
viernes 18 de abril de 2025
La Prensa / Tal Cual
PLÁCEMES. El canciller Javier Martínez Acha no será un tipo muy risueño, pero sin duda esta semana la suerte le ha sonreído. Para empezar, estaba lejos -primero en Honduras y luego en Perú- cuando estalló el escándalo del acuerdo firmado con el secretario de Estado, Pete Hegseth. Luego, ese mismo conflicto terminó resolviendo (a su favor) la guerra de baja intensidad que mantenía con Carlos Ruiz Hernández, su vicecanciller hasta el pasado miércoles. Además, gracias a un fallo de la Corte Suprema, su hermano Valentín Martínez Vásquez ya no tendrá que cumplir la condena de 80 meses de prisión por blanqueo de capitales en el caso. Que disfrute los buenos momentos ahora, que ya viene el embajador Kevin Marino Cabrera.
DUPLA. La renuncia de Ruiz Hernández deja a Alberto Alemán Zubieta sin su principal delfín. Lo único seguro en política es que no hay nada seguro.
PASIVIDAD. El presidente Mulino había advertido, con casi dos semanas de antelación, que preguntaría a sus ministros cuáles son las denuncias que han presentado por las irregularidades halladas en sus respectivos despachos. Pero, en el último Consejo de Gabinete, la respuesta fue el silencio. Esta inacción es aún más preocupante en tiempos en que hay un puñado de diputados empeñados en poner de moda la impunidad otra vez.
DE BAJA. El presidente anunció que está convaleciente tras un procedimiento médico realizado el pasado miércoles. No sabemos si hay alguna relación causa-efecto, pero en Perú —a donde viajó con su urólogo, el doctor Ángel Alvarado— la pasó fatal, aquejado de la espalda y el abdomen. ¿Qué hacía allá, con semejante cuadro clínico? Las condecoraciones se las podrían haber enviado por courier. ¿Y el caballo? Ni se habría enterado si lo dejaban en Mamacona.
METIDO. Ya es costumbre que políticos (de casi todos los partidos) intenten sacar provecho de las ferias del IMA. El último ha sido Camacho, quien el pasado miércoles “colaboró” en la feria de la entidad en Veranillo, una comunidad que, casualmente, se encuentra dentro de su circuito electoral. Había personal cargando alimentos y organizando las filas, que estaba ataviado con unas camisetas azules que, en el dorso, llevaban anotada la frase: “H.D. Camacho”. ¿Acaso el IMA autorizó la participación de un político en su evento? ¿Por qué permite que otra gente haga su trabajo? Si la entidad fue a pedirle ayuda a Camacho, ¿también ha solicitado apoyo a otros diputados?
FUNESTOS. Al peruano Ollanta Humala lo han enviado al penal de Barbadillo, en Lima, conocido como “la cárcel de los expresidentes”, porque allí ya están Alejandro Toledo y Pedro Castillo, y antes albergó a Alberto Fujimori. ¡Cuánta falta hace algo así en Panamá! El proyecto insigne del gobierno de Mulino debería ser ese y no el hospital de mascotas. Si fracasa el plan de Bolota, Camacho y Popi, ya hasta tendrían al primer huésped.
INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO
Depósitos. Con el lío épico por los cheques salieron a relucir unos cuartitos en el edificio viejo que estaban repletos de gente de diputados de Darién, Colón y Juan Díaz que llegaron por su billetón. Le paso el dato a la gente de Bolo.
Tira y jala. En medio de la vaina con los gringos, empezó el forcejeo entre los sindicatos de la construcción y las autoridades por el futuro convenio colectivo en la construcción del tren Panamá / David. La pelea es peleando, como dicen los tranca calles.
Ventolinas. Por los ministerios de la Plaza Edison soplaban vientos de cambios en los despachos de arriba y por la Asamblea empezaron a soltar nombres de figuras para dichas chambas. Uno fue el de exdiputada del mote “Qué hay pa’ mí”.
Quién fue el genio. Todavía hay gente caliente y con calentura por eso de poner a la banda gringa a tocar junto con el grupo panameño que lleva el nombre de Ascanio Arosemena, el primer pelao abatido por las balas del 1964. Menos mal que tumbaron eso a tiempo.
Salvando el pellejo. En la trinchera de Etesa sobreviven muchos que llegaron con el GobierNito; la fórmula para sobrevivir, incluyendo a la mano derecha del exjefe, es despotricar contra todo lo que huela a piardí y al pasado. Ni Judas se atrevió a tanto.
Ola nacionalista. La nueva ola nacionalista tiene eufóricos a la rosca del rector de la U. de Panamá. Se subirán en esa ola para alcanzar un tercer periodo rectoral en la Colina del Billete. Siempre hay más de una hierba aromática en el ambiente.
Con llave. Cerraron la sede del partido Fufo de Los Santos argumentando falta de chenchén para el alquiler, pero tienen gente que cobra de 2 mil palos pa’ arriba del subsidio electorero. La de Herrera no se atreve a cerrarla por miedo al diputado del área. Eso huele al famoso cash back de la Cueva.
Ahora No ve nada. Saquina ya no habla de denuncias de libretas chimbas y demás hierbas aromáticas. En Río Abajo hablan de libretas de diputados, libretas de muertos y libretas de morosos que siguen vivitas.
Pan y piso. Ta’ fea la cosa y parecida a países vecinos, primero los chamos que atacaron al joven repartidor y después la red de extranjeros que vendían las rutas y amenazaban a los que no les pagaban por el derecho de piso por ellas. Buscando que los despachen pa’ su tierrita.
Pericochos. Mientras los manes de las Metas que la sudaron buscando los votos en la Berraquera están lejos de la paila, el clan de los Pericochos está comiendo fino y a granel; Melanie los puso a vivir con jugosos salarios.
Gancho al hígado. Que los disparos con escopeta del doctor Guetto contra Bolo vienen porque en sus dos administraciones seguidas llenó la Cueva de todo. Plof, plof.
EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ
Una sobrina de Josefa nos cuenta que el caso de los estudiantes ex finalistas del Concurso Nacional de Oratoria que guindaron con las becas prometidas, es uno más de varios jóvenes que han ganado y les dicen que no hay plata. La vaina es que se quedan callados y ahí muere.
Si nunca tienen agua
Dice el Idaan que activó un operativo cachimbon de Semana Santa a nivel nacional, pero si nunca le dan agua a la gente. ¡Ataja!
Ojo con los Judas
Josefa le recomienda a JR que en estos días tenga mucho cuidado con la tanda de Judas que caminan por ahí cerca de él. El demonio camina con ellos.
Hay chen chen
Dicen que no hay chen chen pero el Mercado de Mariscos ha estado a reventar todos estos días y con precios irracionales. Dicen que no hay chen chen pero todos los conciertos se llenan a reventar. Entonces cómo es la vaina.
Que se meta en el BDA
Le piden a Bolo que en cualquier momento le caiga a la gente del BDA. Pueden salir cositas muy interesantes.
Negociado con el arroz
Mucho se habló en el gobierno de Nito de un negociado grande que había con los subsidios a los productores de arroz con el tema del Programa de Compensación de precios. A ver qué nos dice el ministro del agro.
Carros alquilados
Otro tema que le recomienda Josefa a Bolo que revise, es de los carros alquilados en diversas instituciones. Por ahí también se puede atacar la contención del gasto.
LA LLORONA, La Estrella de Panamá
SEMICONDUCTORES
El gobierno paso firme sigue con el plan de impulsar la industria de semiconductores o chips que viene desde la pasada administración por un acuerdo con Estados Unidos. La Comisión de Innovación en Microelectrónica y Semiconductores, adscrita al MICI, sigue definiendo el proyecto.
SIN EXCUSA
Recientemente, la ministra Lucy dijo en la Asamblea que los municipios han repartido terrenos sin planificación y no han tomado en cuenta la construcción de centros educativos; esta semana, la alcaldesa de Arraiján le mando a decir que tiene cinco hectáreas para una escuela en Vacamonte. Bueno, por lo menos no tiene excusa para construir un centro educativo en este municipio.
SIN DAÑO COLATERAL
La guerra arancelaria que inició el gobierno de Mr. Trump contra China no ha generado pero ni un resfriado en la economía del gigante asiático que, en medio de la incertidumbre mundial, creció 5,4 % durante el primer trimestre, un par de décimas por encima de lo proyectado.
CONFERENCIA SEMANAL
Para los que quedaron esperando la conferencia del Presi Mulino de todos los jueves, esta fue suspendida la noche anterior por un “procedimiento médico” que obligó al mandatario a guardar un breve reposo.
EL MENSAJE
El Presi Mulino aprovechó su cuenta de X para mandar un mensaje a los ciudadanos por motivo de la conmemoración cristiana de hoy: “Que esta Semana Santa nos proporcione la necesaria paz para avanzar por muchos mejores días para todos, tal y como es y será mi compromiso y el de mi equipo de gobierno”.
REMODELACIÓN
El gobierno paso firme destinará 3,3 millones de billullos para remodelar la Casa Amarilla presidencial, un histórico inmueble que forma parte del Conjunto Monumental del Casco Antiguo, declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad.
NEGADA LA ENTRADA
Este semana en que los cristianos conmemoran la Semana Santa, en Nicaragua, el gobierno de Ortega y Murillo no permitió la entrada al país del sacerdote nicaragüense Jalder Hernández, quien se encontraba en Estados Unidos en misión religiosa.
SUBCOMISIÓN
Una subcomisión de diputados analizará el proyecto de ley sobre el ejercicio de la abogacía en Panamá que presentó el calvo Cedeño. La iniciativa busca, entre otros aspectos, proteger esta profesión en favor de los nacionales.
DEMANDA
Me cuentan que exfuncionarios de la Lotería tienen planeado presentar demandas ante la Cortesana contra la titular de la entidad de beneficencia, porque aún no ha pagado la bonificación que les corresponde.
ALERTA
Por el ministerio de las culebritas mandaron una alerta por un brote de fiebre amarilla en el vecino país de Colombia. Aunque esta enfermedad despareció por estos lares hace décadas, hay que estar alertas para evitar que el brote cruce la frontera.
TIBURONES ENDÉMICOS
Un estudio del Instituto Smithsonian ha determinado la presencia de especies de tiburones endémicas, es decir, que solo se encuentran en aguas panameñas; entre ellas se incluyen el tiburón fantasma de Panamá y la raya redonda reticulada, ambas en el Pacífico, así como el tiburón ángel de cresta pequeña reportado para el Caribe panameño.