Según registro estadístico, de quejas presentadas a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), desde el año 2009 hasta abril de 2024, revela que las diferentes instancias de atención recibieron 53,390 reclamos de consumidores afectados por alguna irregularidad comercial.

Una gran cantidad de estos casos fueron resueltos a favor de los consumidores, por una cuantía total de B/. 404,004,499.25.

Desde el 1 de julio de 2019 al 30 de abril de 2024, se registra el mayor monto de casos solucionados durante estos 15 años, con B/.152,786,797.64.

Estas cifras corresponden a informes presentados por los departamentos de Conciliación, Decisión de Quejas, Vehículo a Motor, Defensoría de Oficio y  Agente Económico Responsable (AER), que son las unidades administrativas de atender las quejas que se presentan en la Acodeco por distintos consumidores.

Por otra parte, en lo referente a las demandas presentadas por el Departamento de Defensoría de Oficio y que tuvieron resultados a favor, mediante acuerdos judiciales y extrajudiciales, desde el 1 de julio de 2019 al 30 de abril de 2024, se destacan 78 casos por B/.8,331,640.10.

Se les recuerda a los consumidores, que pueden tramitar sus quejas contra alguna irregularidad comercial y exponer sus denuncias, a través de la plataforma de la Acodeco o presencialmente.

El consumidor puede acceder a la plataforma a través del Sistema de Información y Denuncia Institucional (Sindi), que funciona las 24 horas los 7 días, mediante el WhatsApp y Telegram al ‪6330-3333, las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter, dando clic en la opción “Denuncias y quejas”) o puede ingresar a la página web, sección Trámites en Línea, o al enlace https://quejasweb.acodeco.gob.pa:5100/Authentication/Login

Las reclamaciones que se pueden presentar en la plataforma de la Acodeco, son las referentes a la Ley 45 de 2007. Por ejemplo, temas de garantías, vehículos de motor, viviendas, incumplimientos de servicio, falta de información, cobros indebidos. El usuario se debe registrar, brindar su dirección de residencia exacta, números de contacto y contar con los documentos de la queja a la mano, para cargarlos en el sitio web.

Entre los documentos que se deben adjuntar están: foto de su cédula, factura de pago, contrato, conversaciones de WhatsApp, correos electrónicos o cualquier otro tipo de evidencias en formato PDF (esta documentación se debe presentar, si la queja es presencial).

Una vez tramitada la queja, el usuario recibirá un número de seguimiento para confirmar la recepción satisfactoria. Dentro de 24 horas hábiles será contactado por el personal de Atención al Cliente, para continuar con el proceso de apertura de expediente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *