guayaquil

El Ecuador ha iniciado el año 2025 con un desempeño económico alentador, registrando un crecimiento del 3% en su primer trimestre, según anunció el gerente del Banco Central del Ecuador (BCE), Guillermo Avellán, durante el Segundo Congreso Internacional de Economía y Banca. Esta recuperación posiciona al país como un mercado andino clave para la inversión regional, incluyendo posibles sinergias con empresas panameñas en logística, agroindustria y comercio exterior.

El nuevo índice de actividad económica del BCE proyecta además un crecimiento del 2,8% para el cierre del año, impulsado por el aumento del consumo interno, el crecimiento de las inversiones, la mejora en condiciones de seguridad y el aumento sostenido de exportaciones no petroleras. Las importaciones de materias primas subieron un 9% y las de bienes de capital un 16,4% en los primeros meses de 2025, reflejando reactivación productiva.

El repunte económico del Ecuador es una señal positiva no solo para la región andina, sino para todo el bloque Latinoamericano. Fortalece la posibilidad de integrar cadenas logísticas y de valor más robustas, donde Panamá puede jugar un rol estratégico como hub regional”, señaló Silvia Espíndola, Embajadora de la República del Ecuador en Panamá.

En 2024, el Ecuador enfrentó severos desafíos: una contracción del 2% del PIB debido a cortes eléctricos, factores climáticos, y la desaceleración global. No obstante, logró mantener un superávit comercial de USD 6.700 millones, cifra que se prevé se sostenga en 2025.

Con estas cifras, el Ecuador se perfila como un socio atractivo en América Latina para alianzas estratégicas, comercio intrarregional e inversión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *