
miércoles 22 de octubre de 2025
La Prensa / Tal Cual
BENEFICIO. El Parlacen ha convocado una licitación para contratar el seguro colectivo de gastos médicos y el seguro de vida de los parlamentarios, exparlamentarios y personal administrativo. No hacen nada y, cuando finalmente se les ocurre algo, es a favor de ellos mismos. He aquí otra razón más para salirnos de ese antro de una vez por todas.
TIC-TAC. El fallo que rechaza las demandas de Martinelli contra la sentencia condenatoria del caso New Business se encuentra detenido porque Ángela Russo y Cecilio Cedalise no han presentado sus escritos de salvamento de voto. ¿Qué pasaría si no entregan esos escritos antes del 31 de diciembre, cuando deben cesar en el cargo? ¿Acaso pretenden heredar la tarea a Gisela Agurto y Carlos Villalobos, quienes ni siquiera participaron en las discusiones ni acudieron al pleno en el que se adoptó esa decisión?
ENIGMA. Si la Asamblea tiene una planilla de 4,073 personas, ¿por qué en el simulacro de evacuación de la semana pasada “nos dimos cuenta de que no había ni 1,000 funcionarios?”, preguntó la diputada Alexandra Brenes. O las botellas no fueron a “trabajar” ese día o son tan transparentes que nadie las vio.
TRAMPARENCIA. El sistema de seguimiento de documentos de la Contraloría (llamado Scafid) ha limitado sus criterios de búsqueda: antes se podía ubicar cada documento aportando el año y número de posición; ahora, solo se puede localizar anotando el número de control, lo que restringe el acceso y uso de la plataforma. Por un lado, la Contraloría está adquiriendo cada vez más poder; por el otro, se lo arrebata al ciudadano. Así se cultivan las condiciones perfectas para el autoritarismo.
BOFETADA. La bancada del mal votó en contra de un anteproyecto del diputado Jorge González que, entre otras cosas, proponía la creación de una junta técnica para la designación de notarios y mecanismos de rendición de cuentas. Camacho incluso advirtió que, si la propuesta es presentada nuevamente, la volverá a rechazar. Por tanto, esos millonarios ingresos, en lugar de ingresar a las arcas del Estado, seguirán depositados en unos cuantos bolsillos. Un botín político más.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Embarrada. A lo interno de la campaña de Jorgito, el jefe de la Cueva, hay dimes y diretes luego de que presentara a última hora su nómina escrita a mano y con errores que podrían costar caro. ¡Todos señalan a ‘Meloli’, secuaz del Jinete Blandoncito!
Con escopeta. Y hablando de la Cueva, la dipu Brenes le soltó en la cara a Jorgito que el día del simulacro bajaron mil funcionarios y en la planilla hay más de 3 mil almas. Que hay 4 (embotellaos) en un mismo pupitre esperando que pase una mosca. Chúpate esa, dice Ramoncito.
Multas. Por los lados de la Asep anunciaron multas en contra de las distribuidoras de electricidad, pero la jefa olvidó decir que su institución también fue multada por incumplimiento en un proyecto que realizan en la Ciudad del Saber. Ajoo.
Caso cerrado. Chatea un semizurdo que el pleque pleque que se armó por la creación del nuevo Conato como que se apagó al poquito. Todo apunta a que negociaron los dos bandos y la cosa tuvo un final de novela, feliz.
Alarmante. Crece la cifra de menores desaparecidas. Será que hay bandas dedicadas a este delito o la situación familiar obliga a salir de la casa para buscar nuevos horizontes. Por suerte la mayoría son encontrados, pero nunca se dice la verdadera razón del problema. Ojo.
Día del padre. El que salió con una propuesta de ley para cambiar el día del padre en Panamá fue el diputado de la coalición Vamos. Semejante tanda de palo a recibido por la redes antisociales. Ni santos, ni plegarias aguanta tanto rejo al iluso pelao.
Presupuesto. Dice un jubiloso que Panamá está entre los países punteros en invertir chenchén en seguridad, defensa e inteligencia: 2,835 millones de dólares invertidos en tres años. Y las féminas alarmadas por la violencia que se vive en Macondo.
Manglares. Del otro lado del puente viene gente hoy a armar un tamborito en la sede justiciera de los cortesanos en Ancón para intentar salvar los manglares de San Carlos. Los que han vivido de sacar carbón están preocupados por la deforestación de la zona. Ojo Bimbín.
Ensuciarse las manos. Dice un jode paciencia que los funcionarios del municipio de Irma, digo, del Populoso, tendrán que coger los guantes y recoger la basura como en los tiempos del Mello porque las montañas de desecho crecen y crecen. Eso puede terminar en epidemia.
Mudanzas. Preguntan qué habrá detrás del apurao traslado de algunas instituciones provinciales que estaban por la tierra del bollo, ahora están en centros comerciales en Arraiján. Sino me creen pregunten en Salud.
Quejadera. Por la gobernación del West hay quejadera porque los están obligando a comprar un suéter de 12 palos para ponerse este mes, por la campaña contra el cáncer. Y nada de voluntario, o compras o compras. Y dizque la orden viene de San Felipe.
Se Escucha por Ahí, CRÍTICA
Que el chiricano Jamis dijo en la Asamblea que no sabe cuál es la obsesión de los focopeados con “El Loco”, que parece que lo vieron orinando y que, si quieren verlo de nuevo, él les ayuda a sacar una cita. ¡Eso dolió!
Que los municipios de La Pintada, Donoso y Omar Torrijos Herrera se ponen las pilas con la Feria de Reclutamiento para nuevos puestos en la mina del plan de preservación. Una chance pa’ los jóvenes que buscan empleo y un salario digno.
Que se rumora que desde la FIFA le viene una nueva sanción al presidente de la Fepafut. Aprende a controlar tus impulsos, Manuel.
Que por La Chorrera hay un gran cabreo por el servicio deficiente en la recolección de la basura. Ya la gente se está organizando para ir a tirar sus bolsas en la puerta de la empresa responsable.
Que hay diputados de Vamos que no saben dónde están parados y eso se notó en la Comisión de Presupuesto, en la que eran los diputados de los llamados partidos tradicionales quienes, en los momentos de confusión, ponían la pauta, hacían docencia y orientaban el debate. La verdad sea dicha, aunque a veces no guste y duela.
Que se aprobó en primer debate el proyecto de ley que aumenta las penas para el delito de estafa. La propuesta contempla penas entre los 4 y 6 años de prisión (la sanción vigente es de 1 a 4); además, se establecen penas entre los 7 y 12 años, cuando, por ejemplo, la lesión patrimonial exceda de B/.50 mil (actualmente tiene que exceder de B/.100 mil).
Que la sustentación del proyecto para el aumento de las penas para el delito de estafa se basa, entre otras cosas, en un incremento del 578.31% de los casos judicializados, en los últimos cinco años.
Que no hay que perder de vista que el gran incremento de los delitos contra el patrimonio económico coincide con la crisis económica que empezó con el gobierno de Cachaza y se profundizó durante el GobierNito.
Que desde los lados de Cerro Viento denuncian que hubo daños en equipos electrónicos luego de un apagón de 4 horas. Por allá la gente se pregunta, ¿y ahora quién responde?
Que al diputado panameñista Vigil le han caído a palo por su propuesta de cambiar el Día del Padre para el 19 de marzo. ¡Se lo buscó por andar promoviendo pendejadas!
Que me confirman que la tía de la alcaldesa de Arraiján le está siguiendo el juego a los enemigos políticos de su sobrina. ¿Pero qué le hiciste a la doña, Stefany?
Que hay comunicadoras muy bien patrocinadas que, como la Brujita y la Chatita, son muy selectivas cuando de hablar de corrupción se trata. Ambas han ignorado por completo que ya salió a la venta el libro de los Varelaleaks. ¿Por qué será?
Que la diputada regala panty andaba cabreada ayer porque a su proyecto de nacimientos saludables no le están parando bola.
Que los de Vamos soltaron el tema del reglamento interno de la Asamblea y, desde Harvard, Juan Diego le mandó la nueva línea: ayer todos repetían como papagayos el tema de hacer cambios a la ley de las notarías.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Clan Gerber
Los del Clan Gerber no solo pretenden acabar con la educación particular con proyectos dirigidos al corazón de las finanzas de las escuelas, ahora quieren taquillar con la situación de los médicos que buscan plazas para sus internados. Así como van de seguro que ninguno regresa a la Cueva de la 5 de mayo.
Mata empresa
Dicen que en el entorno empresarial hay una madrastra de la patria que ahora la conocen como la “Mata empresa”. Que el primer objetivo son las escuelas particulares y después lo que se le ocurra en el camino. Que los del CoNEP y la Cámara de Comercio se pongan las pilas.
Descentralización
Le piden a un sobrino de Josefa que le pregunten a Roxana a dónde van a parar los actuales fondos depositados en los municipios, cómo se llaman y si serán investigados por este gobierno o por el próximo.
Más de la descentralización
Comenta Josefa que en estas investigaciones siguen cayendo sardinas y camaroncitos, pero por ningún lado vemos que pescan algún pargo o tiburón de esos que caminan o caminaban por los pasillos de la Cueva de la 5 de mayo.
R.I.P
Para el ministerio de la Mujer, su jefa principal y todos los demás colaboradores, ya que el Consejo de Gabinete aprobó derogar la ley que creó esta institución y vuelve el Instituto de la Mujer. Bueno, se acabó la taquilla…
Bien multados
Los usuarios estarán al tanto de que las empresas distribuidoras de energía cumplan el mandato de la ASEP de que la multa por 18 millones de pancho$ se convierta en un crédito para los clientes. Ojalá que no vengan con el juega vivo de siempre…
Código Civil en panga
Ya comenzaron los abogados a quejarse por el nuevo sistema en la esfera civil. Con la nueva ley funcionarios exhiben y regañan a los abogados y los mandan a ver los expedientes en la plataforma. Lo más jodido es de que ellos mismos están enreda´os en las patas de los caballos.
Huele a fiscalía
Le contaron a un sobrino de Josefa que por los lados de un estamento de Summit, hay un funcionario reincidente en casos de acoso sexual. Cuentan que del Minseg ya lo habían volado por un tema similar.
Por San Miguelito
El jefe del Jardín de Los Olivos se reunió ayer con la alcaldesa de San Miguelito dizque para fortalecer las estrategias de seguridad en este distrito. Un tongo jubilado se pregunta cuál estrategia porque no la ve nadie, como tampoco se ven los tongos en las calles. La mejor estrategia es la de entrarle a plomo a todas las pandillas y sin piedad…
Cuántos trabajan
Preguntan cuántos ex padrastros de la patria trabajan de verdad en la Cueva de la 5 de mayo y cuántos son botellas institucionales. Dicen que la cifra puede asustar…
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
AL PLENO
El presupuesto del Estado para 2026 pasó al pleno de la Asamblea Nacional para su aprobación en segundo y tercer debate. Los diputados tienen hasta el viernes de la próxima semana para finiquitar el proyecto de ley.
SANTORINI
Me dicen que el gobierno paso firme terminó vendiendo el apartamento del exmagistrado Moncada Luna, ubicado en el PH Santorini y secuestrado por el Estado, por un precio muy inferior al avalúo. Que la compradora es una persona muy cercana a uno de los ministros.
SE VENÍA COCINANDO
El negocio se estaba cocinando desde el cambio de gobierno y se concretó a través de una venta excepcional. Hay quienes consideran que se debió realizar una subasta pública para obtener los mejores beneficios económicos para el Estado.
SEÑORA EMBAJADORA
Me cuentan que una embajadora de Panamá en un país europeo tiene la sede diplomática de vuelta y media, y que los funcionarios que no la llaman “señora embajadora” se ganan una amonestación gratis. Le mandan a decir que se preocupe más por la lista en la que está Panamá por esos lares.
DIPLOMACIA
La señora embajadora pasó de segunda secretaria en la carrera diplomática al cargo más alto, a pesar de que en la sede labora una funcionaria con 30 años de experiencia, maestría, doctorado y dominio perfecto del idioma del país, que sigue como subalterna. Así es complicado entrar a la OCDE.
DESISTE
Ricaurte Grajales renunció a su postulación para la presidencia del Partido Popular y solo quedará como candidato a la vicepresidencia. Eso de la doble postulación como que no cayó muy bien a lo interno del colectivo.
TUMBA POST
Me cuentan que por los lados de un banco estatal adquirieron una herramienta tecnológica para tumbar posts en redes sociales que resulten adversos. Todo lo que sube a la nube con comentarios negativos, lo guillotinan.
AUMENTO DE PENA
En la Comisión de Gobierno aprobaron un proyecto de ley que busca aumentar la pena de cárcel por la retención de la cuota obrero-patronal y, además, incluye a los funcionarios.
MILLONARIA MULTA
Por los lados de la ASEP volvieron a multar a las empresas eléctricas por incumplimientos a los estándares de calidad exigidos en la prestación del servicio. Son 18.5 millones de billullos que, como siempre, se reflejarán en la factura de los ciudadanos.
RESPIRO
El que tuvo un gran respiro en Colombia fue el expresidente Uribe, luego de que un juez del Tribunal Superior de Bogotá dejó sin efecto la condena de 12 años por soborno y fraude procesal. Todo indica que el caso pasará a la última instancia, la casación.
FUMAN LA PIPA DE LA PAZ
Ya que hablamos de Colombia, al parecer los gobiernos de Mr. Trump y del camarada Petro empezaron a fumar la pipa de la paz. Acordaron mejorar la cooperación en la lucha antidroga.
NO AVANZAN
Los procesos de revocatoria contra funcionarios de elección popular no superan ni el porcentaje del margen de error. A este ritmo, los proponentes de las medidas deben tener claro que se quedarán esperando la separación.
TEJEMENEJE, METRO LIBRE
Hay alcaldesa para rato, dice Stefany Peñalba
La alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba, sobre la revocatoria, dijo que “están muertos” y “hay alcaldesa para rato”. Dijo que el proceso es parte del juego democrático, pero “que estamos haciendo las cosas bien”.
¿Se planchó la cara?
Ser diputado trae buenas cosas para los que ocupan la curules. El comentario es que un diputado se “planchó” el rostro y se ve 20 años más joven. El rejuvenecimiento parece que viene con el puesto.
Lloradera de perdedor
El presidente de Colombia Gustavo Petro sigue con sus declaraciones y comentarios hostiles hacia Panamá. Cada vez que abre la boca se muestra dolido por la separación que hizo el país de Bogotá. No tiene límites y no acierta con Panamá.
El primero en Francia
Nicolás Sarkozy se convirtió en el primer expresidente francés en ser condenado y enviado a la prisión desde la segunda guerra mundial. Fue acusado de haber financiado su campaña presuntamente con dinero del dictador libio Muamar el Gadafi.
Encarcelar y no cobrar
La Asamblea Nacional avanza en una ley que aumentaría las penas de prisión por el no pago de la cuota obrero patronal. ¿Hay alguna medida adicional para mejorar la gestión de cobro?
Sin beneplácito
En la embajada de Nicaragua sigue refugiado uno de los dirigentes del Suntracs buscado por las autoridades judiciales. Por los vientos que soplan, no recibirá beneplácito para que viaje a Managua.
La ley menos querida
La modificación al reglamento interno de la Asamblea es una promesa de todos los que llegan a la presidencia de este órgano del Estado y de los diputados. Diez años después, sigue igual.
Flores dice que sí quiere la ciudad de la U
El rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, dijo que sí quiere una “ciudad universitaria”, pero no está dispuesto a ceder la que ocupan. Alegó que es un lugar histórico.
Le dio palo a los medios
El Obispo Manuel Ochogavia Lanza se fue contra los medios de comunicación, en particular contra los noticieros de la televisión en su homilía en Portobelo. El religioso pidió que no lo “cortaran”.
Confabularlo / Panamá América
Foro
En el foro del Centro Regional de Coclé, los movimientos cívicos lo dijeron alto y claro: los que más sufrieron con el cierre de Cobre Panamá fueron las comunidades aledañas al proyecto, quienes notaron cómo se dinamizó la economía en el pueblo durante sus operaciones.
Esperanza
Dice uno de los dirigentes del PiArDi que mucha gente aún no ha saltado de las filas del partido del general porque hay esperanza de un cambio. La cosa es que con la “Chola” merodeando van duro. ¡Santo!
Canguros
Hablando de saltos, las estadísticas no mienten. En los últimos 14 meses, más de 60 mil adherentes se han bajado del barco del PiArdi. Esos ya no tienen ninguna esperanza y fueron por fuera y sin piquera. ¡Mira tú!
Ganador
Me cuenta un sapo que el “Barrendero” ya se da por ganador de las elecciones internas de los ñames. Sabrá Dios si es que le tiene fe ciega al Tortugón y su combo o es que el puesto de presidente lo tiene en las nubes. ¡Qué cosas!
Jinete
Un imprudente le aconseja a “Orejita” Roux que se quede montando caballos, ya que en los últimos comicios el pueblo le habló claro. Tal vez por esos lares sí logre ganar. ¡Ups!
Multón
La Asep le colocó tremendo multón a las empresas de distribución de energía eléctrica por brindar mal servicio a los usuarios. Ojalá y les sirva de escarmiento porque esto ya no se aguanta.