EL-FOGON

miércoles 14 de mayo de 2025

La Prensa / Tal Cual

FARSA. El PRD niega “categóricamente” cualquier vínculo con las protestas y aboga por un diálogo “real” como la única vía “para que Panamá avance sin paralizarse”. Lo dice el mismo partido al que pertenece el representante de aquella junta comunal en Veraguas, cuyo vehículo fue sorprendido transportando manifestantes y piedras. Y ese es también el colectivo que preside el señor feudal de Bocas, provincia que desde hace días tiene las vías bloqueadas y la producción bananera a punto de echarse a perder. Si un despistado lee estos mensajes de paz sin saber quién es el remitente, difícilmente imaginaría que se trata del PRD.

SORPRESA. Uno de los nombramientos que debe ser ratificado en sesiones extraordinarias es el del director del Ifarhu. Se daba por hecho que se formalizaría la designación de Gabriel Cajiga, quien actúa como director encargado desde diciembre pasado. Pero parece que el Ejecutivo eligió a otro. Ayer, el diputado Nelson Jackson, secretario de la Comisión de Credenciales de la Asamblea, leyó el nombre de Carlos Alfredo Godoy Othon, actual secretario de la Autoridad de Pasaportes. Queda la duda sobre si hubo alguna equivocación y de parte de quién: de Jackson o del Ejecutivo.

NEGOCIADOR. Hasta ahora, a la exembajadora Ángela Benedetti se le recordaba en Panamá porque supuestamente profirió insultos racistas a la clienta de una boutique de trajes de baño en Soho Mall. Esa tienda era gestionada por el entonces esposo de Benedetti y actual asesor de la Cancillería colombiana, Juan Fernández, quien —según el diario El Tiempo— fue el funcionario a cargo de tramitar el asilo de Martinelli. Acá desconocíamos que tuviera esas habilidades. ¿Será que pronto venderán bikinis en el Súper 99?

ASPIRACIONES. De los creadores de “robo, pero hizo”, esta sería la lista de presidenciables de RM para dirigir la Asamblea Nacional a partir del 1 de julio: Shirley Castañeda, Chello Gálvez, Alaín Cedeño y Ronald De Gracia, por ahora. El grupo parece la personificación de los cuatro jinetes del Apocalipsis. Como si la Asamblea necesitara ayuda para hacerlo mal.

FUENTE. Se sospecha que detrás de las protestas en Santiago (Veraguas) y Nürun (comarca Ngäbe-Buglé) están las propias autoridades municipales. Santiago es el lugar donde se concentran las manifestaciones más álgidas por parte de los gremios magisteriales. En la ciudad de la Normal, no todo es tan normal.

FACTURA. Esta semana debe terminar el proceso de consultas convocado por la Federal Maritime Commission (FMC) de Estados Unidos, entre los usuarios del Canal de Panamá y otras seis rutas marítimas importantes para el comercio internacional. Finalmente sabremos si Louis Sola está dispuesto a usar el poder adquirido en el ejercicio del cargo para obtener un beneficio personal.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Viajero frecuente. A lo interno del partido del Fufo anda circulando una carta pidiendo explicaciones de los tres viajes del Jinete Blandoncito en menos de 18 meses, y con todos los gastos pagos, a la China de la muralla. Que rinda un informe de lo que consiguió.

Salvó su pellejo. Y hablando de ñames, como pólvora corrió que el Beby Bartender había llegado a un acuerdo con la fiscalía antes del juicio por una investigación de blanqueo de capitales del chenchén de Pandeportes que se desviaba de las federaciones. Ajooo.

Campanazo. Ayer al mediodía, las ingenieras Ángela Laguna y Marcela Paredes salieron a la caza de los votos en la UTP. Las dos tienen experiencia como rectoras y Marcela fue ministra y embajadora en Chile en los tiempos de Cachaza.

Faltan ‘chofs’. En el Ministerio de Comercio hay faltante de choferes para atender al personal; sería bueno que pidieran un “préstamo de personal” de esa especialidad en la Cueva, donde hay pa’ tirar pa’l aire y ganando salarios de 2 mil y 3 mil palos.

Desesperado. Dicen que un funcionario de la descentralización anda rondando por la Cueva, ahora que están de cabeza metidos en las sesiones extraordinarias, prometiendo cariño a las juntas comunales con tal de que no ratifiquen al que sería su nuevo jefe. Vea la vaina.

Dónde los meten. Pregunta un jode paciencia que con la nueva ley de justicia comunitaria que elimina los jueces de paz y ahora nadie sabe qué tiene que hacer, quién juzga al montón de detenidos de las revueltas callejeras. A veces el remedio es peor que la enfermedad.

Yappizazos. Con $53,9 millones este año en la Udelas y ya están recogiendo yappizazos dizque para mantener operativa la cafetería, que si tiene desayuno no tiene almuerzo y cena. Clase de administradores pagamos con los impuestos de todos.

Disparos digitales. Expulsaron al pelao de Economía por revoltoso y empezó a rodar el chanchullo de la construcción del centro regional de San Miguelito y la conexión del jefe de RR.HH. con un diputado. Cría cuervos y te sacarán los ojos.

Voló Pepe. Desde el sur del continente nos llegó la noticia de la muerte de Pepe Mujica, el ícono de los zurdos de verdad verdad. Venía peleando contra el cáncer desde hace años y él mismo vaticinó su partida terrenal semanas atrás. Paz a su alma.

Saltadera. Miembros del partido de Omar del circuito 13-1 (Arraiján) están saltando para las metas, porque les han prometido meterlos en la planilla de una diputada que aspira a la presidencia de la Asamblea. ¿Será la tigresa que anda por la tierra de Petro?

Sur de Soná. Por allá la gente está preguntado dónde están los $100 millones asignados a las poblaciones afectadas en el 2024. Quedaron aislados del resto de la región por un mes y al sol de hoy dicen que están “pior” que antes.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

El mejor negocio

Comenta Josefa que ahora mismo, el mejor negocio es el de la venta de motos y bicicletas. Fácilmente burlan los bloqueos  de los insurrectos. Cuida´o que el mismo  que está financiando las protestas se mete  en ese deal.

Plan del gato

Dice Pipe que el plan del micho de la Cueva de la 5 era prender el rancho para que fueran a negociar con él. Este se le escapó al diablo.

Tiene siete vidas

Hay un adagio que dice que los gatos  tienen siete vidas. Cuida´o  que al de Bocas le quedan muy pocas y a medirse porque le están quebrando todos los garrafones en la Cueva de la 5.

Por la Cueva

El emperador de la avenida Balboa siguió ayer con la purga en la Cueva de la 5 de mayo, aunque le soplaron a una sobrina de  Josefa que buco de botellas recibieron sus  pagos por ach, mientras muchos que sí trabajan, nananina. Dicen que retuvieron el pago a más de 300 personas con salarios sabrosos de 3 mil 500 bala$ para arriba.

Más botellas

Dicen que a pesar del esfuerzo de quebrar los garrafones en la Cueva de 5, aún hay muchas de 5 mil pancho$ caminando por los pasillos y cobrando. Los conocen como los  “invisibles”.

Preguntan por el Consejo de Seguridad

La gente quiere saber porqué a estas alturas, si el Consejo de  Seguridad tiene identificados a los más de cuatro que están echándole gasolina al fuego con billete bien grueso aún no les han caído para someterlos? ¡Les falta calle!

Yappy tongo

Josefa le manda a decir a los conductores  que se pongan las pilas y eviten que los tongos del tránsito los agarren con los pantalones abajo. Se supo que por licencia  vencida el yappy es de 75 pancho$. No es  negociable.

Tarcila no se ha ido

Desde Cárdenas  nos aseguran  que Tarcila  sigue firme  en la Dirección Nacional de Proyectos. Nada de renuncias porque todo al parecer sigue cool.

Mala puntería

Nos enteramos de que los tongos tienen buen rato de no ir a un polígono de tiro a practicar. No sabemos si es por falta de municiones  o porque  poco importa  la capacitación y entrenamiento. Cuida´o  que los  bichos tienen  mejor puntería  que ellos mismos.

Olaciregui en la Cancillería

Al fin se superó el bloqueo contra Demetrio  Olaciregui y ya se encuentra operando al frente del departamento de comunicación del Palacio Bolívar. Su conocimiento geopolítico y manejo dentro del mundo de la diplomacia son ventajas importantes.

Canallada

Le llamamos la atención a los funcionarios del emperador de la avenida Balboa ya que en la escuela Naciones Unidas en La Chorrera no le han pagado a los trabajadores manuales ni a los docentes que sí están dictando clases. Así tampoco es la vaina.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

EL ASESOR

Seth Meisel -director de Blackstone, la gestora de activos alternativos más grande del mundo y asesor de Mr. Trump- llegó ayer a Panamá para asesorar al gobierno paso firme, y le ofrecieron una cena en el Palacio de las Garzas.

SUMANDO VOTOS

Me cuentan que el que está sumando votos para la presidencia de la cueva de la 5 de Mayo es el ñamista Panchito Brea. Que su voto a favor de la admisión de la propuesta del amigo fiel sobre la amnistía, que finalmente no pasó en la Comisión de Gobierno, estaba alineado con esos objetivos y con la propuesta de decomiso de bienes para tres delitos.

NO AGUANTAN MÁS

Me cuentan que hoy varios proyectos de construcción privados retoman labores, porque en reuniones entre ingenieros, capataces, subcontratistas y trabajadores acordaron volver a la faena diaria porque la bisemana vino mocha. ¡Ni preguntan por el bono de huelga!

LA CRISIS

Las manifestaciones aumentan de intensidad; en la ciudad capital hubo enfrentamientos y en el interior del país se agudizan aún más las manifestaciones y el enfrentamiento con los antimotines en la provincia de Chiriquí. La carretera Interamericana amaneció bloqueada en varios puntos.

PESCANDO EN MAR REVUELTO

Por la atlántica provincia de Colón las cosas también se están poniendo color de hormiga, con la diferencia de que un político muy allegado al asilado está pescando en mar revuelto.

SUSPENSIÓN CON REVIVISCENCIA

Ante esta crisis como consecuencia, fundamentalmente, de la nueva Ley Orgánica de la Caja maltratada, surgen voces que aconsejan al gobierno paso firme tomar la misma medida que asumió el hijo del general en 2005. Suspendió la ley por noventa días y revivió la antigua por el mismo periodo para redactar y aprobar lo que fue la Ley 51.

RÉCORD EN BOCAS

Con la situación que vive la paradisíaca provincia de Bocas del Toro, algunos residentes de Changuinola se pregunta ¿en qué han quedado las carpetillas abiertas a un veterinario conocido como Mataperro por la usurpación de los terrenos en Finca 41?

NO FUE DEL AGRADO

Me cuentan que en las altas esferas del gobierno paso firme no agradó mucho que el embajador panameño en Colombia haya acudido al bar a toparse con el asilado, y encima mostrarse feliz en las imágenes que puso a circular el condenado a 10 años.

ADIÓS A PEPE

América Latina y el mundo perdió a uno de los mejores políticos de las últimas décadas, el expresidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica, quien falleció este martes. Sin duda, un ser extraordinario que llegó al poder político para servir y no para servirse.

MOVIMIENTOS GEOPOLÍTICOS

Mientras varios mandatarios de América Latina y el Caribe asistieron al Foro China-Celac que se realizó en Pekín y en el que participó el presidente chino Xi Xinping, el mandatario estadounidense Donald Trump iniciaba una gira por tres países de Oriente Medio, empezando en Arabia Saudita.

MANDARÁ CHENCHÉN

La Embajada de China en Panamá reprodujo un extracto del mensaje de Xi, en el que recordó las manifestaciones populares masivas en China para solidarizarse con el pueblo panameño en su lucha por recuperar la soberanía sobre el Canal en los años 60, y anunció de millones de dólares que destinará para financiar proyectos en la región.

EL FÓRUM SE RENUEVA

El Fórum de Periodistas renueva su junta directiva, que estará presida por Ivette Leonardi, Guillermo Ruiz, vicepresidente; Mercedes Arias de Crespo, secretaria; Yandira Núñez, subsecretaria; Pedro Solís, tesorero; Eduardo Lim Yueng, subtesorero; Guido Rodríguez, fiscal, y José Bravo, vocal. Raquel Robleda, Magali Méndez y Guillermo Antonio Adames serán asesores. Mañana tendrá su gala del Premio Nacional de Periodismo.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Se mantendrán todas las vías abiertas

El director de la Policía Nacional, Jaime Fernández, anunció ayer que la entidad mantendrá todas las vías y carreteras abiertas, tal como dispone la Constitución y la Ley. Aseguró que respetan las marchas pacíficas.

El chivo expiatorio

En la Universidad de Panamá dicen entre los pasillos que el FER-19 que expulsaron el lunes, es un chivo expiatorio porque han visto a presuntos estudiantes con armas de fuego y armas blancas.

No hay control

El gran problema de la Universidad de Panamá es que no hay control. ¿Será cierto que los violentos comen gratis en las cafeterías de la Universidad? Aseguran que la Vicerrectoría Estudiantil entrega cupos para comer gratis. Horror.

Directorio de grupos y…

Si son legales y no tienen nada que esconder, ¿por qué la Universidad de Panamá no hace público el listado de grupos estudiantiles, directivas; qué reciben de la entidad y cuáles negocios manejan?

Prohibido fumar

Le están metiendo goles al Ministerio de Salud. En muchos restaurantes colocan ceniceros o permiten fumar cigarrillos o vapeadores. La ley es clara, lo que no avanza son las sanciones.

Todos menos uno

Las escuelas privadas y todas las universidades privadas y públicas, menos la Universidad de Panamá, están dando clases. Más que la educación anda por el piso. La irresponsabilidad es terrible.

Los productores de arroz andan preocupados

Los productores de arroz han expresado sus preocupaciones por los cierres de calles, la huelga y las dificultades que tienen para recibir financiamientos e insumos. Analizan marchar.

¿Quién será el elegido?

En Vamos hay varios aspirantes a la presidencia de la Asamblea Nacional. Desde adentro informaron que buscan votos entre varios partidos políticos para tumbar propuesta de partidos RM y CD.

El retorno de la Policía Nacional en el Metro

Los usuarios del Metro están solicitando el retorno de la Policía a las estaciones y vagones del Metro. Se suben borrachos, gente agresiva, vendedores, pedidores de dinero y vividores.

Confabularlo / Panamá América

Mejora

Al parecer, la salud de Toribio García ha mejorado. El dirigente originario ha pasado de “una enfermedad que lo carcomía poco a poco” a unirse a las protestas en el occidente del país.

Suministros

Hablando de salud, el jefe del Minsa alertó ayer sobre el desabastecimiento del 55% de las provisiones médicas en las instalaciones sanitarias, a causa de las manifestaciones. ¡Con la salud no se juega!

Obstinación

El mandamás del sindicato rojo sigue empecinado en mantener acciones en las principales calles, pese a las afectaciones a la economía. Por allí les piden a los obreros que abran los ojos.

Reacción

Los que sí están abriendo ya los ojos son los originarios, quienes han advertido que los gremios magisteriales y de la construcción solo los utilizan para lograr sus fines; de lo contrario, ni se acuerdan de su existencia.

Llamado

Diferentes gremios alzaron ayer su voz en contra de los cierres de vías que condenan al país al atraso: “Los derechos esenciales, salud, alimentación, educación y libre tránsito no son negociables”, subrayaron.

Legado

América Latina llora la muerte del expresidente “Pepe” Mujica, un hombre que dejó huellas profundas por su forma de ejercer el poder. El presi Mulino envió su más sentido pésame al pueblo uruguayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *