sábado 1 de noviembre de 2025
La Prensa / Sábado Picante
Nunca pensé que este día llegaría, pero llegó: Que, además de que Mulino es Martinelli, también Mulino es Camacho. Ambos coinciden en que no hacen falta más leyes para combatir la corrupción, refiriéndose a la iniciativa legislativa del procurador general de la Nación, Luis Carlos Manuel Gómez Rudy, que fue enterrada por diputados de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional (AN) y despreciada públicamente por el presidente José Raúl Mulino.
Mulino ya no es Martinelli ni tampoco es Gómez: es Camacho. El presidente y el diputado se graduaron con honores en una maestría dictada por Ricardo Martinelli. Mulino y Camacho, en la universidad del delincuente prófugo, se encontraron en la misma facultad y estudiaron lo mismo. Sus discursos en materia de corrupción son iguales: No faltan más leyes, sino voluntad para hacer cumplir las existentes. ¿Será la misma voluntad que nos demostraron para que el amiguito Martinelli no cumpliera su condena por lavado de activos? ¿De qué vale la voluntad si los políticos abren las fisuras para que reine la impunidad?
Y pensar que uno miraba al otro por encima del hombro. Pero resulta que Mulino y Camacho tienen la misma estatura moral, son lo mismo. Y felicito al segundo, porque nos probó, más que con palabras, que no eran tan diferentes, que están hechos de la misma sustancia y de que sus almas son tan gemelas que cuando están frente a frente se convierten en espejos, en donde uno refleja al otro.
Pero, dejando de lado analogías académicas y genéticas, cabe preguntarse si el procurador salió mal parado de todo esto. Pienso que, tan mal no le fue, pero habría sido más creíble si hubiese hecho algo más que lamentar lo sucedido en la AN o respondido al desubicado discurso de Mulino, pero no lo hizo. Quizás le teme a los esqueletos en su clóset. Su iniciativa merecía una mejor y más fogosa defensa que, irónicamente, la hicieron diputados de oposición y no los oficialistas ni siquiera el propio proponente.
Su rechazo a este proyecto confirma cuáles son las prioridades de Mulino. Puede que sus palabras y actitud convenza a incautos, pero sus acciones desdicen su verborrea de cantina, como cuando describió el jueves –con grandilocuencia y ensayado orgullo– que el Hospital Pediátrico de Alta Complejidad de la Ciudad de la Salud fue escenario de la primera cirugía cardíaca con bomba de circulación extracorpórea, y cuya paciente fue una niña de seis años. ¡Bravo! Pero él, que nos describe la deslumbrante luz de la medicina panameña, prefiere operarse el manguito rotador en Nueva York.¡Cuánta hipocresía!
Por favor, la próxima vez que nos dé tan buenas noticias, invite a los protagonistas –que sienten y transmiten el orgullo de haber hecho un buen trabajo– para que nos hablen de sus logros, y no el locutor presidencial que, ni aun leyéndola del papel, pudo pronunciar correctamente la palabra desfibrilador. Perdimos una batalla importante en la AN, mientras el Ejecutivo y la Contraloría se autoproclaman nuevos paladines de la justicia con un inexistente –pero palpable– cuarto poder, edificado con las cenizas de sentencias de la Corte Suprema de Justicia que nadie cumple ni hacen cumplir. Papeles y palabras inútiles que el presidente sabe muy bien qué hacer con ellas.
La justicia en Panamá no está hecha para castigar al delincuente. Está diseñada para que los criminales –en especial los de cuello blanco– no sufran escarnios. Pero estos dinosaurios –que viven de la corrupción y para corromper– deben empezar a pagar, por ejemplo, por los niños ahogados que pagaron con la vida ir a una escuela. Sí, porque estas tragedias son el fruto de nuestra profunda indiferencia y capitulación ante un poder carente de escrúpulos y conciencia.
Si Mulino y Camacho creen que la corrupción no necesita de más leyes para combatirla, eso los pone a la misma altura moral, aunque el primero sea abogado de carrera y el otro, de carretera.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Incongruencia. Los que echan chispas son los chiquillos de Vamos, quienes increpan a Jorgito, el Jefe de la Cueva, por acusarlos de agendas políticas cuando es él, quien está en plena campaña para tomarse su partido desde el 5 de mayo.
Mostroseo total. Quedará en la historia el mostroseo que se mandó Jorgito, el jefe de la Cueva, en el cierre del primer período de su legislatura. Dizque por el tema del reglamento interno que la dama del sombrero pintao tiene en sus manos. Y así quiere ser presidente, pero de la ñamura.
Candela pura. Circuló como pólvora que a la Udelas no solo regresaron los piardís, sino los ñames como el exdiputado Motorierra, que dicen que está pegado a esa teta oficial como asesor. ¿Asesor de la heredera del Santo Bosquito?
Arbitraje. Que Sacyr perdió una reclamación que le puso a Panamá, por las obras canaleras, y la condenaron a pagar los 6 millones de las costas del arbitraje. Ah, y el Tribunal destacó que si no hubiera desestimado eso por falta de mérito, eso era inadmisible. Joder tío.
Lo fueron. Bajaron del potro fue al man del área de concesiones del transporte y lo zumbaran para otra esquina donde si recibir el salario sin sudar una gota, a no ser que le haga compañía al exjefe apodado el Rápido que se fue para Mi Bus.
Lo fueron 2. El asunto puso feliz a los Canatrosos de turca y tornillo que ya no sabían qué hacer para quitárselo de encima. Y ahora dicen que van por el pelao Arielito, yerno del exjefe, que es otra piedra en el zapato
En masa. En el Complejo de la Transístímica están trasladando a todo el personal, por un supuesto riesgo de explosión. Y les dijeron que tienen hasta el 6 de noviembre para mudarse y deben llevarse el robot quirúrgico recién comprado.
Estrategas. Dice un jubiloso que ahora la moda en política es decir que todo está jodido para taquillar cuando en la vida real lo que ocurre es que las leyes no se cumplen. Y todo eso, mirando las elecciones del 2029 que todavía están lejos. Cuento es lo que no se quiere.
Alta complejidad. Dice un jode paciencia que con bombos y platillos anunciaron la primera cirugía cardíaca pediátrica en la ciudad saludable, que eso es algo exagerado si llevan 30 años operando ese tipo de especialidad. Pero las peludas las chifean.
Lote vencido. La gente de salud no sale de una para entrar en otra. En un operativo en Arraiján detectan venta de medicamentos vencidos desde hace 2 años, la pregunta de muchos y pa’ cuándo vendrán los controles
De espanto. En Azuero sigue la peeople comprando agua para beber y los comercios volvieron a subir los precios del preciado líquido, mientras que la Acodeco se la pasa viendo cuánto cuestan las máscaras de Halloween en la Berraquera.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Y vienen más
Le contaron a Josefa que la lista de los exfuncionarios del partido de Omar que estarían visitando el despacho de Luchito antes de que finalice el año es algo extensa.
Procesos robustos
Le aconsejan a Luchito que documente bien los procesos para que estos casos de alto perfil no se caigan. Ojo, y no solo se investigue a la gente de Nito, pa´atrás hay buco de casos que también le echaron tierra. Y cuida´o que en el gobierno “Con paso firme” varios tienen su “guarda´o también.
El modular
La gente se pregunta dónde está el ex ministro del MOP de Nito, principal artífice del hospital modular y que hizo todo el billete del mundo, para que aclare muchas dudas acerca de ese negocio oscuro. Dicen que está bien agarrado del paso firme.
Ataca Luchito
Dejar el hospital modular en completo abandono es para que la banda de Luchito comience una investigación de oficio para encontrar a los responsables de esta colosal perdida.
Triste legado
Dicen que la coalición Gerber termina este período en la Cueva de la 5 de mayo, dejando un legado algo tenebroso. Presentar proyectos que harían desaparecer planteles educativos particulares, sencillamente es un ataque con misiles a la iniciativa privada en este país.
Preparen su yappy
A todos los conductores que van por fuera para estos días de fiestas, Josefa les recomienda que tengan platita en el yappy para las coimas de los tongos del tránsito. Esos están recogiendo para los juguetes de los pela´os. ¡A jugar vivo!
Pagar para sufrir
Usuarios del Corredor Norte ya no soportan los tranques, ya sea de día o de noche. Pagan un peaje para evitar congestionamientos y quedan peor. El mejor negocio del mundo en el que los congos siguen pagando peajes cuando hace rato se canceló la deuda.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
TRANCADOS
Me cuentan que los partidos políticos están trancados en la discusión de las reformas electorales. El jueves no hubo sesión, y la Comisión de Reformas Electorales no ha logrado avanzar desde que empezaron a tocar los temas clave, como el fuero penal electoral y las postulaciones.
RENDICIÓN
La Contraloría aprobó una guía para la rendición de cuentas de los partidos políticos y de los funcionarios electos por la libre postulación sobre el uso de los recursos del financiamiento público durante este quinquenio.
DE VACA
Los que se fueron de vaca desde hoy y durante toda la semana de fiestas patrias son el ministro y el viceministro de Ambiente. Juan Carlos Orillac quedó con los dos sombreros: ministro de la Presidencia y ministro encargado de Ambiente.
LE CAYÓ LA TEJA
Por la avenida Balboa empezaron a aplicar la norma que permite secuestrar bienes, y al que le cayó la teja fue al exboxeador que fue alcalde del distrito especial. Los dejaron sin chen chen para las fiestas patrias, y cuidado que hasta para las celebraciones de fin de año.
CARÁCTER CONFIDENCIAL
Dice la Contraloría que los datos relacionados con investigaciones son de carácter confidencial, por lo que no pueden ofrecer mayores detalles sobre los procesos.
CARGA
El Gobierno Paso Firme creó el Programa de Coordinación Interinstitucional y Asistencia Intergubernamental de Verificación de Carga en el territorio, en el que ni los contenedores vacíos se salvarán, porque también serán inspeccionados de manera aleatoria.
INTERCONEXIÓN
Hablando del Gobierno Paso Firme, todo indica que le meterá el acelerador al proyecto de interconexión eléctrica con Colombia. Dice el canciller Martínez-Acha que debe quedar terminado al final del quinquenio.
NOBOA SE SUMA
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó su participación en el “Davos de las Américas”, que se realizará en enero en el país. También hay otro mandatario de Centroamérica con un pie en Panamá para el encuentro regional.
CERRADO TEMPORALMENTE
El ministerio cuidador del ambiente ordenó el cierre del área protegida Isla Escudo de Veraguas —Degó— por un año, para permitir la recuperación ecológica de los ecosistemas marinos y terrestres, y garantizar la protección de especies endémicas.
ASUETO LARGO
Hoy inician los días de asueto por las fiestas patrias, que sin duda representarán una significativa inyección económica al interior del país. El sector público y las actividades privadas cierran labores hasta el miércoles.
FELICIDADES
Después de 20 años, los más pequeños de la casa vuelven a celebrar su día el 1 de noviembre, como estaba establecido antes de 2004, cuando se cambió la fecha para el tercer domingo del mes de julio. ¡Felicidades a los niños y niñas del país!
