
sábado 14 de junio de 2025
La Prensa / Sábado Picante
El exministro de Obras Públicas Rafael Sabonge no solo resultó un bueno para nada, sino que ahora nos enteramos de que todas esas adendas que hizo a los contratos del cuarto puente sobre el Canal –que supuso, además, años de retraso en su construcción– así como en el de la línea 3 del metro no fueron más que absurdos y estupideces que nos costarán a los panameños más de mil 800 millones de dólares en sobrecostos. Pero, en el “duro” camino que transitó como ministro, la riqueza le guiñó el ojo. Cuando entró al gobierno, sus proyectos inmobiliarios eran, al igual que él, una suma de fracasos que le valieron querellas en tribunales y en instituciones del Estado, tanto de bancos como de sus insatisfechos clientes, que cuando lo visualizan en su imaginación, no es para aplaudirlo ni para elogiarlo. Pero el Sabonge de hoy es otro, muy distinto al pobre diablo que le dieron un ministerio en 2019.
Dice el actual ministro de obras Públicas, José Luis Andrade, que los cambios efectuados a los planos originales de esos proyectos no funcionarían, por lo que se ha tenido que volver al diseño original; que uno de los financiamientos para estas obras fue rechazado, a pesar del bajo costo de la tasa de interés, pero no tuvieron problemas después para coger un financiamiento cuyos intereses casi alcanzaban el 9%, lo que supone el pago de centenares de millones más. Y el cacareado túnel por debajo del cauce del Canal de Panamá nunca fue necesario, fue un costoso capricho. ¿Cómo pudo Cortizo mantener a semejante incapaz en su gabinete? La respuesta puede que esté en el hecho de que Cortizo no gobernaba, sino que puso al frente de su gobierno a otro más idiota que Sabonge.
La lista de idioteces del exministro es más larga. Y si pudo ser tan incapaz en un par de proyectos, no quiero ni pensar en el resto de las obras que promovió este ministerio bajo su incompetente gestión. Desconozco el criterio que usó el expresidente Cortizo para poner al frente del MOP a alguien que evidentemente padecía del mal que produce la ausencia de tiroides y neuronas. No solo cometió imperdonables negligencias, sino que dejó la red vial nacional como camino de penetración, como vías rurales, incluso en la ciudad capital. Y todavía no salimos del problema en el que nos dejó a todos los conductores del país, porque este gobierno sigue tratando de parchar las calles y carreteras que nos heredó la infinita ineptitud de este exfuncionario.
Todas estas torpezas, negligencias y la sórdida indiferencia que mostró ante los problemas que debía resolver desde el MOP me han llevado a pensar qué era lo que hacía Sabonge cuando se sentaba en su pupitre. ¿Mirar catálogos de yates y carros de alta gama? ¿O el calendario de juegos de fútbol en España? ¿O en qué cancha del extranjero iba a jugar golf? ¿O dónde comprar el costoso mobiliario de su nuevo y lujoso apartamento? Para nada de esto le pagamos ni para que perdiera el tiempo tan miserablemente. Y aunque perdió el tiempo en ese puesto, está claro que no lo perdió en otras cosas, como en su inagotable hedonismo. Ni siquiera se tomó el trabajo de obtener –antes de ser ministro– la idoneidad para ejercer como ingeniero. Pero Nito lo premió nada menos que con un ministerio.
No sé si la denuncia contra Sabonge prosperará. Panamá es el divino reino de la impunidad, por lo que carezco de la fe para creer que la negligencia, la ignorancia y la ineptitud sean llevadas a juicio (en cuyo caso, debería ser Nito Cortizo el procesado como autor intelectual de tal desatino y Sabonge como el autor material). Pero, al menos, ahora confirmamos lo que todos intuíamos cada vez que el carro caía en unos de los cráteres de Sabonge: Si no servía ni para reparar esos huecos, ¿qué hacía en el MOP? Espero que el señor procurador haga lo necesario para cobrarle –aunque estamos muy lejos de recuperar las pérdidas– algo de lo que el ingenierucho tiene en su bolsillo para resarcir el daño que le hizo al país, de los daños que sufrieron miles de conductores; de los mil 800 millones perdidos que habrían servido para hacer una cuarta línea del metro… o para reparar y mantener la red vial nacional. Que descubra que hay negligencias que se deben pagar con la cárcel.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Aplanadora. Y hablando de la ley bananera, fue aprobada con 54 votos, uno en contra y una abstención. Al que no se le vio en la foto fue al dirigente vitalicio Pancho Smith, que Molino de Viento le reclamó que cumpliera con destrancar las calles.
Dizque vivo. El amigo fiel estaba anotado para hablar en el tercer debate de la ley bananera; era el último, pero el diputado anterior anotado era un chiquillo de Vamos que se borró de la lista y luego se volvió anotar para cerrar y que Camacho no lo cuestionara.
Jugada maestra. El Tribunal Electoral dejó sin efecto la resolución de la convención extraordinaria para escoger los nuevos directivos ñames, eso significa que el Jinete Blandoncito sigue manejando el jugoso subsidio electorero. Más sabe el diablo por viejo que por diablo.
Llamado de atención. El mandamás de la casa de Octavio Méndez Pereira llamó a su círculo cero para decirles que en próximos días iniciarán una auditoría como la realizada en la Cueva de la 5 de mayo y que puede extenderse a otras áreas, viene bajando la correa.
Haciendo japai. Por la Unachi hablan de negociado con los materiales que manejan en el área de mantenimiento. La bola es que con esos insumos se construyen casas y cabañas por las tierras de Boquete. Ojo Fresita.
Tongos activos. Después del ultimatum de Molino de Viento que abrirá las vías de Bocas sí o sí, miles de uniformados de los cuatro estamentos se han desplegado a diferentes puntos del territorio. Ya al Toribín lo sacaron de circulación en plena madrugada.
Crisis del agua. La gente pasando páramo y el gobernador de la Berraquera dándole a la taquilla como si fuera influencer en vez de empezar a meterle el hombro a los líos crónicos que viven en la provincia. Los selfies no resuelven.
Pal’ barranco. Los que van por ratificación de sus títulos a la Anati pasan las de Caín con los trámites parados, dizque por fallas en los equipos tecnológicos. La gente hasta kabriada y ya no sabe a quién acudir. Nadie sabe ni explica nada.
Mejorana en Lima. Por Lima anda José Augusto Broce, maestro de la mejoranera y el violín. Concurso de varios países sureños sobre la rima de nuestros versos tradicionales. Éxitos para la delegación panameña.
Huequeríos. Como si faltaran huecos, el MOP hizo trabajos en la carretera hacia Las Acacias del West y dejó los cráteres abiertos, un lodazal del carajo y cero señalización. Los malandros con una pala dizque para ayudar, y si no pagas un salve te golpean el carro.
Maná. Corrió como pólvora que Nandito beca tenía su par de miles de kanguros que no compaginan con sus ingresos como funcionario del GobierNito. Ataja.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
De mal en peor
Una sobrina de Josefa pidió una certificación de hechos de imputación en la oficina judicial de Panamá Oeste, pero como la directora es una ingeniera no sabe nada de legal y le negó la solicitud a la abogada. Le mandan a decir a María Eugenia que para cada trabajo hay una profesión y esta señora, de leyes no sabe nada.
Gasolina más barata que el agua
Comentaba un corresponsal de Azuero de que en esa región la gasolina está más barata que el agua. Mientras sigue el abuso con los consumidores producto de la contaminación de los ríos.
Por la Lotto
Nos soplaron de que en la lotto, la que usa un peinado de colita estilo Balotina, suspendió el retiro voluntario. No quieren dejar ir a los jubilados con los incentivos prometidos. ¿Será que se quedaron sin chen chen?
Cierre total en Santiago
Los radicales siguen creando el caos; ahora docentes y trabajadores anunciaron por redes sociales un cierre total en Santiago el lunes desde las 7 de la mañana. Parece que la cantidad de efectivos y bombas lacrimógenas no será suficiente para neutralizar a los insurgentes.
Presidencia de la Cueva
Le comentaban a un ahijado de Josefa que la Dana metió varias canastas de tres puntos con el acuerdo logrado con el bananero Smith y su banda. Eso la puede impulsar para lanzarse a la reelección de la presidencia de la Cueva de la 5.
No se queda atrás
Dicen que otro que no se queda atrás es Alaín Cedeño que también tuvo protagonismo en esas reuniones, además de que en la vuelta pasada era un fijo pero que va… lo plancharon.
Se prende más la vaina
Dicen que con la detención del dirigente Toribio Díaz por su intención de querer tumbar el gobierno, de seguro que se prende más el país. Que los estamentos de seguridad se pongan las pilas porque esa gente está muy bien organizada.
Retención de cheques
Le contaron a un ahijado de Josefa que el jueves más de cien funcionarios de la Cueva de la 5 se quedaron esperando el cheque. Lo jodido es que muchos sí trabajan todos los días. Hay que hacer los ajustes para evitar injusticias.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
El ACELERADOR
Los diputados le metieron el acelerador a la ley especial de pensiones de los trabajadores bananeros y en tres días fue aprobada en sus tres debates. Si esto se hubiese hecho desde el principio de la huelga, muchas cosas se hubiesen evitado.
SESIÓN CERRADA
Con la aprobación en tercer debate del proyecto de ley sobre las jubilaciones especiales de los trabajadores bananeros, el pleno de la Asamblea cerró la sesión y quedó a la espera de lo que envíe el Ejecutivo, porque fueron convocadas hasta el 26 de junio.
RELEVO GENERACIONAL
Durante el debate de la ley de los bananeros, el diputado Benicio se ufanó de tener ocho periodos en la cueva de la 5 de Mayo, y que se sentía orgulloso de que había un relevo generacional, y mencionó a su vástago que tiene de suplente. ¡Tan seguro está de que el cargo de elección popular es heredado!
ASUNTOS INTERNOS
Un día después de que el presi Mulino salió a pedir al gobierno de Estados Unidos evitar comentarios sobre asuntos de Panamá, el embajador Kevin dice que sostuvo una reunión con los diputados Francisco Brea y Didiano Pinilla, en la que se discutieron unas reformas al Código Penal para combatir el narcotráfico.
GATICIDIO
Me cuentan que por Bocas del Toro dañaron la torre de transmisión de una emisora que es vista como el único medio radial independiente de la provincia. Que todo apunta a un gaticidio, porque es la radio con más radioyentes de la región y no quieren competencia.
LA REUNIÓN
La dirigencia de gremios magisteriales sostuvo una reunión con el Comité Interreligioso de Panamá para explorar una salida a la huelga de los docentes por la Ley de la Caja maltratada. Los dirigentes religiosos mantendrán reuniones con los otros sectores en paro para explorar un encuentro con el Gobierno.
MENÚ UNIVERSITARIO
Al parecer la disputa entre don Bolo y el rector de la universidad del pueblo va a terminar por afectar a los estudiantes que se benefician del menú universitario, porque me cuentan que han detenido hasta las compras de alimentos para las cafeterías. ¡No jueguen con el estómago del pueblo!
CANALLADA
Rutilio aún no ha logrado solucionar el problema de la planta de Chilibre y el suministro de agua potable en algunos sectores de la ciudad, que nunca han tenido problemas de agua, ahora la reciben a cuentagotas en horas de la madrugada. Para colmo, el jueves en la noche quedaron sin luz y sin agua.
¡QUÉ FALTA DE ‘GLAMOUR’!
Por los lados de la tierra del chicheme y del bollo, dos madrastras de la Patria se pelean por atribuirse los méritos por unos huecos que tapó el MOP. Me dicen que al cumplirse el primer año de gestión, su productividad legislativa y sus logros en el circuito son tan pobres que la gente ya extraña a los anteriores.
INSÓLITO
Un joven de 19 años quiso hacerse pasar por médico interno en el hospital Luis “Chicho” Fábrega, pero al no ser reconocido por los verdaderos médicos fue puesto a órdenes de las autoridades. ¡Estas cosas insólitas no solo pasan en películas, también en la vida real!
COPA DE ORO
Hoy comienza la Copa Oro en Estados Unidos, el principal torneo de fútbol de Centroamérica, Norteamérica y el Caribe. La selección de Panamá ya se encuentra en territorio estadounidense y esperando el lunes, cuando tendrá su primer partido contra Guadalupe.