EL-FOGON

jueves 1 de mayo de 2025

 La Prensa / Tal Cual

ALBOROTO. La exdiputada Zulay Rodríguez no logró que la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea le concediera cortesía de sala para presentar unas “pruebas” sobre manejos irregulares del exprocurador Javier Caraballo en casos de blanqueo de capitales. Con eso, pretendía impedir que Caraballo obtuviera el visto bueno como embajador y cónsul en Austria, aunque la exdiputada pensaba que la designación era en Bruselas, Bélgica. Si tiene tanto afán de mostrar pruebas, que lo haga con aquellas que supuestamente la desvinculaban de la apropiación de los lingotes.

BARRIGAS. Los diputados cerraron ayer el período de sesiones ordinarias con un almuerzo buffet en el Salón Azul. Ganan $7,000 al mes (y hasta más), algunos manejan planillas de un cuarto de millón de dólares al mes y, encima, hay que darles de comer. Por lo menos esta vez no hubo brindis con Macallan.

CONCLUSIÓN. El director del Ifarhu, Gabriel Cajiga, informó que ha entregado más de 300 “expedientes” de auxilios económicos al personal del Ministerio Público. ¿Cuál es el resultado de eso? Si hasta ahora solo dos han devuelto los fondos, pareciera que la consigna será: “Y vivieron felices para siempre”.

BURLA. Por cierto, esta semana, cuando Cajiga compareció ante la Comisión de Presupuesto de la Asamblea, Osmán Gómez exclamó que “el director que había [antes] era mucho protocolo para atender a los diputados”. Pero, ¿qué hace un diputado metido en el Ifarhu? ¿Acaso todavía sigue la práctica del tráfico de influencias en esa institución?

AUSENTES. Ni José Blandón ni Rómulo Roux se presentaron a la firma de la declaración en contra de los acuerdos firmados recientemente con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth. Blandón —que se ha manifestado en sus redes sociales y en su programa de radio— se excusó diciendo que está en China. Pero, ¿y Roux? Llama la atención el silencio de alguien que fue canciller, que aspiró dos veces a la Presidencia de la República y que hasta hace poco dirigió un partido político (el tercero con más adherentes). Raro, raro…

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Ta’ fea la cosa. En el partido del Fufo circula un mensaje que dice que el Jinete Blandoncito utiliza a una persona con mala conducta en el extranjero para, de manera inmoral y chanchullera, tumbar la convención.

Como velorio. Dice un jode paciencia que la presidencia de Dana en la Asamblea cerró como si fuera un funeral; no hubo discursos ni himno nacional ni notificación al Ejecutivo. El brindis y las boquitas se las dejaron casi todas. Casi casi sale a lo chepana.

Decisión tomada. Sobre las revueltas callejeras de los profes por tumbar la nueva ley del Cajetón, Molino de Viento advirtió que esa es una decisión tomada. Que no cree que haya otra ley tan discutida como esa.

Doble check. Fuentes muy cercanas al “Griego” de San Miguelito confirmaron que el martes sillón directivo del periódico de la Tumba Muerto; va pa’l taburete, como decía Nito. Ya no se le escucha por ahí.

Le dieron el go. Que la Sombra Caraballo ya es embajador plenipotenciario de Austria, ayer pasó el filtro de los dipus de la comisión de Relaciones Exteriores de la Cueva, donde expuso un rosario de temas a ejecutar por allá. Buen salto señor embajador.

Rebotada. Y hablando de la ratificación de la Sombra, los dipus le negaron la cortesía de sala a la exdiputada Zulay. El conteo de votos quedó 4 a favor y 4 en contra. De lo que se salvó el ex hombre fuerte de la Procu.

Vientos de huelga. Médicos se sumarán al paro y solo atenderán los pacientes con cáncer, la maternidad, las cirugías de corazón y alta complejidad y urgencias. Y las nursas deciden mañana. Son llorones y los pellizcan.

Salió del hueco. Ayer, después que se habló del Topo Yiyo en la Cueva, que nadie sabe dónde trabaja, ni qué horario tiene, apareció y merodeaba por el Pleno para que lo vieran, casi le hace un hueco al balcón de prensa.

Muralla humana. Que en la Comisión de Presupuesto, donde se aprueba el maná grueso del Estado, tenían unos gorilas en la puerta para impedir el acceso al recinto. Joo, y eso que se dan golpe de pecho que son el órgano del estado que representa al pueblus.

Bellaquera. En Chitrelandia van a sacar una bandera del museo y se la llevan a España para ser restaurada, nadie dice cuánto va a costar esa hazaña ni cuantos turistas municipales se van con gastos pagos y francachela incluida hasta la madre patria para acompañar al emblema.

Planillón. Siguen con la cantaleta de que no hay chenchén para pagar las becas del año pasado a los pelaos y el jefecito del Infarhu de la Altiva tiene un asistente que tiene asistente. Hasta el que abre la puerta tiene su par de asistentes. Mejeto.

Gesta Histórica. Que los obreros marchan, como es ya una tradición, por las calles de Calidonia para recordar la gesta del primero de mayo. Sin luchas no hay victorias.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Destituciones en masa

En la Lotería parece que se han ensañado con las trabajadores sociales que son objeto de persecuciones y destituciones sin ningún  tipo de justificación. Vienen bajando las demandas que al final debemos pagar todos los panameños.

Pura taquilla

Un sobrina de Josefa comentaba ayer que los que firmaron esa Declaración Conjunta  por la defensa de la soberanía lo que buscan es taquilla y más taquilla. Algunos  fracasaron en las urnas y otros con pasado oscuro sino que le pregunten a una ex inquilina del Ministerio Público.

Igualita al Kool-Aid

Dicen que hay una metida en todas las sopas como si fuera un Kool-Aid buscando  taquilla. Lo que nadie se fija es que fue CD, RM, Panameñista por  un mes, candidata a HD por Arraiján “independiente Movin” y ahora es MOCA. ¡Deja eso!

Invitan a  JR a una  audiencia

Los abogados de saco suda´o  invitan al presidente a que acuda a cualquier  audiencia del SPA para que vea la realidad  social, el espantoso olor a miseria y la desigualdad que es inmensa.

Caso Lester

Expertos opinan que luego del lamentable  caso del señor Leopoldo Lester, las  autoridades deben considerar la  contratación de especialistas, entre ellos  cartógrafos de desastres y escena de los  hechos. También la contratación de  expertos en GPS, geógrafos y topógrafos. Los operativos actuales son demasiado  silvestres.

Repudian retraso de la Línea 3 del Metro por huelga

Los usuarios de Panamá Oeste están cabreados con Saúl ya que la huelga de sus  súbditos está jodiendo los avances en la construcción de la Línea 3 del Metro. Esa  vaina significa más tranques y grandes pérdidas económicas.

Planilla de la Cueva

Una canasta de 3 puntos metió el contralor al publicar la planilla de la Cueva de la 5. La publicación está en la página web de la Contraloría y aporta detalles de los funcionarios, cargos y salarios. Dicen que un micho tiene una planilla de casi 300 mil  bala$. Esta vaina se puso buena.

Hablando del aeropuerto

Le soplaron a Josefa que en estos días casi ocurre una tragedia entre personal de cabina de Copa. Como es de conocimiento,  la gerencia es muy dura y mantiene su política de dividir a los colaboradores  ubicándolos de dos en dos en las  habitaciones de hotel. En esta vuelta, resulta que no habían dos hombres, sino uno solo y cuando el otro bajito de sal se le ofreció en una noche fría, casi lo mata a golpes. ¡Ataja!

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

INTRANQUILIDAD EN LA BANCADA

Me cuentan que la última investigación de La Decana sobre los salarios en la Asamblea ha dejado intranquilos a algunos diputados perredistas. La preocupación es tan grande que este miércoles, antes de irse a receso, la bancada se iba a reunir, pero a última hora se suspendió.

CIUDADANOS POR LA SOBERANÍA

Ciudadanos de distintas corrientes políticas y movimiento social se unieron para clamar por la soberanía de Panamá. Rechazan el memorándum entre el Ministerio de Seguridad y el Departamento de Defensa de Estados Unidos.

MIEDO

Me cuentan que varios dirigentes políticos, incluyendo al abogado excandidato presidencial, fueron invitados para formar el movimiento, pero declinaron firmar la proclamación por la soberanía por temor a perder la visa para ir a ver a Mickey Mouse.

JUNTOS, PERO NO REVUELTOS

La lucha por la soberanía del país y la defensa del Canal terminó por sentar en una misma mesa a dirigentes que hace unos meses no se juntaban pero ni en Facebook. ¿Será que ahora habrá una oposición unificada?

VOTO DE CENSURA

Ya que hablamos de la soberanía, el voto de censura contra el canciller Martínez-Acha en la Asamblea al parecer pasó al olvido, porque el pleno concluyó su sesión ordinaria y no fue sometido a votación. Salvo que el Presi Mulino convoque a sesiones extraordinarias para tratar el tema, el asunto solo fue titulares.

MINERÍA

Dice el Presi Mulino que la actividad minera no está prohibida en la Constitución y es cierto; el tema es que existe una ley moratoria contra la minería metálica que la han querido tumbar con demandas de inconstitucionalidad, pero la Cortesana ha dicho ñagare.

FUNCIONARIA EN APRIETOS

Autoridades en Coclé investigan qué fue lo que pasó con el vehículo del Idiap que era conducido por una persona que no es funcionaria cuando se accidentó en Río Hato el Lunes de Carnaval. El vehículo era conducido por la pareja de una funcionaria que no iba en el carro y que es la candidata a directora general del Idiap.

GUERRA DE MOCHILAS

Recientemente, los estadounidenses llegaron a Azuero regalando mochilas en varias escuelas, y la semana pasada se aparecieron los chinos obsequiando mochilas con útiles escolares de la mano de la embajadora Xu Xueyuan. Un chitreano me escribe para decirme que está deseoso de que llegue la guerra de celulares, porque esa batalla no se la pierde.

PUERTA PRINCIPAL

Ya que hablamos de Azuero, me dicen que están usando la tecnología QR para entrar a la feria, que es una innovación, pero el problema es que los visitantes solo pueden acceder por la puerta principal. Piden que habiliten la plataforma tecnológica en todas las puertas, porque el tumulto para entrar es inmenso.

DÍA DEL TRABAJO

Los trabajadores celebran su día, que más bien es una conmemoración, porque la fecha es en memoria de la represión a obreros en 1886 que reclamaban jornadas laborales de ocho horas. Hoy, y como todos los años, los trabajadores panameños marcharán con sus históricos reclamos, que se suman a la nueva ley de seguridad nacional y la soberanía del país.

DIGITALIZACIÓN

Por el Cuerpo de Bomberos de Panamá buscan digitalizar los archivos históricos, planos y demás documentos de la entidad bomberil. Además de digitalizarlo, la iniciativa incluye utilizar un gestor documental para facilitar la búsqueda de la información.

VESTIDA Y…

La que quedó vestida y gritando fue la exdiputada Morticia, que ayer acudió a la Comisión de Relaciones Exteriores para una cortesía de sala durante la participación del exprocurador Caraballo como el nuevo embajador de Panamá en Austria, pero la cortesía fue planchada.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Cambiaron la estrategia

Los educadores y los sindicatos cambiaron la estrategia. Al menos por ahora. En vez de cerrar una calle de manera permanente convocan a una concentración y luego marchan de un punto a otro.

Tiemblan Sinaproc y bomberos

La aparición de un residente de Arraiján, desaparecido hace más de 15 días, cuya búsqueda había suspendida, sacude al Sinaproc y a los bomberos. Se piden explicaciones y renuncias.

Usando a los niños

Muy cerca de Multicentro, en Marbella y Paitilla, hay adultos pidiendo dinero o con niños vendiendo golosinas. Por los lados de Brisas del Golf en San Miguelito se ve algo igual.

Citen la fuente

Halagados que Hossana Radio use las noticias publicadas en la versión impresa, en su noticiero. Pero al menos, cuando las divulgan, digan que son del diario Metro Libre. Eso es lo correcto.

Son ochocientos cheques

La Caja del Seguro Social anunció que tiene 800 cheques esperando que sus propietarios los vayan a retirar. Es dinero de la primera de antigüedad de antiguos colaboradores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *