septiembre 4, 2025
IMG-20240925-WA0009(2)

Jueves 4 de septiembre de 2025

 La Prensa / Tal Cual

NO. El pleno de la Corte Suprema de Justicia no admitió una carpeta penal remitida por el Ministerio Público para investigar al diputado Benicio Robinson por presunto blanqueo de capitales. Seguramente alegaron la clásica excusa de la “prueba idónea”… ¿Cuándo será que la Corte sorprenda con algo bueno?

RETO. Hoy, la Comisión de Credenciales debe decidir la conformación de una subcomisión para analizar 16 proyectos de ley que buscan reformar el reglamento interno de la Asamblea. Tomando en cuenta cómo quedó integrada esa instancia, ojalá las modificaciones sean para bien y no para fortalecer los blindajes, las prebendas, las planillas y la vagabundería.

AUCH. En la Asamblea no hay una póliza colectiva para los diputados (que sepamos…), pero sí una “clínica parlamentaria” que emplea a cuatro médicos generales y una odontóloga, quienes en conjunto cobran $17,100 al mes. Los cuatro médicos también están en la planilla de la CSS, así que allá también reciben salario. Quién sabe cómo hacen para cumplir los correspondientes turnos en dos entidades distintas… La clínica parlamentaria no es barata: entre 2018 y 2019 fue sometida a trabajos de remodelación por $98,058, y hace cinco años se desembolsaron $22,068 para dotarla de cortinas y persianas. Estaría bueno conocer cuántos pacientes se atienden al año en estas instalaciones. Seguramente un Uber hasta el complejo hospitalario de la CSS o cualquier policlínica costaría mucho menos.

TIJERA. La diputada Janine Prado encontró que el presupuesto del Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) para 2026 es 72% inferior al de 2025. Hace un año ya hubo un recorte del 65%. “Esto equivale a un cierre técnico”, recalcó Prado. Que luego no digan que nadie lo advirtió.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Lío del terreno. Dice un necio que antes de que chacalde quisiera hacer un hospital en Panamá Norte, en los tiempos de la alianza de los locos y los ñames se desató un escándalo por este tema. Un terreno comprado en $300 k lo querían meter en $1,8 millones.

Quiere fama. Ahora que la obra fue anunciada, sale Blandoncito a reclamar su aporte. Según él, en los tiempos de las obras que inundaban la ciudad también compró dos fincas y en una de esas harán el nuevo hospital.

A la candela. Hoy sale a la calle la gente del partido reconstrucción ciudadana a comenzar a pedir las firmas con miras a ser un partido en regla. Sería el cuarto en ese trámite electoral y vienen más. ¿Y los chiquillos van o no van?

Segunda fase. Me dice el que se esconde detrás de la puerta de la cocina de la directiva que pronto elegirán al nuevo zar anticorrupción del Cajetón, como lo obliga la nueva ley. Dino quejándose de la abultada planilla y los dipus inventando nuevos cargos.

Arde el rancho. Dicen que la cacica de la Junta de Conciliación del Mitradel tiene los humos en el aire. Unos comentan que es por la encargada; otros aseguran que por Cupido. Trata mal al personal y otras cosas más. Que la hija del plomero le ponga el ojo.

Disparado. Me dice un necio que las elecciones en la Universidad del Pueblus están lejanas y ya un catedrático partió por delante. Está aprovechando el debate de la no reelección para buscar votos. La pelea es peleando, como dicen los zurdos y similares.

Al banquillo. Por los lados de los transportistas hay un revuelo porque esta semana llevan a audiencia al que reemplazó a Tomasito por un lío de fraude en las elecciones de su sindicato de transporte. Peluda la cosa.

A la chirola. Que los tongos están activados, en pocas horas cayeron dos por el vil asesinato de la señora comerciante en un pueblo de la provincia de Herrera. Y cayeron unos manes con buco paquetes en un contenedor. Firmes, comandante.

Mangos bajitos. Que la bola pica y se extiende con el tema de los centros de salud y de los galenos que se niegan a la atención de pacientes con partes policivos en Parque Lefevre. Todo lo mandan para los hospitales, que siempre están repletos.

Agua salada. En Azuero están preguntando hasta cuándo van a seguir tomando agua salada de los pozos los que no pueden comprarla embotellada. Ya ni los funcionarios que hacían japai viaticando para mirar se olvidaron del tema.

Gente de afuera. En David, el actual alcalde tiene en su planilla como 20 cédulas 8, o sea capitalinos. Y los Metos que se fajaron en campaña pidiendo los votos bajo sol y lluvia están pasando hambre.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Listo pa´ la foto

Le soplaron a Josefa que el chino del partido de Omar, ex mandamás de la casa de los deportes, tiene entre sus adquisiciones con el billete de Pablo Pueblo, una chanti en Camino de Cruces valorada en 1.5 millones de pancho$.

Cambio drástico

Lo que se comenta en los círculos  económicos y bancarios es de que la UAF antes era perseguidora, política y extorsionista. Hoy es técnica, sigilosa, efectiva y apolítica.

Seguirán cayendo

Nos llegó esto: la nación necesita saber la manera descarada de cómo nos robaron en plena pandemia. Mientras unos morían,  perdían sus trabajos y no tenían qué comer,  otros hacían negocios con estadios y compras directa$ acumulando millones de  pancho$. Parece que lo que viene bajando es de terror.

Terror por el Mides

La contaron a un sobrino de Josefa que el régimen de terror en el Mides  está  a  otro nivel, persecución, cámaras  y micrófonos  por doquier. Para rematar  la vieja no le paga las prestaciones a los exfuncionarios.

Guaro y bono

Dice  Guillermo Cortés  que  ante la caída  del consumo de  guaro  en el primer semestre de este año,  estará  averiguando  las cifras de  recaudación  en los renglones de  cerveza  y  guaro. Que ya eso lo conversó con Felipón  y que no quiere  cuentos  con el bono de navidad pa´ palos viejitos.

El poder ciega

Cuenta una sobrina de Josefa que un cocobolo de la Plaza de la Democracia se cree todo un monarca. Los de seguridad tienen que llamarle el elevador y escoltarlo por toda la institución hasta su auto. Es grosero y altanero pero nada de sapiencia.

Por la Cueva

Dicen que la jefa de Presupuesto de la Cueva, tiene a su hermana Zuly nombrada con 3 mil palo$ en Participación Ciudadana de Coclé, además de la cuñada y otros familiares ahí mismo. Ojalá que Jorge Herrera cierre todas esas  oficinas en el interior que sólo acumulan botellas.

Otra de la Cueva

Le piden a la Antai que les caiga por los lados de presidencia a la Nancy que tiene dos hijos nombrados en la Cueva tumbando buen billete. Parece que al Boss lo siguen goleando porque nada cambia por esos lares.

Meduca y su feria de empleos

Para los que dudan de que el jefe recursos humanos del Meduca estaba el día martes  repartiendo puestos mientras almorzaba en un hotel, le pasamos el número de la placa  del vehículo en el que se movilizaba. Matrícula 616429. El man vociferaba que él  era quien mandaba en Cárdenas.

Con el MP

Comentan por los pasillos que Abilio parece tener «padrinos» de lujo en la procu. Tanto así que a su cercana Anabellis, pese a las investigaciones y rumores de viejos «resbalones» en el Consejo Disciplinario, la regresaron al codiciado puesto de coordinadora. Y no en cualquier lado, sino  en Hurto, donde el rendimiento ha brillado por su ausencia.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

DOLOR DE CABEZA

Me cuentan que la comisión evaluadora para la ampliación de la Panamericana Oeste anda con dolores de cabeza porque una de las fianzas presentadas no cumple con los requisitos y se les ha vuelto una papa caliente. Al parecer, la Contraloría tendrá que poner orden y disciplina. Cuidado con un golazo.

PELEA EN BANCO

El gerente de un banco peleó con la novia el jueves en la mañana y la botó con cheque y todo, pero al día siguiente tuvo que nombrarla de nuevo. Una extraña situación que está sonando mucho en las redes sociales y en todos lados.

MEGAOBRAS

El presi Mulino anunció en Japón el comienzo del proceso para el desarrollo del megaproyecto del gasoducto por el Canal, que generará 6.500 empleos durante su construcción y otros 9.600 en su fase operativa. La directiva del Canal ya dio el go.

CHENCHÉN

La proyección del gobierno paso firme es adjudicar el contrato para la construcción del gasoducto en el primer cuatrimestre de 2026, que sumado al proyecto del tren Panamá-David serán dos megaobras andando simultáneamente, pondrán mucho chenchén en la calle.

PRIMICIA

La Decana ha puesto dos primicias esta semana que ha encendido las redes sociales y la alegría de los ciudadanos porque estamos apostando por la verdad. Por la 12 de Octubre no le ha quedado de otra que pegarse tal cual .

RESPETO

La Decana cada día gana más respeto y credibilidad en la sociedad panameña por ser un diario testigo de la historia del país y por una nueva apuesta editorial que ha escalado en la conciencia ciudadana. Si se van a pegar, que por lo menos nos citen.

NO DESCARTA

El que no descarta volver al ruedo para una candidatura presidencial es el mandamás de los ñames, José Blandón. En una entrevista con Radio Panamá fue directo de que no lo descarta ante la pregunta de Chema.

DESPOLITIZAR EL DEPORTE

Los políticos que dirigen las federaciones deportivas que se vayan despidiendo de esas organizaciones, porque en la cueva de la 5 de Mayo avanza la propuesta que las despolitiza. Benicio echó raíces en la del béisbol nacional.

ABSTENCIÓN

El diputado del PRD Nixon Andrade se abstuvo de votar en el primer debate del proyecto de ley que busca despolitizar las federaciones deportivas, que pasó al pleno de la Asamblea. Muy conveniente el perredista.

MALHUMORADO

El que estuvo a punto de perder la paciencia en la Comisión de Presupuesto por los cuestionamientos de los padres de la patria fue Rutilio. Las excusas por la falta de agua no convencían a algunos diputados.

‘GREEN CARD’

La que está brincando en un pie por obtener la green card o la residencia permanente de Estados Unidos es Sabrina. Ya podrá entrar y salir del tío Sam sin censura.

ENCOPETADA

Una dama de blanco de jerarquía perdió su glamur en una competencia de disfraces en el aniversario de una agrupación, y lanzó insultos contra sus colegas. La encopetada llegó al punto de que sus allegados debieron llevar té de tilo y otras vainas más para calmar a la susodicha.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Cifras que son para reflexionar sobre el país

La Contraloría General reveló que, en el año 2020, el promedio era 2.7 hijos por pareja; para 2023, la cifra fue de 1.8 hijos. El cambio, precisaron, podría ser un reflejo de nuevas prioridades, estilos de vida y economía.

¿Garitas de control?

En varias provincias y distritos están pidiendo garitas de control como las que hay en Paso Canoas y Guabalá, para prevenir delitos y tener una presencia de la autoridad en puntos clave.

Invasión 3-0

¿Quién regula la presencia de cientos de personas, algunas vinculadas a grupos de ayuda por adicciones, que están todo el día vendiendo bolsas de basura a $1.00? ¿El MICI, MIDES, municipios, la Policía Nacional? Es casi una invasión autorizada.

Eso ya se hacía

Desde hace varios años el IDAAN ha estado enviando a sus clientes la factura de cobro al correo electrónico. Ampliar la base de datos es correcto, pero no es un servicio nuevo. La CSS, por ejemplo, envía la ficha del asegurado, también a los correos.

La investigación pendiente

Si se abriera una investigación en la Universidad de Panamá de la cantidad de profesores que acosan a sus estudiantes, la cifra podría ser de escándalo. ¿Un buzón de denuncias anónimas para iniciar?

Para mencionar algunos

Ahora que se habla de negligencia médica, hay que recordar los casos con la heparina, los sobres radiados, el dietilenglicol y etc., etc., etc. Con una legislación clara se dará el primer paso.

Un viejo asunto

Los casos de negligencia médica no son nuevos. Al no existir leyes que obliguen a los galenos a la certificación y que sancionen los fallos, la situación se agrava y varía cada cinco años.

Los docentes suspendidos se apoyan con rifa

En redes sociales circula un emprendimiento para ayudar a los docentes suspendidos tras la huelga de los pasados meses. Están rifando tembleques y accesorios típicos.

Las jubilaciones especiales

La Asamblea Nacional avanza con una ley que eliminaría las jubilaciones especiales en la Policía, el Senan, Senafront y el SPI. ¿Les darán a cambio, turnos de 8 horas, y pago de horas extras?

Confabularlo / Panamá América

Recorderis

Si “Nito” y “4×8=40” pensaron que iban a pasar agachados con el despilfarro que hicieron en pandemia se jodieron. En la cueva de la 5 de mayo pidieron celeridad para el proyecto de ley que busca investigarlos. ¡Ataja!

Contradicción

Por los lados de Conusi andan pidiendo ya que se instale la comisión de salario mínimo, pero se les olvida que hasta hace poco andaban aupando huelgas y manifestaciones. ¡Para cobrar hay que trabajar!

Resocialización

“La Esmeralda” va  viento en popa. Se espera que en los primeros meses de 2026 las privadas de libertad ya puedan estar en un centro de reclusión más moderno que les permita completar su resocialización. ¡Más bien!

Cuidado

Pele el ojo. Datos indican que el 35% de las personas atendidas, entre marzo y julio de este año, en una clínica especializada en salud sexual fueron diagnosticadas con una ITS. ¡Vaya por la sombrita!

Boletas

El reciente feminicidio en La Chorrera, tan solo horas después de que la víctima recibiera una boleta de protección desnuda la ineficacia de estas herramientas. ¡Se necesitan medidas más robustas!

Respaldo

Los moradores de Donoso hablaron alto y claro sobre la próxima auditoría que realizará MiAmbiente a la mina. Dicen que los problemas socioeconómicos los están asfixiando. ¡Para mañana es tarde!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *