
domingo 6 de abril de 2025
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Modus operandi. Me escribe un jode paciencia que los gremios de huelga al hombro ya deben cambiar de libreto y librito; ahora salen con otra huelga indefinida para el 23. Mulino de Viento dijo que la reforma, ya ley del Cajetón, llegó para quedarse. Ave María, pues.
Tribunal Electoral. Sin Lalo, por la Plaza de la Democracia no han parado de podar la planilla; en esas barridas se van funcionarios con 10 y 15 años de servicio en la institución. Y las órdenes vienen de arriba. Ajooo.
Brinca-brinca. Y hablando de los mosqueteros, en el informe de esta semana sobre el movimiento salta salta en los partidos, el Piardi, las metas y la locura siguen a la cabeza de inscritos. El Otro Camino, Alianza y el Picanto, en la cola. Y los zurdos, con 49.861.
Depuración. Dice un necio que si quieren “depurar” el Cajetón, van a tener que desvincular al pelotón de jubilados que sigue sumando. Y no por su condición de pensionados, sino porque pasan por los pasillos o viendo redes en los celulares.
Maquila de ascensos. Ahora son los dipus los que les tiran a los estamentos armados por la cantidad de “chenchén” que ganan ahora y cuando se jubilan, a punta de aumentos automáticos cada cuatro años. Y en la reforma del Cajetón no se tocaron esos bolsillos.
Por escrito. Circula una nota oficial que tumba los ataques, que el profe de las letanías tiene los bolsillos llenos de “chenchén” por los tantos cargos públicos que le imputan. Según la carta, gana la mitad que los catedráticos con ingresos de viceministros. ¡Sus’alabao!
Saco de líos. Se conoció que la junta directiva de la triple T sesionó de forma extraordinaria para mandar la lista de las fichas transportistas para aprobación del Ejecutivo, y que fue presentada por los canatrosos. Van a mil.
Saco de líos 2. El asunto es que la Corte ordenó que primero se debe modificar la Ley para incluir las modalidades de estos procedimientos y luego se aprueban los nombres para enviar a Presidencia. ¿Y dónde están los entogaos?
¿Cerrado o abierto? En el colegio de Capira cerrado por el Minsa, los administrativos, así como los docentes que no estaban en huelga, tuvieron que seguir asistiendo. Si el cierre se debió a razones de salubridad, entonces deben cuidar a todos por igual. Ojo.
Malandros sueltos. Las calles de la provincia C3 siguen tiñéndose de rojo. Hace un tiempo le arrebataron la vida a punta de bala a un exrepresentante. Que el comandante Ábrego se dé una vuelta por allá, porque la cosa no está para humanos por esos lares.
Desde afuera. Dicen que los galenos del Minsa por la Altiva están que echan chispas porque el director regional de la provincia anda incapacitado y otro funcionario se encarga de mandar las órdenes administrativas y médicas. ¡Mejeto!
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
magistrados
No hay manera de justificar que una audiencia que demora cinco meses y llegada la fecha resulta que al secretario se le traspapeló el oficio y no notificó a la cárcel. No hay disculpa que valga porque es un atentado contra los derechos humanos.
Mala paga
Dicen que si el Clan de la Samba no ha pagado la multa por el acuerdo chimbo firmado por la africana hay que revocarlo y abrirle un proceso por corruptos.
Moviendo fichas
Desde las entrañas del partido de Omar dicen que el gato está moviendo sus fichas para presidir un CEN provisional. Dicen que el 8×4 anda en la misma línea.
El crimen galopando
Un sobrino de Josefa quisiera saber qué están haciendo Frank y el director del Jardín de Los Olivos para combatir la criminalidad. En Colón y San Miguelito las pandillas dominan a placer…
Negociado migratorio
Una ahijada de Josefa se pregunta en qué han quedado las denuncias relacionadas con los negocios de los migrantes en la frontera con Darién y que señalaban directamente a la cabeza de la migra en la pasada administración. Negociado de transporte, alimentación y hospedaje. ¿También quedarán en el olvido?
Debe sentirse orgulloso
El reconocido médico Adán Ríos debe sentirse orgulloso de que el Hospital de Cancerología que él ayudó a construir con su asesoría, durante la administración del doctor Lau Cortés, esté al servicio de los enfermos. Honrar honra y como decían, “los pacientes son primero”.
Leyes especiales
Una de las cargas pesadas que tiene el presupuesto general del Estado es la de las leyes especiales que amparan a diversos gremios. Para algunos economistas esto debe analizarse porque se torna insostenible.
De mala fe
Hemos recibido muchos comentarios en defensa de la señora Gina de la sala de prensa externa. La licenciada del Centro de Prensa, no lleva carro todos los días, y el estacionamiento que utilizó esta asignado a un funcionario que la semana no llevó su carro. Ella no tiene parking asignado. ¡Dejen la cizaña!
¿Y el fentalino?
Le preguntan al procurador cuál es el estatus de las investigación por la desaparición en la CSS de 19 mil dosis de fentanilo. Otro caso de alto perfil que sigue dormido o bien engavetado. ¿A quiénes están protegiendo?
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
INFLUENCIAS NEGATIVAS
Me cuentan que un tal Luis, compadre de un embajador en un país insular asiático, pregona a los cuatro vientos que puede presionar a funcionarios para que ataquen a individuos por vendetas personales
ARANCELES ASESINOS
Los productores panameños de azúcar que venden a EE.UU. han pasado de compra preferencial al mercado común competitivo en ese país. Esto se traduce en desempleo y menos producción. La esperanza es el bioetanol, y están a la espera de que la Secretaría de Energía le trace la hoja de ruta.
MALA NOTA
Por las tierras de Urracá quedaron preocupados después de ver los resultados de la encuesta publicada en La Decana esta semana, porque la gobernadora y la junta técnica de la provincia quedaron en el sótano. Dicen que son los mayores culpables del 67 % del rechazo a la gestión del gobierno paso firme.
FERIA GUBERNAMENTAL
Ya que hablamos de la provincia de Veraguas, por esos lares se celebra la Feria de Soná y al parecer todas las oficinas de gobierno paso firme se han mudado en pleno a la zona. Todas las operaciones administrativas se hacen allá. Se preguntan ¿cuánto cuesta mover personal, autos, viáticos? Aló, Contraloría.
INFLUENCIA MALIGNA
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sostuvo una conversación con el canciller Martínez-Acha y dice que reconoció las acciones de Panamá en “contrarrestar la influencia maligna del Partido Comunista de China”.
PREPOTENTE
La reacción de la Embajada de China en Panamá fue inmediata. Dice que China siempre ha mantenido los principios de respeto mutuo y acusa a Estados Unidos de actuar con prepotencia contra los demás países
REINCIDENTE
El médico del Nicolás Solano que recientemente fue denunciado por una paciente de violación sexual, tiene antecedentes. El Ministerio de la Mujer certificó que en 2012 y 2017 había sido denunciado en otros hospitales e incluso fue destituido del San Miguel Arcángel por hechos similares. Bueno, esperemos que el Minsa ahora no lo mande para otro centro médico.
VIEJAS PRÁCTICAS
Algunos panameños aún no salen del asombro de que el diputado Afú, el mismo que mostró el fajo de billetes en un restaurante, se quejó públicamente de que el gobierno paso firme no le ha nombrado a ninguno de sus protegidos políticos. Dijo que estaba emberracao. Viejas prácticas en la Nueva Asamblea.
LLUVIAS Y PREOCUPACIÓN
En la región de Azuero se sienten las primeras lluvias y los moradores de áreas rurales ya empezaron a preocuparse, porque los caminos se vuelven intransitables. Todos los días se hacen las denuncias en medios locales.
TIRO POR LA CULATA
Si la intención del viaje de los diputados de Realizando Metas a Mar-a-Lago, Miami, era para hablar con Mr. Trump, al parecer el tiro les salió por la culata, porque de allá sale información de que el republicano no se presentó, pero ni en monograma, en la actividad a la que asistió, incluso, el argentino Milei.
ORÍGENES DE PANAMÁ
Entre el 22 y 27 de este mes se realizarán una serie de conversaciones y eventos para resaltar y debatir los orígenes del país. La iniciativa es impulsada por el Smithsonian, el Museo del Canal de Panamá, la Sociedad de Amigos del Museo Afroantillano y el Museo de Arte Contemporáneo.
INTERÉS PREFERENCIAL
El proyecto de interés preferencial para la compra de vivienda pasó el primer ‘round’ en la Asamblea y para esta semana se espera que sea aprobado por los diputados. La iniciativa que impulsa el Ejecutivo busca incentivar aún más el sector inmobiliario.