Chorrillo de Arraiján quedaron enojados con el comité ya que la fiesta patriótica terminó tinte político y la repre se adueñó de su celebración. Tan mal iba la cosa que pasearon la reina sin corona y sin coronar.
Vieja maña. Dicen que en Santiago y Soná ningún tablero vende los chances a los precios que dice la loto, cuestan chances 1.50 y billetes 1.25, eso da pie a que los clandestinos le tumben la cabeza a la oficial. Ojo Saquina.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Juicio Odebrecht
Abogados penalistas de saco suda´o dicen: Realizaron el juicio de New Business sin presentar testigos de la fiscalía para contra interrogarlos; ahora suspenden el juicio Odebrecht por falta de notificación a uno de los implicados. ¡Que absurda y contradictoria la jueza! Son juicios políticos o delitos verdaderos.
Con el MP
Un sobrino de Josefa que es investigador forense, espera que los fiscales de Luchito den con el móvil del homicidio de Esteban. Si no logran esa tarea, mejor que renuncien.
Noche de Halloween
La noche de Halloween arrancó con la desaparición de Esteban De León y se ha extendido por lo menos hasta ayer con la suma de otro macabro hallazgo. Otro vehículo incendiado pero con un cuerpo calcinado en su interior. Si sumamos los otros durante las fiestas patrias, cualquiera piensa que Freddy Krueger anda suelto por Panamá.
Happy hours de muñecos
Dice un amigo criminalista que en este país existe el Happy Hours de Cadáveres. 3 x 1 y seguiremos contando los muñecos porque la criminalidad está imparable, al punto de que hasta los mismos tongos andan asustados. ¡Ataja!
La hija de Guille en selección femenina
Guillermo Cortés del Movimiento Mundos lo tenía calla´o. La hija Caroline Milord forma parte de la selección femenina de Futsal de la FIFA. Pregunten si Guille jugaba en su momento o vivía comiendo banca. ¡Ataja!
Donde gota a gota el agua se agota
Nos cuentan desde adentro de la entidad donde gota a gota el agua se agota, que la junta directiva aprueba compra de transformadores nuevos y equipos de protección cuando eso no soluciona los problemas. Los transformadores solo deben darle mantenimiento preventivo al igual que los equipos de protección e invertir en una solución de respaldo.
La gente exige cambios en la entidad
La población clama por cambios urgentes en la entidad donde gota a gota el agua se agota. Al margen de las causas de los constantes y graves daños que joden a los usuarios, cualquier cambio en su modelo de gestión sería mejor que la basura que hoy tenemos. ¡Cambio y fuera!
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
AY, RUFINA
Me cuentan que la RAV4 blanca en la que agarraron a un alcalde de las tierras de Rufina Alfaro en líos es un auto asignado por Bienes Aprehendidos. La pregunta es: ¿qué hace un alcalde manejando un carro que está en custodia del Estado? ¿La Alcaldía no le tiene uno o él no tiene su propio vehículo?
AY, RUFINA II
Que el alcalde no solo tiene ese auto de Bienes Aprehendidos para su uso personal, sino también varias embarcaciones de las que estaría sacando provecho. ¡Que están haciendo fiestas con los bienes incautados por esos lares y lo peor es que el gobierno no ve un centavo de todo esto!
VIAJE
El famoso alcalde, que es la comidilla de la región y de las redes sociales, agarra mañana vuelo para China, después de los desfiles en los que se rinde honor a Rufina Alfaro. El viaje le cayó como anillo al dedo para despejar un poco la mente por la correteada que le dieron.
ACTOS
Los santeños celebran hoy el Grito de la Independencia de Panamá de España, atribuido a Rufina Alfaro. El presidente Mulino acude al festejo, que inicia a las 7:00 de la mañana, y el abanderado será el pelotero José “Chema” Caballero. En diversos puntos del país también se realizan actividades. ¡Felicidades!
EN PRIMERA FILA
La Estrella de Panamá estuvo en primera fila de la IV Cumbre de la Celac–Unión Europea, que empezó ayer en Santa Marta, Colombia, y concluye hoy. Un reportaje completo del evento, donde sin duda la crisis Estados Unidos–Venezuela será tema de debate.
LA DELEGACIÓN PANAMEÑA
El viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann, representa a Panamá en la cita diplomática. Dijo que es un espacio de diálogo entre europeos y latinoamericanos que reviste especial importancia para el fortalecimiento del multilateralismo.
ADHERENTES
El último informe del Tribunal Electoral sobre la cantidad de adherentes por partido arroja un dato interesante: el recién creado Frente Amplio por la Democracia (FAD) tiene más inscritos que MOCA y Alianza. Ni mencionemos al PP.
CUARTEL DE INVIERNO
Me cuentan que la comidilla en el histórico Café Coca Cola era que el gobierno Paso Firme se está convirtiendo en el cuartel de invierno de algunos perredistas. Que recientemente nombraron a un exministro del gobiernito.
EL LLAMADO
El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, hizo un llamado urgente a todos los sectores, especialmente al gobierno, para tomar medidas que pongan fin a la violencia. En las últimas semanas se han registrado asesinatos muy seguidos que han estremecido a la sociedad panameña.
RECONCILIACIÓN
Al parecer, el reciente libro sobre las memorias del rey emérito Juan Carlos, titulado Reconciliación, generará todo menos reconciliación, porque contiene pasajes que han desatado polémica, como el retorno de la democracia después del franquismo. Pedro Sánchez dijo que el libro no estará entre sus recomendaciones de Navidad.
LA COMPRA
Me cuentan que universidades privadas fueron las que reunieron el “chenchén” para comprar el hospital con más de cuatro décadas de existencia en el mercado panameño. Bueno, los estudiantes que cursan medicina en esas universidades tendrán dónde realizar el internado y la residencia.
