EL-FOGON

jueves 12 de junio de 2025

La Prensa / Tal Cual

EMPLATANADOS. Los dirigentes sindicales se tomaron el nombre “chiquita” muy en serio: esperaban que la empresa reaccionara como un niño que se pelea con otro y al día siguiente vuelve a jugar con él como si nada hubiera pasado. Por eso ahora pretenden que la bananera reactive sus operaciones en Changuinola. Pues no: en la vida adulta hay peleas que tienen consecuencias nefastas. Consecuencias que, además, todo el mundo les advirtió que sucederían. Ojalá vayan ahora donde sus bases, acepten la responsabilidad por la pérdida de 7,000 empleos y asuman las consecuencias.

PATÁN. Se abre una provincia… ¿y se cierra otra? Ayer, el diputado Bolota salió a la calle para repartir volantes en la ciudad de Colón. El jefe regional de la Policía intentó desalojarlo, pero Salazar dijo que ocuparía la vía el tiempo que le diera la gana. El tranque fue descomunal. No es la primera vez que Salazar obstruye la labor de los agentes: en una ocasión intentó ejercer como abogado en medio de un operativo, sin tener idoneidad, y en otra se negó a mostrar su licencia en un retén, cuando fue sorprendido conduciendo un vehículo sin placa. Este debe ser el rostro de la impunidad y la desestabilización.

ROOM SERVICE. Por cierto, ¿quién está pagando la cuenta en el hotel Panamá? Aparte del turismo de compras y el de convenciones, pronto vamos a inventar el turismo de huelgas.

TURNO. Los docentes en huelga también quieren un diálogo con la Asamblea Nacional. Lo que piden es analizar la Ley 462, presentar un anteproyecto y abrir un periodo de consultas. Es decir, someter al país al mismo proceso en el que estuvo sumergido por siete meses, hasta febrero pasado. Ninguno ha planteado retomar las clases. El Meduca debería preparar las primeras destituciones. Supuestamente, todos los años hay educadores desempleados que piden un cupo. Si esos sí quieren trabajar, ¿por qué no los nombran de una vez?

EMB-BNB. Finalmente, el MOP presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público por los presuntos sobrecostos en el cuarto puente sobre el Canal. Las embajadas con vocación de Airbnb ya deben estar acondicionando sus habitaciones y jacuzzis para acoger a la nueva tanda de exfuncionarios presuntamente beneficiados con fondos del Estado, reconvertidos ahora en perseguidos políticos.

INFIDENCIAS Y CONFIDENCIAS Y EL SIGLO

Circulando. Vuela como pólvora la renuncia del jefe del Banco Agrario. En la misiva, de un párrafo, le agradece a Mecha Corta la confianza depositada en su persona. Hay que recordar que el Banco Agrario era uno de los sentenciados a muerte en la reducción del Estado.

Golpe de timón. Analistas de palo de mango quedaron mareados al ver a Dana, la que manda en el Legislativo, firmando el acuerdo destranca calles con los bananeros. Unos dicen que esto podría abrirle el camino de la reelección en el cargo. Más sabe el diablo por viejo que por diablo.

Contra el paredón. Desde la Tinajita carcelaria salió un mensaje que Dámaso, el exalcalde de Colón, la está pasando duro en el encierro y al Chinito Lee, que tuvo varios periodos en la alcaldía, le empezaron a recoger la soga por fumigarse 3 millones de proyectos comunitarios.

Campaña. Los del turismo piensan fumigarse 100 mil palos en una campaña para redes sociales, vallas y radio para promover el turismo allá onde uno. Que no se quejen y pídanle a las redes sociales que les publiquen las gacetillas.

Embotellaos. Sigue el debate de pasillo en la Cueva de cómo no vieron, desde el día uno de las auditorías, los nombres de los dos expresidentes longevos de la Cueva que estaban en la planilla y que no salieron en la lista negra de los denunciados.

Le robaron el mandao. En la Cueva hay un tira y jala porque el man de la seguridad mandó a desmantelar el puesto 19, todo indica que fue que la dama que cuidaba el puesto se emparejó con el de la ambulancia y el quedó esperando como poste de luz.

Premio CLACSO. El profe Jované recibió el premio del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y su discurso se convirtió en una declaración política que resonó más allá del ámbito universitario. Como los gallos de pelea, reafirmó su compromiso social. !Mucho Chapatín!

Sin chenchén. Más de 15 mil docentes recibieron ceros en sus cuentas de la quincena. La promesa de Bolo se cumplió a rajatabla. Van tres meses sin clases y los pelaos sufren estás consecuencias. Sin maná no hay lucha.

Evo en líos. Y hablando de Bolivia, la Fiscalía le levantó cargos por los tranques de carreteras y otras violaciones a las leyes. Y ya no puede ser candidato y está un paso de la cárcel por trancador de calles y carreteras. Lo tienen cogío por la yaya, al camarada.

Cuatro Judas. Los cuatro representantes de Santiago que más chenchén recibieron de la descentralización en los tiempos del mentao Moley se encargaron de planchar una donación de unas cámaras para instalarlas y captar a los malandros. La justificación: ganar de joder.

Cuartel de invierno. Dicen que un exalcalde de Boquete metió a su primera dama como jefa regional del Mides y también controla los nombramientos en el Conades. El man se da golpe de pecho que puso todos los votos en la Altiva.

EL DATO, LA VERDAD PANAMÀ

Ajustes automáticos

Felipon ya tiene en la mira los ajustes  automáticos que crecen a un ritmo superior al de los ingresos públicos. Dice que en el último año han representado 324 millones de pancho$ y que el impacto acumulado de estos aumentos salariales ha alcanzado mil 381 millones. No hay presupuesto que aguante esta vaina.

Revisión

Todo indica que podría venir bajando una  revisión que limite los incrementos  automáticos, ya que en diez años llegarían a 10 mil millones lo que compromete la  sostenibilidad fiscal. Ya veremos el llanto de los sectores involucrados.

Hasta la mamá del chacalde

Josefa se enteró de que ni la mamá del chacalde se ha salvado de los embates de la crisis económica. Se supo que en estos días despidió a una tanda de trabajadores. La venta de roscas parece que está en panga.

Extorsión

Nos cuentan que una denuncia por extorsión y chantaje fue interpuesta en una fiscalía contra la ex de un ministro, quien después de irse de la casa lo amenazó y lo acosa a través de sus redes sociales. La abogada que lo representa tiene toda la documentación correspondiente de la extorsión de qué era víctima.

Más de la extorsionadora 

Resulta que la anterior «Dama de Compañía» tiene un expediente extenso de parrandas y borracheras. Cómo dicen, es mejor no escupir hacia arriba.

Acertijo

Nos mandaron esto: Quién será la actual  jefa de RH de una entidad ubicada en un PH  con nombre de indio, en calle 31 Bella Vista quien hacía «Only Fans»? Una  pista; esta  ciudadana trabaja en un área, en la cual lo primero que debe mantener y preservar son los valores, principios, ética y, lo más importante, la moral.

Ahora sí conviene

Comentaban anoche  que ahora  el policía  del mundo  habla de que sus héroes  derramaron sangre  por Gringolandia  para que  ahora sea  destruida  por invasiones  y caos  tercermundistas, refiriéndose  a la situación de los  migrantes  en California.

¿Y nuestros héroes?

Dice  Josefa  que asimismo   como  el policía del mundo habla de  sus héroes y la sangre derramada  por su país, en Panamá tenemos hombres  heroicos  que ofrendaron la vida por la soberanía  del Canal de Panamá. Viejo, estamos a mano…

Pasando páramo

Los productores de  cacao  en Almirante están pasándola  muy mal. Han dejado de  exportar  cientos de  toneladas   a  Suiza  y Francia, gracias  a los bloqueos  del  comandante Smith. ¡Patria o muerte!

Que dejen la mentira

Afirma Lucinda  que a  ningún  docente  se le ha abierto proceso ni se le ha destituido por estar jodiendo  en la  huelga;  que dejen de mentir le  dice a los  dirigentes.

Playero

Dicen  que el tik toker  burgomaestre de la Altiva apareció  sin medias  en el Concejo pidiéndole a los repres  que le exoneren unos billetes de la basura de Tierras Altas donde el burgo es ñame también. Después anda llorando que no hay plata si se la  regala a sus pasieros del ñameñismo.

Tongos agotados

Varios tongos que forman parte de la familia de la Tía Josefa revelan que están cansados  y cabreados de reprimir, de remover palos y llantas. Ojalá les estén dando buena  comida.

LA LLORONA, La Estrella de Panamá

HUMO BLANCO

Finalmente, hubo humo blanco para la provincia de Bocas del Toro; la dirigencia de los trabajadores bananeros firmó un acuerdo con los jefes de las bancadas legislativas para pasar la nueva ley sobre su sistema de pensiones, y levantarán el paro.

ACERCAMIENTO

El acuerdo establece que Dana buscará un acercamiento con la empresa Chiquita para conocer el estatus actual y cuál es el futuro de la empresa más grande de Bocas del Toro y los trabajadores, que en su mayoría fueron despedidos.

TIRO POR LA CULATA

Me cuentan que el que estuvo pescando en río revuelto durante las reuniones entre los dirigentes bananeros y diputados fue el eterno padre de la patria de Bocas. Quería hacer cambios de última hora a los puntos abordados, pero al parecer los tiros le salieron por la culata.

PIDEN DIÁLOGO

Los que están pidiendo un diálogo con la Asamblea son algunos gremios magisteriales para analizar algunos artículos de la Ley 462 sobre las reformas a la Caja maltratada. Bueno, los bananeros ya les ganaron la partida.

PELIGRO INNECESARIO

Ya que hablamos de los gremios magisteriales, hay muchos cuestionamientos por los piquetes nocturnos que se hacen en el interior del país. Es muy peligroso tanto para el que protesta como para los organismos de seguridad. Los dirigentes gremiales deben cuidar a sus protestantes. En guerra avisada, ya saben.

EL APOYO FRANCÉS

El canciller Martínez-Acha logró el apoyo de su homólogo francés, Jean-Noël Barrot, en la lucha para salir de la descolorida lista sobre paraíso fiscal en la que tienen a Panamá. El canciller está por tierras galas.

CAMBIO DE TECNOLOGÍA

El gobierno de Mr. Trump mandó a desinstalar la tecnología china de Huawei que había en 13 puntos del país y que, ahora, será reemplazada por “tecnología segura de Estados Unidos”.

EFECTO DOMINÓ

La guerra comercial entre Estados Unidos y China empieza a tener un efecto dominó en la maltratada economía panameña. Me cuentan que la multinacional Huawei canceló un contrato en un lujoso hotel de la ciudad para alojar a directivos. Tenía todo un piso arrendado.

SUSPICACIA

La investigación de La Decana sobre desigualdad fiscal ha generado muchos comentarios. Lo curioso es que un exministro salió a cuestionar la nota y le recordaron su trabajo en una firma ‘off shore’ que, al parecer, por allí se cuecen muchas habas.

SIN COBRAR

Me cuentan que en Veraguas, Bocas del Toro y Panamá Oeste, don Bolo dejó sin chenchén a directores, profesores, maestros y hasta administrativos de centros escolares. El fiscalizador de las finanzas públicas cumplió su amenaza, pero parece que se le fue la mano en pollo.

¿SIN CHENCHÉN?

Donde se ve que no hay austeridad es en el ministerio cuidador del ambiente. Tienen a 270 personas invitadas a celebrar el Día mundial de la sequía, la desertificación y las cuencas hidrográficas del 18 al 20 de junio. El monto supera los 62.000 billullos y fue una contratación directa. Lo que no nos cuesta, hagámolos fiesta.

LA MARCHA DEL SILENCIO

Dirigentes políticos independientes y de la oposición, incluyendo congresistas y precandidatos presidenciales de Colombia, convocaron a una movilización el próximo domingo que han denominado “la marcha del silencio”, en repudio al atentado contra Miguel Uribe Turbay, por la vida y por la democracia.

EJÉRCITO DE FUNCIONARIOS

Con el tema de la contaminación de los ríos en Azuero, me cuentan que por las fincas se ha desplegado un ejército de funcionarios de la fiscalía, de Dios y Patria, gente del MIDA, Minsa y MiAmbiente en 20 vehículos. Mínimo un bloque de búsqueda. Ayer, de la impresión, una señora fue llevada al hospital con problemas cardíacos.

TEJEMENEJE, METRO LIBRE

Los radicales que están en Chiriquí Grande

En Chiriquí Grande hay un grupo de radicales que no están de acuerdo con el entendimiento entre el sindicato bananero y la Asamblea Nacional. Los que están detrás de ellos quieren seguir con el cierre de calles.

Otra baja más

Son coincidencias. Se robaron un chen chen del BDA cuando lo transportaban sin ninguna seguridad y se produjo la renuncia de su gerente general Roberto Barría Stanziola. Otro más en la lista.

Volvieron las clases virtuales

La Universidad de Panamá anunció que volvieron a las clases virtuales. Los revoltosos prefieren la barricada en vez de los libros. Para ingresar en estos días se debe tener una justificación y el carné de estudiante. Será por un tiempo prolongado.

¿Quién lo nombró?

¿Quién nombró a Toribio García como representante y vocero del pueblo panameño y del pueblo Ngäbe Buglé? Ayer destilaba rabia porque se logró un acuerdo con el sindicato bananero. En vez de aplaudir la paz, propone lo contrario.

¿Cuántos años tienen?

Para honrar la transparencia, ¿cuántos años de edad tienen los dirigentes (as) de la CNTP, CTRP, UGT, CGTP, Casa Sindical y Conato? Parece que varios de ellos no conocen el relevo ni la jubilación.

Perdieron el control

El rector de la Universidad de Panamá, los vicerrectores y los decanos perdieron el control de la entidad. Una minoría que se encapucha es la que decide la deriva radical en las calles cercanas.

Llama la atención

¿Quiénes son los organizadores, ideólogos e instigadores de las protestas violentas en horas de la noche en Santiago (Veraguas) y en el campus central de la Universidad de Panamá?

Una negociación intensa con la bananera

Terminó el bloqueo de las vías en Changuinola y la pregunta de los mil bananos es si se podría lograr un acuerdo con Chiquita para reanudar la operación, reintegrado a los trabajadores cesados.

Tienen un cheque

Entre los propios educadores se aseguró que en las marchas que se realizan en la capital y en varias provincias, un gran número de maestros y profesores son jubilados que están en el sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *